Foro- Ciudad.com

Épila - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Épila
08-03-10 14:35 #4852340
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
08-03-10 14:48 #4852421 -> 4852340
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
08-03-10 15:27 #4852693 -> 4852421
Por:exodo 1966

RE: 39 años ya....
FELICIDADES!espero que tengas un buen dia.Por cierto no es que crea mucho en eso pero si es verdad lo que dicen de los piscis, tienes la frescura,la sinceridad y la sensibilidad que les adjudican.
Yo los cumpli el dia 5 asi que compartimos horoscopo y por supuesto esa cualidades(ala,a echarse unas pocas flores para animarse).
Buenos recuerdos de los tiempos que hablas que en mas de una ocasion yo tambien he tenido ganas de compartir en este foro.
Puntos:
08-03-10 15:31 #4852733 -> 4852693
Por:pulgareta

RE: 39 años ya....
Felicidades,no solo por cumplir años, sino por ese primer post que tan buenos recuerdos me ha traido.
Puntos:
08-03-10 16:11 #4853024 -> 4852733
Por:gorgo

RE: 39 años ya....
Felicidades
Puntos:
08-03-10 16:19 #4853073 -> 4852733
Por:cheroki

RE: 39 años ya....
Felicidades, resala, anda que no tenías que ser revoltosa ni nada en los tiempos de las coletas y los besos con sabor a chicle de fresa. Me ha gustado el post, nostálgico, como un canto a los años despreocupados cuando los días pasaban como pompas de jabón. Un par de besos, uno por mejilla.
Puntos:
08-03-10 17:31 #4853597 -> 4853073
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
08-03-10 18:06 #4861966 -> 4853597
Por:Pakiandamos

RE: 39 años ya....
La remacha, el garrones, la recia, Los primeros cigarros a escondidas.
Puntos:
08-03-10 23:28 #4864968 -> 4853597
Por:exodo 1966

RE: 39 años ya....
El de la furgoneta anunciando dulces se llamaba Pastas Royo jaja.

Yo tambien me acuerdo de un hombre que venia vendiendo ropa por las casas.Le llamaban el tio Zamorano o el hombre de la maleta aunque creo recordar que esto ultimo no le gustaba mucho porque habia crios que se lo decian y el soltaba algun improperio.¿que seria de el?.

Tambien aquella "leyenda" de el hombre de la capa negra que te la contaban para que no fueras por las calles en invierno a deshora.

y sobre todo,lo que cuento con mucho orgullo ahora que vivo lejos,es la cantidad de buenos artistas que han pasado por nuestro pueblo.Lo mejorcito del momento.Mis amigos me dicen extrañados que como por un pueblo tan pequeño han podido pasar gente tan buena con cara un tanto exceptica.Por que es verdad,menuda lista hasta cuando ni siquiera eran fiestas,traian a la plaza de toros gente que estaba sonando en ese momento.Victor Manuel,Gato Perez,la Curro Plastic,Viky Larraz,Coz por supuesto La Orquesta Mondragon,la trinca...Y en nuestras inolvidables Vegas baron Rojo,Camilo sexto,Loquillo que tiempos aquellos...No olvidare jamas esas fiestas tan largas en las que trajeron aquel pabellon inchable y cada dia habia alguien bueno y para todos los gustos.A mi todavia no me dejaban ir a las discotecas pero ese año con tal acontecimiento mis padres hicieron una excepcion aun siendo tan cria,pude ver a Ramoncin,Victor Manuel,Los Sirex,Serrat,Peret toma ya!!!!uno cada dia lo pase genial con mis amigos.Como olvidar aquello si aquella epoca Epila era ESPECIAL.
Puntos:
09-03-10 00:24 #4865525 -> 4864968
Por:cheroki

RE: 39 años ya....
Y cuando en Pilares no había interpeñas, ni pabellón municipal, en Epila tocaba puente con tres noches de baile con orquesta en Las Vegas, orquestas de las mejores y con lleno completo. Pero todo se ha descentralizado y cambiado, cuando en Zaragoza no había carnaval popular, Epila se llenaba hasta arriba. La plaza de toros fue un verano, el del 81, y hubo ganancias y perdidas, Loquillo fue una ruina, y el pabellón hinchable no cubrió gastos. Así que no volvió a repetirse por perdidas económicas. A las Vegas la traicionemos por la Decibelios y la Decibelios murió de muerte natural. Luego vino la ruta del bacalao y poco a poco pues cayó la noche del sábado. Pero Épila fue especial zona de encuentro de toda la ribera e inolvidable para los que vivimos aquellos años. Recordar la canción de los Módulos:
"Siento que ya llega el momento, que dentro de un momento..."

Todo tiene su principio y su final.
Y ahora esperemos que con la urbanización de la Azucarera, pues se pueda revivir algún mágico momento. En mala hora, derribar el antiguo casino, porque podía haber sido un lugar magnifico para las noches de verano, debidamente reformado. Aunque esta el chalet del director y sus amplias instalaciones que también daría un buen juego. Y primero que se haga la urbanización, luego vendrá bailar con el olor fragante de la huerta.














































Puntos:
09-03-10 13:11 #4867633 -> 4864968
Por:cheroki

RE: 39 años ya....
Los cigarrillos de colores (rosa, azul, amarillo, verde) eran rusos y se llamaban SISI. Solo lo tenían en el estanco del Tubo. Salen en una escena de AN EDUCATION, y me hizo gracia, porque eran los de la caseta de tiro, con la boquilla dorada y el papel de color. Tambien estaba en fiestas la caseta de tiro LA TAURINA que le dabas a una diana y salia un torito con una copa de moscatel.
Puntos:
09-03-10 14:05 #4868006 -> 4864968
Por:carnavalero

RE: 39 años ya....
La señora de la caseta verde que nos vendía cigarrillos que explotaban y bombas fetidas. Luego para fiestas tenga una especie de ruleta con colores, apostabas a un color y doblabas. Para unos niños eso era como el casino montesblancos.
Puntos:
09-03-10 21:10 #4871320 -> 4864968
Por:TURELLI

RE: 39 años ya....
Mirando en el baúl de los recuerdos, huuu ,cualquier tiempo pasado nos parece mejor,volver la vista atrás es el recuerdo,mirar hacia adelante es vivir sin temor.KARINA.
La verdad es que antés,con muchos menos medios que tenemos hoy en dia,yo creo,que eramos más felices,disfrutabamos más de las cosas,ahora como las tenemos tan facil¨como el que no te llenan¨.Cualquier pelicula,cualquier serie,cualquier cantante,cualquier juego,te gustaba.Ahora ya tiene que ser un espectaculo,que se salga de lo normal para que nos guste.
Ahora eso si no teniamos,ni ordenador,ni movil,ni seguros de hogar,ni tarjetas de crédito,ni auto,ni nos ibamos de vacaciones a lugares exóticos y nadie nos habia hablado de la globalización.
Puntos:
09-03-10 22:45 #4872228 -> 4864968
Por:flor del amor

RE: 39 años ya....
Muchas felicidades cañiferla, ayer no visite el foro y no pude felicitarte.
"Juventud, divino tesoro
ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro
y a veces lloro sin querer."
Los recuerdos que tenemos del tiempo pasado nos hacen esbozar una sonrisa y sentirnos mejor.
Eramos felices con poco, ahora la juventud es más inconformista, me refiero a que tienen todos los vicios que nosotros no llegamos a tener, y aun asi no estan contentos.
! Que tiempos aquellos!, con las vegas, decibelio, el cuarto la burra en el JAMM.....Guauuuuu.



Puntos:
09-03-10 23:14 #4872524 -> 4864968
Por:exodo 1966

RE: 39 años ya....
Seria tal y como dices,Cheroki y cuando hay perdidas economicas...ya se sabe pero con mejor o peor final para los que lo organizaran,consiguieron que mas de uno a dia de hoy nos acordemos de aquellos tiempos.Supongo que en mi caso a esa edad,que era cuando empezaba a salir fue un bombazo.Toda la juventud se quedaba en pueblo mas la que venia de fuera.Me atrevo a decir que Epila en cuestion de marcha le daba "sopas con onda"hasta a Zaragoza.
Puntos:
10-03-10 16:17 #4876083 -> 4864968
Por:pulgareta

RE: 39 años ya....
Inolvidables los bollos de azúcar del murillo,que nos vendía el cojo en el recreo,a través de la valla como si fuéramos presos, y las cebolletas del garrones las mejores del mundo, que poco nos preocupaba sanidad,ahora nuestros hijos tienen que comer las chuches envolsadas individualmente,o cogerlas con sus pinzas,sino parece que se van a contaminar,nosotros nunca enfermamos,claro eran otros tiempos.
También recuerdo al de las galletas venía una vez al mes aprox. y cuando te acercabas siempre te daba una a elegir.
Ycuando jugabamos a la comba o a la goma,ahora solo maquinitas y poco mas
Puntos:
10-03-10 17:03 #4876422 -> 4864968
Por:cheroki

RE: 39 años ya....

Los juegos de recreo se repetían todos los años y pasaban de generación en generación atendiendo a razones sin firmar ni concertar. Estaba la época de los pitones, todos los rincones tenían su hoyo para finalizar con un ―Gua Felipe‖ que nadie sabría explicar, ni quién era el tal Felipe, ni porque era ―Gua‖, y si alguien lo sabe que me lo diga.


Compartía terreno de tierra, el desinteresado pitoneo, con el juego al triangulo. Seguía las mismas reglas, con la notable excepción de por primera vez en la vida, apostar una perragorda dentro del triangulo labrado en la tierra. Estas monedas, donde cabalgaba triunfal el general Espartero, servían a los más mayores para comprar cigarrillos sueltos,celtas o ideales, en el estanco; los más pequeños comprábamos amarillo regaliz al tíoRuiz con su cestilla, o en la tienda del Garrones. Chupábamos el cindol con maestría de tratantes de ganado fumando Farías. En pleno auge del pitoneo, un recreo, sin venir a
cuento, surgía en una esquina una partida a dos a carpetas. Todos, recogíamos los pitones, y nos congregábamos en corro para observar a las carpetas caer con energía unas sobre otras. A continuación comenzaba el peregrinaje por los cafés del pueblo para conseguir barajas viejas y sudadas con que fabricar una buena bolsa de carpetas. Al día siguiente, olvidados los pitones, todo el recreo rebullía de corrillos donde se estampaban las carpetas. Todos, ufanos como pistoleros, llevábamos a la cintura amarrada la bolsa de plástico trasparente llena de carpetas y se miraba con respeto reverente la bolsa llenada a rebosar del mejor jugador, jugador que con aires chulescos se paseaba buscando un nuevo duelo. Las carpetas, para el que no lo sepa, se hacían cortando la carta en dos tiras, luego se doblaban para formar una carpeta de dos caras, una con la cara de la carta
y la otra con el revés. El juego consistía en volver la carpeta puesta en el suelo de cara con un equilibrado mandoble de muñeca, al errar el tiro, las carpetas se amontonaban y el que acertaba recogía el montón y comenzaba otra partida. Luego vaciaban las acequias y comenzábamos la época de pesca de madrillas y barbos. También pescábamos algún cangrejo, pero había que meter el dedo en los bujeros para que se
enganchara con la pinza y era un poco doloroso. Cuando el agua volvía a correr por las acequias, teníamos un tiempo intermedio que llenábamos con juegos de siempre: policías y ladrones, construir cabañas en la Brisa, frontón, futbol en el Campo el Toro.
Hasta que volvía alguien a sacar unos pitones del bolsillo y volvíamos a empezar con el
―gua Felipe‖. También, no se me olvide, existía el ruidoso juego del burro con su manga, media manga, manga entera, ya. Las razias gamberras de llamar a las puertas,con el periódico ardiendo en la puerta y dentro alguna sorpresa que descubría tarde el vecino, cuando la apagaba con rabia con los pies. La época de la fruta, cuando a caballo de las bicicletas nos acercábamos a árboles legendarios en nuestra corta vida. El granado del portero del cine en la barriada de parcelas en la azucarera, era sin duda, uno de ellos. Conseguir una granada madura y comerla en el recreo delante de las bocas inundadas por la ansiosa saliva, era una gesta digna de recuerdo. Más cuando el dueño
del granado era conocido por su mal genio a las puertas del único cine. Luego, empresa verdaderamente arriesgada, estaban las cerezas de la Sra. Rita. Cerezas rojas y dulces como ambrosia, pero guardadas con fuerte celo por su dueña. Cuando divisaba a las hordas en bicicleta, acercándose por el camino del Tejar, montaba guardia a pie de
árbol. Fuerte, enérgica, teníamos que esperar ocultos a que se fuera a comprar para asaltar el cerezo y saborear sus preciados frutos. El jinjolero de Mareca, los kiwis del chalet de La Parra, algunos perales de pera de San Juan, formaban nuestros tesoros por asaltar con la inocencia de los niños que éramos. Vigilar parejas en el lavadero, era
peligroso, pues sí el mozo te reconocía, podías ser tironeado de las orejas cuando más feliz y despistado estabas por las calles. También existían retazos de tiempo en que nos inventábamos algún fantasma. En la oscuridad de las tardes de invierno, creábamos
historias, ―aventis‖ que hubiera dicho el escritor Juan Marsé, donde el miedo hacia buscar a los pequeños la seguridad del brasero en casa. Historias de fantasmas con capa negra, ensabanados de blanco, a caballo por los cabezos de las cuevas.
Así pasaban los recreos de la niñez. Hasta que un día, una prima te entregaba una cartita hecha de forma casera. Dentro, generalmente, venían las anónimas palabras:
―Me gustas mucho‖
Entonces comenzabas a jugar en otra liga, otra sensación llamaba a la puerta de tú joven corazón.
El juego de por vida del amor.


Puntos:
10-03-10 22:52 #4879196 -> 4864968
Por:aragoneses

RE: 39 años ya....
hola a todos que recuerdos os dejais a la julia que te vendia los cigarros a 5 pesetas,nos reuniamos alli a fumar que tiempos aquellos, los sabados cuanta gente la decibelio llena muy buenos recuerdos quien tuviera 18 años pero con la marcha de entonces no lo de ahora que sales un sabado y no hay nadie que pena de pueblo con lo que ha sido no ha quedao en nada muy buenos recuerdos.
Puntos:
11-03-10 20:07 #4885315 -> 4864968
Por:TURELLI

RE: 39 años ya....
Cuando tener dinero,era poder comprarte una bolsa de chucherias,tu mayor negocio,cambiar cromos ó carpetas,cuando las decisiones importantes se decidian al Pito-Pito,gorgorito ¿donde vas tú tan bonito?.A la era verdadera,pim-pam fuera,y sino al Flón un paquete de algodón pa ti pa tom.Cuando hacer pozos en la tierra,te llevaba casi toda la tarde.Salvabas a los amigos jugando al escondite solo con decir: !va por mí y por todos mis compañeros.El que al oir !tonto el último! te hacia correr como un poseso.Cuando tu maxima desilusión,era que te eligieran el último,cuando se hechaban pies para formar dos équipos.
En fín,solo se necesitaba,un balón,o una comba y un par de amigos para hacer el ganso casi todo el dia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Por que una empresa puede desaparecer y un banco no? Por: Lucy Glass 15-09-11 13:24
carnavalero
2
Gracias donante Por: carnavalero 27-02-10 17:16
trinkete
2
PISCINAS Por: No Registrado 15-07-09 17:19
carnavalero
8
Q PASA??? NADIE HABLA??? Por: No Registrado 04-04-07 20:00
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com