20-06-10 15:36 | #5590173 -> 5590147 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago 1.984 EL AÑO DE LA MUERTE DE RICARDO REIS A fines de 1935, cuando acaba de fallecer Fernando Pessoa, llega al puerto de Lisboa un barco inglés, Highland Brigade, en el que ha viajado, desde Brasil, Ricardo Reis, uno de los heterónimos del gran poeta portugués. A lo largo de nueve meses cruciales en la historia de Europa, durante los que estalla la guerra de España y se produce la intervención italiana en Abisinia, asistiremos a la última etapa de la vida de Ricardo Reis, en diálogo con el espíritu de Fernando Pessoa que acude a visitarle desde el cementerio en los momentos más inesperados. Es la época de las plumas estilográficas, de las radios Pilot, de las Juventudes Hitlerianas, de los topolinos, en una Lisboa atlántica y lluviosa cuya atmósfera envolvente se convierte en el verdadero protagonista de esta fascinante experiencia narrativa. El año de la muerte de Ricardo Reis es una lúcida meditación, a través de un poeta y una ciudad, sobre el sentido de toda una época. | |
Puntos: |
20-06-10 15:53 | #5590221 -> 5590173 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago 1.991 EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO En palabras del propio autor, El Evangelio según Jesucristo "es como una relectura de los evangelios, es como un viaje al origen de una religión". Narrada en tercera persona y centrada de modo particular en las etapas y zonas de la vida de Jesucristo acerca de las que procuran menos información los textos evangélicos, la presente novela ha sido acogida del modo más favorable por la crítica en virtud de su vigor y pujanza literaria. Retrata la vida de todos los personajes distintas a como las conocemos,es un libro original que presenta la visión de la vida de Jesucristo desde la perspectiva sociológica para mostrar la vida de Jesús desde un punto de vista más humano y discordante para muchos católicos. ¿Qué sería del bien si no existiera el mal?, ¿es necesario un Dios donde no existe la pena? Estas son algunas de las interrogantes. Tiene el mérito de revisar la vida de Jesús de Nazaret. Es una espectacular manera de imaginar la vida de Jesús, tal y como pudo haber sido, un hombre común y corriente. | |
Puntos: |
20-06-10 16:14 | #5590296 -> 5590221 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago 1.995 ENSAYO SOBRE LA CEGUERA Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad. Es una obra crítica de la sociedad actual en la que Saramago nos proyecta a observar como es el ser humano en una situación límite. Es pesimista,muestra el lado miserable del ser humano,y sin embargo al final nos muestra lo que podría ser una puerta de esperanza. | |
Puntos: |
20-06-10 16:24 | #5590315 -> 5590296 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago 1.997 TODOS LOS NOMBRES Todos los nombres es a todas luces una novela psicológica, en la que el autor traza un perfecto retrato del funcionario Don José, y a la vez una crítica irónica de la burocracia. Don José es el único nombre que aparece en las páginas del libro. Es un hombre solo, un simple escribiente, que tiene una afición secreta: recortar y coleccionar noticias sobre personas famosas, desde un obispo hasta una actriz, completando sus fichas con documentos del Registro Civil, donde trabaja. Cuando, por azar, entre las fichas de los famosos se traspapela el registro de una mujer anónima, Don José se obsesiona y comienza a buscar a la "mujer desconocida". | |
Puntos: |
20-06-10 17:08 | #5590440 -> 5590315 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago 2.000 LA CAVERNA Una pequeña alfarería, un centro comercial gigantesco. Un mundo en rápido proceso de extinción, otro que crece y se multiplica como un juego de espejos donde no parece haber límites para la ilusión engañosa. Todos los días se extinguen especies animales y vegetales, todos los días hay profesiones que se tornan inútiles, idiomas que dejan de tener personas que los hablen, tradiciones que pierden sentido, sentimientos que se convierten en sus contrarios. Una familia de alfareros comprende que ha dejado de serle necesaria al mundo. Como una serpiente que muda de piel para poder crecer en otra que más adelante también se volverá pequeña, el centro comercial dice a la alfarería: «Muere, ya no necesito de ti». La caverna, una novela para cruzar el milenio. Con las dos novelas anteriores Ensayo sobre la ceguera y Todos los nombres este nuevo libro forma una trilogía dedicada a retratar el mundo en que vivimos a traves de grandes metáforas. Es una novela alegórica basada en el mito de la caverna de Platón. En esta novela se ofrece al personaje una felicidad que en realidad no es más que la sombra de la auténtica felicidad, que no es otra que la compuesta por su alfarería, su hija, su yerno, la mujer a la que ama y el perro. Ojalá este libro haga reflexionar a mucha gente y nos demos todos cuenta algún día de que lo que nos venden como felicidad no es más que un reflejo de la verdadera. La realidad no es tal si no se esta conciente de ella. Somos los que observan o somos los observados. Que cada uno se situe el el lugar que le corresponda dentro de la evolucion sin perder de vista los valores fundamentales del ser humano. Obra reflexiva, que nos muestra los valores inherentes al ser humano y a lo que estamos abocados si seguimos el curso de la evolución de esta sociedad consumista y decadente en la que nos encontramos. | |
Puntos: |
20-06-10 17:16 | #5590474 -> 5590440 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago 2.008 EL VIAJE DEL ELEFANTE A mediados del siglo XVI el rey Juan III ofrece a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante asiático. Esta novela cuenta el viaje épico de ese elefante llamado Salomón que tuvo que recorrer Europa por caprichos reales y absurdas estrategias. El viaje del elefante no es un libro histórico, es una combinación de hechos reales e inventados que nos hace sentir la realidad y la ficción como una unidad indisoluble, como algo propio de la gran literatura. Una reflexión sobre la humanidad en la que el humor y la ironía, marcas de la implacable lucidez del autor, se unen a la compasión con la que José Saramago observa las flaquezas humanas. Escrita diez años después de la concesión del Premio Nobel, El viaje del elefante nos muestra a un Saramago en todo su esplendor literario. Una historia muy entretenida, amena, original y que mantiene de principio a fin enganchado al libro. | |
Puntos: |
20-06-10 17:33 | #5590534 -> 5590474 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago 2.009 CAÍN Si en El Evangelio según Jesucristo José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en Caín regresa a los primeros libros de la Biblia. En un itinerario heterodoxo, recorre ciudades decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que caracterizan su obra. Caín pone de manifiesto lo que hay de moderno y sorprendente en la prosa de Saramago: la capacidad de hacer nueva una historia que se conoce de principio a fin. Un irónico y mordaz recorrido en el que el lector asiste a una guerra secular, y en cierto modo, involuntaria, entre el creador y su criatura. Libro fascinante de principio a fin, presenta el razonamiento científico de lo aberrante del antiguo testamento y seguido sorprende con una crítica moral a eventos bíblicos conocidos por todos. En esta oportunidad Saramago nos muestra otra de sus controvertidas obras filosóficas, contándonos desde su punto de vista la historia de Caín, quien según él llega a matar a su hermano Abel por culpa de Dios. El relato no esta limitado a la historia de Caín solamente, sino que nos muestra algunas otras historias bíblicas donde el personaje principal toma también parte, esto debido a su capacidad de poder viajar por el tiempo. Este Dios develado por Saramago, es el Dios de la guerra, el de los castigos, el de los designios inescrutables, este es el Dios mostrado por el viejo testamento y que el autor recoge para hacerle un reclamo público, a través de Caín. Al terminar esta novela, surgen muchas preguntas que ponen en entre dicho el Dios de las escrituras, creado por y a conveniencia de los hombres, ese Dios que ordena y bendice las matanzas y las guerras del mundo. | |
Puntos: |
20-06-10 23:39 | #5592939 -> 5590474 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago Marcelo.Gacias por esta antolgía de Saramago,que además es un homenaje a este hombre consecuente,comprometido y vividor de sinceridades.Me viene muy bien la exposición que haces,para poder elegir algo suyo que leer,ahora que está tan presente en el ambiente. Un abrazo. Matina. | |
Puntos: |
27-10-10 00:46 | #6400460 -> 5590474 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Antología de la obra de Saramago JOSÉ SARAMAGO EN SUS PALABRAS José Saramago En el fondo, todos tenemos necesidad de decir quiénes somos y qué es lo que estamos haciendo, la necesidad de dejar algo hecho, porque esta vida no es eterna y dejar cosas hechas puede ser una forma de eternidad. JOSÉ SARAMAGO José Saramago en sus palabras. Un catálogo de reflexiones personales, literarias e ideológicas. La intervención en la esfera pública constituye uno de los rasgos centrales del perfil intelectual de José Saramago. Su voz se convirtió en una referencia global, particularmente identificada con el pensamiento crítico, la defensa de los excluidos y la reivindicación de los derechos humanos. La concesión del Premio Nobel de Literatura en 1998 contribuyó a acrecentar el alcance de sus palabras. Este libro constituye un repertorio de declaraciones del autor recogidas en prensa escrita desde la segunda mitad de los años setenta hasta marzo de 2009. Su vertiente de creador de opinión pública queda bien patente en estas páginas, que ahondan en la identidad de José Saramago como persona, como escritor y como ciudadano comprometido. Controvertido y racionalista, sentencioso e imaginativo, original y provocador, político y combativo, Saramago observa, analiza y saca conclusiones poderosas formuladas mediante frases robustas y sugerentes. Unas declaraciones que constituyen hoy un valioso caudal de información y de presentación de ideas y valores éticos, así como un compendio de sabiduría. José Saramago en sus palabras. Un catálogo de reflexiones personales, literarias e ideológicas Ficha Técnica Comprar José Saramago en sus palabras Colección: Literaturas Páginas: 560 Publicación: 06/10/2010 Género: Miscelánea Literaria Precio: 19.50 € ISBN: 9788420406633 EAN: 9788420406633 Edición y selección de Fernando Gómez Aguilera. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 08-05-13 01:13 Marceloo | 16 | |
"¡Vivan nuestros políticos!" Por: Marceloo | 02-03-10 16:18 matina-p-f | 4 | |
Gasolina Por: No Registrado | 16-12-09 15:19 No Registrado | 4 | |
PUESTOS DE TRABAJO Por: No Registrado | 22-07-09 18:57 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |