Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
23-11-09 01:07 #3933790
Por:No Registrado
El Rincón del Cine
La nueva película de Costa Gavras
'Edén al Oeste',sobre la inmigración

Costa Gavras refleja en Edén al Oeste la imagen de los inmigrantes y sus problemas en un mundo desconocido. El director no ha pretendido hacer un drama, aunque, a su juicio, los inmigrantes forman un colectivo que "aporta drama a la sociedad".

El director franco griego propone un viaje de aquellos que, capeando tempestades y uniformes, buscan un techo.Pretende hablar sobre nuestra sociedad, es una aventura que vive el protagonista, pero en realidad es nuestra sociedad".

El cineasta, muy comprometido con los temas políticos y sociales, explicó que el largometraje "busca hablar de los problemas de los inmigrantes", sin querer realizar una película dramática. Así, muestra "la imagen de los inmigrantes", un colectivo que "aporta drama a la sociedad".

'Edén al Oeste' cuenta la historia de Elías (Ricardo Scamarcio), un inmigrante que viaja desde el mar Egeo hasta la ciudad de París. Ante la posibilidad de que la película fuera autobiográfica, ya que el propio director emigró de joven a París (en 1951 llevó a la capital francesa), Gavras negó que lo sea, aunque matizó que sí es "muy personal", y explicó que el momento en el que él llegó a París era "mucho más fácil que ahora" ya que era "posible encontrar trabajo". "Para mí París era mítica, siempre estaba presente", subrayó.

OLVIDAMOS PRONTO

Preguntado sobre la tradición inmigrante de los europeos, que los ciudadanos parecen haber ahora olvidado, Gavras recordó que "hay muchos europeos en el mundo" y subrayó que el presidente francés Nicolas Sarkozy también es inmigrante y "las represiones" a este colectivo "son muy fuertes". "Las contradicciones son muy malas".

En esta misma línea, el director indicó que la inmigración "no es sólo un problema francés" y explicó que, en la actualidad, "hay 700 millones de personas que no les satisface el estilo de vida que llevan y en los próximos años está previsto que cambien de lugar de residencia".

Sobre la aparición de la policía en la película, el director señaló que se debe a que "si a nosotros la policía no nos preocupa, para un inmigrante la policía le preocupa mucho". Asimismo, indicó que la presencia de los periodistas en el filme expresa su situación ya que "los pobres periodistas tienen que correr por las calles a la caza de algo extraordinario".

Para Costa Gavras actualmente el mejor cine "no se hace en Hollywood" y consideró el séptimo arte "como la memoria del mundo".

¿A dónde nos lleva Edén al oeste?

A París. Quería que esta película fuera como una Odisea. A semejanza de Ulises, mi personaje cruza el mar (en realidad mi Mar Mediterráneo), luchando contra tormentas y otras tribulaciones. Se enfrenta a algunos monstruos modernos y desafía a los mitos de nuestra época. Ulises buscaba su camino de vuelta a casa mientras que Elías quiere encontrar un nuevo hogar.

En la actualidad, muchos hombres y mujeres se ven empujados al desarraigo para después echar raíces en otro lugar. "Partir es morir un poco", pero inmigrar es morir y renacer en otro lugar. Es una película sobre el arraigo, pero no es en modo alguno una visión estática de lo que significa: el amor a tu tierra, sus montañas, el olor de la hierba por la mañana cuando te despiertas.

Elías se enfrente a un mundo diferente, desconocido, nuestro mundo, y a través de sus ojos, lo vemos de forma nueva y crítica. Y al final eso nos lleva a mirarnos a nosotros mismos.


Puntos:
29-11-09 01:27 #3993588 -> 3933790
Por:No Registrado
RE: El Rincón del Cine
'El baile de la Victoria', del chileno Skármeta, reeditada junto al filme de Trueba en edición de bolsillo.

Llevada al cine por Fernando Trueba, y estrenada en nuestras salas este viernes, la novela narra la historia de dos presos puestos en libertad gracias a una amnistía decretada en Chile con motivo de la llegada de la democracia al país. Así, Vergara Rey (Ricardo Darín en la gran pantalla), y el joven Ángel Santiago (Abel Ayala) se ven libres para conocer a Victoria (Miranda Bodenhöfer), una bailarina muda que cambiará sus vidas en un triángulo armónico, y equilátero, formado por humor, romanticismo y tragedia.

No sabemos si Juan Antonio Skármeta pensaba en llevar su novela al cine mientras la escribía, pero sí que Trueba no la había acabado aún de leer cuando "ya la estaba rodando en mi cabeza", confiesa en elbailedelavictoria.com el director madrileño. Y Skármeta lo confirma: "Dice que 'la ve'. Esto es exactamente lo que sucedió con 'El baile de la Victoria'. La llevó y la 'vio'".

No es la primera novela del escritor chileno que se inmiscuye en el cine. Ya su célebre 'El cartero de Neruda' obtuvo cinco nominaciones a los premios Oscar, llevándose el de Mejor Banda Sonora, en su versión cinematográfica.

Pero Skármeta no sólo convierte novelas en películas premiadas, también premian sus novelas, y a él mismo. Premio Casa de las Américas, medalla Goethe, Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, Premio UNESCO de literatura infantil, Orden al mérito en el grado de Comendador de la República Italiana... y el Premio José Hernández le está esperando.

Y todo ello sin olvidar el Premio Planeta que obtuvo en 2003 con este baile de la Victoria escrito y en cuya versión rodada la Academia de Cine ha puesto sus esperanzas para eso que intentamos cada año: asaltar Hollywood. A ver si esta vez no podemos decir aquello de 'me gustó más el libro'. Primero habrá que leerlo.

Puntos:
09-12-09 00:28 #4076661 -> 3993588
Por:No Registrado
RE: El Rincón del Cine
‘Vivir de Pie. Las guerras de Cipriano Mera’ , es una película de Valentí Figueres que se estrenó el 4 de diciembre de 2009 y saca a la luz la historia oculta de uno de los personajes más interesantes de la Guerra Civil Española: Cipriano Mera Sanz.

Este documental dirigido por Valentí Figueres “resucita la voz del héroe anarquista y su memoria, esperando a que regresen, tras 62 años de exilio, su cuerpo y su maleta”. Explora los ideales y hechos de una época que hicieron de su vida una gran aventura de la utopía, y de él, un protagonista privilegiado del viaje de la Historia. Esta película formará parte de la sección “Esbilla” y participará en la competición de No Ficción / Documental del Festival Internacional de Cine de Gijón de 2009. Esta es la historia de un albañil y una grieta, de un hombre libre que se negó a morir de pie o vivir de rodillas.

SINOPSIS:

VIVIR DE PIE narra a través de documentos inéditos la odisea de un trapero y cazador furtivo que se hizo albañil sindicado en la UGT y se convirtió en revolucionario y hombre de acción de la CNT. Es la vida del albañil que mandó el IV Cuerpo de Ejército en la Guerra Civil y venció a los generales italianos; del General que retomó la paleta pero mantuvo su objetivo: matar a Franco. También es la historia desconocida de un camarero, un sastre, un ferroviario,… que en sus dobles vidas eran El Viejo, La Leona, El Fraile,…; la vida de aquellos que enarbolaron las banderas de la libertad y osaron soñar con “Un Mundo Nuevo”.
Puntos:
09-12-09 10:51 #4085140 -> 4076661
Por:No Registrado
RE: El Rincón del Cine
Interesantísimo,Cipriano Mera fué un ejemplo de nobleza , de hombre hecho a sí mismo que luchó por la causa republicana hasta el final.
Solo añadir un error." El haberse sumado al golpe de estado del General Segismundo Casado" que supuso una guerra civil dentro del bando republicano ,la división de éste, y la entrega sin condiciones de los unidades más combativas a Franco, confiando en la palabra de este, que al final no solo no cumplió sino que llevó la venganza hasta límites insospechados.
Puntos:
13-12-09 12:35 #4151646 -> 4085140
Por:zambujeira

RE: El Rincón del Cine
CELDA 211
Pelicula rodada en la antigua carcel de Zamora, una historia de presos
que organizan un motin .
Buen argumento y buena pelicula, os la recomiendo.
El abuso se poder como siempre lo estropea todo...
Puntos:
14-12-09 17:31 #4162735 -> 4151646
Por:No Registrado
RE: El Rincón del Cine
CELDA 211

Dirección: Daniel Monzón. Países: España y Francia. Año: 2009. Duración: 110 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Luis Tosar (Malamadre), Alberto Ammann (Juan Oliver), Antonio Resines (Utrilla), Marta Etura (Elena), Carlos Bardem (Apache).

Guión: Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón; basado en la novela de Francisco Pérez Gandul.

Estreno en España: 6 Noviembre 2009.

Sinopsis
Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus compañeros no pueden más que velar por sus propias vidas y abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la celda 211. Al despertar, Juan comprende la situación y se hará pasar por un preso más ante los amotinados.


Puntos:
14-12-09 17:52 #4163014 -> 4162735
Por:No Registrado
RE: El Rincón del Cine
CORAZÓN DE TINTA

Año: 2009
Director: Iain Softley
Guión: David Lindsay-Abaire
País: EE.UU.
Género: Aventuras
Edad: Sin clasificar

Basada en la novela de éxito de Cornelia Funke, "Corazón de tinta" es una aventura de fantasías que transporta a un padre y a su hija a la conquista de mundos reales e imaginarios. Mortimer "Mo" Folchart y su hija Meggie de 12 años de edad, comparten la pasión por la literatura. Tienen un talento único para hacer que los personajes de los libros cobren vida con sólo leer en voz alta.
Corazón de tinta es un libro cubierto de ilustraciones de castillos medievales y de extrañas criaturas. Un libro que ha estado buscando desde que Meggie teníaa tres años, cuando Resa, su madre, desapareció en ese mundo místico.
Puntos:
16-12-09 23:26 #4191369 -> 4085140
Por:No Registrado
RE: El Rincón del Cine
Acabo de ver la película o documental "Vivir de pié" sobre la vida de Cipriano Mera.He notado que falta un hecho importante en la vida de Mera que desde el punto de vista histórico creo fue un error de Mera- la entrega de sus hombres a Franco y la participación en el golpe de Casado.
Puntos:
17-12-09 00:30 #4192090 -> 4191369
Por:No Registrado
una de villancicos
Sorprendido Enseñando la lengua
Puntos:
17-12-09 02:10 #4192446 -> 4192090
Por:No Registrado
RE: una de villancicos
Los de Rafael no,por favor,esa chundarata es insoportable.
Tengo una amiga que trabaja en unos almacenes y le entra dolor de cabeza con los villancicos de Rafael.
Puntos:
17-12-09 02:16 #4192454 -> 4192446
Por:No Registrado
El rincón del cine
Gerra,exilio y cárcel de un anarcosindicalista.
Autor:Cipriano Mera
Ed.Ruedo Ibérico,París 1976,300páginas.

Se ha reeditado por Memoria Libertaria en 2009

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cine Por: Marceloo 06-12-12 20:14
Marceloo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com