18-01-09 01:16 | #1649618 |
Por:No Registrado | |
RÉPLICA AL QUE DICE QUE DIJE QUE AQUÍ NO HUBO MUERTOS "El que no está conmigo está contra mí". Máxima evangélica que supon- go no fue pronunciada, como diría Fray Gerundio de Campazas "ad terro- rem" (para dar miedo, por si no estudiaste latín). Aquí, en este foro, uno de izquierdas que , como es lógico, no está de acuerdo conmigo, me llama franquista y fascista. Tú, ya me haces cura. Te será fácil poner- me nombre y apellidos. Yo nací aquí, en San Esteban; tú conoces, por lo que veo, muy bien el nomenclator del pueblo. Pues no, no soy cura. Ni siquiera he pasado por el seminario o por un convento como hubo muchos en San Esteban, que luego desertaron o les echaron. ¿No serás tú uno de ellos?. Empiezas ya tu escrito con una mentira, nada extraño en la izquierda. Nunca dije "En San Esteban no hubo muertos". Dije no hubo asesinatos que no es lo mismo. Llevaron al Dictador bajo palio (frase muy recurrente) y elas misas se pedía por él. Supongo que sería una prerrogativa del Jefe del Estado que ya se derogó. Mucho más incongruente es ver ahora a los que quieren quitar el cru- cifijo de las escuelas y restringir la religión al ámbito privado, ver digo, a ministros, delegados del gobierno, alcaldes y concejales de iz- quierda en las procesiones de la Iglesia Católica acompañando al sacer- dote. ¡Qué incoherencia! Me cuentas los asesinatos de Fuentes y de Villafáfila, ¿y qué?. Po- dias contarme los de Castilblanco o Casas Viejas. Como en San Esteban no los hubo me relatas los muertos y mutilados de la guerra, supongo que to dos del bando nacional. Ví innumerables veces la pierna de madera de Quico el Cojo, el ojo de cristal de Quico el Cartero y la falta de dedos en la mano de Pedro Rodríguez, el hijo del Sr Jesús. Por cierto, ¿tú también te apellidas Rodríguez?. No mencionasa alguno que se autole- sionó para abandonar el frente de batalla. Y todo ello ¿ para qué me lo cuentas?. ¿Para presumir de erudicción local?. Yo no niego la intervención de Don Marcelo (creo que ya no era médi- co del pueblo, lo era Don Ramón). Yo le recuerdo como un anciano venera- ble. Era un gran terrateniente y vivía en la casa grande. Algunos lo considerarían el cacique del pueblo. Gracias a su influencia y a que aquí no hubiera el odio que se desató en otros pueblos, lo cierto es que no hubo asesinatos. El cementerio nuevo es municipal. Que yo recuerde el cementerio vie- jo era eclesiástico. Parece justo que quien lo municipalizó lo desmuni- cipalizara (perdona los vocablos). Afirmas que los asesinatos de la zona nacional eran dirigidos por la Superioridad y los de la zona republicana eran cometidos por descontro- lados y a pesar de las medidas para evitarlos, de las autoridades. ¡Qué buenos eran!. He leido detenidamente las "Instrucciones reservadas" para el alza- miento del General Mola y los bandos para proclamar el estado de guerra, que también eran obra suya, y no encuentro lo que tú dices. Fabricas la Historia o escribes de oidas. Dice simplemente: "la acción ha de ser en extremo violenta, pero no dice nada de exponer cadáveres. Para exhibición la de la cabeza del general López Ochoa (no partici- pó en el Alzamiento y fue asesinado cuando estaba en el Hospital) que fue cortada del cuerpo, clavada en una bayoneta y paseada por las ca- lles de Madrid entre insultos y escupitajos. ¡De pena! Y yo te pregunto: Las "checas" donde se torturaba y asesinaba ¿eran obra de incontro- lados?. Las "sacas" de las cárceles de Madrid en el otoño de 1936 ¿eran obra de incontrolados?. Todas las órdenes de traslado de presos eran firmadas por el Consejero de Orden Público. que no quiero nombrar. La persecución a la iglesia con el asesinato y muchas veces ensaña- miento de 13 Obispos 4184 sacerdotes seculares 2365 religiosos 283 religiosas y de muchas personas sólo por el hecho de ser católicas era una perse- cución sistemática y con alcance legal por un decreto de 11 de Agosto de 1936 firmado por Azaña. Como no podía ser menos y ya es vuestra costumbre te metes con la Iglesia. La Iglesia Católica hizo más por traer la democracia a España que muchos de los que después se declaraban demócratas de toda la vida, tanto de izquierdas como de derechas. Yo asistí algunas veces, en los años 60 del siglo pasado, a reuniones "conspiratorias" en locales parro- quiales, en conventos y en colegios de religiosos. No quiero terminar sin decirte que modificas la famosa frase de Don Miguel de Unamuno. Unamuno murió en Diciembre de 1936. No pudo decir por tanto "Vencieron pero no convencieron ... " Dijo: Vencereis pero no con- vencereis, etc, pero siempre en futuro no en pasado. La frase la pronunció en un acto en la Universidad de Salamanca en el que Unamuno ostentaba la representación de Franco, y tras el revuelo producido, salió de allí, del brazo de la esposa del general. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Letanía por los inmigrantes muertos Por: Marceloo | 01-07-14 00:00 Marceloo | 0 | |
Donde dije digo , digo Diego. Por: ies-bd | 22-04-12 19:57 ies-bd | 2 | |
Lo que no se dice de la crisis Por: Marceloo | 01-06-10 09:52 Marceloo | 3 | |
aclaraciones al que dijo que "aqui no hubo muertos y en Paracuellos si" Por: No Registrado | 06-09-09 21:16 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |