Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
07-12-14 00:16 #12354024
Por:Marceloo

Resumen del Documento de Podemos
Apuntes sobre el DOCUMENTO ECONOMICO presentado por PODEMOS

PRESENTACIÓN

Recientemente PODEMOS ha presentado un Documento Económico elaborado por los reconocidos economistas Vicenç Navarro y Juan Torres.

Dicho documento se configura como una propuesta de programa económico realista y pragmático orientado a salvar las conquistas sociales de los últimos 30 o 40 años. Se trata de un diagnóstico de la situación de nuestra economía para articular un programa que consiga preservarlas. El objetivo es elaborar un programa económico de rescate social.

Se pretende ir a un debate ciudadano sobre las posibles salidas a la situación en que se encuentra nuestro país, recabando la colaboración de empresarios, trabajadores y mayoría social, expertos y profesionales de reputada valía de todos los sectores de nuestra sociedad.
Puntos:
07-12-14 00:19 #12354027 -> 12354024
Por:Marceloo

RE: Resumen del Documento de Podemos
INTERVENCIÓN DE JUAN TORRES

SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL

La situación económica española es desastrosa. La deuda pública se incrementa en 270 millones de euros diarios. Hay 300.000 millones de euros menos en concesión de créditos, y España es el segundo país más desigual de Europa. El Ministerio de Agricultura reconoce que hay 2 millones de personas en nuestro país que no cubren sus necesidades alimentarias.

Con esta situación corremos el peligro de un posible empantanamiento de nuestra economía en una situación de depresión durante años.

El modelo económico vigente hasta 2007 es insostenible puesto que se basaba en un nivel de deuda que no es viable. Por tanto no puede volver a darse.

BANCA PÚBLICA

Hemos de ir a un modelo de financiación de servicio público para que fluya el crédito. Crear nuevos tipos de bancos que estén más cerca de los ciudadanos así como nuevos tipos de actividad crediticia. Iremos por tanto hacia la creación de una Banca Pública que conviva con la Banca Privada. De hecho el peso de la banca pública en nuestro país es inexistente, en cambio no ocurre lo mismo en otros países de nuestro entorno como puede ser Alemania, donde sí existe y funciona desde hace tiempo. Otra opción es la creación de Bancos de Depósitos que faciliten a su vez el acceso al crédito de las familias y las empresas.

DEMANDA versus INGRESOS

Es imprescindible aumentar la demanda para reactivar la economía. Para ello es imprescindible que aumenten los ingresos por rentas del trabajo.

Tenemos que ir hacia un PACTO DE RENTAS. La desigualdad creciente y la política económica de Rajoy nos abocan a una situación de impago de la deuda, puesto que el empobrecimiento de la población ,que nos lleva a una disminución de ingresos del Estado, se está supliendo con un incremento de la Deuda Pública desorbitado. Para evitarlo se proponen medidas como:
Revisar la ineficiencia de los gastos de la Administración y conseguir que éstos sean coherentes y tiendan a la eficiencia en su aplicación.

Contribuir con equidad al ingreso fiscal. Esto supone una reforma fiscal que se viene pidiendo por los propios técnicos de Hacienda hace tiempo. Ellos ya han hecho propuestas.
Rescate a las familias con ingresos más bajos. Esto, además de contribuir a la justicia social también estimulará la demanda.
Fortalecer las políticas de igualdad
Moratorias de grandes inversiones que no atienden las necesidades de los ciudadanos sino que son consecuencia de obras faraónicas que solo benefician a una minoría.

Modo de abordar esta estrategia:

Solvencia: convocatoria de expertos para elaborar un programa de medidas concretas.
Los problemas económicos tienen soluciones políticas, no técnicas.
Problema de nuestra economía: Metáfora del “barco que se escora cuando toda la carga va a un mismo lado”, si la riqueza se concentra en muy pocas manos todo el peso va a un mismo sitio y el desequilibrio llega a todo el sistema económico.
Hemos de generar estabilidad y confianza.

En definitiva, es necesario impulsar un PACTO orientado a hacer que nuestra economía sea más eficaz, repartir cargas y beneficios con equidad. Si recuperamos los salarios, la economía se reactiva por sí sola.
Puntos:
07-12-14 00:24 #12354032 -> 12354027
Por:Marceloo

RE: Resumen del Documento de Podemos
INTERVENCIÓN DE VICENÇ NAVARRO

Causa de la crisis económica => Desigualdad => Falta de demanda => Bajada de salarios => Endeudamiento => Hegemonía del capital financiero.

Para salir de esta situación hay que revisar las políticas económicas:

Aumentar la masa salarial (tanto de personas ocupadas como de incremento de sueldos)
No recortar el Gasto Público. Por el contrario, debe aumentarse el gasto público en el ámbito de las infraestructuras sociales. Se produce un aumento del empleo vía trabajo social.
Disminución de las horas de trabajo a 35 horas semanales. Fomentar la cogestión en las empresas y la redistribución del trabajo existente.
Fortalecer a los sindicatos para que sirvan como medio de presión para el aumento de los salarios.
Igualdad de género: Incorporación de la mujer al trabajo (la media de mujeres en el mercado laboral en España es considerablemente inferior al de los países de norte de Europa donde está por encima del 80%, nosotros apenas llegamos al 50%) . Para ello hay que crear infraestructuras de apoyo (escuelas, guarderías...) que a su vez incrementarán el empleo. Referencia: el modelo sueco.
Ayudar a las familias: eliminar la pobreza en todas sus vertientes, con especial hincapié en la pobreza infantil. Salarios garantizados para la mujer soltera.
Aumento de las pensiones: Dar trabajo a los jóvenes que garanticen la solvencia del sistema de pensiones.
Jubilación a los 65 años. Esta edad de jubilación ha de ser flexible, tanto para los que quieran jubilarse antes como aquéllos que no quieren hacerlo siempre y cuando se pruebe que son productivos. Se ha argumentado por parte de la derecha que el sistema de pensiones no se sostiene porque la esperanza de vida ha aumentado en nuestro país desde principios del siglo XX en 20 años más. Lo que no se ha dicho es que nuestro PIB se ha incrementado desde la misma fecha 24 veces, por lo tanto, no es ese el problema del Sistema de Pensiones sino que los jóvenes no pueden entrar en el mercado de trabajo.
A más desigualdad menos democracia. La concentración del poder económico va en contra de la democracia puesto que pasa a ser éste el que controla la política y no al revés.
Garantizar el derecho al crédito por parte del Estado mediante la Banca Pública, y evitar el escandaloso apoyo que se ha venido haciendo de la Banca Privada. Crear Cooperativas de Crédito.

Medidas de incremento del Ingreso:

Recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio
Anular la rebaja de impuestos a las Grandes Empresas que actualmente disfrutan a través de importantes deducciones
Corregir el fraude fiscal concentrado en las grandes fortunas, las grandes empresas y la banca

¿Quién paga impuestos en nuestro país? : Los trabajadores con nómina soportan un nivel impositivo menor en relación a otros sitios de Europa (en torno a un 20% menos). Por el contrario los muy ricos pagan únicamente el 10% de lo que paga alguien con el mismo nivel de renta en Suecia.
Puntos:
07-12-14 00:25 #12354034 -> 12354032
Por:Marceloo

RE: Resumen del Documento de Podemos
TEMAS RELEVANTES
Deuda Pública:

La situación actual de incremento diario de 270 millones de euros de nuestra Deuda Pública, nos lleva al impago o reestructuración desordenada de la misma.

Para evitarlo debemos:

Obtener mayores ingresos públicos
Revisar al máximo el gasto y no recortar los gastos sociales
Encontrar posiciones frente a los mercados que relaje la deuda para salir adelante.
La deuda ya contraída es una losa para las generaciones futuras. Hemos de conocer su origen, las causas que la provocaron y quienes han contribuido de manera ilegítima a su existencia y han de ser estos quienes la paguen, no la ciudadanía.

Renta Básica:

Es un concepto que ya aparece en el pensamiento social-demócrata.

Se define como los ingresos mínimos a los que tienen derecho aquéllos que no tienen ninguno. Se garantiza un salario digno a aquéllos que, por razones ajenas a su voluntad, no tienen rentas. Estas han de estar garantizadas por el Estado

Prospecciones petrolíferas en Canarias:

Oposición total y absoluta a las prospecciones petrolíferas en Canarias

Empresas públicas privatizadas:

Recuperarlas como públicas si son ineficientes.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Podemos Por: Marceloo 30-11-14 15:08
Marceloo
10
Podemos Por: Marceloo 10-10-14 21:21
No Registrado
5
Contra Podemos Por: El Ciego del Molar 25-06-14 23:32
El Ciego del Molar
2
Podemos hablar de HOMOSEXUALES? Por: DANZANTE 1964 07-07-13 22:48
Marceloo
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com