Foro- Ciudad.com

Herrera de los Navarros - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Herrera de los Navarros
17-01-10 14:59 #4402964
Por:No Registrado
Depuradoras
A CALIDAD DE LOS RÍOS.
Una inversión superior a los mil millones a recuperar en 20 años
El plan especial tratará 18.000 metros cúbicos de agua cada año.Un total de 171 municipios se beneficiarán de depuradoras.
17/01/2010 M. N.
comentarios (2) enviar imprimir valorar añade a tu blog
MÁS INFORMACIÓN
Medio Ambiente cobra ya el canon de saneamiento a 282 municipios
17/01/2010
Salen a concurso por segunda vez 102 depuradoras del plan integral del Pirineo
17/01/2010
EDICIÓN IMPRESA EN PDF

Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
El plan especial de depuración tratará anualmente 17.932 metros cúbicos de agua residual, el equivalente a un canal de 10 por 3,5 metros que une Zaragoza con Múnich. Es decir, uno de los proyectos más ambiciosos de Europa, con una inversión de más de mil millones de euros que Medio Ambiente estudia recuperar en un plazo superior a los 20 años mediante, entre otros, la concesión de obra pública.

El plan se puso en marcha en el 2004, e incluye las obras de 131 depuradoras y 40 colectores repartidos por la comunidad, que se irán ejecutando en tres fases. En total se beneficiarán 171 municipios de más de mil habitantes equivalentes. Y, junto con el plan integral del Pirineo, está previsto que una vez finalice se alcance el tratamiento de más del 90% de las aguas residuales de Aragón, frente al 60% anterior.

"Ya estamos preparando un tercer plan que comenzará a licitarse a partir del 2011 para llegar al cien por cien del territorio. En estos momentos se están estudiando las zonas y las mejores ubicaciones para instalar las depuradoras", añadió el director del Instituto del Agua, Rafael Izquierdo.

Durante el 2007 y 2008 se han finalizado los trabajos de la primera fase. Se trata de las 90 primeras obras, por un valor estimado de 450 millones de euros para la construcción y explotación durante 20 años de 77 depuradoras y 13 colectores. También se ha adjudicado la construcción de 37 obras más de la segunda fase por valor de unos 263 millones. El resto de obras ya están licitadas o adjudicadas.

Uno de los aspectos más novedosos es su financiación, con la figura de concesión de obra pública para un plazo de 20 años. Para ello, Aragón se ha dividido en trece zonas técnicas que salen a concurso para que el adjudicatario redacte el proyecto, construya las instalaciones y las explote durante un periodo de 20 años.
Puntos:
17-01-10 15:00 #4402970 -> 4402964
Por:No Registrado
RE: Depuradoras
Medio Ambiente cobra ya el canon de saneamiento a 282 municipios
Este tributo ecológico es de los más caros de España, duplicando el de algunas comunidades.La tarifa doméstica mensual suma 4 euros fijos más 0,475 euros por metro cúbico de agua.
17/01/2010 M. NAVARCORENA
comentarios (6) enviar imprimir valorar añade a tu blog
MÁS INFORMACIÓN
15 euros cada mes
17/01/2010
La moratoria de Zaragoza permite a los vecinos no pagar hasta el año 2013
17/01/2010
Una inversión superior a los mil millones a recuperar en 20 años
17/01/2010
Salen a concurso por segunda vez 102 depuradoras del plan integral del Pirineo
17/01/2010
EDICIÓN IMPRESA EN PDF

Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
A día de hoy, algo más de un tercio de los 730 municipios aragoneses paga el tributo destinado a sufragar los gastos de construcción y mantenimiento de la red de depuradoras y colectores de aguas residuales de la comunidad. Según los datos facilitados por el Instituto del Agua, la tasa se aplica en 282 municipios. En 158 se cobra la tarifa íntegra y en 124 se mantiene una bonificación del 50% ya que, aunque las infraestructuras se encuentran licitadas o en construcción, carecen todavía del servicio.

Un estudio comparativo realizado en el 2006 revelaba que el canon aragonés era el más caro de España. Y en la actualidad, sigue duplicando, por ejemplo, el que se cobra en Murcia. Mientras que en Navarra, La Rioja Asturias o Galicia solo cargan un gravamen variable.

La tarifa para usos domésticos aprobada a partir del 1 de enero del 2010, y publicada en el BOA del 31 de diciembre, fija el precio en 3,939 euros al mes más un tipo variable de 0,475 euros por cada metro cúbico de agua consumido. El director del Instituto del Agua, Rafael Izquierdo, asegura que la subida con respecto al 2009 ha sido del IPC. Mientras que para usos industriales, ha pasado de un fijo mensual de 15,60 a otro de 15,756 más las cargas variables según el tipo de contaminante.

En Murcia, la cuota de consumo es de 0,23 euros cada metro cúbico y una cuota de servicio anual de 27,9 euros para cada abonado.

QUEJAS VECINALES
Allí donde se aplica, los vecinos se han quejado por la cuantía que les supone este impuesto, e incluso en algunos pueblos aseguran que el recibo del agua se les ha duplicado. Sin embargo, desde Medio Ambiente recuerdan que una cosa es el canon de saneamiento y otra diferente las tasas municipales. El hecho es que los ayuntamientos se han convertido, en su mayoría, en entidades recaudatorias de este tributo.

El canon de saneamiento es un impuesto ecológico aprobado en la Ley 6/2001, de 17 de mayo, de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua en Aragón. Y tiene como objetivo financiar las infraestructuras necesarias para sanear las aguas residuales y hacer frente a la directiva europea que obliga a depurar el cien por cien del territorio en el 2015.

De manera progresiva, este tributo se está aplicando desde el 2005 en los núcleos incluidos en el Plan Especial de Depuración y desde el 2009 en los del plan integral de depuración del Pirineo. De hecho, en 56 municipios pirenaicos ya se cobra el 50% del canon de saneamiento. La suma de ambos planes abarca el 90% de las aguas residuales del territorio aragonés.

comentarios (6) enviar imprimir valorar añade a tu blog
Si
Puntos:
17-01-10 15:01 #4402974 -> 4402970
Por:No Registrado
RE: Depuradoras
5 euros cada mes
17/01/2010
comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog
MÁS INFORMACIÓN
Medio Ambiente cobra ya el canon de saneamiento a 282 municipios
17/01/2010
EDICIÓN IMPRESA EN PDF

Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
es la estimación media que supone el canon de saneamiento para una familia de cuatro miembros, que puede bajar hasta diez dependiendo del consumo. Así lo ha calculado el Instituto Aragonés del Agua. El Instituto Aragonés de Estadística cifra el consumo medio de agua de los hogares aragoneses en 143 litros por habitante y día, lo que suponen 4,433 metros cúbicos mensuales por cada aragonés. Es decir, una variable de 2,1 euros del canon de saneamiento por persona. Si en una vivienda residen dos miembros, pagarían, sumados los 3,939 euros fijos, casi trece euros mensuales.
Puntos:
17-01-10 15:02 #4402979 -> 4402974
Por:No Registrado
RE: Depuradoras
alen a concurso por segunda vez 102 depuradoras del plan integral del Pirineo
17/01/2010 M. N.
comentarios (3) enviar imprimir valorar añade a tu blog
MÁS INFORMACIÓN
Medio Ambiente cobra ya el canon de saneamiento a 282 municipios
17/01/2010
Una inversión superior a los mil millones a recuperar en 20 años
17/01/2010
EDICIÓN IMPRESA EN PDF

Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
El Instituto del Agua ha sacado de nuevo a concurso un paquete de obras de construcción y explotación de 102 depuradoras correspondientes a una de las cuatro áreas del plan integral de depuración del Pirineo. En concreto, las de la cuenca de los ríos Cinca y Ara, que ya quedaron desiertas en una primera ocasión. Una concesión pública que engloba la zona P3, la más compleja del plan y la única que en estos momentos no está todavía en marcha.

El Plan Pirineos supone 296 actuaciones en 292 núcleos de 62 municipios en las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza. Con unas actuaciones que darán servicio a 21.248 habitantes y que colocarán a Aragón como una de las primeras grandes áreas montañosas de toda Europa en conseguir la depuración integral de sus aguas.

El Pirineo se ha dividido en cuatro áreas correspondientes a los diferentes ríos del Alto Aragón. La zona P1, la de la cuenca del Aragón, ha sido adjudicada a la UTE formada por Acciona Agua y Comsa Medio Ambiente por 97,5 millones de euros. La P2, la de la cuenca del río Gállego, a la unión temporal de empresas (UTE) Elecnor, SA y Tedagua, SA, por un presupuesto total de 98 millones. Y la P4, correspondiente a la cuenca del Ésera y el Noguera Ribagorzana, se ha contratado a la UTE Aguas de Valencia- OMS Sacede por 68 millones.

En cuanto a los plazos, está previsto que las primeras construcciones comiencen a mediados del 2010. Y la puesta en marcha comenzará este año y se prolongará hasta el 2012.

Además, el Gobierno de Aragón, a través de Sodemasa, ha otorgado ya cuatro contratos para supervisar los proyectos y las obras de cada una de las zonas. Dada la actual crisis económica que se está viviendo, los contratos se han adjudicado por un importe menor al presupuesto base de licitación.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
FUTBOL TOTAL Por: motorizado100 07-12-10 16:18
riocamaras
1
Elecciones Europeas Por: No Registrado 11-06-09 15:21
No Registrado
44
Seamos personas civilizadas Por: No Registrado 11-05-09 14:36
No Registrado
0
Aprobados 114.688 € para el Ayuntamiento de Herrera de los Navarros Por: Foro-ciudad.com 04-12-08 00:58
Foro-ciudad.com
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com