Foro- Ciudad.com

Encinacorba - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Encinacorba
18-09-09 14:47 #3279038
Por:la maña

feliz finde y semana quentra
que empezamos las fiestas mateas en los logroños y si ahora os veo poco luego menos Riendote
Puntos:
18-09-09 16:07 #3279728 -> 3279038
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
18-09-09 17:49 #3280769 -> 3279728
Por:manuelbb

RE: feliz finde y semana quentra
claro tol dia fuera casa y la Reme en la cocina, comprale churricos por lo menos y dales a los minis perricas pa que disfruten.

Podemos ir yo i el Jeraldo ?
Puntos:
18-09-09 19:27 #3281841 -> 3280769
Por:ara53

RE: feliz finde y semana quentra
Como que tu y el Jeraldo? y la tita que? Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado
La maña seguro que me invita a mi antes que a vosotros Chulillo Chulillo
Acabo de leer un correo de la Reme,que me ha mandao con pps,a ver si esta noche le contesto,hora me tengo que ir.
Pasatelo muy bien y a ver si no os llueve. Besicos.
Puntos:
18-09-09 23:36 #3284365 -> 3281841
Por:JERALDO

RE: feliz finde y semana quentra
Titaaaaaaaaaa quieta para que al primero de invitar la maña fue a mi el sabado pasau pero le dije que no podia pero que conste que ya me tenia la cama prepara.
Puntos:
18-09-09 23:48 #3284479 -> 3284365
Por:ara53

RE: feliz finde y semana quentra
Porque yo nostaba y te vio a ti prime Enseñando la lengua Enseñando la lengua Enseñando la lengua
Puntos:
19-09-09 00:51 #3284901 -> 3284479
Por:la maña

RE: feliz finde y semana quentra
todos invitaus, jeraldo cama pa que? pa la jeraldita sera, no quedamos que nos iriamos de juerga? El federico ya lo tengo preparau, llamar a la puerta y pa dentro todos.

Pues que agua cae, luego llaman por aqui el san mateo meon.
Puntos:
19-09-09 15:55 #3287896 -> 3284901
Por:zarzeros

RE: feliz finde y semana quentra
Gracias.Cama ya tengo en MURILLO DE RIO LEZA,direccion para la manutencion.Almuerzo,comida,merienda,cena.Transporte por mi cuenta.
Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
21-09-09 10:46 #3299899 -> 3284901
Por:manuelbb

RE: feliz finde y semana quentra
zarzeros nos podemos pasar a la guerta ?
Puntos:
21-09-09 15:07 #3302251 -> 3284901
Por:JERALDO

RE: feliz finde y semana quentra
Joer maña te veo mu perjudicada Riendote
Puntos:
21-09-09 18:09 #3304499 -> 3284901
Por:manuelbb

RE: feliz finde y semana quentra
yo te diria que mi traido un manojo, pero estas mu lejos pa pelalas y luego comelas y te se pondran las manos negras, mejor me las como yo.
Puntos:
21-09-09 18:48 #3304983 -> 3284901
Por:manuelbb

RE: feliz finde y semana quentra
Riendote descuida que las corto un poco, las doblo y tiro d´ellas pa quitalas y no mesenrreden dentro, que sepas ques verda que mi traido Riendote
Por alcala tambien las i visto en las grandes puerficies peladicas y todo, no es lo mesmo pero se pueden comer Riendote
Puntos:
21-09-09 19:48 #3305741 -> 3284901
Por:manuelbb

RE: feliz finde y semana quentra
na que sois mu raros los de tu tierra Riendote pregunta, pregunta por las fuentes y veras como te dan traslado
Puntos:
21-09-09 21:47 #3307309 -> 3284901
Por:volvio**trucho**

RE: feliz finde y semana quentra

AQUI EN ALGUN QUE OTRO MERCADO ENCUENTRAS PERO NO SIEMPRE...

ORIGEN Y VARIEDADES

La borraja es una planta humilde y poco conocida, oriunda de la Europa mediterránea. Esta planta crece silvestre en muchos lugares de tierras fértiles y húmedas, en los bordes de las carreteras, en las laderas de las montañas... y se reconoce con facilidad por los pelillos que cubren sus tallos y sus hojas, así como por las flores de color azul, rosado o blanco que forma la planta.

El nombre de borraja, según algunos historiadores, deriva del vocablo latín borra, que significa "pelo", por la cantidad de pelillos que cubre toda la planta. Otros autores afirman, sin embargo, que el nombre de esta verdura procede del árabe abu rash, que significa "padre del sudor", en referencia a las propiedades sudoríficas de la planta, en particular de sus flores.

Los antiguos fitoterapeutas que basaban sus remedios curativos en los vegetales, recomendaban las flores de borraja como ayuda eficaz en enfermedades que producían fiebre por su reconocido efecto sudorífico y depurativo. Sus flores se empleaban por su efecto cromático, además de por sus propiedades medicinales, como ingrediente de ensaladas.

