Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
06-01-12 01:47 #9392810
Por:Marceloo

Los Reyes cuestionados
LA MONARQUÍA CUESTIONADA

Título del libro: Un Rey Golpe A Golpe
Autor: Sverlo Patricia
Está en Internet

Los grandes hitos en su carrera de monarca, golpe a golpe, han sido: la muerte de su hermano, la traición a su padre, el golpe de Estado del 23-F,la construcción de una importante fortuna personal, varias batallas campales para evitar que sus escándalos sexuales vieran la luz, otras tantas para impedir que los problemas de sus "íntimos " se trataran con independencia en los tribunales...

www.quedelibros.com

El libro destaca la fortuna de Juan Carlos I,sus oscuros negocios en el el petróleo,el tráfico de armas,la especulación financiera,la trama inmibiliaria y sus amistades con una elite económica que terminó enjuiciada por corrupción.También se repasan los escándalos sexuales del rey que nunca saltan a las páginas de la prensa española.

Críticas contra la monarquía española.
Pascual Serrano
Le Monde Diplomátique
Puntos:
06-01-12 02:16 #9392841 -> 9392810
Por:Marceloo

RE: Los Reyes cuestionados
LA MONARQUÍA CUESTIONADA

Título del libro:El negocio de la libertad
Autor:Jesús Cacho
Editorial:Foca

Cuestiona el papel de Juan Carlos, presentado casi como heroico en el fallido golpe de estado del 23 de Febrero de 1.981,basándose en unas declaraciones de la Reina difundidas por la periodista Pilar Urbano, el autor afirma que “el Rey había jugado a dos bandos en las fechas previas al 23-F”.

También sostiene que tras conseguir la corona, Juan Carlos I habría comenzado a amasar su fortuna y a embolsarse comisiones. Otra vía para enriquecerse: utilizar su cargo para pedir a algunas petromonarquías del Golfo y al Sha de Persia ayuda económica personal para “defender a España del socialismo”. El autor incluso publica la carta que habría enviado el Rey al Sha.

Jesús Cacho expone en una imagen bastante patética del soberano: “El Rey no lee libros ni periódicos; se limita a hablar por teléfono y cuantas voces han pretendido dotarle de algún tipo de asesoría o consejo han fracasado.

Críticas contra la monarquía española
Pascual Serrano
Le Monde Diplomatique
Puntos:
06-01-12 02:34 #9392858 -> 9392841
Por:Marceloo

RE: Los Reyes cuestionados
Título del libro: Una Monarquia Protegida por la Censura
Autor: Anasagasti Iñaki
Editorial:Foca

Iñaki Anasagasti ha escrito un libro valiente y necesario, que, si bien incomodará a algunos, sin duda abrirá los ojos a muchos. En las páginas de este libro, se pone de manifiesto cómo se puede construir una realidad a base de reiterar unas consignas que acaban adquiriendo categoría de verdad. Y, sin embargo, la defensa a ultranza de una institución, más allá de toda crítica, puede acabar volviéndose en su contra. ¿Qué sucede cuando alguien se atreve a decir que el emperador está desnudo?

www.quedeloslibros.com

En la obra del senador Iñaki Anasagasti, ex portavoz del Grupo Parlamentario Vasco en el Congreso denuncia la “conspiración de silencio, en la que participan políticos, personalidades de todo tipo y medios de comunicación social, en torno a la familia real para seguir diariamente la convención de que es ésta la única fórmula válida en la actualidad para que España no se rompa o para que no acabemos a garrotazos los unos contra los otros”. El senador vasco afirma que escribe este libro porque “es preciso ir diciendo que el rey está desnudo, que su legitimidad de origen no es democrática, por más que aparezca en tíulos y artículos de una Constitución aprobada democráticamente en 1978; que su vida privada no es nada ejemplar; que sus gastos y relaciones de amigos comisionistas son impropios, y que su falta de responsabilidad ante el delito es algo único en una Europa democrática”.

Críticas contra la monarquía española
Pascual Serrano
Le Monde Diplomatique
Puntos:
06-01-12 03:04 #9392884 -> 9392858
Por:Marceloo

RE: Los Reyes cuestionados
LA MONARQUÍA CUESTIONADA

Título del libro:Hasta la coronilla.Autopsia de los Borbones
Autor:Iñaki Errazkin
Editorial:Txalaparta

Esta obra gira en torno al actual Rey de España, Juan Carlos de Borbón y Borbón. Como se dice al comienzo del libro, es una autopsia periodística de una monarquía (y de su cabeza visible) que está muerta (aunque ella no lo sepa) y que, tarde o temprano ha de dar paso a la III República, en una nueva muestra dialéctica de la lucha entre Tanatos y Eros, entre las tinieblas y la luz. En sus páginas, el lector conocerá profundamente al monarca, recorriendo con rigor y humor todo aquello que le concierne: sus muertos, sus hermanas, su mujer, sus descendientes, sus amantes, sus amigos, sus enemigos, sus títulos, sus bienes, sus negocios...

www.lecturalia.com

La principal aportación es un riguroso repaso de los antecedentes históricos de los Borbones en un capítulo titulado “Los muertos de Juan Carlos I”. El autor afirma: “La degeneración que causa la continua endogamia, la soberbia y la impunidad inherentes al poder, ya sea absoluto o relativo, son elementos que no ayudan precisamente a forjar un carácter virtuoso, y los Borbones no son una excepción”. La contundencia del texto es indiscutible, Errazkin presenta un capítulo de la vida del monarca silenciada en las biografías oficiales: el disparo de pistola con el que Juan Carlos mata, siendo niño, a su hermano menor Alfonso, y que le catapulta al primer lugar de la línea sucesoria, y el rechazo absoluto del padre a que se realice autopsia alguna o investigación. No falta un repaso a los hijos del monarca y a sus consortes, donde se encuentra: drogadicción, suicidio, secretos silenciados a golpe de talonario con fondos públicos y sexo.

Críticas a la monarquía española
Pascual Serrano
Le Monde Diplomatique
Puntos:
06-01-12 03:15 #9392889 -> 9392884
Por:Marceloo

RE: Los Reyes cuestionados
LA MONARQUÍA CUESTIONADA

Otro autor que destaca es el Coronel Amadeo Martínez Inglés, oficial expulsado en 1990 de las Fuerzas Armadas. Sus obras se caracterizan por su carácter provocador y polémico. En 23-F, el golpe que nunca existió (Foca, Madrid 2001), implica a Juan Carlos I en el intento de golpe de Estado. En Juan Carlos I, el último Borbón (Styria, Barcelona 200Chulillo no duda en calificar al sistema político de “dictadura en la sombra por parte del monarca español”. Y en La conspiración de Mayo. El “Alzamiento Nacional” que preparó la derecha castrense para el 2 de Mayo de 1981 y que frustró el 23-F (Stiria 2009) de nuevo implica al Rey en el golpe del 23-F.

Críticas a la monarquía española
Pascual Serrano
Le Monde Diplomatique
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carta a los Reyes Magos de oriente. Por: juanveintitres 30-12-12 00:57
Marceloo
1
Un abrazo a Reyes Por: jeicos 20-05-10 17:35
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com