29-06-09 18:47 | #2602894 -> 2602306 |
Por:fainomérides ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco También le debemos una guerra civil, cuarenta años de dictadura fascista, fusilamientos hasta la víspera de su muerte, ¿no recuerdas que no podiamos ir en grupos de más de tres por la calle?, no recuerdas todos los que murieron por pensar de forma diferente, el hambre, el racionamiento de los alimentos hasta los años 50, los años de carcel, los palos de los grises cuando te manifestabas por los asesinatos de Atocha, cuando sólo era legal leer "El Alcazar", la censura, los que se caian de las ventanas de las comisarías, etc.. Una paga de navidad y otra en verano parecen ser más importante que la vida de todos los que murieros y perdieron sus años jóvenes en la cárcel luchando por la libertad de pensamiento, esa que tu tienes ahora,y no sólo ellos también las viudas y los huerfanos, sabes que llevaban niñas de 9 años a jucio. Ahora os lamentaís de los inmigrantes pero cuántos exiliados, cuántos españoles tenían que ir a ganarse el pan fuera en aquellos años en que gobernaba Franco, erámos nosotros los que teníamos que ir a la vendimia a Francia para poder sobrevivir, sometió y aisló a todo un pueblo, el español, evidentemente no le olvidamos, le recordamos como lo que fue un dictador alguién que consiguió que se matasen entre sí los hermanos, y que durante muchos años mantuvo un país sumido en el miedo y en la miseria. Afortunadamente ahora los españoles nos respetamos y aceptamos las diferencias, por fin y a pesar de él somos libres, aunque a tí te moleste. | |
Puntos: |
30-06-09 00:11 | #2605910 -> 2602894 |
Por:cheroki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Muy peligriso el tema: las dos españas, los pies anclados en el barro y golpeandose con una quijada de asno cada uno, como el delirio de Francisco de Goya. Honremos a nuestros muertos, cada uno a los suyos, y busquemos convivir en paz. Siempre declaré mis ideas libertarias, pero me tome un vino con gente de todas las opciones. El momento historico cobró su sangre. La del obrero y la del burgues. La del fraile y la del maestro de escuela republicano. La sangre no es agua, y los tiempos no están para echar carnada a los cangrejos, además de andar hacia atrás, se vuelven locos con la carne putrida. Cada uno con su bandera, cada uno con sus dioses, pero en paz. Que la vida es muy corta para andar a cara de perro con el vecino. Salud, perdón pero no olvido. | |
Puntos: |
30-06-09 09:31 | #2606996 -> 2602306 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta a Paco Que barbaridad, quien haya escrito esto. Ojalá hubieses pasado tú por aquella época, de miseria, miedo, represalias, y demás. Que ignorante. | |
Puntos: |
30-06-09 19:00 | #2610625 -> 2606996 |
Por:Mr. Equis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Está claro que buscas sembrar polémica, y no voy a dejar pasar la oportunidad ![]() Intentaré ser respetuoso, pero me gustaría aconsejarte la lectura de historiadores de ambos bandos, porque demuestras conocimientos, pero me da la impresión de que tienes una visión muy partidista de la historia. No sé si me equivoco demasiado al pensar que conoces bien a Moa o Payne, pero quizá te falte leer a muchos otros para poder analizar con mayor objetividad el tema. Me resultaría difícil desprestigiar la figura que te has creado de Franco, un buen militar y mejor conspirador, ya que recordemos que había muchos altos mandos por delante en la jerarquía militar del Golpe. Pero me gustaría invitarte a reflexionar cuando sólo se te ocurre destacar las pagas de navidad en un gobernante que dominó España casi cuarenta años. Y no puedo dejar de entrometerme en la contestación a Fainomérides. Varias de las que entiendes como causas de la guerra están derivadas de la anterior dictadura de Primo de Rivera. La República fue un período convulso, que así como la posguerra, también tuvo que hacer frente a serios problemas que afectaron a nivel mundial, tales como el crac del 29. Lo de Sabino no fue más allá de la "boutade", y muere en 1903, así que o te equivocas con la Generalitat, o estás desfasado. Lo de los desastres de retaguardia, tales como las manifestaciones anticlericales, de verdad que es mejor dejarlo ahí, porque no tiene sentido discutir sobre si fue peor Badajos o Paracuellos, cuando ninguna de estas actitudes tiene defensa posible, y cuando las atrocidades franquistas se remontan hasta los años 60 y 70. | |
Puntos: |
01-07-09 16:11 | #2615194 -> 2610625 |
Por:No Registrado | |
RE: Carta a Paco Hubiese preferido que no hubiesen creado la paga extra, a cambio de que no hubieran asesinado a personas inocentes, sin culpa. Y una posguerra, que fue peor que la propia Guerra Civil, y sobre el tema de leer determinados libros, guardate mucho de decirme lo que tengo y no tengo que hacer yo, que a tí no te doy ningún consejo, simplemente expongo mi punto de vista, como cualquier otro del foro. Saludos a todos, que esto no es una batalla campal, por exponer tus opiniones. | |
Puntos: |
01-07-09 16:51 | #2615487 -> 2610625 |
Por:carnavalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Qué bien me conoces, en cuanto a lo de la polémica me refiero. Agradezco el respeto, y también tú consejo, aunque tengo un familiar anarquista e intercambiamos algunos libros, también me gustaría conocer nuevos puntos de vista. No es díficil desprestigiar hoy en día a Franco, continuamente lo vemos en la televisión, e incluso los del p.p apoyan a i.u en Madrid propuestas para acabar con su insano recuerdo. Lo que va a ser imposible es que cambiemos la historia. Franco, cogió un país destrozado por una guerra civil, desunido(que no digo que Sabino Arana estuviera vivo en ningún momento, pero te recuerdo que su sueño vasco lo seguimos padeciendo hoy en día, imagínate entonces), y nos guste o no su legado es lo que somos hoy, y no el estado confederado que ansiaban unos pocos, pero que hacían mucho ruido. La república fue un fracaso, llena de políticos corruptos que se tapaban unos a otros, unido al desastre español en Marruecos y al desgobierno que ha sufrido este país desde el malnacido desde Fernando VII(este se merece otro post aparte)en cuanto a reyes se refiere, aparece Primo de Rivera, un visionario, atención al manifiesto El Manifiesto de Primo de Rivera Al país y al ejército. Españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que liberarla de los profesionales de la política, de los hombres que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año 98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de la política de concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real. Con frecuencia parecen pedir que gobiernen los que ellos dicen no dejan gobernar, aludiendo a los que han sido su único, aunque débil, freno, y llevaron a las leyes y costumbres la poca ética sana, este tenue tinte de moral y equidad que aún tienen, pero en la realidad se avienen fáciles y contentos al turno y al reparto y entre ellos mismos designan la sucesión. Pues bien, ahora vamos a recabar todas las responsabilidades y a gobernar nosotros u hombres civiles que representen nuestra moral y doctrina (...). Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada que espere en un rincón, sin perturbar los días buenos que para la patria preparamos. Españoles: ¡Viva España y viva el Rey! 13 de septiembre de 1923 Muchas de las cosas que dice, las seguimos padeciendo hoy en día, un saludo. | |
Puntos: |
02-07-09 00:47 | #2619736 -> 2615487 |
Por:Mr. Equis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco El manifiesto de Primo, del que has extraído unos párrafos no es el documento idóneo para juzgarlo. Si Miguel hubiese permanecido en el poder sólo lo necesario para transformar la rancia política de la Restauración, como el "cirujano de hierro" bismarckiano que proponía Costa, quizá el juicio histórico sería distinto. Lo cierto es que en sus primeros años el despegue económico español fue importante. Pero se perpetuó en el poder, lo que desprestigió su imagen sobremanera. Y con él se hundió Alfonso XIII, quien se había unido al dictador ofreciéndole su apoyo en todo momento. Los gobiernos militares, tan frecuentes en este país, sólo los concibo como causas de extrema urgencia, y con fecha de caducidad. La República creo que era casi inevitable. Y también me parece poco justa tu definición de ella. Verdad es que la desunión entre derecha e izquierda era evidente, y también en el seno de los republicanos de izquierdas. Pero es que lo ambicioso de este proyecto se vino abajo por culpa de esta falta de entendimiento, dándole la puntilla el triste e hipócrita Comité de No Intervención ya durante la guerra civil. Prevalecieron los intereses particulares por encima de los globales, y las disensiones impidieron la puesta en práctica de la ambiciosa política republicana. Pero no deben olvidarse la defensa de derechos y libertades, las mejoras en las condiciones de trabajo, la Ley de Reforma Agraria, los cambios en la Educación (apertura de escuelas, separación de la Iglesia), y otros muchos de los puntos del programa republicano, que hicieron de este país uno de los más modernos y abiertos de la época. (Tampoco se puede achacar a la II República el desastre africano, que viene de lejos y es muchos años anterior). En el tema del franquismo siento que pesan mucho más los contras que los pros. Sólo puedo destacar la revitalización del agro español, pero me queda la duda sobre si las reformas republicanas no hubiesen ido por ese camino, y si hubiera sido posible sin la bajada de pantalones ante los estadounidenses. No puedo estar de acuerdo con una política impuesta por las armas, con semejante represión y ausencia de libertades, y sí, yo también creo que "ellos" iniciaron una guerra injusta, y que sus objetivos distaban mucho de poner orden y mantener la unidad de un país tradicionalmente desunido. Porque no hay que remontarse mucho para observar que España nunca ha tenido una cohesión fuerte si no ha sido por la fuerza. Bueno, y después de estos reproches sin ninguna mala intención (y esto viene a cuento por el mensaje del desconocido, que veo no ha captado mi manera de "guerrear" como creo que si bien ha hecho Carnavalero, y que me parece bastante más irrespetuoso que mi anterior mensaje), tengo que decir que comparto plenamente la opinión de que no aprendemos del pasado. Muchos de los problemas que ya expusieron los regeneracionistas no han sido resueltos, y los análisis de la política y la sociedad de principios de siglo XX, son tristemente casi idénticos a los actuales. Léase como ejemplo a Ortega y Gasset. (Y con esto no pretendo imponer su lectura, no vayan a darse malentendidos ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-07-09 10:13 | #2620795 -> 2619736 |
Por:carnavalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco plas plas plas, ante semejante exposición, brillante a cada momento, sólo me queda aplaudirte. | |
Puntos: |
02-07-09 10:49 | #2621010 -> 2620795 |
Por:cheroki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco joer, joer, no copies parrafos de Historia. Se pide opinión propia. No Suetonio, venga exprimir el limón que seguro que teneís mucho jugo. | |
Puntos: |
02-07-09 11:09 | #2621158 -> 2621010 |
Por:carnavalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Era una aportación al tema, creo que la imagen que se tiene de Jose Antonio hoy en día no se ajusta a la realidad, y mira, ahí tiene bastante culpa Franco. Como le dijo Z.P a Leire Pajín, mira mejor no me piropees, que cada vez que hablas pierdo mil votos. | |
Puntos: |
02-07-09 12:09 | #2621573 -> 2621010 |
Por:fainomérides ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Puestos a recomendar lecturas, os aconsejo la Constitución española de 1931, es el documento histórico que refleja los principios inspiradores de la II Republica, aprobada por las Cortes Constituyentes en diciembre de 1931 fue derogada en 1939 al finalizar la gerra cuando de un plumazo se anularon los derechos fundamentales de los españoles. Es un documento muy interesante y para nada aburrido. | |
Puntos: |
02-07-09 16:45 | #2623626 -> 2621010 |
Por:carnavalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco ¿Algún afrancesado por aquí?, lo digo por abrir otro debate. | |
Puntos: |
02-07-09 19:53 | #2625379 -> 2621010 |
Por:cheroki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Por ahí si que no paso- Libertario pero en España, donde pues sino? | |
Puntos: |
02-07-09 23:04 | #2626992 -> 2621010 |
Por:Ghosttown ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Cualquier tiempo pasado nunca será mejor, pero entendiendo todo lo expuesto, lo único que tengo claro es que ni en una isla desierta estaría cómodo. Por mucho que duela, España es lo que es, y mientras se siga jugando con la historia, no avanzaremos. Consecuencia, lo que nos encontramos a día de hoy, puro desastre (buscad donde queráis, pero se mata a gente, no come gente, al igual que antaño). Pensar que todo esta bien, solo lleva a decir que somos igual de burros que antaño. Hala a disfrutar, que malos políticos y españoles somos, y que beneficio le damos a algunos. PD: Me gusta la carta y todo mi respeto. Libertarios en España, por favor amigo mio, sí somos lo más absurdo que pario madre, aquí casa uno a lo suyo y metiendo mano en lo de los demás. Libertario en la tierra. Disfruta de la vistas y un abrazo. | |
Puntos: |
02-07-09 23:20 | #2627097 -> 2621010 |
Por:cheroki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Carta a Paco Asamblea de majaras en el pin.por ha decidido que mañana buen tienpo y al otro también. Yo también te quiero, hermano. Salud y un calor de c.... | |
Puntos: |
07-07-09 14:41 | #2657333 -> 2621010 |
Por:Ghosttown ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pin Por El único espacio donde se divisa la coherencia y la locura en uno. Disfrútalo, os echo muchísimo de menos, me quiero ir... Esto da asco por donde lo mires, paz hermano. | |
Puntos: |
15-07-09 17:23 | #2716109 -> 2621010 |
Por:carnavalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pin Por ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Carta a lucy Glass Por: gorgo | 07-04-10 10:49 exodo 1966 | 5 | |
Carta al Sr. Cura Por: gala*2 | 11-10-09 20:04 No Registrado | 41 |
![]() | ![]() | ![]() |