En la actualidad, en países como Francia e Italia la borraja se considera una verdura de lujo y los platos donde es protagonista se presentan como una auténtica especialidad en restaurantes de prestigio. Sin embargo, en la mayor parte de España es una verdura desconocida. En la zona norte, la ribera del Ebro a su paso por Navarra y Aragón concentra regadíos dedicados al cultivo de borraja. En la provincia de Zaragoza la extensión del regadío dedicada a su producción supone un 75% y en Navarra representa el 25% del total nacional, por delante de Huesca y Teruel. También son muchas las familias que siembran borraja en sus huertos para consumo propio.
SU MEJOR ÉPOCA

A pesar del origen mediterráneo de la borraja, son pocas las provincias de España donde se cultiva y donde se consume como cualquier otra verdura. En la zona norte del país es una verdura muy recurrida en invierno, su mejor temporada de cultivo, aunque se puede adquirir fresca en el mercado durante todo el año. CARACTERÍSTICAS

Forma: el aspecto de la borraja es característico: una sucesión de tallos sujetos al pedúnculo en forma de penca, que termina en unas hojas ovaladas. La peculiaridad de esta verdura es que tallo y hojas están totalmente cubiertas por unos pelillos largos, erizados, ásperos y molestos al tacto.

Tamaño:los tallos llegan a medir hasta 60 centímetros de altura.

Color: tanto el tallo como las hojas son de un color verde.

Sabor: cuando se consume la borraja se aprecia su sabor fino y delicado, muy vegetal.

CÓMO ELEGIRLA Y CONSERVARLA

La planta de mayor calidad es la que presenta las hojas frescas, tiernas e intactas, de color verde brillante y uniforme. No conviene elegir las borrajas de hojas muy ásperas, con tallos gruesos y fibrosos y de tono amarillento, ni las que tengan las hojas blandas y lacias.

Como se trata de una verdura muy perecedera, conviene conservarla en la nevera dentro de una bolsa de plástico perforada y no lavarla hasta el momento de su utilización.

El disfrute del delicado sabor de la borraja y de sus virtudes nutritivas cada vez resulta más sencillo. La industria agroalimentaria trabaja en la fabricación de la borraja en conserva y, desde hace poco tiempo, se comercializa ultracongelada, al igual que otras verduras. Y cada vez más verdulerías ofrecen al consumidor raciones de borraja limpia y cortada, lista para cocinar.

Composición por 100 gramos de porción comestible
Energía (Kcal) 21


Agua (ml) 93


Hidratos carbono (g) 3,1


Fibra (g) 0,9


Potasio (mg) 470


Calcio (mg) 93


Hierro (mg) 3,3


Magnesio (mg) 52


Vitamina C (mg) 35


Folatos (mcg) 13,2


Vitamina A (mcg de Eq. de retinol) 420


mcg = microgramos (millonésima parte de un gramo)


PROPIEDADES NUTRITIVAS

La borraja destaca por su bajo valor energético debido a que el agua es su mayor componente.

De su composición vitamínica es apreciable su aporte de vitamina C y de pro-vitamina A (beta-caroteno), ambas de reconocida acción antioxidante. El beta-caroteno es un pigmento natural que confiere el color amarillo-anaranjado-rojizo a los vegetales y que el organismo transforma en vitamina A en función de sus necesidades. En el caso de la borraja, el beta-caroteno está enmascarado por la clorofila, pigmento más abundante. La vitamina A o retinol contribuye al mantenimiento y reparación de los tejidos corporales, favorece la resistencia a las infecciones, es necesaria para el correcto desarrollo del sistema nervioso y para la visión e interviene en el crecimiento. También participa en la elaboración de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. Además, es reconocida por su acción antioxidante, al igual que la vitamina C. Ésta última interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, además de favorecer la resistencia a las infecciones y la absorción de ciertos nutrientes de los alimentos (hierro, ácido fólico y ciertos aminoácidos).

En la borraja destaca el potasio, el calcio, el sodio y el hierro, además de cantidades discretas de magnesio, zinc y fósforo. El calcio y el hierro vegetal se aprovechan mucho menos que los procedentes de alimentos de origen animal por parte de nuestro cuerpo. El potasio interviene en la transmisión y generación del impulso nervioso, en el funcionamiento de la actividad muscular normal, así como en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

La planta contiene mucílagos, un tipo de fibra, y significativas cantidades de flavonoides y taninos, sustancias responsables de diversas propiedades medicinales que se le atribuyen a la borraja.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
FELIZ 2012 Por: la maña 03-01-12 23:50
la maña
7
Este finde Por: la maña 08-02-09 23:32
la maña
7
Buen finde Por: la maña 24-09-08 13:28
manuelbb
35
FELIZ 2008 Por: manuelbb 08-01-08 19:54
manuelbb
19
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com