05-05-11 15:02 | #7701093 -> 7699455 |
Por:la cabra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mision rescate... pues claro que les aduyaremos..ademas yo en eso soy inginiero..experto en recuperaciones , y desabandonos..y encima conozco gente que tambien lo haran..sin que se les caiga ningun arete de la oreja.. muy bueno tu asunto..aqui yo tengo mucho que escribir..pero con calma y sosiego..pa demostrarles a los agrupacionarios que no tienen ni pu... idea..y que todo lo que hacen , lo hacen porque se los impone su dotrina "claudikkiana" por oportunismo, y por ignorancia..y me voy a callar que me caliento y aun me tengo que tomar la manzanilla joaquin hay que ver el lustre que tienes en el video... y todo lo que dices de la granja lo corroboro..hay si que tenian "tema" e incluso a pocas "manzanas" y peras y albercoqueros de nuestro centro de caspe..y todavia mas cerca ,,que el dichoso castillo..y el "grupo escolar" anda que no hemos almorzau veces ni na cuando ibamos a la escuela..con purin y chocolate "hueso".casi se masticaba mas denso el "sopor" que el chocolate..y todavia sigue hay..sin embargo la de "pansa" gente trabajadora y legal donde los haya..hace ya muchos años que la tuvieron que cerrar casi me dan ganas de cantar la cancion..de hay mama que seraahaaaaaaa¡¡¡¡¡¡ lo que tiene el negrooooooooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ un saludo y hola que tal............... | |
Puntos: |
09-05-11 11:47 | #7734766 -> 7701093 |
Por:Rimer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mision rescate... Ponemos el grito en el cielo, mejor dicho ponen, por "enrrunar" unos restos que aparecen en la Pl. de la Virgen. Sin embargo nada se hace por restaurar y mantener la vieja "Zurraderia". Edificio industrial dedicado hasta finales del XIX a los mismos menesteres que los restos "enrrunados". Esto es lo que escribia Mosen Luis Doñelfa Dolader en sus "Anales de Caspe". "La Zurradería. Así se llamaba una pequeña tenería o fábrica de curtidos, que funcionó muchos años en la segunda mitad del siglo 19°.- Sólo se confeccionaban badanas blancas, llamadas baldés. Según oí referir a M. Luis Catalán, los productos de esta pequeña fábrica eran muy estimados en el comercio, por lo cual es muy extraño que cesara y no continuase. Dejó de funcionar hace ya más de veinte años. Se halla este edificio a la orilla del Guadalope, junto al puente del ferrocarril. Fué algún tiempo propiedad de D. Antonio Ferrán, organista que fué de la Parroquia, el cual lo traspasó a D.José Navarro, llamado "El Corredor"." Yo quiero imaginar ese edificio convertido en un Centro de Interpretación del Rio Guadalope y sus huertas como ampliacion del Parque de Entrepùentes. Salud y reflexion | |
Puntos: |
09-05-11 16:15 | #7737705 -> 7734766 |
Por:la cabra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mision rescate... mira a mi me gustaria recuperar..aparte del rio guadalope,,el cauce antiguo del ebro..(me imagino que la enher o quie sea, ya le habra sacao beneficios a las presas,)de mequinenza y ribarroja..asi que las dinamiten.. y que se vuelva el cauce a su nivel de antaño.. se podria recuperar todas las huertas de la herradura caubaca ceiton..etc etc..y volveriamos a tener lameras fontanetas..y cañares a punta pala, y yo me compraria el campo de mi abuelo de caubaca y me compraria tambien un ponton,,y !!hala!! a pescar madrillas y anguilas..y como aun estan los cimientos menudo chale"torreta" que me haria a pie de "agua" ademas como la "mala meison", eran todos dueños,(que no heran medieros) y tenian buenas huertas..podian ceder sus derechos. a los de la "agru" y que hicieran alli su "pueblo" ideal... todo esto que digo es devatible, asi si alguien me quiere rebatir me pongo a su disposicion.entero y verdadero..y parto de la base, que si la energia renovable, es el futuro de españa..y con lo que podemos hacer bajar el deficit.. fijaros, que parques..de `placas solares, se podian hacer en sitios , como la plana el pilon y las tierras que tiene mal arrendas o mal roturas .y que pertenecen al ayuntamiento.. parques eolicos que se podian hacer en la sierra y vizcuerno y en el collau.. yo creo que la luz que producen estas presas se podia compensar, y las ganancias tambien..por que se crearian empresas, ligadas al "tema". y la gente invertiria en electricidad...en vez de comprar "sellos o acciones de rumasa", los medio pobres...comprariamos acciones de la electricas renovables.. y nos saldrian mas rentables.. y el que quisiera hacer "vela" que se fuera a "bañolas" o al lago ness.. ya me gustaria que me aclrareis las cosas con este tema..que a lo mejor, me equivoco..y no caigo¡¡¡ un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
DESPLIEGUE DE UNA RED DE BANDA ANCHA PARA LA TRANSMISION DE DATOS EN EL MUNICIPIO DE CASPE Por: Foro-Ciudad.com | 26-02-10 05:55 Foro-Ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |