Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
15-09-11 00:14 #8738570
Por:Cermeño

La fragancia del nardo
LA FRAGANCIA DEL NARDO

Quiero reproducir a continuación algunos párrafos de una “tercera” de ABC del escritor zamorano JUAN MANUEL DE PRADA .publicada con motivo de la pasada visita de Benedicto XVI a España. A unos les gustará y a otros no pero nadie pondrá en duda el talento literario de J.M. de Prada..

“Seguramente sea el Evangelio de San Marcos el más cercano en el tiempo a los hechos que relata; y es, desde
luego el más liberado de florituras literarias, el más “ pegado al terreno”, con esa sequedad esencial que solo poseen las grandes crónicas periodísticas. Al principio de su Evangelio, Marcos nos narra con su habitual despojamiento un episodio muy inquietante y revelador. Jesús se halla en Cafarnaún, enseñando en la sinagoga. De repente un endemoniado se pone a gritar: “¿Qué tenemos nosotros contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús manda callar al espíritu inmundo que habla por boca del endemoniado y le ordena abandonar su cuerpo; orden que el espíritu inmundo acata a regañadientes no sin antes ofrecer el numerito que uno se espera del demonio: “El espíritu inmundo lo retorció violentamente y, dando un grito muy fuerte salió de él”
Nada más nos dice Marcos; pero en lo poco que nos dice se desprende una enseñanza jugosísima. Pocos fueron los que en vida reconocieron a Jesús: “Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron”. La incredulidad o desconcierto de los discípulos de Jesús, contrasta sin embargo, con la lucidez de este endemoniado de Cafarnaún que afirma sin dubitación : “Sé quién eres: el Santo de Dios”. Pocas afirmaciones tan contundentes hallaremos en el Evangelio sobre la identidad de Jesús; mientas la mayoría de sus seguidores dicen que si Juan el Bautista, que si Elías, que si Jeremías, que si alguno de los profetas, el endemoniado de Cafarnaún revela un conocimiento sobre su naturaleza digno de un doctor en teología. Y esta misma certeza teológica es la que demuestran, ante la visita de Benedicto XVI a Madrid los sedicentes “ateos”. Es probable que muchos escépticos (y aun muchos católicos) confundan la naturaleza de esta visita; pero quienes desde luego la conocen sin dubitación son quienes se llaman a sí mismos “ateos” pero que en realidad son católicos vueltos del revés; saben que Benedicto XVI es el signo vivo del “Santo de Dios” y reaccionan en consecuencia, como aquel pobre hombre de la sinagoga de Cafarnaún, retorciéndose violentamente y dando gritos muy fuertes
Los “ateos” e “indignados” –en realidad católicos vueltos del revés- que quieren jorobar a Benedicto XVI pasearán pancartas con el lema: “De mis impuestos, al Papa cero” que viene a ser una adaptación chunga de aquellas palabras de Judas, en la unción de Betania, cuando contempla con fingido escándalo como María, la hermana de Lázaro, derrama una libra de perfume sobre los pies de Jesús , mientras la casa se llena con la fragancia del nardo: “¿Por qué no se ha vendido ese perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?” Judas, al menos utilizaba como coartada a los pobres; estos católicos vueltos del revés quieren los impuestos para ellos, reclamación que, si bien se nos antoja poco filantrópica, resulta coherente con la cultura vigente de la subvención y el pilla-pilla.
Al “ateo” le gustaría que el cristianismo fuese un puro “espiritualismo”, una ideología compendiada en un corpus doctrinal, sin cuerpo palpable alguno que pudiese ser refutada o combatida mediante otra ideología o corpus doctrinal adverso. Pero resulta que es lo contrario: la predicación de Jesús se llevó a cabo mediante la presencia de un Cuerpo tangible; la presencia de Jesús entre sus seguidores se realiza a través de los sacramentos, que exigen la proximidad corporal y aun el contacto físico; los dones supremos de la fe reclaman el encuentro con el prójimo, la mediación de esta pobre carne perecedera nuestra, magra o rolliza, lozana o arañada por las varices y el cólico de riñón.. Y esta carnalidad insultante de la fe halla su expresión más subversiva y escandalosa en la institución del papado, que es la consecuencia más extrema del misterio de la Encarnación y la refutación más apabullante del “espiritualismo" tan querido por quienes “creen y tiemblan”. ¡Eso de que un anciano octogenario, un vejestorio que apenas se tiene en pie sea el epicentro de la presencia divina, el tabernáculo de la fe es en verdad exasperante para el ateo! ¡Y ver a esos católicos repelentes, que no se congregan en torno a unas ideas, sino en torno a ese vejestorio de carnes decrépitas y huesos endebles, en cuyo rostro arrugado como una pasa ven el rostro visible del Verbo que se ha hecho uno con nosotros. El “ateo” quisiera que el católico naufragara en un tumulto de abstracciones y consignas doctrinarias pero hete aquí que su fe se concreta en una caridad filial, juvenil y alborozada, dirigida hacia ese vejestorio, un tipo tan frágil como ellos mismos, tan pecador como ellos mismos, tan pobre hombre como ellos mismos. ¿Cómo no va a retorcerse violentamente y a dar gritos muy fuertes el ateo ante ese Santo de Dios?
Un gran escritor católico llamado Oscar Wilde escribió con palabras imperecederas que sirven para un tratado de teología lo que el paso de Jesús por la tierra significó: “Era tal el encanto de su personalidad que su simple presencia podía traer la paz a las almas angustiadas y que aquellos que le tocaban la túnica o las manos olvidaban su dolor…Cuando les enseñaba desde la altura de una montaña las multitudes se olvidaban de su hambre, de su sed y de las preocupaciones de este mundo y cuando sus amigos le escuchaban mientras comían, la ruda carne les parecía delicada y el agua tenía el gusto del vino y toda la casa se llenaba de la fragancia del nardo” Esta misma fragancia del nardo, tan próxima, tan concreta, tan carnal es la que nos trae Benedicto XVI a Madrid. Por eso algunos se retuercen con violencia y gritan muy fuerte. Con aprobación gubernativa, por supuesto, que la filantropía ha avanzado una barbaridad.
Puntos:
15-09-11 13:00 #8740512 -> 8738570
Por:Soitu

RE: La fragancia del nardo
Juan Manuel de Prada mostró serias dudas sobre el servicio a la Verdad que prestan los medios de comunicación católicos. El escritor afirmó que los medios, incluidos los de inspiración cristiana, están contribuyendo a ocultar la verdad y a convertir la realidad en un lodazal en el que todas las opiniones valen lo mismo, informa Análisis Digital.

Aguachirle moralista
En su ponencia señaló su decepción por el hecho de que los cristianos que participan en tertulias, están convirtiendo la fe en una especie de «aguachirle» moralista en la que se mezcla la ideología con un moralismo utilizado como simple aderezo de los análisis, sin ir nunca a lo esencial.

Simple barniz moral
De Prada, que ya se plantea disminuir su presencia en tertulias radiofónicas y televisivas, consideró que hoy los medios católicos que se limitan a hablar de todo y opinar de todo con un simple barniz moral, pero sin dar las explicaciones de la realidad desde la luz de la fe.

Presupuestos ideológicos que no son cristianos
«No he visto ni oído que se interprete la crisis económica, por ejemplo, desde los postulados de la fe católica», lamentó. Se refirió en este sentido al ensayo de Hilaire Belloc escrito en 1913 sobre el “Estado servil”, para afirmar que capitalismo y socialismo terminan hermanándose para convertir a los ciudadanos en esclavos del sistema económico, algo que no se ha analizado desde la perspectiva de la fe en los medios católicos. «El resultado –añadió- es pavoroso ya que estamos así condenados a aceptar los presupuestos ideológicos en ausencia de una perspectiva crítica cristiana», destaca Análisis Digital.

COPE
Juan Manuel de Prada insistió en que los medios de comunicación católicos que se adaptan al mundo como respuesta habitual, vienen a traicionar el sentido mismo de la fe. Se refirió a COPE para criticar los análisis que hasta hace poco se hacían desde presupuestos e ideologías liberales «en las que están las raíces de todos los males que corrompen a la sociedad».

Los medios católicos no dan respuesta
Admitió que ahora las cosas han cambiado en la cadena episcopal pero que se observa una ausencia de capacidad para analizar la realidad desde la fe. A este propósito criticó que no se haya afrontado en la cadena católica un debate a fondo sobre el tema de la pederastia mientras que todos los medios de comunicación la han emprendido contra la Iglesia, infiltrando el veneno de la apostasía. «¿Por qué no se habla de este tema?, se preguntó, para responder: «Falta capacidad para explicar las razones de la fe». Así, los que han contribuido a convertir la depravación como algo normal, ponen el cadalso a la Iglesia, sin que los medios católicos sean capaces de dar una respuesta...

Análisis desde la raíz
Citó a Chesterton para destacar que su conversión al catolicismo le permitió «estirar» su mente y darle a su inteligencia una vista de águila y ver así las cosas desde sus raíces o principios originarios... Pues bien, eso es justo lo que Prada echa en falta en los medios católicos. «Las ideologías nos proponen una visión con anteojeras y nos obligan a ver el mundo sin atisbar las causas que original el mal».

Reinado de confusión
En suma, Prada expresó su desilusión ante el hecho de que en los medios católicos se pongan en un mismo nivel los planteamientos socialistas y liberales que los cristianos, lo cual colabora con el reinado de la confusión en que nos encontramos. Para el orador, la misión de los medios de comunicación católicos debe ser la de alumbrar desde la fe, la de acabar con la confusión, la de analizar desde un plano sobrenatural.

El temor a convertirse en marcianos
«Los periodistas católicos, observó, lo tienen difícil porque están obligados a desenvolverse en un plano natural en el que o se traiciona la fe o se convierten en marcianos».

De Prada consideró, por último, que hay que recomponer el tejido celular cristiano y para ello hay que encarnar la fe en todos los grandes asuntos de nuestro tiempo, «donde no valen todas las opiniones».



«Los medios de comunicación católicos dejan de serlo cuando el testimonio de fe se aparta de la trifulca ideológica...», señaló el escritor Juan Manuel de Prada en el X Encuentro de Comunicadores Sociales que organiza la Delegación de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid. Pide a los periodistas católicos ni traicionar la fe ni convertirse en «marcianos».
Puntos:
15-09-11 14:59 #8741309 -> 8740512
Por:zambujeira

RE: La fragancia del nardo
pero que tonterias, por favor,¡¡¡¡¡¡¡¡
PERO QUE ES ESO DE TRAICIONAR LA FE O VOLVESE MARCIANOS¡¡¡¡
CUANDO EL DEMONIO, .NO TIEN QUE HACER MATA MOSCAS CON EL RABO.¡¡¡ VAMOS HOMBRE DONDE SE Ha visto que uno tenga que renunciar a su fe por ser peridista o escritor o lo que se quiera ser¡¡
LAS PERSONAS , RES0PONSABLES, Y PROFESIONALES, no suelen mezclar su trabajo, ni con las creencias, ni con su forma de vida, y gracia a Dios, eso se puede hacer en todos los sectores.
LO DEMAS SIN COMENTARIO.
LA VISITA DEL PAPA, UN EXITO Y LAS JORNADAS MAS EXITO SI CAVE¡¡¡¡¡¡¡
SALUDOS, PARA TODOS¡¡
Puntos:
03-11-11 00:12 #9041296 -> 8741309
Por:No Registrado
RE: La fragancia del nardo
y no solo ha sido un éxito la visita del Papa por la gran afuencia de seguidores.El partido de champion del Real Madrid ha sido un exitazo y no veas el fervor futbolístico !!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lonardo Boff Por: Marceloo 01-06-14 18:29
Soitu
1
Un artículo de Leonardo Boff Por: Marceloo 16-03-12 15:42
e pillolla
3
Leonardo Boff Por: Marceloo 31-08-11 21:40
palax
1
Un artículo de Leonardo Foff Por: Marceloo 03-07-10 11:26
Marceloo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com