Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
28-09-09 00:40 #3368149
Por:Marcelo Rodríguez

LÍRICA

CANCIONES DEL ALMA... [ I ]
San Juán de la Cruz

En una noche oscura
con ansias en amores inflamada
¡oh dichosa ventura!
salí sin ser notada
estando ya mi casa sosegada,

a oscuras y segura
por la secreta escala disfrazada,
¡oh dichosa ventura!
a oscuras y en celada
estando ya mi casa sosegada.

En la noche dichosa
en secreto que nadie me veía
ni yo miraba cosa
sin otra luz y guía
sino la que en el corazón ardía.

Aquesta me guiaba
más cierto que la luz del mediodía
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía
en sitio donde nadie aparecía.

¡Oh noche, que guiaste!
¡Oh noche amable más que la alborada!
¡Oh noche que juntaste
amado con amada,
amada en el amado transformada!

En mi pecho florido,
que entero para él solo se guardaba
allí quedó dormido
y yo le regalaba
y el ventalle de cedros aire daba.

El aire de la almena
cuando yo sus cabellos esparcía
con su mano serena
y en mi cuello hería
y todos mis sentidos suspendía.

Quedéme y olvidéme
el rostro recliné sobre el amado;
cesó todo, y dejéme
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado.


Puntos:
30-09-09 11:04 #3392652 -> 3368149
Por:Marcelo Rodríguez

RE: LÍRICA
PODROSO CABALLERO ES DON DINERO
Francisco de Quevedo
(1580-1645)

Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nace en las Indias honrado
donde el mundo le acompaña;
viene a morir en España
y es en Génova enterrado;
y pues quien le trae al lado
es hermoso aunque sea fiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Es galán y es como un oro;
tiene quebrado el color,
persona de gran valor,
tan cristiano como moro;
pues que da y quita el decoro
y quebranta cualquier fuero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Son sus padres principales,
y es de noble descendiente,
porque en las venas de oriente
todas las sangres son reales;
y pues es quien hace iguales
al duque y al ganadero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Mas ¿a quién no maravilla
ver en su gloria sin tasa
que es lo menos de su casa
doña Blanca de Castilla?
Pero pues da al bajo silla,
y al cobarde hace guerrero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Sus escudos de armas nobles
son siempre tan principales,
que sin sus escudos reales
no hay escudos de armas dobles;
y pues a los mismos robles
da codicia su minero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Por importar en los tratos
y dar tan buenos consejos,
en las casas de los viejos
gatos le guardan de gatos;
y pues él rompe recatos
y ablanda al jüez más severo,
poderoso caballero
es don Dinero.

Y es tanta su majestad,
aunque son sus duelos hartos,
que con haberle hecho cuartos,
no pierde su autoridad;
pero, pues da calidad
al noble y al pordiosero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nunca vi damas ingratas
a su gusto y afición,
que a las caras de un doblón
hacen sus caras baratas;
y pues hace las bravatas
desde una bolsa de cuero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Más valen en cualquier tierra
mirad si es harto sagaz,
sus escudos en la paz,
que rodelas en la guerra;
y pues al pobre le entierra
y hace propio al forastero,
poderoso caballero
es don Dinero.


Puntos:
01-10-09 16:05 #3406597 -> 3392652
Por:No Registrado
RE: LÍRICA
Hay que olvidar el tejado rojo
y la ventana con flores
la escalera oscura
y la vieja imagen
que se escondia en un rincón
y la cama de madera
negra y carcomida
y tus sábanas tan límpias
y la llegada suave de un amanecer
que nos despierta más viejos.
Pero no quiero que tu llores
díme adios
que el camino es cuesta arriba
y voy a pie
Hay que cargar la guitarra a la espalda
y volver a hacer el camino
que una tarde gris subiendo la montaña
me trajo hasta aquí
Las holas van borrando las huellas
que dejo tras de mí.
Hay que decir adios a la puerta cerrada
y que no se abrirá más
abrir el pecho y cantar una canción.
No quiero que llores
dime adios
que el camino es cuesta arriba
y voy a pié.
Me voy a pié y a las orillas hay flores.

Joan Manuel Serrat

M´en vaig a peu.
Puntos:
01-10-09 16:40 #3407023 -> 3406597
Por:Marcelo Rodríguez

RE: LÍRICA
Nicolás Fernández de Moratín

APLAUSO A DORISA

Bendita sea la hora, el año, el día
y la ocasión y el venturoso instante
en que rendí mi corazón amante
a aquellos ojos donde Febo ardía.

