02-03-12 01:45 | #9710643 -> 9710238 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: casas viejas | |
Puntos: |
02-03-12 02:19 | #9710681 -> 9710238 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: casas viejas SUCESOS DE CASAS VIEJAS La Reforma agraria promovida por la Segunda República presenta un ritmo lento y alcance limitado,la respuesta del campo andaluz no se hace esperar y estalla una revuelta de carácter anarquista y signo libertario:los jornaleros de Casas Viejas proclaman el comunismo libertario. El foco revolucionario es ahogado en sangre,el grupo de campesinos que se hizo fuerte fue masacrado por la la Guardia de Asalto y las fuerzas policiales. La prensa y la oposición parlamentaria responsabilizaron al Gobierno de los asesinatos:cae Azaña y se convocan elecciones anticipadas. Marcelo Nota:Cuando tenga tiempo pienso consultar "El laberinto español" de Gerald Brenan. | |
Puntos: |
03-03-12 04:05 | #9716123 -> 9710681 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas viejas EL LABERINTO ESPAÑOL Antecedentes sociales y políticos de la guerra civil GERALD BRENAN Plaza Janes Páginas 264-265 Casas Viejas es una mísera aldea,de una región afectada por la malaria,no lejos de Jerez de la Frontera.La tierra que la circunda pertenecía al duque de Medina Sidonia,que es uno de los mayores propietarios de tierras en España,y estaba señalada para la expropiación.Sus habitantes,pertenecientes a la CNT,eran miserablemente pobres como lo son todos los labradores de los latifundios. El 8 de enero se produjo en barcelona un pequeño alzamiento dirigido por miliantes de la FAI.Una Huelga general había sido planeada en Andalucía,con el fin de secundar ese alzamiento pero no llegó a realizarse.No obstante,un viejo anarquista de Casas Viejas llamado Seisdedos en uno de esos arranques de fervor milenario tan típicos de Andalucía,decidió que había llegado el gran momento en que el comunismo libertario llegaría infaliblemente.Habiendo comunicado su ardor a sus amigos y familiares,después de un solemne desfile a través del pueblo,los hombres de Casas Viejas pusieron sitio al cuartel de la guardia civil. El gobierno estaba a la espectativa de un alzamiento anarquista concertado en Cataluña y Andalucía y se hallaba decidido a supimir los primeros sintomas.Por esta razón,todo estaba preparado y fueron enviadas rápidamente tropas a toda la provincia.Seisdedos y los que le seguían se retiraron a sus casas.Allí empezó el sitio y como los infortunados hombres se negaron a rendirse,se prendió fuego a sus casas y perecieron 25 personas,entre ellas Seisdedos. El gobierno se vio obligado a designar un comité de investigación.Este comité puso en claro tres cosas:primeramente,que la orden dada por el ministro de Gobernación,Casares Quiroga,y por el mismo Azaña,había sido innecesariamente severa;después,que el director general de Seguridad,Menéndez,había interpretado dicha orden aplicando la ley de fugas y,finalmente,que el capitán de la Guardia de Asalto,Rojas, había actuado con criminal barbarie fusilando una docena de prisioneros a sangre fría sin ninguna razón para ello.Esto era el preludio,en pequeña escala,de lo que ocurrió dos años más tarde en Oviedo. Nota:es copia literal del libro. | |
Puntos: |
03-03-12 09:12 | #9716284 -> 9716123 |
Por:nunci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas viejas "lo peor de esto es que despues de los años no hemos aprendido nada, y queda claro que todos queremos llenar la alforja a costa de los demás, no nos importa a quien tenemos que llevarnos por delante, siempre está presente el poder, y el poder lo da el dinero, y los que lo tienen no lo quieren soltar, ¿porque será......?, los que se van llevan las alforjas llenas, y los que vienen las quieren llenar. Nunci | |
Puntos: |
03-03-12 12:20 | #9716876 -> 9716284 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas viejas Explendido razonamiento de la realidad actual, Nunci. Has dicho mucho en pocas palabras. | |
Puntos: |
08-05-12 00:44 | #10024097 -> 9716876 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas viejas UN ENSAYO EXCULPA A AZAÑA DE LA MATANZA DE CASAS VIEJAS El periodista Tano Ramos publica una reconstrucción del juicio más famoso de la II República MIGUEL ÁNGEL VILLENA Madrid 5 MAY 2012 cultura.elpais.com Cubierta del libro 'El caso Casas Viejas', del periodista Tano Ramos, publicado por Tusquets. Fue el proceso más famoso de toda la Segunda República, un juicio en el que se delimitaron las responsabilidades en uno de los mayores ejemplos de represión institucional de todo aquel turbulento periodo. 