Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
10-03-11 02:58 #7255211
Por:Marceloo

La Asociación Cultural el Trillo del Molar
LA ASOCIACIÓN CULTURAL EL TRILLO DEL MOLAR

La cultura no es sólo saber el Teorema de Pitágoras y conocer las Comunidades de Castilla, también es ser capaz de coger una zoleta y plantar unas lechugas,colocar unos ladrillos o hacer un queso artesano. La cultura forma parte de la vida misma y podemos entender por cultura cualquier manifestación digna de la vida.

No es más culto el que más sabe, el más poderoso o el que más bienes tiene. Una persona culta es aquella que tiene una relación armoniosa con la vida. Saramago consideraba un sabio a su abuelo que era analfabeto, cuidaba una piara de cerdos y en invierno llevaba a los más pequeños a su habitación para librarlos del frío y a la vez le daban calor,cuando supo que se iba a morir abrazaba a los árboles como despedida.

La cultura nos enseña cómo estar en la vida, organizarnos, defendernos y disfrutar de la misma.

Las asociaciones culturales buscan la participación activa y la creatividad porque la cultura es la manifestación de la vida, respetan y promueven la riqueza cultural de la vida rural, sus costumbres, valores y signos de identidad, pretenden el enriquecimiento cultural de los socios y de las personas a las que pueden llegar.

Las asociaciones culturales crean un lugar de encuentro propicio para las actividades sociales, favorecen el interés común y la realización personal de sus miembros.

Las asociaciones culturales son también recreativas y organizan actividades lúdicas en un marco participativo con innumerables tareas, teniendo como finalidad el desarrollo de aficiones y el disfrute colectivo.

Son estas y muchas razones más las que conducen a la creación de asociaciones culturales como la Asociación Cultural el Trillo del Molar en Zamora, tienen un desarrollo creciente y así es recogido por distintos periodista de La Opinión de Zamora, Herminio Ramos y Celedonio Pérez entre otros.

Personas que viven en el pueblo como Mari Mar y Juli,Toño y Miguel, las que pasan algún tiempo en el pueblo como Reyes, Sagrario, José Luis del Pozo y las que llegan de fuera para colaborar ,participar y disfrutar de las actividades que se organizan están dando vida a esta iniciativa colectiva y participativa que representa la Asociación Cultural el Trillo del Molar.

Marcelo Rodríguez
Puntos:
10-03-11 20:55 #7260128 -> 7255211
Por:No Registrado
RE: La Asociación Cultural el Trillo del Molar
A mi me parece que esta asociación de cultural no tiene nada de nada más bién se parece a una sociedad gastronómica con mucha afición a los toros, la verdadera cultura se ha dejado de lado adoptando la mala cotumbre de lo lucrativo al poner en evidencia la sospecha sobre unas cuentas que no terminan de encajar como quedó de manifiesto en la última reunión del día 5 de marzo, para convencer se necesita más seriedad y transparencia.
Puntos:
11-03-11 02:57 #7262274 -> 7260128
Por:No Registrado
RE: La Asociación Cultural el Trillo del Molar
Son los tiempos de Pepe Lui....?
Puntos:
11-03-11 19:13 #7266476 -> 7262274
Por:No Registrado
RE: La Asociación Cultural el Trillo del Molar
que cultura va haber si esta dirigida por los mismos cafres que el ayuntamiento que no saben hacer una 0 con un vaso solo saben malgastar y meter la mano donde no se debe
Puntos:
12-03-11 02:16 #7269133 -> 7266476
Por:No Registrado
RE: La Asociación Cultural el Trillo del Molar
Puntos:
18-03-11 14:03 #7312288 -> 7269133
Por:Soitu

Autovía del Noroeste
Las terceras jornadas del lechazo salen «al rescate» del sector

35 restaurantes de la capital y la provincia ofrecen el cuarto de carne a 20 euros hasta el 27 de marzo



Mañana arrancan las terceras jornadas de degustación del Lechazo de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Castilla y León en 35 restaurantes de la capital y la provincia. Hasta el 27 de marzo el cuarto de cordero, es decir, para dos personas, tendrá en los establecimientos adheridos un precio de 20 euros, «un coste muy asequible para que sea accesible a todo el mundo en Zamora, zona exportadora de lechazo a lugares famosos como Segovia, Burgos o Aranda de Duero, y donde no apreciamos el valor del excelente producto que tenemos. Es una pena», se lamenta Luis Miguel Rodríguez, hostelero y representante de la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (Azehos).




En un año en el que el sector ganadero se encuentra en horas bajas, durante los diez días en los que el lechazo es protagonista se pretende «potenciar el consumo de esta materia prima de excelente calidad y que no se tiene en ningún otro sitio», señala el presidente de la sociedad cooperativa Asovino, Jesús Ramos, que pone la voz de alarma en la mala situación de las explotaciones de la provincia «mes a mes están cerrando numerosos negocios, muchos estamos aguantando para ver si repunta, porque hasta ahora por lo menos no había perdidas, pero en la actualidad la situación es insostenible», explica.




De ovejas churras y castellanas de la provincia, alimentadas con piensos y pastos naturales, se obtiene este producto que en Zamora, sabe distinto, «en zonas como Aranda de Duero o Arévalo, preparan nuestro lechazo solo con agua y sal, nosotros le ponemos manteca de cerdo para que quede más jugoso y tome un color más dorado», explica Luis Miguel Rodríguez. Un manjar de la tierra que se puede degustar en establecimientos de Asturianos de Sanabria, Puebla, Benavente, Coreses, Fermoselle, Peñausende, San Esteban del Molar Toro, Trabazos de Aliste y Villalpando, además de la propia capital.




Para este producto «estrella» no podía faltan según los organizadores de las jornadas, «una forma de incrementar su consumo, en una zona productora en la que para muchos es hasta desconocido que disponemos de esta materia prima».




Desde Asovino se venden alrededor de 110.000 lechazos al año, y aunque se trata de un sector «que sufre muchos altibajos», los productores intentan ahora «potenciar las razas autóctonas, porque muchos se decantan por las industriales, para la producción de leche, y las tradicionales pueden llegar a desaparecer», advierte Jesús Ramos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Trillo 2012 del 20 al 26 de agosto Por: Soitu 26-06-12 23:00
ies-bd
1
COMUNICADO ACR EL TRILLO DEL MOLAR Por: f. 17-06-10 19:47
No Registrado
14
EL TORO DEL TRILLO Por: No Registrado 05-07-09 00:06
No Registrado
0
fiestas del trillo Por: No Registrado 24-08-08 16:14
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com