La Policía advierte que habrá más imputaciones en La Muela https://ww.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=555965 Ven "complicado" prever por ahora cuándo pueden acabar las pesquisas.La Brigada de Blanqueo analiza datos de 34 bancos y cajas de ahorro. Habrá más imputaciones en la investigación del Caso La Muela. Eso es lo que sugiere la Brigada de Blanqueo del Cuerpo Nacional de Policía en un informe remitido al magistrado del Juzgado número 1 de La Almunia, instructor de la Operación Molinos. El documento también señala que en estos momentos resulta "complicado" hacer previsiones sobre la fecha en la que puede terminar la investigación por dos causas: por un lado, "el enorme volumen de documentación objeto de estudio" y, por otro, "la minuciosidad con la que se está intentando plasmar en los informes" los delitos que "van quedando probados documentalmente" y los datos que, según indican, refuerzan "en muchos de los casos" las "imputaciones ya existentes". Los agentes están elaborando "una serie de informes ampliatorios, en los que se expondrán de forma exhaustiva las pruebas e indicios que permiten, en función de la documentación hallada, reforzar o corroborar las imputaciones ya existentes sobre algunas de las personas investigadas, o constatar la existencia de nuevos ilícitos penales". Las pesquisas de la Policía se centran en cuatro líneas. Una es el análisis de los papeles intervenidos en los registros efectuados tras la redada del 18 de marzo, otra es el estudio del contenido de los discos duros de los ordenadores incautados en esas inspecciones y de los volcados en los computadores de Aranade y del Ayuntamiento de La Muela, y una tercera consiste en el escrutinio de la documentación "aportada por diferentes testigos a los que se ha requerido y a se va a requerir" para que aporten datos de interés. Paralelamente, los agentes de la Brigada de Blanqueo de la Policía Judicial zaragozana tienen sobre la mesa los documentos enviados por 34 entidades financieras. El informe califica de "intensas" las gestiones y pesquisas que están efectuando para "corroborar" las anteriores y descubrir nuevos delitos e implicados. Los más de dos años de investigaciones sobre la presunta trama de corrupción urbanística que operaba en La Muela han dado lugar hasta la fecha a la imputación de 37 personas, aunque las actuaciones fueron archivadas para una de ellas. Tres de los detenidos en la redada del 18 de marzo del año pasado --la alcaldesa Mariví Pinilla, el concejal Juan Carlos Rodrigo y el empresario José Carlos Fernández Delgado-- pasaron entre dos y cuatro meses en prisión mientras otro de los arrestados --Julián de Miguel, responsable de Aranade-- la eludió con una fianza. |