20 personas murieron en el pueblo gaditano de Casas Viejas durante una insurrección de anarquistas en enero de 1933. Entre las víctimas 14 anarquistas de la localidad, que fueron ajusticiados por unas tropas mandadas por el capitán Manuel Rojas; dos guardias civiles y un guardia de asalto. El caso Casas Viejas provocó ríos de tinta en los periódicos, fue motivo de acalorados debates parlamentarios y se mantuvo en la memoria popular durante décadas como sinónimo de los pretendidos desmanes de la República y del carácter de "monstruo" de su principal dirigente, Manuel Azaña. Un periodista del Diario de Cádiz, Tano Ramos, ha dedicado cinco años de investigación a despejar las numerosas incógnitas y, sobre todo, a descubrir las grandes mentiras que se escondieron en los dos juicios sobre el caso, celebrados en la audiencia gaditana en 1934 y en 1935. "Existían muchas lagunas historiográficas, a pesar de la trascendencia política y judicial de Casas Viejas", comenta este periodista especializado en tribunales que se reconoce tímido y sorprendido por haber recibido uno de los premios de ensayo más prestigiosos de España, el Comillas de Historia, Biografía y Memorias que organiza la editorial Tusquets. "Entre las lagunas la más fundamental se refería a que el sumario del caso había desaparecido y solo pude conseguir una copia a través de la hija de Andrés López Gálvez, uno de los abogados de la acusación particular". A lo largo de la elaboración del libro El caso Casas Viejas. Crónica de una insidia Ramos descubrió que "era absolutamente falsa esa leyenda de que Azaña no había comparecido como testigo". "También pude averiguar que algunos de los defensores del capitán Rojas participaron en un complot para asesinar a Azaña, que había sido primer ministro y ministro de la Guerra en el periodo 1931 y 1933 y que en el momento de los juicios militaba en la oposición. Asimismo, he podido desmontar aquella teoría de que Azaña había ordenado que se sofocara la rebelión anarquista de Casas Viejas con tiros en la barriga a los sublevados. Las órdenes las dio el capitán Rojas, que fue finalmente condenado". | |
Puntos: |
08-05-12 00:48 | #10024106 -> 10024097 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas viejas Crónica de crónicas Define el autor su libro como una crónica de crónicas, ya que ha reconstruido los juicios a partir de las informaciones periodísticas sobre el caso que ocuparon a todos los medios de comunicación, tanto locales como nacionales, dentro de un clima de gran expectación. Llegaron afamados reporteros de Madrid e incluso novelistas de éxito como Ramón J. Sender quisieron también aportar sus relatos o, mejor habría que decir, sus interpretaciones, muy alejadas de la realidad, en opinión de Ramos. "El caso Casas Viejas", explica, "es la historia de una inmensa manipulación periodística, de mentiras mil veces repetidas que terminan por convertirse en verdades con el paso del tiempo. En esa operación que pretendía linchar moralmente a Azaña y desprestigiar a la República coincidieron tanto la extrema derecha como los anarquistas en una curiosa pinza". Los medios derechistas, con Abc a la cabeza, mintieron de forma descarada Cuenta Ramos que "mientras órganos ligados a la CNT, como La Tierra, pecaron de cerrazón ideológica y de confusión de la información con la propaganda, los medios derechistas, con el monárquico Abc a la cabeza, sabían lo que estaba pasando y mintieron de forma descarada por intereses políticos". "En medio, la prensa republicana moderada se vio impotente y desbordada para arrojar luz sobre aquella matanza". ¿Cuál fue el error de Azaña? "El error de Azaña", responde Ramos sin dudar, "fue no acabar de creerse la crueldad de la masacre de Casas Viejas". "Una vez sale de su incredulidad envía a un militar y a un magistrado para que preparan sendos informes y aclaren lo sucedido. Azaña nunca entorpeció, sino todo lo contrario, la investigación". Es consciente el autor premiado de que su libro representa una obra de historia escrita por un periodista y de que los historiadores profesionales suelen pensar más en sus colegas a la hora de escribir que en los lectores. El esfuerzo ha merecido la pena y Ramos se embarcará en otros proyectos literarios similares. "De todos modos me alegra recibir felicitaciones de gente interesada en el periodo republicano que me confiesa que, por primera vez, se ha investigado a fondo un caso que pervivió incluso durante la dictadura, alentado por el odio de los franquistas y de los anarquistas a Azaña". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Las nuevas casas del pueblo Por: Marcelo Rodríguez | 03-11-09 20:35 No Registrado | 1 | |
No a las casas en ruinas Por: No Registrado | 23-01-09 19:37 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |