Zubiri prevé que la instrucción del caso de La Muela termine pronto https://ww.heraldo.es/noticias/zubiri_preve_que_instruccion_del_caso_muela_termine_pronto.html El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón asegura que la crisis económica ha provocado un aumento de los procesos judiciales, según la memoria de actividades de los órganos judiciales de la Comunidad de 2009. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Fernando Zubiri, ha expresado su confianza en que termine "pronto" la instrucción del caso de presunta corrupción urbanística en el municipio zaragozano de La Muela. Así lo ha asegurado a los medios de comunicación el responsable judicial, tras reunirse con el presidente aragonés, Marcelino Iglesias, para entregarle la memoria de actividades de la Justicia aragonesa de 2009. Zubiri ha añadido que el cierre de la instrucción por parte del juez titular del Juzgado de Instrucción de La Almunia de Doña Godina encargado del caso, posibilitará la apertura del juicio oral contra la alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla, y el resto de imputados, casi cuarenta, entre ellos sus hijos, su ex marido y una hermana, a los que se imputa múltiples delitos. Pinilla fue detenida en marzo de 2008 por, entre otros, los presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, corrupción y tráfico de influencias, aunque la instrucción del caso ya había sido iniciada por el juez mucho meses antes. Aumento de los procesos judiciales La crisis económica ha provocado un aumento de los procesos judiciales por despidos en el ámbito de lo social y también las causas promovidas por empresas o particulares en las jurisdicciones de lo civil y de lo mercantil. Así lo ha asegurado a los medios de comunicación el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Fernando Zubiri, tras reunirse con el presidente aragonés, Marcelino Iglesias, para entregarle la memoria de actividades de los órganos judiciales de la Comunidad de 2009. Zubiri, que ha hecho hincapié en las actuales necesidades de la Justicia aragonesa tanto a nivel material como humano, ha incidido en el "aumento de trabajo" que ha supuesto para los juzgados la actual situación de crisis. Ha añadido a este respecto que las "dificultades" de diversa índole en las que se han visto inmersas las empresas se han "convertido" en numerosas causas en los ámbitos de lo civil, mercantil y social. En su intervención, ha comentado que los juzgados de lo social se reforzaron el año pasado "para sacar adelante los asuntos más relevantes que se plantearon, fundamentalmente por despidos en empresas". El responsable judicial ha destacado que entre los proyectos más inmediatos a ejecutar se encuentran la creación de dos nuevos juzgados de lo civil en Zaragoza, así como de juzgados mixtos (instrucción y primera instancia) en Huesca y en las localidades altoaragonesas de Fraga y Barbastro. Recortes presupuestarios Ha admitido que los recortes presupuestarios también afectarán a la Justicia el próximo año, pero ha asegurado que desde el órgano de gobierno del TSJA "vamos a intentar que los proyectos estén claramente definidos y se lleven a cabo". Por otra parte, ha expresado su preocupación ante las "caídas" continuas del sistema informático de los órganos judiciales aragoneses, que el pasado fin de semana afectaron a los juzgados de guardia de Zaragoza y a Teruel. Ha comentado que uno de los objetivos de la administración de la justicia debe orientarse a mejorar este sistema informático "para evitar problemas y que todo funcione con eficacia". Zubiri ha admitido, asimismo, la existencia de "problemas" vinculados a la reciente puesta en marcha del sistema informático 'Minerva', debido a la "rigidez" de su diseño y a su falta de flexibilidad para ofrecer todas las posibilidades que un juez puede adoptar en el desempeño de sus funciones. Para paliar esta situación, ha incidido en la necesidad que desde el Gobierno aragonés se fomenten cursos de formación para lograr que el nuevo sistema sea un "instrumento para mejorar el funcionamiento de la Justicia y no un obstáculo". |