29-01-10 10:55 | #4507316 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
29-01-10 12:53 | #4508144 -> 4507316 |
Por:gorgo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despido libre, seamos serios. Seamos serios, las variables macroeconómicas no son simples de estudiar ni de analizar, el desempleo va unido a la actividad económica, existe una correlación inversa entre el desempleo y la inflación, también hjay que tener en cuenta las curvas de la oferta y la demanda y el tipo de mercado en que nos movemos, así mismo habría que analizar la composición del PIB y ver como estan evolucionando cada uno de sus componentes, ni las politicas monetarias de Banco Central Europeo, (que no las toma el Gobierno de ZP sino el Banco Central Europeo) ni las políticas fiscales que habían sido útiles en crisis anteriores lo son ahora, es una crisis financiera de libro, una crisis que tiene su origen en el Sistema Financiero y que ha arrastrado a la Economía real (la productiva), en una economía global los problemas son globales y no hay soluciones locales, qué fácil parecen las soluciones delante de una cerveza o en nuestra casa delante de la televisión, el gobierno unos inútiles, dónde estaís los que si veís la solución, seamos serios si alguien tuviese la solución ya lo habría presentado. La Economía no es una Ciencia experimental, y por tanto no hay pruebas de laboratotio, hay que intentar solucionar los problemas cuando surgen, y no siempre son fáciles de predecir. Soy licenciada en Ciencias Económicas, llevo más de 30 años ejerciendo la profesión y sinceramente siendo seria no sé cual es la mejor solución, si sé cuales serían mis prioridades y os aseguro que sería aumentar el gasto social, ser empresario significa asumir riesgos, el trabajador por cuenta ajena no esta obligado a asumir los riesgos de la empresa de la que no es titular, ser empresario es algo más que mantener una cartera de pedidos, y desde luego ya basta de socializar pérdidas y privatizar beneficios. | |
Puntos: |
29-01-10 13:00 | #4508203 -> 4508144 |
Por:gorgo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despido libre, seamos serios. Que me he añadido diez años que soy un poco más joven, llevo más de 20 años trabajando cómo economista, exactamente 24. | |
Puntos: |
31-01-10 19:47 | #4525273 -> 4508203 |
Por:carnavalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despido libre, seamos serios. gorgo, no entiendo eso de que aumentarías el gasto social. Yo soy un pobre ignorante, autónomo y sin estudios. Pero creo que el primer derecho del trabajador es trabajar, y ese sí que nos lo están quitando, cada día más. | |
Puntos: |
31-01-10 21:02 | #4526255 -> 4525273 |
Por:gorgo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despido libre, seamos serios. No eres un ignorante, eres un trabajador autónomo que lucha y defiende sus derechos, perteneces a un colectivo que esta siendo de los más perjudicados en esta crisis, yo aumentaría el gasto social para dar cobertura a todos los trabajadores ( y trabajador es el que trabaja, independienemente de su afiliación a la SS) en situación de necesidad, para mejorar la educación y la sanidad, aumentaría la inversión pública como instrumento para reactivar la economía, y desde luego no utilizaría el dinero público para compensar a los bancos por los graves errores cometidos, ni para apoyar a empresarios especuladores y tramposos como esos que hacen ERES y obligan a trabajar en negro. Hay un sindicato que defiende los intereses de los autónomos, y en mi modesta opinión creo que teneís muchas cosas que reinvicar. | |
Puntos: |
01-02-10 06:53 | #4528927 -> 4526255 |
Por:cheroki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despido libre, seamos serios. En unas recientes declaración el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo que "no hay que incentivar las medidas del despido, sino las de contratación". O Corbacho tuvo las mismas horas de clase de economía que Zapatero, o está recurriendo a la demagogia para ahorrarse un debate cabal sobre la reforma del mercado laboral español. El abaratamiento del despido y el fomento de la contratación, lejos de estar enfrentados, son dos caras de la misma moneda: abaratar el despido fomenta la contratación. Es una simple cuestión de oferta y demanda: si el precio de un determinado bien sube, se demanda menos de ese bien; si el precio de un determinado se abarata, se demanda más. El trabajo es como cualquier otro bien a efectos económicos: tiene un precio, y tiene una demanda. Su precio incluye los costes de las regulaciones estatales como la prohibición del despido libre o las cotizaciones a la Seguridad Social. Si las regulaciones aumentan el precio del trabajo sube en el margen y se demandan menos trabajadores. Si las regulaciones disminuyen el precio del trabajo cae en el margen y se demanda más fuerza de trabajo. Incentivar la contratación sin reducir su precio, o incluso aumentándolo, tiene tanto sentido como intentar vender más naranjas sin bajar el precio. Estar a favor del despido libre no significa estar a favor de que pueda despedirse a cualquier trabajador sin indemnización por el motivo que sea, sino estar a favor de que esta opción pueda ser pactada voluntariamente por las partes. Algunos creen que la prohibición del despido libre, con independencia del efecto que tiene sobre la contratación de otros potenciales trabajadores, es una medida paternalista que beneficia al menos al trabajador contratado. Éste tiene una plaza más segura y los empresarios cargan con el coste de proveerla. Pero la restricción de la libertad siempre pasa factura. El "blindaje" del puesto de trabajo en realidad lo sufraga el trabajador en forma de minoración del salario. Si el empresario está obligado a asumir el riesgo de tener que indemnizarle por despido (o quedárselo sin que le sea útil), le pagará un salario más bajo del que le hubiera ofrecido si no tuviera que financiar ese "coste extraordinario". Es importante entender que las regulaciones laborales son costes que el empresario incluye bajo la rúbrica "costes laborales" lo mismo que el salario. Si la indemnización por despido dejara de imponerse, el trabajador o bien la pactaría en el mercado o vería su salario aumentado, dependiendo de su preferencia. Veamos un ejemplo numérico simplificado: una empresa está dispuesta a pagar 18 unidades monetarias por un determinado trabajador, esto es, 10 unidades monetarias por el salario más 8 por los demás costes laborales (producto de las regulaciones). El empresario pagaría un precio total de 10 + 8 (1 ![]() ![]() ![]() Si las regulaciones laborales son abolidas el empresario no ofrecerá sólo 10 al trabajador, acabará ofreciendo un salario de 18 equivalente a 10 + 8, pues 18 era el precio de mercado, no 10. Si una empresa ofrece sólo 10, otra empresa tiene incentivos para ofrecer 11 (y sacar un beneficio extraordinario de 18-11). Si una compañía ofrece sólo 11, otra tiene incentivos para ofrecer 12, y así sucesivamente hasta 18, cuando ninguna empresa tiene incentivos para ofrecer más porque le resultaría demasiado costoso. Nótese que a la compañía le da igual pagar esos 18 en salarios o en otra clase de prestaciones o beneficios (fondo de pensiones, sanidad privada, vacaciones pagadas, indemnizaciones por despidos etc.). De hecho tenderá a ofrecer los 18 en la forma en que los trabajadores lo demanden para atraerlos e impedir que los contrate la competencia. Corbacho dijo también que si la patronal insiste en que hay que abaratar los costes del despido ello "puede afectar al diálogo social". Pero lo que sin duda va a afectar al "diálogo social" y amenaza con afectar también la estabilidad social son los casi 4 millones de parados, y creciendo, que la crisis y la rigidez del mercado laboral español se están cobrando en España. Despido libre, seamos serios, pues si eres economista entenderás lo arriba citado como una lección maestra sobre las mentiras del actual gobierno. No vamos a comulgar con ruedas de molino, mister Bean. Una vez y no más, Santo Tomás. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Detenidos. Por: horteradebolera | 27-04-11 15:11 horteradebolera | 0 | |
LEAR Por: Atenea11 | 07-11-10 12:46 almugavar | 13 | |
Posible Caso Gripe A Por: No Registrado | 26-08-09 00:14 No Registrado | 12 | |
Elecciones Europeas 2009 - Resultados electorales EPILA Por: Foro-ciudad.com | 19-06-09 17:05 Mr. Equis | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |