04-01-10 00:21 | #4305690 |
Por:No Registrado | |
INICIATIVAS 2010 - eu En el transcurso de los últimos años el medio rural, y particularmente nuestro pueblo, se ha visto sometidos a importantes cambios. El progresivo envejecimiento y despoblación, con la agricultura cada vez más mecanizada han dado lugar al abandono y deterioro de una buena parte de la arquitectura de nuestros pueblos. Basta un paseo por sus calles o alrededores para contemplar con tristeza la ruina de antiguas viviendas, corrales, palomares... El turismo rural se ha convertido en una opción en auge por parte de los habitantes de las ciudades, que buscan y demandan del hábitat rural productos alimenticios o artesanales de calidad, contacto con la naturaleza, disfrute de la cultura y tradiciones populares y contemplación de los paisajes o simplemente tranquilidad.Poner en marcha diferentes iniciativas para la recuperación de la arquitectura popular en las zonas rurales, es cuestión de supervivencia. Se ofrece el rico legado de construcciones agrarias tradicionales presentes en nuestro pueblo si no nos las cargamos antes. A partir de un proceso de inventariado de los edificios agrarios existentes, en el que se identifiquen su estado y analizado sus posibilidades, o tipologías constructivas más destacadas (bodegas, lagares, palomares, corrales de campo, cuartos, casas, etc.) se pueden presentar los resultados del estudio detallado de aquellos ejemplares más representativos, así como unas bases para valorar su potencial de reutilización,y conseguir, con una actuación municipal o a través de alguna asociación de amigos de S. Esteban, hay que rehabilitar dar otro uso a (El silo, bodegas, cuadras, casas, bodegas, palomares…) ó su posible rehabilitación con ayuda de otras asociaciones culturales, artísticas o de cualquier tipo, que ofrecen su colaboración, en seminarios, excursiones, convivencias, vacaciones, cursos… Si unas construcciones destacaban especialmente en el paisaje, eran las bodegas subterráneas, que formaban agrupaciones de varias decenas en las proximidades de nuestro pueblo, que queda.... Ello dio lugar a conjuntos arquitectónicos propios, en los que llamaban la atención por su forma los montículos de tierra, zarceras, portadas y ante fachadas de las bodegas. El espacio anterior a la bodega acondicionado como lugar de reunión con diversas soluciones: poyos, mesas, barbacoa, etc. La fachada de acceso o portada constituye la expresión exterior visible de este tipo de construcciones. Los corrales de campo son construcciones destinadas al albergue de animales tras el pastoreo diario. Una cubierta se soluciona con teja curva colocada a canal sobre una torta de barro y paja,vertida sobre entablado, cañas o ramas. Las tipologías constructivas se establecen a partir de la forma de la planta del recinto cubierto y del número de aguas que su tejado presente. En la actualidad, la mayoría de los corrales carece de un uso concreto. Los palomares salpican el paisaje próximo al pueblo como elementos aislados o formando un recorrido singular digno de ser visitado. Los muros de piedra o adobe. En su cara exterior presentaban un enfoscado fino con mortero de cal, que protegía el edificio de humedades y evita el ascenso de alimañas. El sistema estructural de cubierta es sencillo, a base de pares apoyados directamente en los muros. También es frecuente la existencia de un pie derecho en posición central que soporta parte del peso de la cubierta. A lo largo y ancho del paso de los años, muchas construcciones agrarias tradicionales han perdido su función original y se encuentran sometidas a un proceso de progresivo deterioro. Dicha situación es particularmente cierta y es necesaria la búsqueda de nuevos usos para bodegas, palomares, lagares, corrales u otros tipos de edificios es la única posibilidad de conservar y mantener este legado y con él una parte esencial del carácter rural . Las principales limitaciones que ofrecen estas