Tendríamos que actuar ya Hace unos días todos nos pusimos muy contentos al ver ya la publicidad de Fadesa en periódicos, emisoras de radio e incluso en vallas. Parecía que ya todo estaba resuelto. Sin embargo no es así. El Plan Parcial sigue sin estar aprobado y, por tanto, no puede empezar a urbanizarse. Yo estoy francamente preocupada. Las personas y organismos con los que he hablado me dicen que la urbanización saldrá adelante. Pero el problema y bastante grave es ¿Cuándo?. Nadie se aventura a dar fechas. Yo me siento engañada por FADESA. Hace un año compramos una vivienda y nos dijeron que solo faltaba algún trámite para conseguir la Licencia de Obras y que era cuestión de muy poco tiempo. No nos dijeron que el Plan Parcial había sido rechazado por la Comisión correspondiente de Urbanismo del Gobierno de Aragón, en dos ocasiones. Tampoco dijeron las razones de ese rechazo cuando en Marzo de este año compramos una segunda vivienda, a pesar de que en ese momento les pedimos claridad. Creo que ha llegado el momento de agrupar nuestras gestiones. De unirnos para aclarar este asunto, de dirigirnos a FADESA para que nos informe de forma clara cuál es la situación real actual y cuáles son las expectativas reales (no comentarios sin fundamento de alguno de los comerciales). También es el momento de negociar. No es lógico que en este momento y dada la situación continuen cobrando los recibos mensuales. Esto no es serio. No pueden estar jugando con nuestro dinero ni con nuestras ilusiones. Propongo que convoquemos una reunión, con carácter urgente, para plantear ya una estrategia concreta. No deberíamos quedarnos cruzados de brazos. Creo que deberíamos intentar luchar para conseguir que, sea lo que sea lo que está demorando la aprobación del Plan Parcial, las gesitones se agilicen. Que alguien se tome algo más de interés. El retraso podrá no ser importante para el Ayuntamiento, para la D.G.A. o para FADESA (para él menos, que está vendiendo y cobrando sin un céntimo de inversión (salvo en comercialización). Para ellos un retraso en cualquier plazo carece de importancia. Pero para nosotros un retraso de estas características y la gran incertidumbre que tenemos nos está haciendo polvo. Quienes organizaron las anteriores reuniones deberían realizar la convocatoria de nuevo (vosotros disponéis de muchas direcciones de correo electrónico). Creo que es muy importante que lo hgamos de forma urgente. Es más, yo no dejaría pasar más de dos semanas. Un saludo a todos. P.D. He enviado de nuevo este mensaje porque antes lo hice en una coversación que ya parecía cerada. |