02-02-10 01:58 | #4540841 -> 4540835 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para 2011 la sanidad dejará de ser gratis El grupo de trabajo integrado por funcionarios y técnicos, tiene en su poder el informe que señala que las Comunidades Autónomas son incapaces de hacer frente a más del 40% de las facturas sanitarias, así que deudas y facturas se amontonan en varias habitaciones ante la falta de recursos para ser saldadas. En Sevilla, han iniciado días atrás una interesante labor educativa. Comunicarán a los usuarios de servicios sanitarios el coste imputado al servicio consumido por el usuario, idéntico camino al realizado desde hace varias décadas en Suecia o en Francia. En el país vecino cada paciente contribuye con un 30% del coste del servicio sanitario en atención primaria, y aumenta esa contribución en otro tipo de consultas especializadas. El 30% es la aportación que en España realizan, únicamente, los funcionarios, pero no así los de régimen general, notablemente menor. En Suecia, por ejemplo, las visitas a urgencias disminuyeron un 64% desde el momento en que los pacientes tuvieron que comenzar a pagar 16 euros. La medida no fue acompañada por un aumento de la tasa de mortalidad, así que según los técnicos, la aplicación del sobrecoste se saldó con un éxito previsto. Al menos, así ocurrió en Suecia. Así que el Gobierno, obligado para cumplir Maastrich, debe bajar su déficit público y su deuda pública hasta los límites marcados por esos acuerdos. Y la única vía para detener el déficit pasa por detener y recortar al gasto público, única forma también, para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario español. No se trata de que el Estado no podrá hacer frente a sus compromisos sanitarios a corto plazo, sino de que la sostenibilidad del ese sistema no será posible sin realizar una reforma en profundidad. Esa profundidad pasa por un cambio en la relación de las aportaciones de empresas y particulares al régimen de la seguridad social. El actual sistema, para muchos considerado de copago, se transformará en un auténtico copago a la europea, un copago de verdad, caracterizado por una mayor carga –reconocimiento de costes- en el precio de los servicios sanitarios, que recaerán, y en eso consistirá la reforma, en el contribuyente o perceptor del servicio sanitario. Las Comunidades Autónomas recibieron, muy contentas y con particular regocijo, hace unos años las transferencias de la sanidad, valorando en primer lugar que se trataba de competencias que les venían concedidas desde la Administración Central del Estado. Sin embargo, con el paso del tiempo comenzaron a comprobar que, como cualquier otro servicio público, la sanidad tiene también sus precios, de forma que en los servicios sanitarios nada es gratis, hay costes por todas partes; médicos, enfermeras, materiales, máquinas, tratamientos, inmuebles, y un larguísimo etcétera, todo cuesta dinero y además con una sujeción extrema a la ley de la oferta y la demanda. Un informe con el que trabaja el sector, señala que “en 2006 los españoles realizaron ocho visitas a su médico, un 40% más que la media europea”. Se asegura en el mismo informe que “el gasto farmacéutico per cápita es 40% mayor que el de Reino Unido, Portugal o Dinamarca… y que el 70% de las recetas se concentran en el 20% de la población exenta de pago”. Son sólo algunas de las cifras que, según los técnicos del ministerio de Economía, pueden ilustrar el estado de necesidad de una reforma sanitaria. https://ww.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=1735&titulo=noticias | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Voces del pueblo para el pueblo Por: No Registrado | 15-02-14 00:03 No Registrado | 3 | |
Elecciones mayo 2011 Por: No Registrado | 20-08-11 03:12 Marceloo | 8 | |
Justicia para Nati Por: OOohh | 14-12-10 03:53 OOohh | 0 | |
Ayuntamiento de San Esteban del Molar - Aprobados 17.297 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 21:04 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |