27-04-10 00:33 | #5182179 |
Por:palax ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mi tierra, mi gente, mi pueblo | |
Puntos: |
27-04-10 22:55 | #5189388 -> 5182179 |
Por:jeicos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Gracias amigo palax: No se quién eres. Este Rap me ha sorprendido. Que bueno. Un abrazo Jeicos (jesús iglesias) | |
Puntos: |
28-04-10 09:25 | #5191407 -> 5182179 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo GRACIAS¡¡¡¡¡ ES GENIAL¡¡¡¡ ZAMORA ES ES GENIAL¡¡¡ | |
Puntos: |
10-05-10 23:58 | #5284196 -> 5191407 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo PARA QUE LUEGO DIGAN ¡¡COMPARACION CON LOS ZAMORANOS!!! -Un zamorano no cotillea;"Cucea". -Un zamorano no dice que llueve poco;dice que"Pintea". -Un zamorano no empieza el jamón;lo"Enceta". -Un zamorano no se hace daño;se"Manca". -Un zamorano no se pilla un dedo;se"Triza un dedo". -Un zamorano no te empuja;te da un"Emburrión". -Un zamorano no usa la balleta;usa la "Rodilla". -Un zamorano no lleva un cubo de agua;lleva una"Herrada". -Un zamorano no estropea nada;lo"Amuela". -Un zamorano no aprieta;lo"Encalca". -Un zamorano no usa la horca;usa la"Purridera". -Un zamorano no derrumba nada;lo"Arroña". -Un zamorano no entierra nada;lo"Entoña". -Un zamorano no dice ¡hola!;dice"Que te pasa galán". -Un zamorano no tiene trastos;tiene"Telares". -Un zamorano no se afeita la barbilla;si no la "Mamola". -Un zamorano no desayuna en taza;desayuna en "Caneco". -Un zamorano no es un fiestero;es un "Tolón". -Un zamorano no está enfermo;está"Apañao". -Un zamorano va ahora pero dice que;"Va luego". -Un zamorano no va para nada;va"A peto". -Un zamorano no habla con los amigos;"Hecha una parlada". -Un zamorano no sufre diarrea;se"Caga por la patabajo". -Un zamorano no corre;va a "Matacaballo". -Un zamorano no se va;sale"Arreando". -Un zamorano no tarda en bajar;dice"Ahora bajo si eso". -Un zamorano no pide que lo lleven;pide que lo"Acerquen". -Un zamorano no está cansado;está"Reventao". -Un zamorano no llama antipático;llama"Cardo burriquero". -Un zamorano no dice lejano;dice en "Ca cristo". -Un zamorano no dice garete;dice "A tomar polculo". -Un zamorano no crece;"Medra". -Un zamorano no lo tira;lo "Cae". -Un zamorano no se atraganta;se "Añusca". -Un zamorano no es un irreflexivo;es un "Tolondro". -Un zamorano no tiene acné;tiene "Medraderas". -Un zamorano no tiene sed;tiene "Reseco". -Un zamorano no espera; "Aguarda". -Un zamorano no va al cerro;va al "Teso". -Un zamorano no tiene desván;tiene "Doble". -Un zamorano no abona con guano;abona con "Palomina". -Un zamorano no es un pillo;es un "Perillán". UN ZAMORANO NO ES IGUAL,UN ZAMORANO SENCILLAMENTE ESLA PO... SI ERES ZAMORANO CONTINUA LA LISTA. SI NO REENVIAS ESTE CORREO A TODOS LOS QUE CREAS QUE ESTAN ORGULLOSOS DE SER ZAMORANOS,NO VOLVERÁS A PROBAR LAS CALANDRIAS DE LOS TRES CASTILLOS,NI LOS PINCHOS MORUNOS,NI LOS TIBERIOS,NI LOS FEOS DE VILLALPANDO,NI LOS CONEJOS AL LABRADOR DE CASTROVERDE DE CAMPOS,NI LAS PERDICES ESCABECHADAS,NI LOS GARBANZOS DE FUENTESAUCO,NI LAS ACEITUNAS,NI EL VINO DE TORO CON TAPAS DE QUESO DE OVEJA,NI COMERAS UN CHULETÓN DE ALISTE,NI UNAS ALUBIAS DE "CASA PEPA", NI PASEARÁS POR LA CALLE SANTA CLARA NI POR LA MOTA DE BENAVENTE,NI TE BAÑARAS EN EL LAGO DE SANABRIA,NI VERAS LOS GANSOS EN LAS LAGUNAS DE VILLAFAFILA,NI LAS AVUTARDAS.-NUNCA JAMÁS. | |
Puntos: |
13-05-10 15:52 | #5304136 -> 5284196 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Uno de San Esteban no estropea una cosa----" la esguarnia" Uno de San Esteban no agarra por el cuello a otro----"lo echa mano por las gorjas" Uno de San Esteban no se hunde----" se tolla" Uno de San Esteban no se hace un agujero en el pantalón---"se hace una pitera". A uno de San Esteban no le dan un manotazo en el cuello---" le dan un pestorejazo" En una hoguera no que da ceniza-----" queda cernada" Uno de San Esteban no come en copiosamente-----"empaca" En San Esteban no hay mochuelos...."hay fonsos" No hay urracas-----"hay pegas" No hay golondrinas---" hay chavaritas".....Bueno, en San Agustín dicen Chirivitas pero es que .....pues eso ..que son de San Agustín....Ya me entendéis. Continuad... | |
Puntos: |
14-05-10 00:46 | #5308983 -> 5304136 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo muy bueno....de masie... | |
Puntos: |
14-05-10 10:05 | #5309847 -> 5308983 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo demasie...demasie como todo lo de arrutisabino. ies-bd | |
Puntos: |
14-05-10 10:36 | #5310006 -> 5309847 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Venga, date animos Claudio y sigue contando.Venga Marcelo sigue tambien. Saludos. | |
Puntos: |
14-05-10 21:49 | #5314493 -> 5310006 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Morugo .Persona poco habladora, poco comunicativa, tímido,introvertido. Amorugar..Dar la callada por respuesta. | |
Puntos: |
15-05-10 00:04 | #5315422 -> 5304136 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo SOIS FANTASTICOS ----OLE --POR SAN ESTEBAN DEL MOLAR Y SU GENTE --ESO ES CULTURA--LO DEMAS CUENTOS--- | |
Puntos: |
18-05-10 00:14 | #5332420 -> 5315422 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo En San Esteban al cernícalo primilla le llamamos "gavilucho" En San Esteban a la comadreja le llamamos "donosilla" | |
Puntos: |
18-05-10 14:22 | #5334899 -> 5332420 |
Por:TITONERA 52 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo A los mosquitos se les llama "finifes". A la paja quemada en particulas chicas denominadas Pavesas, en San Esteban se llaman "morceñas". El Albañal, canal que da salida a las aguas se le dice "Colagua". Propongo que recojamos todas estos nombres y expresiones, para hacer un Dicionario.¿Se sabe de donde y el porque de estos nombres? Un Saludo | |
Puntos: |
18-05-10 17:56 | #5336347 -> 5334899 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Para uuno de San Esteban las madreñas son las"" galochas " En San Esteban un alfilirero es un "canutero" En San Esteban un Melocoton es un "Alverchigo" aunque haca mucho tiempo --me acuerdo de algunas., hay muchas mas un saludo | |
Puntos: |
18-05-10 18:37 | #5336690 -> 5284196 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Claudio.Genial.Que bien has recordado lo que todos reconocemos como nuestro lenguaje,aunque hayamos dejado de utilizarlo.Que fuerza tiene y como se nota que ha sido elaborado por gentes muy sabias y perfectamente integradas en su medio a través de generaciones.Me encanta.Lo acabo de leer y me he ido corriendo a buscar una libreta donde había anotado,hace tiempo,palabras made in San Esteban.No la encuentro,pero es dificil que tuviese algo que no hayais apuntado yá. Sigamos la lista,los que seamos capaces de añadir algo,por favor.Creo que a todos nos regocija reconocer eso tan peculiar del lenguaje de nuestro pueblo y por extensión del lenguaje de Zamora o la zona que nos rodea. Te mereces un abrazo de agradecimiento. Matina. | |
Puntos: |
18-05-10 23:33 | #5339836 -> 5336690 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Los niños en S.Esteban,en lugar de jugar,se pasan el día "enredando" Las gentes de S.Esteban,cuando hablan demasiado,"falan" En S.Esteban se cruzan las tierras "atrochando" Estar algo o alguien en una posición que obstruye el paso o molesta,es estar "en mitá el medio" Intervenir en algún asunto o conversación donde no se contaba contigo es ser una-un meticona-ón Otro día,más. Matina. | |
Puntos: |
20-05-10 19:29 | #5352263 -> 5339836 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Al que hablaba demasiado se le dice "Cotorro" y "Cotorrear" cuando se juntan varias personas. "Candajo" se le dice al que va de un sitio para otro llevando noticias y acontecimientos que suceden. Cuando esta lleno hasta los bordes "esta a beberraton" | |
Puntos: |
19-05-10 00:44 | #5340622 -> 5284196 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo MENSAJE RECIBIDO BIEN. GRACIAS. BUENAS NOCHES | |
Puntos: |
19-05-10 01:28 | #5340786 -> 5340622 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo en SAN ESTEBAN si te gustan los dulces, no eres goloso eres un LURIO EN SAN ESTEBAN cuando te quieres enterar de algo y preguntas, no eres pregunton, eres CUZO. EN SAN ESTEBAN, no se estropea, se ESGUARNIA eN SAN ESTEBAN ,no se dice "si, hombre", se dice: CLARO, GALAN¡¡¡ | |
Puntos: |
19-05-10 01:32 | #5340795 -> 5340786 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo CARBA, POR CIERTO lo del CANUTERO, ...¡¡¡ me ha sorprendido, es una palabra que hacia años...¡, que no oia, SI SEÑOR, autentico de SAN ESTEBAN. | |
Puntos: |
19-05-10 16:48 | #5343918 -> 5340795 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo alguno de san esteban al leer los anteriores comentarios diria:" MIRA QUE HAY QUE JODERSE" | |
Puntos: |
19-05-10 21:02 | #5345836 -> 5343918 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Una de S.Esteban no es tonta o hace el ridículo,es"una petota" o va como "una petota". Una de S.Esteban no es orgullosa o estirada,es simplemente "implada". Uno de San Esteban no es que deje ver comportamientos no bien vistos o hábitos rechazados socialmente,o comunique cosas que no se deben saber,es que "da sentencia" Uno de S.Esteban no es que deba afrontar lo inevitable,es que debe "apechar"( y aquí ,sí que está claro que la palabra viene de pechar,pagar pechos en aquellos tiempos en que los campesinos castellanos estaban doblados a impuestos). Una de S.Esteban no va sigilosamente tratando de no llamar la atención,va como "una coruja"(¿lechuza?) | |
Puntos: |
19-05-10 23:11 | #5346964 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Hacer alguno un diccionaro recopilatorio y publicarlo o mandarlo al blog de San Esteban... | |
Puntos: |
20-05-10 01:16 | #5347974 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo | |
Puntos: |
20-05-10 09:49 | #5348519 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Esturado: Algo que se quema sin llegar a quemarse del todo. Candajo: Dícese de la persona que critica mucho y de forma frecuente Rosiar: Creo que es una palabra del dialecto astur-leonés.Sería equivalente a " rojear" es decir " poner rojo" .En San Esteban se aplicaba al horno de hacer pan, cuando se encendía la leña para calentarlo . Bueno, ya irán saliendo más y se las enviaremos a nuestro amigo Tomás que es un tio muy trabajador y competente para que las publique en el blog. Para la próxima intentaré explicar el significado de "enviar" en época de matanza. Un saludo a todos. Claudio. Gracias,Matina ,por tu buena aportación.A mi ya se me habían olvidado esas palabras que tanto se usaban. | |
Puntos: |
20-05-10 11:18 | #5348918 -> 5343918 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Siiii¡ buena idea por lo visto da para ello . por cierto: EN SAN ESTEBAN : no se empiza el pan o el chorizo; se ENCIETA. EN SAN ESTEBAN : el pan tiene CANTEROS. EN SAN ESTEBAN : una tripa de chorizo, es un SALTAR. | |
Puntos: |
20-05-10 13:29 | #5349634 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo muy bien muy bien, pero lo de candajo no es muy exacto | |
Puntos: |
20-05-10 14:06 | #5349881 -> 5343918 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Si uno de San Esteban se queja de algo sin mucho fundamento,es un "crica" y lo que le pasa es una "cricada". Uno de S.Esteban no mastica cosas crujientes como cortezas,caramelos etc,las "runga". | |
Puntos: |
20-05-10 18:26 | #5351786 -> 5343918 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Hola La sensibilidad de Claudio con las cosas del pueblo siempre está a flor de piel:comenzó con las fotos,luego las crónicas,la historia,las costumbres y ahora la lingüística. Los localismos son palabras,expresiones o atribuciones de significados cuyo uso es exclusivo de un determinado lugar. El lenguaje es un medio de comunicación,nos describe la realidad y también la ordena o estructura,así por definición la lengua de una pequeña comunidad tiene la misma cualidad y el mismo valor que la de cualquier otra. Yo creo que deberíamos acotar las palabras que van saliendo,es decir,determinar si son locales,comarcales o de la provincia;además habría que precisar el significado.Una vez acabado todo esto nuestro buen compañero y amigo,Palacios,nos las presentaría en el blog ordenadas en un glosario. Larga vida al foro. Marcelo | |
Puntos: |
20-05-10 19:27 | #5352253 -> 5343918 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Algunas palabras de San Esteban apovinarse: apalancarse cucuyo: abubilla encender,prender,chiscar:conectar,enchufar,arrancar.Chisca el tractor. dar la hora: saludar con hola,adios,buenos días,tardes. encebollarse: tiene distintos significados: pelearse,cebarse,deleitarse amorosamente.Fulanito se encebolló con menganita en el canto de la Torre.Estaban encebollados detrás de la reñal. enroscado:dormido,derrotado,muerto.Hizo chinchón y los enroscó a todos,es decir,los ganó. mama suave: aprovechado. mostagán. Es una palabra graciosa y el personaje simpático,pero me gustaría que la precisarais.Creo que el mostagán era un niño o adolescente irreverente e irrespetuoso que ocasionaba alguna molestia a una persona mayor,por lo tanto el mostagán sólo lo era ocasionalmente. muleto: mulo de poca edad o sin domar,persona caprichosa y malhumorada. | |
Puntos: |
20-05-10 19:49 | #5352392 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo precisanós tu un poco más el encebollamiento ese del canto de la torre y ese otro detrás de la reñal. | |
Puntos: |
20-05-10 21:35 | #5353195 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Ya que has hablado , Marcelo, de "apovinarse" recordarás que la utilizaba mucho Mias cuando ya era tarde y nos quedábamos sentados jugando al jiley " No os apovinéis, no os apovinéis que ya es hora de cerrar y estoy a vender" | |
Puntos: |
20-05-10 23:27 | #5354309 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Vale,Marcelo,está bien delimitar la pertenencia de las palabras a nuestra localidad,provincia, región etc,pero como de entrada no lo sabemos,creo que es mejor ir apuntando las que nos surgen en la memoria hasta agotarlas y luego hacer una labor de clasificación. A mí de momento me encanta que me recuerden y recordar esas peculiridades tan llenas de vida y con tantos significados.También me gusta la forma en que Claudio las ha presentado y a la que los demás más o menos nos hemos unido y me gustaría que si se hace una especie de diccionario no se perdiese ese ritmo y coloquialidad en favor de formas más académicas. Un poco más de lo mismo; Los niños en S.Esteban no dan volteretas,dan o daban "pingoletas". Una-o de S.Esteban no es mirona-on es una papona o un papón y además aquí se puede paponear en todas las formas verbales. Por cierto, un Papón es un personaje de la mitología astur que es muy grande con gra barriga y se lleva a los niños traviesos. Un abrazo a todos. Matina. | |
Puntos: |
21-05-10 00:47 | #5355022 -> 5343918 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo ah, ¡¡ EN SAN ESTEBAN . al perro no se le dice : chuCHO sino : CHITO. | |
Puntos: |
21-05-10 09:38 | #5355694 -> 5343918 |
Por:NUNCI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo EN SAN ESTEBAN AL GATO SE LE DICE -.SAPE.- A LOS GORDOS SE LES DICE QUE ESTAN - CEBONES- A LOS HIJOS LEBRELES Y NO DAN LA LATA DAN EL -TOSTON- A LOS HUEVOS (TUTOS) A LOS NIÑOS NO SE LOS ACUNA NI SE LOS ARRULLA SE LOS (ARROLLA) bueno mañana mas | |
Puntos: |
21-05-10 10:23 | #5355886 -> 5343918 |
Por:TITONERA 52 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Cuando las niñas jugaban a la Rayuela en San Esteban se le llama "Truque". A los ternejos los hijos de la vacas se les llama "Jatos-as". | |
Puntos: |
21-05-10 11:49 | #5356334 -> 5343918 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Casi todas las definiciones que se están poniendo vienen en el diccionario <<El canutero>> esta -- y estas otras definiciones también los albaricoques eran << albérchigos>> u a unas pericas muy buenas que se comían por este tiempo les decíamos <<Cermeños>> y alas viñas << majuelos >> la verdad es que teníamos definiciones autenticas de nuestro castellano-- Animo a quien coresponda para que esto no se pierda Un saludo para todos | |
Puntos: |
21-05-10 17:57 | #5358741 -> 5343918 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo <ZAMBUJEIRA¡¡ ami si que me a llegado al alma lo de --- ENCIETAR--- hacia muchísimos años que no la escuchaba mi Padre todos los años mataba un cochino y en casa se hacían los embutidos—chorizos—jamones –y demás –todo allí colgadico-- < y cuando ya estaba para –ENCETAR > ¡¡desaparecía¡¡ EL CHORIzO alguno encietabamos pero el jamon no había manera de ENCIETARLO-- ningún año.el pan y los carbanzos eran mas precisos. Bueno ¡! aquellos años¡¡¡¡ no me importaría que volvieran a pesar de muchas cosas-- fueron-- felices -- un saludo-- carba | |
Puntos: |
21-05-10 20:36 | #5359791 -> 5343918 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Así de dura era la vida.Tu padre que era una buenísima persona siempre pensando en sus hijos. - Sabas, no pases tanto frio trabajando en pleno invierno. Y Sabas contestaba:--Por estos hijicos se pasa lo que haya que pasar. Te acordarás, Carba, que tu padre trabajó en la empresa" Abengoa" que era la que puso los postes de hierro que cruzan el término de San Esteban además de realizar las labores del campo. Un saludo. | |
Puntos: |
21-05-10 22:35 | #5360514 -> 5343918 |
Por:2lobosandantes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo En S. Esteban la HERREÑAL es REÑAL Alguno gracioso: En S. Esteban la VACA si enviste se dice que MUZA El BURRO en s. Esteban no rebuzna,ROSNA El BURRO,CABALLO, etc.en lugar de dar coces, TRINCA Un saludo. | |
Puntos: |
22-05-10 18:01 | #5363940 -> 5343918 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Alguna más: En S.Esteban eso de mancharse o ensuciarse era muy suave .para que la cosa fuese como debía ser ,había que "enfoscarse". Y al pilla-pilla se le llama "pillao". | |
Puntos: |
22-05-10 19:19 | #5364330 -> 5343918 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Me a emocionado que en el pueblo alguien se acuerde de mi padre de cuando estaba en la –ABENGOA-Aquello si que fue duro como no me boy a acordar ¡si llegaba con las manos y los pies ,reventados de tanto frío y mi Madre se las curaba, y de aquellas ya tenia 50 años,y es que el hombre se caso con treinta y ocho y tenia a Macrina siempre –preña—Pero eso si lucho por todos nosotros como un jabato para El éramos su patrimonio su riqueza-recordando aquellos tiempos tubo un-- par --con su edad coger a todos que no cabíamos en un –canutero—e irse a buscarse la vida ,bueno se fue solo y cuando tubo trabajo y su casa nos llevo. Irse de ay para El si que fue duro pero ¡hay¡ en aquellos tiempos si no llovía sus hijos no comían El siempre trabajo en donde fuera y en lo que fuera tuvimos unos grandes PADRES SALUDOS | |
Puntos: |
22-05-10 22:23 | #5365181 -> 5343918 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Carba. Por alguna razón ,yo me acuerdo del momento exacto en que os fuisteis.Era muy pequeña y tal vez me llevó Matilde a despediros porque tú padre era su primo. Recuerdo a la gente llorando y a mí misma emocionada aunque solo fuese por contagio del ambiente.Había muchas personas que os querían y eso demuestra que erais buena gente.Yo siempre noté que os recordaban con cariño. Me alegro múchísimo que alguien como tú vuelva a sentirse próximo a las cosas del pueblo y de que seamos primos. Un abrazo.Matina | |
Puntos: |
23-05-10 01:50 | #5365986 -> 5343918 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Hola A nuestra paisana,compañera y amiga Carba la descubrió Claudio nada más aparecer en el foro. Yo siento no acordarme mucho del señor Sabas pero sí he oído hablar de tu padre,sobre todo relacionándole con tu tío Quico. Tengo la idea de que vuestra casa era la que luego ocupó Pascasio Prieto y su familia,pero no estoy seguro. En mi partida completa de nacimiento aparece tu padre como testigo cuando mi padre me inscribió en el Registro Civil. Un abrazo para ti y para los tuyos. Marcelo | |
Puntos: |
25-05-10 09:26 | #5395226 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo (ARRUTISABINO: …así Hera mi padre) POR ESTOS HIJICOS SE PASA LO QUE HAGA FALTA y luchando contra el frio a la abengoa se fue alguno se acordara de los que estaban con él, era el más mayor de todos, mas nunca se amedrento no podía pararse a pensar…., más que en trabajar, pues tenía siete boquitas que alimentar y para colmo de sus males y para mas preocupar por aquellos años también dos de enfermas que cuidar que solo en medicinas , mucho tenía que gastar, y por eso en la abengoa el empezó trabajar , para tener un seguro y medicinas y médicos ya no tenía que pagar lo de la abengoa se acabo, y con mucha valentía y sin mirar hacia atrás para Asturias él se fue, mas no paso mucho tiempo, y muy pronto su mujer y sus siete hijos también se fueron con él. ya que muchos no lo saben yo aquí lo quiero contar, que aunque llegara cansado de tanto y tanto trabajar, todavía ganas traía de enseñarnos a baila y a recitarnos poesías que el de memoria sabia. gracias por hacernos ver que mi padre sigue vivo en su pueblo. algo que no dudabamos y que jamás dudaremos. (nunci) | |
Puntos: |
25-05-10 10:29 | #5395556 -> 5343918 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Las margaritas de los campos,en S.Esteban,reciben el hermoso nombre de "mayas" | |
Puntos: |
25-05-10 15:24 | #5405449 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo que lio de arrutisabinos, carbas, iesbedes, nuncis,.. eceteras, que lio. en san esteban se dice petotos y petotas. | |
Puntos: |
25-05-10 19:30 | #5407205 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Se cierra el blog de San esteban del Molar o el de la seccion youtubeTv solamente podrias informarnos, desde el foro o desde el blog he visto el anuncio en el blog... lamento que ese trabajo se pierda. | |
Puntos: |
25-05-10 20:12 | #5407571 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo A la de los lios: Tu más que petota eres un veneno porque la envidia y la rabia te comen. Por mucho que disimules se te ve el plumero. | |
Puntos: |
25-05-10 20:37 | #5407872 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo jolin cuantos palabros raros como vengais a Vidayanes hablando a sin no os vamos a entender. jejeje. Todas esas palabras tan bonitas se dicen aqui tambien, en Vidayanes y en Revellinos y San Agustin y en Villalobos son comunes de toda esta comarca. ojala que no se pierdan | |
Puntos: |
25-05-10 21:14 | #5408274 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Nunci, tu poema está lleno de sentimiento bueno. No tengas duda que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Aunque haya pasado tanto tiempo, las acciones nobles se siguen recordando.Es bueno preservar estas cosas que nos dan la idea de como era la vida en un tiempo y un lugar y la dureza de aquellos años ,que si eran duros para el dueño , no lo eran menos para el Pallares. Un saludo. | |
Puntos: |
25-05-10 22:25 | #5409115 -> 5343918 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo MATINA gracias por lo que me as escrito, para mi es muy importante saber eso aunque aya pasado tanto tiempo, y ya que somos primas pues haber si en las próximas fiestas del trillo nos vemos auque estoy bastante lejos quisiera ir son --fantásticas—ENHORA buena a todos por que eso es lo bonito que participáis todos saludos | |
Puntos: |
25-05-10 23:38 | #5410316 -> 5343918 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Marcelo agradezco que me tengais como vuestra amiga y –SI—enseguida que empecé a escribir en el foro ,alguien supo quien era--me escondí poco— Seguramente en alguna de nuestras partidas de nacimiento que estarán por hay estará el nombre de tu padre pues hay casi todos éramos familia Leo con mucha atención tus artículos en ellos se ve que quiere mucho a ese Pueblo. Con ellos e recordado a muchas personas y acontecimientos es una-- pasada--leeros a -todos- un saludo | |
Puntos: |
26-05-10 09:34 | #5411795 -> 5343918 |
Por:nunci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Qué buena memoria tienes, porque es cierto que así era, Que uno se llamaba (pallares) otro (noble) se llamaba Y con ellos solía haber una mulita burreña Que cuando se cabreaba aquello Hera cosa seria No se podían contar todas las coces que daba. Qué bueno es el recordar de las cosa ya pasadas Recordar las cosas buenas y olvidarse de las malas Que al final de nuestra vida todos seremos iguales Y aquel se salva sabe y el que no sabe nada. Algo más quiero añadir que me llamen petota Hasta me gusta y me alaga, pues me trae buenos recuerdos De cariño de ternura y también de muchos (mimos) Que nuestros padres nos daban cuando esa palabra (petota), Que en mi hogar Hera nombrada. (Nunci) | |
Puntos: |
26-05-10 23:23 | #5417848 -> 5343918 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Es de agradecer el sentido del humor de la persona que nos recuerda que en Vidayanes,Revellinos etc tambien se habla "asín". Me encanta que no estemos aislados en el proceloso mundo del lenguje,que nuestros vecinos hablen el mismo idioma y podamos entendernos y desentendernos a gusto. Bienvenido-a al club . Un saludo. Matina. | |
Puntos: |
27-05-10 10:21 | #5419411 -> 5343918 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo EN SAN ESTEBAN ; no se animan, SE ENARBOLAN. | |
Puntos: |
27-05-10 20:07 | #5423245 -> 5343918 |
Por:jelete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo En San Esteban del Molar el juego de la tanga se llama PETACOS y la TARUSA | |
Puntos: |
27-05-10 23:12 | #5425044 -> 5343918 |
Por:nunci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Me e acordado de otra muy buena—al hilo o bramante de coser los sacos zapatos y otras muchas cosas ….por esas tierras se le dice el ¡!CUDILLO!! << Seria interesante saber el origen de algunas de esas definiciones>> deben de ser por lo menos….de los Iberos .Celtas. O Celtiberos o más pa. Trassss.... saludos | |
Puntos: |
29-05-10 10:58 | #5433020 -> 5343918 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo EN SAN ESTEBAN , cuando laguien es un aprobechado; se le llama MORLANGON. | |
Puntos: |
29-05-10 13:17 | #5433624 -> 5343918 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Creo que la palabra es" morrongón" aumentativo de morrongo.Tampoco yo estoy seguro de que sea así la palabreja. | |
Puntos: |
08-06-10 01:31 | #5492040 -> 5343918 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Yo siempre he oido, decir, ese: es un morlangon, aprobechado con poco espritu de compartir, se lo oia decir a mis abuelos, e incluso mis padres lo dicen ; menudo morlangon ¡¡¡ | |
Puntos: |
25-06-10 19:18 | #5623106 -> 5343918 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo No sé que pinta aquí este video. | |
Puntos: |
08-12-10 15:22 | #6663545 -> 5284196 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Un Zamorano no se mancha comiendo ,, se enfafa Un Zamorano no tarda menos por ese camino,, aguanta más | |
Puntos: |
01-06-10 13:45 | #5451720 -> 5182179 |
Por:palax ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Agregarlas a vuestras listas; |A| •ABANGAO. Dícese de la persona que va con la espalda inclinada. •ABARRUNTAR. Preveer un acontecimiento. •ABESEO. Zona de umbría en un monte. •ABORAR. Quemarse la ropa al pié de un brasero o chimenea. •ABRUÑOS. Fruto del endrino. •ABUYACA. de los robles •ACARRIAR. Transportar. •AFLIGIMIENTO. Dificultad para respirar. •AFRENTOSO. (Personas) Pesado, pelma. •AGAVANZAL. Rosal silvestre. •AGOMITAR. Vomitar •AGUANTAR. Ir más rápido, apremio. •AIGA. (Verbo haber) Haya. •ALFILITERO. Alfiletero. •AMOLARSE. Aguantarse ante la imposibilidad de hacer algo. •ANDUCIO. Alguien que va desaliñado o desaseado. •APAMPLAO. Lelo/la, pasmado/da. •APAÑAR. Coger, tomar. •APENCAR. Atenerse a… (las consecuencias por ej.). •A PETO/ A PETAMENTE: Ex profeso, ir a hacerlo exclusivamente. •ARICAR. Arar la superficie de un campo ya sembrado. •ARIMAR. Arrimar. •ARRAMAR. Separar, desatar. •ARREBAÑAR. Terminar toda la comida limpiando el plato. •ARREFUCIR. Remangarse los pantalones o las mangas. •ARREMANGARSE. Véase ARREFUCIR. •ATOLLARSE. Qudarse atascado en un barrizal sin poder salir de el. •ATROPAR. Ordenar. •ATROPARSE. Ponerse guapo, arreglarse. •AUSIAR. Espantar los pájaros. |B| •BADANAS. Persona descuidada en el vestir. •BAJEMOS. Término usado en tiempo verbal BAJAR, ejmp.: “…y bajemos a la Rivera”. •BARCAO. Dícese de la cantidad de cosas (ejemplo: leña) que se puede llevar entre los brazos. •BERRIAR. Berrear. •BIMBRE. Mimbre. •BUENA JERA. De buena manera, buen entendimiento. |C| •CACHA. Cachaba. •CAMBIZO. Palo largo que se unía al trillo para ser tirado por las vacas. •CANDILEIRO. Candelabro •CARQUEIXAS, CARQUEISAS. Arbusto de la zona con ramas muy leñosas y duras. •CERNADA. Ceniza de la lumbre. •CHANCLOS. Especie de zuecos de madera formados por cuero o caucho. •CHISCAR. Encender. •CHIVA/O. Cabra pequeña. •CONVIDAR. Invitar a un convite. •CUBETO. Cuba de vino pequeña. •CUITAO. Santo, buena persona. •CUZO. Cotilla. Persona que quiere ver y saber todo. |D| •DONDIO: Suave, blando. |E| •EMBAJO. Abajo, situación. •EMBARAÑAO. Cielo “empedrado”. •EMPARVAR. Juntar el trigo o cereal trillado. •EMPUNTIAR. Llevar a las personas o animales a un sitio determinado. •EN CA. En casa de… •ENCISCAR. Ensuciar con un cisco. •ENRRATARSE. Atarse con una cuerda. •ENTOÑAR. Enterrar o hundir en la tierra algo. •ESCAÑO. Asiento corrido con ambos reposabrazos en los extremos. •ESCARRINCAR. Subir a un árbol. •ESCARRINCARSE. Subirse a una banqueta, escalera o cualquier utensilio (aparte de “Subir a un árbol”). •ESBARATARSE. Estropearse (un alimento). •ESMOCHAR. Podar un árbol en extremo. •ESTRUNCAR. Romper las urces. |F| •FATO/A. Tonto/a, bobo/a. •FARDALES. Sacos. •FEIJE. Atado de leña. •FERRACHO. TRozo de hierro oxidado. •FIYUELA. Dulce típico de Cuaresma. |G| •GATINA. Arbusto de espinos típico de la zona. •GUALDRAPOS. Ropas viejas. •GURRIATO. Cerdo. •GURRIFOS. Cerdos pequeños. |H| •HURMIENTO. Masa fermentada para hacer el pan. |I| •IMPLADO/A. Engreído/a. |J| •JATO. Ternero •JERGON. Colchón. |L| •LASTRA. Piedra fina en forma de “lonja”. •LUEGO. Ahora. •LUMBRE. Hoguera. |M| •MACHETA. Hacha pequeña. •MACHON. Viga de madera gruesa. •MAJADA. Hondonada situada entre dos montes. •MANCAR. Hacer daño •MASAR. Amasar. •MENDRUGO. Persona bruta. •METICON. Entrometido •MIAJA. Trozo pequeño. •MOHINA. No agradable, no simpática. •MORRAL. Bolsa de pastor. |P| •PARVA. Montón alargado que se forma con las mieses trilladas. •PASAL. Peldaño de una escalera. •PINTEAR. Chispear. •PISPIERNO. Trozo de jamón cocido, con caña, que se toma con las viandas, antes o después de tomar el cocido. •PITAS. Gallinas (se le decían a los niños antes que fueran a echar grano a las pitas); son gallinas y pollos del corral. •PRENDER. Encender. •PREVIÑUELA / PREBIÑUELA / PREVAÑUELA / PREBAÑUELA. Molleja que tienen las gallinas y los pollos. |R| •RASGUÑAR. Arañar. •RATAR. Atar. •REBINCAR. Saltar. •REBUTILLAR. Caer a golpes o a trompicones; caer rodando. •RESBALIZA. Pendiente helada. •RIESTRA. Ristra (suele ser de ajos). •RODAO. Mandil típico de Zamora y que en Litos es realmente una falda, larga, con mucho peso y hecha de lana hilada y coloreada. •RONCHAR. Dejar sin carne (en los huesos). |S| •SAPADA. Caída. •SARDON. Rama de encina. •SER MAS TONTO QUE NO SE QUE ME DIGA. Reafirmación de testarudo y también regañina complaciente. •SUBRAO. Planta superior de una casa debajo del tejado donde se guardaba el trigo y como despensa. |T| •TALEGAS. Cestos de mimbre, grandes con asas. •TITO. Grano. •TORNADERA. Util de labranza en forma de tridente con tres o cuatro pinchos de metal. •TRANCA. Madero para trancar los portones grandes y cuadras. •TRANCAR. Cerrar con cerrojo. |U| •UNTAZA. Manteca sin deshacer. |V| •VIENDA. Util de labranza con seis paletas de madera finas con punta roma. •VIENDO. Vienda pequeña, con menos paletas. | |
Puntos: |
01-06-10 18:14 | #5453303 -> 5451720 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo HERIDAS . bubas o pupas CUERDAS GORDAS. dogales TESTARUDOS. mas burro que un arado CUADRA DE LOS CERDOS. cortea DAR LA PROPINA SIN QUERER . ya man han sacado la gandaina por cierto la tornadera yo la recuerdo que no Hera de hierro sino de madera no se si estaré equivocada. (nunci) | |
Puntos: |
01-06-10 22:45 | #5455431 -> 5453303 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Purridera.Es la de hierro que su nombre es horca Tornadera.Es la de madera | |
Puntos: |
02-06-10 00:33 | #5456550 -> 5455431 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Capellanía:Fundación establecida por una persona adscribiendo algunos bienes suyos al pago de una pensión a un clérigo para que diga misas o celebre otros cultos. En San Esteban una capellanía,o dar una capellanía, era una soberana paliza. Don Primitivo rezaba por la Capellanía de Sánchez y el alma de doña Plácida Díez Lera. Poca compasión teníamos los muchachos por el tal señor Sánchez del que nos reíamos por la capellanía que le habrían dado,es decir,una soberana paliza. En San Esteban parece ser que quieren crear un cuerpo documental de conocimientos sobre nuestro pueblo. ¿Alguien conoce la Capellanía de Sánchez y quién era doña Plácida Díez Lera? Saludos Marcelo | |
Puntos: |
02-06-10 10:42 | #5457699 -> 5456550 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Joder, Marcelo, ! Que memoria ¡ y eso que no eras monaguillo. Pues si que estuvimos varios años rezando por estas dos almas que me supongo estaran en el Paraiso porque lo que se dice responsos , ya recibieron unos cuantos. Estas dos personas , creo que eran de Villalpando, y al morir dejaron una generosa cantidad de dinero para la Iglesia con lo cual se garantizaban una feliz estancia en la otra vida porque D. Primitivo cumplio fielmente su testamento. | |
Puntos: |
05-06-10 13:12 | #5476387 -> 5457699 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Hola Amigo Yo fui monaguillo con Nanito,Leandro García,pero no estuve mucho tiempo porque Nanito lo dejó y yo también,en aquella época eramos como hermanos. Es verdad que tengo buena memoria para aquella época pero no así para otras,por lo tanto lo de la memoria es relativo. También recuerdo que don Primitivo rezaba"por nuestro obispo Eduardo,nuestro caudillo Francisco,el clero y el ejército. Un abrazo,amigo Marcelo | |
Puntos: |
06-06-10 22:07 | #5483606 -> 5476387 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Yo también me acuerdo de todos esos ruegos dentro de la misa y de otra andanada de parecida especie,y es que no sé si en la fiesta del Cristo o en Las Candelas o en las dos,durante la misa solemne y en el momento de más profunda significación del ritual religioso,como era el correspondiente a la consagración,la banda de música tocaba el himno nacional,dejando bien clara la estrecha alianza entre Iglesia y Estado en esos momentos. Matina | |
Puntos: |
07-06-10 22:42 | #5490522 -> 5476387 |
Por:2lobosandantes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo MATINA. No hace falta remontarse a la época de D. Primitivo, ni anterior, ni posterior. El himno nacional,en el momento de la consagración, éste año, sonó el día de la festividad del STO. CRISTO. Creo lo hacen,como tradición. Saludos. | |
Puntos: |
08-06-10 16:39 | #5495051 -> 5476387 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Pido perdón por mi ignorancia y por pensar que lo del himno era una cosa más de las impuestas en la Dictadura.Como no he estado en esa fiesta desde pequeña,he cometido el error de emitir juicios de valor a la ligera.Lo siento. Creo sinceramente que si es una costumbre o una tradición comunmente aceptada y que no perjudica a nadie,así debe ser si así quereis que sea. Disculpadme.Un saludo a todos. Matina. | |
Puntos: |
09-06-10 17:08 | #5510669 -> 5476387 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo ESCALLÓN : individuo a dieta de el estómago para bajo | |
Puntos: |
09-06-10 21:19 | #5512797 -> 5476387 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Escallón: En el sentido real de la palabra es" el cerdo que no es lechón ni tampoco llega a cebón ,es decir , cerdo mediano. En esa época los cerdos se alimentaban poco, se les daba de comer poca cantidad para ir tirando hasta que se decidía cebarlos de verdad y entonces se los alimentaba mejor. En el sentido metafórico: " Hacer el escallón" era comer poco y mal . Mias nos lo aplicaba en el otro sentido " dieta de la cintura para abajo" y así cuando regresábamos del baile de Fuentes o de otro pueblo nos decía: ¿ Qué galanes? andais haciendo el escallón.Y qué razón tenía.. | |
Puntos: |
11-06-10 07:46 | #5522811 -> 5476387 |
Por:nunci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo no se si estare en lo cierto: (esgargalllar)puede ser encetar el pan con la mano, no se pero creo que si,unsaludo (nunci) | |
Puntos: |
11-06-10 11:31 | #5523699 -> 5476387 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Nunci esgargallar Hera sacar la miga del pan con la mano u romper el pan con la mano ..creo--- un saludo | |
Puntos: |
25-06-10 19:32 | #5623213 -> 5476387 |
Por:No Registrado | |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo ENVIAR: Esta palabra se utilizaba para designar una tarea que se hacía después de la matanza. Era costumbre en nuestro pueblo llevar algo del cerdo a familiares, vecinos y amistades. En origen de la palabra podría ser "enviandar" es decir, llevar viandas y que por mala utilización de la palabra diera origen a enviar. Cuando los muchachos íbamos a enviar nos daban alguna perrilla.En aquella época no había problemas de colesterol por la ingesta excesiva de productos derivados del cerdo. | |
Puntos: |
08-12-10 22:33 | #6666033 -> 5476387 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo NO se , si pudiera ser : ENVIAR EL AGUINALDO no estoi segura, pero, si h bia una palabra para defiNIRLO¡¡ | |
Puntos: |
09-12-10 00:01 | #6666590 -> 5476387 |
Por:zambujeira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mi tierra, mi gente, mi pueblo Quizas, fuera a llevar la vianda,si creo que si . Lo del aguinaldo, creo que era en TORTILLERO. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
el pueblo contra los mangantes Por: No Registrado | 16-02-15 19:44 Soitu | 4 | |
Poema: " Amaneceres tristes en mi pueblo". Por: Martin Costilla | 05-06-14 11:39 Martin Costilla | 0 | |
Algunas preguntas del Pueblo Por: No Registrado | 02-07-11 17:27 No Registrado | 5 | |
Foto: Jovenes del pueblo Por: No Registrado | 11-07-09 14:33 No Registrado | 18 |
![]() | ![]() | ![]() |