Bendito el esperar y la porfía
y el alto empeño de mi fe constante
y las saetas y arco fulminante
con que abrasó Cupido el alma mía.

Bendita la aflicción que he tolerado
en las cadenas de mi dulce dueño
y los suspiros, llantos y esquiveces,
los versos que a su gloria he consagrado
y han de vencer del duro tiempo el ceño,
y ella bendita innumerables veces.

ATREVIMIENTO AMOROSO

Amor, tú que me diste los osados
intentos y la mano dirigiste
y en el cándido seno la pusiste
de Dorisa, en parajes no tocados;
si miras tantos rayos, fulminados
de sus divinos ojos contra un triste,
dame el alivio, pues el daño hiciste
o acaben ya mi vida y mis cuidados.

Apiádese mi bien; dile que muero
del intenso dolor que me atormenta;
que si es tímido amor, no es verdadero;
que no es la audacia en el cariño afrenta
ni merece castigo tan severo
un infeliz, que ser dichoso intenta.

Puntos:
02-10-09 10:34 #3414381 -> 3407023
Por:No Registrado
RE: LÍRICA
Colgado de un barranco
duerme mi pueblo blanco
bajo un cielo que, a fuerza
de no ver nunca el mar,
se olvidó de llorar.
Por sus callejas de polvo y piedra
por no pasar,ni pasó la guerra.
Sólo el olvido
camina lento bordeando la cañada
donde no crece una flor
ni trashuma un pastor.

El sacristán ha visto
hacerse viejo al cura,
el cura ha visto al cabo
y el cabo al sacristán.
Y mi pueblodespués
vió morir a los tres...
Y me pregunto: Por qué nacerá gente
si nacer o morir es indiferente.

De la siega a lasiembra,
se vive en la taberna.
Las comadres murmuran
su historia en el umbral
de sus casas de cal.
Y las muchachas hacen bolillos
buscando,ocultas tras los visillos,
a ese haombre joven
que noche a noche forjaron en su mente.
fuerte para ser su señor
y tierno para su amor.

Ellas sueñan con el,
y el con irse muy lejos
de su pueblo.Y los viejos
sueñan morirse en paz.
y morir por morir.
quieren morirse al sol.
La boca abierta al calor,como lagartos.
Medio ocultos tras un sombrero de esparto.

Escapad gente tierna
que esta tierra está enferma,
y no esperes mañana
lo que no se te dió ayer,
que no hay nada que hacer.
Toma tu mula,tu hembra y tu arreo,
sigue el camino del pueblo hebreo
y busca otra luna.
Tal vez mañana sonría la fortuna.
Y si te toca llorar
es mejor frente al mar.
Si yo pudiera unirme
a un vuelo de palomas
y atravesando lomas
dejar mi pueblo atrás.
os juro por lo que fuí
que me iria de aquí...
Pero los muertos estan en cautiverio
y no nos dejan salir del cementerio.


Esta preciosa canción del genial Serrat,titulada Pueblo blanco del album Mediterraneo,si cambiamos la palabra blanco por marrón, a mí me traslada a nuestro pueblo hace veinte o veinticinco años.Hoy parece que las cosas están cambiando un poco,ojala no sea un espejismo.

un saludo para todos desde Madrid.




Puntos:
05-10-09 21:03 #3443719 -> 3414381
Por:kiko garcia

VIDA RETIRADA( Fray Luís de León)
¡Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruïdo
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido.
..........................................


............................................
despiértenme las aves
con su cantar suäve no aprendido
no los cuidados graves
de que el tiempo es seguido
quien al ajeno abritio es atenido.
vivir quiero contigo
gozar quiero del bien que debo al cielo
a solas sin testigo
libre de amor, de celo
de odio, de esperanzas,de recelo.
Del monte en la ladera
de mi mano plantado tengo un huerto
que con la primavera
de bella flor cubierto
ya muestra en esperanza el fruto cierto
y como codiciosa
de ver acrecentar su hermosura
desde la cumbre airosa
una fontana pura
hasta llegar corriendo se apresura
El aire el huerto orea
y ofrece mil olores al sentido
los árboles menea
con un manso ruïdo
que del oro y del cetro pone olvido.
A mi una pobrecilla
mesa, de amable paz bien abastado
mebaste y la vajilla
defino oro labrado
sea de quien la mar no teme airado
A la sombra tendido
de yedra y calma eterna coronado
puesto el atento oido
al son dulce acordado
del plecto sabiamente meneado.
Puntos:
15-10-09 11:57 #3530678 -> 3443719
Por:No Registrado
Machado.
El hombre de estos campos
que incendia los pinares
y su despojo guarda
como botín de guerra
antaño hubo raído
los negros encinares
hoy ve perder sus hijos
huyendo de sus lares
por los inmensos ríos
hacia los anchos mares
la tempestad llevarse
el limo de su tierra
y en páramos malditos
trabaja,sufre y yerra.
Antonio Machado.
Puntos:
15-10-09 16:19 #3533438 -> 3530678
Por:No Registrado
RE: Machado.
EN UN EJERCICIO TIMIDO DE METICULOSIDAD Y POR SALVAGUARDAR LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL POETA, ME PERMITO CORREGIR AL ANTERIOR.


EL HOMBRE DE ESTOS CAMPOS QUE INCENDIA LOS PINARES
Y SU DESPOJO AGUARDA COMO BOTIN DE GUERRA,
ANTAÑO HUBO RAIDO LOS NEGROS ENCINARES,
TALADO LOS ROBUSTOS ROBLEDOS DE LA SIERRA.

HOY VE A SUS POBRES HIJOS HUYENDO DE SUS LARES;
LA TEMPESTAD LLEVARSE LOS LIMOS DE LA TIERRA
POR LOS SAGRADOS RIOS HACIA LOS ANCHOS MARES;
Y EN PARAMOS MALDITOS TRABAJA, SUFRE Y YERRA.

.............
.......


MIENTRAS BUSCABA (BASTANTE DESORIENTADO) LAS LETRAS EN EL TECLADO, IMAGINE CONCEJALES INCENDIARIOS MIRANDO DE REOJO PARA CUALQUIERA QUE PRETENDIESE PONERLE ALGUN REMEDIO A LAS TEMPESTADES.

AUNQUE HOY LLUEVE POCO Y EL REGUERO CORRE YA SOTERRADO.

E.S. ..
Puntos:
15-10-09 16:36 #3533687 -> 3530678
Por:No Registrado
RE: Machado.
CAMINANTE NO HAY CAMINO

Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.

Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.

Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...

Nunca perseguí la gloria.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...

Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."

Golpe a golpe, verso a verso...

Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."

Golpe a golpe, verso a verso...

Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."

Golpe a golpe, verso a verso.

A E.S...le va a gustar muchísimo,yo me alegro,y a otros muchos también


Puntos:
15-10-09 16:51 #3533930 -> 3530678
Por:No Registrado
RE: Machado.
Yo Voy Soñando Caminos

Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!…
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero…
-la tarde cayendo está-.
“En el corazón tenía
“la espina de una pasión;
“logré arrancármela un día:
“ya no siento el corazón”.
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir:
“Aguda espina dorada,
“quién te pudiera sentir
“en el corazón clavada”.
Puntos:
16-10-09 13:50 #3543061 -> 3530678
Por:No Registrado
RE: Machado.
El poema que habla de la gente que incendia los pinares y guarda sus despojos(cisco).Que ve marchar sus hijos de su hogar.Que ha trabajado en páramos malditos.Que sufre y yerra.¡Cómo conocía Machado las miserias de Castilla!.
Y en páramos malditos (La Quemada)y algunos más.
Puntos:
19-10-09 01:16 #3566277 -> 3530678
Por:No Registrado
RE: Machado.
Pero como se puede llamar páramo maldito a La Quemada?? Si se entera Goyo se va a enfadar .La Quemada es un Bendito Páramo.No me sirve como ejemplo de Antonio Machado y menos ahora que se ha convertido en nuestro solar taurino con la suelta de novillos en las fiestas de verano para solaz de vecinos residentes forasteros y de todos en general.
Puntos:
03-12-09 11:34 #4032439 -> 3530678
Por:No Registrado
RE:Poesía .¿ Por qué no?
Por favor escribid en este apartado las poesías.No se que pasa en el apartado que escribe Nunci que no se puede entrar.
Gracias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
GRAN PENA PARA EL MUNDO Por: jacintorej 30-11-16 00:26
Marceloo
4
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de San Esteban del Molar - 2015 Por: Foro-ciudad.com 22-09-16 11:46
Foro-ciudad.com
0
Panorama del Mundo Actual Por: Marceloo 27-09-12 19:53
No Registrado
7
BUENAS NOTICIAS PARA SAN ESTEBAN Por: No Registrado 12-11-09 00:05
No Registrado
40
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com