21-11-14 00:57 | #12335054 -> 12329952 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito -Mira Juancito, Pablo Iglesias está dispuesto a dialogar con empresarios y banqueros: ¿Cómo lo ves?. Primum vivere, deinde philosophare. -Ya caigo. | |
Puntos: |
21-11-14 01:08 | #12335056 -> 12335054 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito -Mira Juancito, las palmó Cayetana. Pues que El Señor la tenga en soberana gloria aristocrática. -Bueno, qué opinión tienes de la Casa de Alba. Son una gente que durante seis siglos han sabido muy bien hacer tres cosas: hablar inglés, montar a caballo y disparar escopetas de caza. -Nada más Nadita más que destacar. | |
Puntos: |
22-11-14 11:30 | #12336583 -> 12335056 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito ¿Se puede votar a Podemos, o representan un peligro? | |
Puntos: |
22-11-14 19:44 | #12336931 -> 12336583 |
Por:bbbb-8 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito Un análisis perfecto de la situación. Ahora me explico por qué a todas horas aparecen en la Sexta los líderes de Podemos¿ Quien es el dueño de la Sexta ? ¿ A quién beneficia el auge de Podemos ? ¿ A qué partido debilita arrastrando a sus antiguos votantes hacia esa formación ?... El poder de la derecha de este país es omnímodo.Su estrategia electoral es dividir el voto y perpetuarse en el poder. | |
Puntos: |
22-11-14 20:42 | #12336973 -> 12336931 |
Por:maatias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito Marcelo sabes algo sobre el programa político de Podemos para el campo la agricultura en general o sobre la pac? | |
Puntos: |
23-11-14 03:32 | #12337157 -> 12336973 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito No, no lo sé, pero me parece interesante que saques el tema, cuando pueda me informaré para ponerlo en el foro. En relación con el campo,la agricultura y la ganadería también es importante el asunto forestal. Los economistas Vicen Navarro y Juan Torres están redactando las bases sobre las que se asentará el programa económico de Podemos, creo que va a ser reformista y poco rupturista, con alguna forma Keynesiana para afrontar la crisis, haciendo inversiones públicas para crear empleo, mejorar las rentas del trabajo y las ayudas sociales que aumentan la demanda interna. Todo esto se irá sabiendo a partir de diciembre y el tema rural debería ser muy importante, aunque pienso que los márgenes de maniobra son limitados. Cuando pueda lo saco en el Foro. Saludos, un abrazo :Marcelo | |
Puntos: |
23-11-14 16:44 | #12337840 -> 12337157 |
Por:maatias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito Entre la gente del campo hay mucha incertidumbre y recelo se teme que se impongan programas medioambientales de difícil cumplimiento que además impidan producir casi nada, y el temor a las expropiaciones, aunque en política agraria estamos sometidos a Bruselas los agricultores temen que el margen de maniobra de Podemos pueda ser muy perjudicial para el campo, yo lo que digo es que peor que lo que han echo y están haciendo estos(PP,PSOE)ya no se puede hacer, bueno ya veremos. | |
Puntos: |
23-11-14 21:14 | #12338096 -> 12337157 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito Como tú sabes los programas medioambientales del sector primario pertenecen a las directivas europeas que salen de la Comisión Europea de Agricultura y Desarrollo Rural, los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con EEUU y Canadá que se están discutiendo en la actualidad son menos exigentes en cuestiones ecológicas, pero lastran la autonomía de las explotaciones al hacerlas dependientes de las grandes compañías transnacionales. Parece ser que Francia ya se opone al tratado de libre y la sigue Inglaterra. En cuanto a la incertidumbre y el recelo lo mejor es que los agricultores y ganaderos se unan en las organizaciones agrarias, son menos corruptas que otras patronales y sindicales, además se pueden crear otras nuevas. La unión de las organizaciones agrarias no va a ser fácil que se produzca, pero pueden ponerse de acuerdo para defender lo que tienen en común. La importancia y el peso de los agricultores franceses está basado en la unión y la defensa común de sus intereses, además en el sur de Francia suponen una fuerte presión política. En Cuanto al PSOE y el PP, como tú sabes, su desidia ha sido tan grande que no presentaron enmiendas a las resoluciones europeas antes de ser aprobadas y fueron criticados por los comisarios europeos. El programa que presente Podemos va a ser muy importante, porque los demás partidos se van a definir en relación a lo que elabore este partido. La actual tenencia de la tierra es nobiliaria en buena medida, podríamos decir que estamos en el "Antiguo Régimen" y se necesita una reforma agraria; que ya fue demandada por las Comunidades de Castilla, las Cortes de Cádiz y la Segunda República; pero ya sabemos lo que ocurrió, siempre ganó la oligarquía. Esta reforma nunca puede perjudicar a ninguna explotación que no sea latifundista, para Europa son muchos cientos de hectáreas las que constituyen un latifundio y además los latifundistas españoles tienen muchísimos miles de hectáreas. En cuanto al tratamiento político de la agricultura y la ganadería en España, creo que lo más preocupante es que no se le dé la importancia necesaria. Es curioso que el libro de Vicenc Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón, "Hay Alternativas" no estudie el sector primario. Sobre estos temas yo no estoy actualizado, vosotros tenéis mejores conocimientos y compresión que yo, pero puedo decir alto y claro que los interés del sector primario los tienen que defender los agricultores y ganaderos. Ya vemos que los partidos políticos se constituyen como entes autónomos, independientes de los ciudadanos y de sus votantes; no son asamblearios, como deben ser partidos y sindicatos. Resumiendo y a modo de conclusión: "ni en reyes ni tribunos está el supremo salvador, realicemos todos juntos el esfuerzo redentor". Saludos, Matias, un abrazo:Marcelo. | |
Puntos: |
25-11-14 20:44 | #12339986 -> 12337157 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito -Mira Juancito, el Gobierno decía que este país iba bien y el Banco de España anunciaba que las empresas habían salido de la crisis; luego llegaron los datos de Intermon-Oxfan, Caritas y la Cruz Roja mostrando que más del 30% de la población estaba por debajo del umbral de la pobreza; ya sabíamos que las empresas seguían presentando expedientes de regulación de empleo durísimos, pero además con las estadísticas oficiales, leídas en profundidad, llegamos a la conclusión que hay trabajadores en activo cuyos salarios los sitúan por debajo del umbral de la pobreza. Resulta, Juancito, que en los movimientos sociales seguimos trabajando con estos datos, pero luego salen los sondeos de opinión y eclipsan los datos que nosotros nos estamos manejando. Claro, amigo, porque detrás de los sondeos hay despachos oficiales, el trabajo en los movimientos sociales es callado y su recompensa es moral. -¿Entonces ,desde los despachos se va a solventar la crisis para los sectores populares?. Si el Gobierno que sale de las urnas no está unido a los movimientos sociales y la calle, si es pequeño burgués, saldrán de la crisis los burgueses y los gobernantes se lavaran la cara frente al pueblo ofreciendo alguna sopa boba, que no alimenta ni engorda. -Los que estamos en los movimientos sociales podíamos hacer que esto estalle, de manera pacífica y en defensa del principio democrático, porque nadie ha votado para estar en las listas de espera del Servicio Público de Salud o encontrarse con las urgencias colapsadas, no tener casa y que los bancos dispongan de miles de viviendas vacías, quiebras ficticias y suspensiones de pagos fraudulentas. Todos los que están pensando en los despachos denunciarían que unos sois de extrema izquierda y otros de extrema derecha, se presentarían como salvadores y os inflarían a ostias a los que estuvierais en la calle. -¿Entonces, dónde está la solución? De momento esto no hay quien lo tire ni quien lo arregle. -¿Quieres decir que es una crisis sistémica y solo se arregla con la implosión del sistema?. Ya veremos.... | |
Puntos: |
11-12-14 20:27 | #12367375 -> 12337157 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito -Mira Juancito, parece que ya estamos inmersos en el espíritu de la Navidad, cómo lo ves. Sí hombre, ha llegado el espíritu de doña Manolita, El Corte Inglés, el turrón, el cava y aguantar a la cuñada. -Si tú no te hablas con tu cuñada, Juancito. Ya, pero vuelve a casa por Navidad, es como el anuncio y la canción. Aaamigo. | |
Puntos: |
12-12-14 23:43 | #12376528 -> 12337157 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conversaciones con juancito -Hay que ver, Juancito, con el neoliberalismo el concepto de propiedad crece y espesa: los socialistas se quejan de que Podemos les quita los votos, los cristianos se lamentan porque los budistas les roban las almas, Mariano anda que echa chispas con Manolito Marrero porque le quitó la su Carmencita y Carmen Delia está que trina porque Dominguito se perdió en el Camino de Santiago y se lo llevó Yaiza Fonseca. Vamos a ver, los votos no son como las tarjetas del cajero, las almas no son ovejitas que se pastorean, las novias no son propiedad de los enamorados y en el Camino de Santiago no se pierde la gente. -Bueno, pues explícaselo a Juan Fernando López Aguilar, al señor Cura Párroco de San Pablo, convence a Mariano que Manolito no sedujo a Carmencita y explícale a Carmen Delia que al que hace el Camino le acompaña Santiago. Mira, en un encuentro radiofónico Juan Fernando dijo que Podemos le quita los votos y contestó Sagaseta que los votos no son como la llaves del coche; los budistas de la Calle Lucas Fernández dicen que los que acuden al Centro son personas de ambos sexos, jóvenes y de mediana edad, pero los que van a la Iglesia de San Pablo en la Calle 29 de Abril son mayormente señoras de la tercera edad; Carmencita se queja de que Mariano no se cuidaba y tomaba mucho, por eso lo dejó antes de irse con Manolito; Carmen Delia llevó a su tía Fefa para hacer juntos el Camino y Dominguito tenía que cargar con ella, además roncaba sin parar como una locomotora a vapor, Dominguito se hartó, se fue a un hostal y allí se encontró a Yaiza. -Pues mira, con el mismo razonamiento la gente llega a conclusiones distintas y opuestas, si la lógica no falla las disyunciones no están muy claras. Es la subjetividad, hombre. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Conversaciones con Juancito Por: No Registrado | 01-03-15 19:00 Soitu | 17 | |
Conversaciones con Juancito Por: Marceloo | 18-10-14 17:29 Marceloo | 13 | |
Conversaciones con Juancito Por: Marceloo | 08-06-14 16:35 Marceloo | 11 | |
Conversaciones con Juancito Por: Marceloo | 05-12-13 11:04 Marceloo | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |