05-02-10 02:26 | #4570834 -> 4570801 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A Cochabamba me voy Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra www.cmpcc.org Usted puede inscribirse para la conferencia en Más información sobre el programa de la Conferencia puede ser consultada en: ¿Cómo se puede apoyar la Conferencia? Si usted representa a una organización social, institución académica; jóvenes, de mujeres, trabajadores o una organización religiosa orientada a atacar las causas reales del cambio climático: · Registrese y asista a la conferencia. · Si usted no puede venir, anótelo en su agenda. Esperamos poder proporcionar la participación virtual si encontramos los recursos para hacerlo · Ayudenos a difundir el evento en sus redes y organizaciones. · Puede Blogear, escribir, twittear y pasar la voz. · Puede incolucrarse en un grupo de trabajo. Si usted representa a un medio de comunicación: · Inscríbase para asistir y recibir comunicados de prensa escribiendo un correo electrónico a media@cmpcc.org · Cubra el evento Si usted representa a un grupo o institución de apoyo financiero… · Busque financiamiento para delegados provenientes de otros países del Sur y de comunidades de bajos ingresos que de lo contrario no podrían participar PUNTOS DE CONTACTO Para hacer consultas generales y sobre el registro - info@cmpcc.org Grupos de trabajo - workingroup@cmpcc.org Eventos autoconvocados - selforganized@cmpcc.org Consultas de Prensa - media@cmpcc.org www.cmpcc.org | |
Puntos: |
02-03-10 18:10 | #4790496 -> 4570834 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A Cochabamba me voy Fecha: 2 de marzo de 2010 09:27 Asunto: Consulta de los pueblos de la Tierra El presidente de Bolivia, Evo Morales, propone realizar una consulta a los pueblos del mundo para conseguir un acuerdo que pueda rescatar a la Madre Tierra de los abusos del capitalismo. “Dado que tenemos profundas diferencias de presidente a presidente, consultemos al pueblo y hagamos lo que nos diga” Evo Morales Ayma. Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Consulta: Está usted de acuerdo con restablecer la armonía con la naturaleza reconociendo los derechos de la madre tierra? SI No 2 Está usted de acuerdo con cambiar este modelo de sobre-consumo y derroche que es el sistema capitalista? SI No 3 Está usted de acuerdo con que los países desarrollados reduzcan y reabsorban sus emisiones de gases de efecto invernadero de manera domestica para que la temperatura no suba mas de 1 grado centígrado? SI No 4 Está usted de acuerdo en transferir todo lo que se gasta en las guerras y en destinar un presupuesto superior al presupuesto de defensa para el cambio climático? SI No 5 Está usted de acuerdo con un Tribunal de Justicia Climática para juzgar a quienes destruyen la Madre Tierra? SI No | |
Puntos: |
31-03-10 21:35 | #5009191 -> 4790496 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A Cochabamba me voy CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Ante el fracaso de la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Copenhague, en diciembre pasado, y obligados por las acuciantes evidencias del cambio climático, los pueblos del mundo (sociedad civil y algunos gobernantes) se darán cita en la ciudad de Cochabamba-Bolivia, los días 20 al 22 de abril del presente año para celebrar la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra. Los temas a debatir son: 1. Las causas estructurales y sistémicas que provocan el cambio climático y propuestas de medidas de fondo que posibiliten el bienestar de toda la humanidad en equilibrio con la naturaleza. 2. El proyecto de Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra. 3. Nuevos compromisos para el Protocolo de Kioto y para proyectos de decisiones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en cuestiones de: deuda climática, migrantes-refugiados del cambio climático, reducción de emisiones, adaptación, transferencia de tecnología, financiamiento, bosques y cambio climático, visión compartida, pueblos indígenas, y otros. La iniciativa surgió a raíz de que la sociedad civil organizada y varios gobernantes de diferentes países del mundo fueron excluidos sistemática y abiertamente del debate y decisiones en la cumbre de Copenhague. Por eso, en buena medida, la conferencia de los pueblos intenta recoger las desoídas agendas en aquella cumbre. | |
Puntos: |
23-04-10 11:48 | #5152165 -> 5009191 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A Cochabamba me voy CONCLUSIONES FINALES DE LA CUMBRE Después de 3 dias de debates y acuerdos por diferentes gobiernos, movimientos sociales y personas a título individual, con mas de 20000 participantes, se lograron importantes conclusiones: Respaldo al Protocolo de Kioto: La Cumbre Climática de los Pueblos da su respaldo al Protocolo de Kioto y exige que los países lo cumplan. Se concluyó que la batalla contra el calentamiento global no solamente pasa por urgentes regulaciones de la producción y del consumo, sino también por una dura batalla contra los paradigmas y patrones de conocimiento hegemónico. Para lograr una armonía con la naturaleza se requiere que los gobiernos demuestren capacidad política y transformadora, donde se rijan con pensamiento de vida y también se puedan eliminar las prácticas depredadoras. Valorizar y recuperar las agriculturas locales campesinas e indígenas y los conocimientos ancestrales de producción y recolección de alimentos. Se estableció en cuatro artículos que la Madre Tierra es un ser vivo. Así como los seres humanos tienen derechos, ella los tiene, a ser respetada, a la continuación de sus ciclos vitales libre de las alteraciones humanas, y a mantener su identidad. Se expresó el rechazo ante la moción de adaptación al cambio climático entendida como la resignación ante los impactos. Los países desarrollados deben adaptar sus estilos de vida y de consumo mitigando su impacto a la Madre Tierra. En cuanto a la deuda ecológica de los países desarrollados, se determinó que constituye una obligación en respuesta a la responsabilidad histórica de los países desarrollados. Estos deben comprometer al menos el 6% del Producto Interno Bruto al año para enfrentar el cambio climático; no debe ser reembolsable. Para atender el daño causado por el cambio climático, debemos implementar tecnologías sociales y sanas en cada país, en cada sector y en cada lugar, para ayudarnos a vivir bien y en armonía con la Madre Tierra. También se acordó la constitución de redes entre los pueblos del mundo que tengan capacidad de acción para fortalecer las acciones a determinar en Cancún, México, y con posterioridad obtener el poder de decisión y acción para realizar cambios. KAOSENLARED.NET | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Día de la Salud Mental Por: No Registrado | 10-10-13 21:11 No Registrado | 1 | |
Viva la Virgen y el Profesor Trinidad Por: El Ciego del Molar | 21-07-11 21:26 No Registrado | 27 | |
España va mal Por: Marceloo | 07-10-10 15:47 Marceloo | 0 | |
Información sobre la gripe porc ina Por: Marcelo Rodríguez | 28-07-09 18:46 Marcelo Rodríguez | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |