La Muela un año después https://ww.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=567759 Después de un año de la detención de María Victoria Pinilla, pocas cosas han cambiado en La Muela. La alcaldesa sigue presidiendo el gobierno municipal y aprobando planes urbanísticos y desde el gobierno de Aragón, y los partidos que lo forman, miran hacia otro lado y derivan el problema al ámbito jurídico. Pero lo de La Muela no es simplemente una cuestión judicial, en La Muela se está dando un espectáculo bochornoso que desacredita a las instituciones democráticas y a la política, pues desde el ámbito político, no solo se ha permitido, sino que se han potenciado y puesto como ejemplo, formas de gobierno que han desembocado en el fiasco que es hoy el ayuntamiento de La Muela. El respeto a la presunción de inocencia no quiere decir que la persona imputada pueda seguir con la actividad que le habría permitido cometer los delitos de los que se le acusa. Si es posible la prisión preventiva también lo debería ser la limitación preventiva de poderes, al menos en lo referente a urbanismo, la madre de todas las corrupciones. Esto también es responsabilidad de la política. También es posible que si Pinilla se presenta a las próximas elecciones consiga mayoría absoluta (recordemos los sucesivos mandatos de Gil en Marbella), porque no se lucha contra la corrupción ocultando el problema o recurriendo solo a la Justicia, es necesario (como en los casos de narcotráfico o terrorismo) conseguir el compromiso de la mayoría de la sociedad. Solo cuando la sociedad condene sin paliativos estas prácticas, será posible erradicarlas. Y para esto hace falta hacer pedagogía política y, sobre todo, el compromiso de no primar el resultado electoral sobre la capacidad y honradez de los candidatos. Físico
|