04-02-11 17:05 | #7004467 -> 7004463 |
Por:Molarin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se recibe una avalancha de peticiones para construir viviendas en suelo gratuito Opción de empleo Pese a que la oferta solo incluye el terreno para poder construir una vivienda, son varios los interesados que además buscan en el municipio un lugar donde poder encontrar un empleo. Matrimonios jóvenes con niños que no dudarían en abandonar ciudades como Madrid para asentar su hogar en la Tierra de Campos, psicólogos, ingenieros, pastores y agricultores y hasta una madre soltera están dispuestos a trasladarse al municipio si aquí encuentran un trabajo. «Para el campo y la ganadería hay todo el que quieran y ahora además tenemos que coger a siete trabajadores para el Ayuntamiento durante seis meses, así que igual tres o cuatro de esas plazas sí que las destinamos a esta gente interesada, porque en el municipio apenas hay paro», añade el alcalde. Los hay, en cambio, que buscan en esta localidad un lugar tranquilo donde poder «cambiar de aires», abandonar su pequeño piso en la ciudad, emigrantes que desean regresar a sus orígenes y construir aquí su casa e, incluso, alguna promotora que ha mostrado ya su interés por levantar en el solar viviendas de protección oficial. «Tenemos todo el suelo que queramos, porque si llenamos esta parcela hay posibilidad de ampliar a otros terrenos. Ojalá tengamos que hacerlo», dice el alcalde. | |
Puntos: |
04-02-11 17:05 | #7004470 -> 7004467 |
Por:Molarin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se recibe una avalancha de peticiones para construir viviendas en suelo gratuito Pérdida de población Una vez que las bases y requisitos hayan recibido el visto bueno en el pleno, el Ayuntamiento se pondrá en contacto con todos los interesados para poder conocer sus intenciones y llevar a cabo una selección. De momento, el alcalde pondrá el albergue jacobeo a disposición de todo aquel que esté interesado en acudir al pueblo para conocerlo antes de solicitar la parcela. «Incluso hay un señor de la zona que tiene aquí una casa en venta que nos la ha ofrecido para que todo aquel que venga al pueblo a conocerlo pueda hacer noche en ella», añade el alcalde. No descarta, incluso, poder celebrar una jornada de puertas abiertas en el pueblo para que se den cita La pérdida de una media de diez habitantes al año, especialmente de población mayor que ingresa en residencias de otros municipios donde finalmente se empadronan, ha empujado ahora al Ayuntamiento a poner sobre la mesa esta iniciativa con el objetivo de ver luz al final del túnel de la despoblación. Se trata del segundo proyecto con el que busca la «permanencia» del pueblo en un futuro próximo después de que el pasado año solicitara el Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares (ATC), que lleva asociado un parque tecnológico y empresarial, más de 600 millones de inversión y compensaciones económicas de seis millones anuales. Tanto Melgar como Santervás de Campos, el otro candidato a albergar el denominado cementerio nuclear, justificaron ya entonces su solicitud en la sangría poblacional que en los últimos años sufre la comarca. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Construir un pueblo fuerte Por: Marceloo | 21-02-15 00:57 Marceloo | 0 | |
No hay dinero para el aguapark Por: No Registrado | 02-08-12 18:14 abuyaco | 1 | |
Algunas medidas para reducir el dèficit pùblico Por: Marceloo | 18-12-10 21:52 jeicos | 1 | |
BUENAS NOTICIAS PARA SAN ESTEBAN Por: No Registrado | 12-11-09 00:05 No Registrado | 40 |
![]() | ![]() | ![]() |