construcciones para el cambio de uso son sus reducidas dimensiones, lo que encarece considerablemente el coste de las obras de rehabilitación y como una ventaja el menor importe de inversión total necesaria para llevar a cabo las obras. Los palomares, lagares y las bodegas subterráneas de la zona presentan gran interés en este sentido. Sin embargo, es necesario tener presente el valor de los conjuntos que forman, por lo que las actuaciones particulares sobre un ejemplar inciden en la estética del conjunto. Se ofrecen unas bases metodológicas para el estudio de la arquitectura rural y la puesta en marcha de programas de reutilización de construcciones tradicionales a escala municipal o comarcal. Puede servir de ayuda a técnicos y agentes de desarrollo rural en la toma de decisiones adecuadas para preservar la belleza y carácter de nuestros pueblos. LAS INICIATIVAS HAY QUE BUSCARLAS FUERA DE SAN ESTEBAN PERO TENEMOS QUE UNIR NUESTRAS POSIBILIDADES Y HACER FUERZA ENTRE TODOS. | |
Puntos: |
04-01-10 11:14 | #4306722 -> 4305690 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Muy interesante y totalmente de acuerdo con toda la exposición anterior. | |
Puntos: |
04-01-10 17:13 | #4309103 -> 4305690 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Hola Me parece interesante y se podría aprovechar,pero como es general y extenso habría que concretar y centrarlo en nuestro pueblo. La actual corporación es sensible a todo esto,ya ha actuado y lo tiene en sus las manos, a mi entender. Si como dice el informe es deseable alguna asociación lo mejor es que la que existe se ponga a trabajar al lado del Ayuntamiento. También podría ser interesante una asociación de personas directamente interesadas o que les afecta en el patrimonio para trabajar también junto al Ayuntamiento. Si se tratara de sumar personas dispuestas para formar la asociación o crear una nueva,que con el Ayuntamiento trate de estimular algún proyecto, y si dicha asociación fuera abierta yo me uno a la asociación y al proyecto. No creo que pueda residir en el pueblo a corto y medio plazo,pero visitalo sí hasta que abra casa en San Esteban. Ánimo y adelante,dicen que para andar mil kilómetros se comienza con un paso y se continua con uno detrás de otro. Saludos,un abrazo: Marcelo Nota:Si se crea una asociación de amigos de San Esteban o hay alguna que se le parezca desearía ser invitado a formar parte de élla. | |
Puntos: |
05-01-10 00:35 | #4313271 -> 4309103 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Tambien estoy de acuerdo en lo expuesto, solo invitarnos a apuntarnos y colaborar con el proyecto... Un saludo a todo el pueblo.... | |
Puntos: |
05-01-10 10:52 | #4314360 -> 4313271 |
Por:Carba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Fantastica la idea de la asociacion--amigos de SAN ESTEBAN--- si se realiza quiero pertenecer a ella, Todas las anteriores exposiciones son estupendas -- animo-- que no sea solo proyezto. que sea realidad. un saludo- | |
Puntos: |
05-01-10 12:42 | #4315006 -> 4314360 |
Por:ARRUTISABINO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Muy buena idea. Los que quieran colaborar ya pueden mostrar su apoyo. Un saludo. | |
Puntos: |
05-01-10 16:42 | #4316799 -> 4315006 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Hoy he hablado con Isidoro Torio Calzada y me ha manifestado su intencion de encabezar o presidir esta nueva idea con el fin de formar un foro ameno basado en la objetividad y el respeto, todos aquellos interesados ponganse en contacto con el. Un saludo. | |
Puntos: |
08-01-10 12:06 | #4336933 -> 4316799 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu que boooonitooooo !!! viva la navidad. ya solo quedan dos palomares tres bodegas y cuatro cuadras en el pueblo.las ultimas bodegas en ser arrasadas las del camino fuentes dicen que para hacer un area de servicios. ese es el futuro y no utopias y demas cuentos.areas de servicio, gasolineras y hostales y grandes explotaciones y naves ganaderas ese es el unico camino. y las casas viejas a tirarlas que los solares estan mejor y no entrañan riesgo de que se te caiga una teja en la cabeza. El futuro del pueblo esta por ese camino y ya se empiezan a ver los brotes verdes. nuevos hostales y talleres en proyecto que den empleo. y respecto las cuadras y las pocilgas el mejor proyecto es el que realizò nuesto querido amigo Claudio, arrasando dos casas antiguas de adobe con sus correspondientes cuadras, pajares, lumbres de paja,pozo, gallineros, etc y construyendo un moderno chalet de estilo rustico muy bonito y muy bien acabado. Ese, señores yo creo que es el buen camino.arrasemos lo viejo y hagamos nuevas casas bonitas. ya nadie mas que los viejos y los nostalgicos se acuerdan, del pozo el higo,el reguero con el pontón, el barrero lleno de agua ,los pilones y la fragua, el viejo ayuntamiento,la hermandad, la laguna,el trinquete, el mesòn de camila,las viejas escuelas, la esquina el relog, la fuente el oro, el cuarto el cartero, y las inumerables casas que reposan en la vereda. Cuando el poco patrimonio que tenia el puelo ha sido borrado del mapa queremos ahora salvarlo, recuperarlo, ¿¿salvarlo de que??? en fin feliz año a todos!! | |
Puntos: |
08-01-10 13:10 | #4337370 -> 4336933 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Hagamos de San Esteban nuestro museo particular, por algo habra que empezar, o tenemos que ir a buscar el trillo a los pueblos vecinos pues no queda ni eso, el carro, el arado, la limpiadora, la segadora, el rastro...... animo y comenzemos desde cero con iniciativas positivas o organizandonos con este medio y las casas nuevas, modernas y rusticas bienvenidas sean, pues son de quienes quieren su pueblo, sus raices y de una manera u otra vuelven a ellas...... | |
Puntos: |
08-01-10 13:52 | #4337703 -> 4336933 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Querido amigo: He estado muchas veces en la casa de Claudio y puedo decirte que ha conservado todo lo que se podía conservar , los pozos de las dos casas y el color y la estructura muy similares a lo que es Tierra de Campos incluso la cubierta de bigas en tijera de la parte de atrás.Ojalá muchos hicieran lo mismo que él. Ánimo y que todos colaboremos por el bien del pueblo. | |
Puntos: |
08-01-10 14:01 | #4337768 -> 4336933 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu De todo lo que citas que ha sido derruído se podrían haber salvado algunas cosas como el Pontón, la Fuente del Oro, La Fuente del Pinpín.Esta última creo que todavía tiene remedio y se puede hacer algo allí.En cuanto a las bodegas aún quedan unas cuantas en estado aceptable y se podían conservar. | |
Puntos: |
12-01-10 18:34 | #4369959 -> 4336933 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu Todo muy oportuno, pero quien puede gestionar el conjunto de todas las iniciativas, con que colaboración se cuenta, que actividades se pueden desarrollar, quien esta lo suficiente "loco", motivado y cerca ó en el pueblo para comenzar a dar los primeros pasos, que medios vamos a utilizar para informar a todos los colaboradores, etc... si no se implican como siempre, no mas que seran simple comentarios que nada aportaran, pero en el pensamiento de todos queda, el si pudimos hacer algo, por la muerte anunciada de nuestro pueblo... animo y seguir pensando... | |
Puntos: |
13-01-10 20:50 | #4379123 -> 4336933 |
Por:No Registrado | |
RE: INICIATIVAS 2010 - eu hay gente muy interesada como Marcelo, Isidoro Torio, Carlos Labrador...tu no te desanimes tan pronto y paciencia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bar Si - Instalaciones de Ocio - INICIATIVAS Por: Molarin | 05-03-11 00:33 ruidoso | 7 | |
Fiestas 2010 Por: No Registrado | 29-08-10 15:51 No Registrado | 1 | |
Toros 2010 en San Esteban del Molar Por: SEDM | 25-07-10 21:53 SEDM | 0 | |
Toro enmaromado 2010 Por: Soitu | 03-06-10 22:55 Molarin | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |