Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
17-10-14 19:31 #12282744
Por:Marceloo

17 de octubre
Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza.

El Día internacional para la erradicación de la pobreza se celebró por primera vez en París en 1987, cuando muchas decenas de miles de personas se manifestaron a favor de los derechos humanos y la libertad, en defensa de las víctimas de la pobreza, el hambre y la violencia,siendo reconocido por Las naciones Unidas en 1992.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son una iniciativa de Naciones Unidas,acordados en el año 2000 por los 189 países miembros para conseguir en 15 años erradicar la pobreza extrema y el hambre,enseñanza primaria universal,igualdad de género y autonomía de la mujer,reducir la mortalidad infantil,combatir el SIDA,sostenibilidad del medio ambiente y fomentar la asociación para el desarrollo.

Este día se debería denominar el de los Morituri,Difuntos Vivientes, porque la desnutrición infantil y la feminización de la pobreza llevan a la muerte por hambre a muchísimos miles de mujeres embarazadas y niños en la primera infancia.

De hambre no se muere nadie,porque no es una epidemia,los matan y el 5º mandamiento no tiene sello contra la pobreza y el hambre.

El hambre no es una maldición bíblica ni el ocaso de la Naturaleza, aunque el neoliberalismo nos conduce al infarto ecológico, es consecuencia de la gobernanza mundial neoliberal.

Los programas de ajuste estructural (ajusticidio) exigidos por el FMI a los países del Tercer Mundo y los actuales planes de austeridad de la Troika Financiera Europea(austericidio)empobrecen a la clase media, llevan a los sectores populares a la pobreza extrema y a la muerte a muchos indigentes y desasitidos. Se caracterizan por la reducción del gasto público,privatización de los bienes del Estado,liberalización económica ,comercial y desregulación sociolaboral.

Con los Planes de ajuste estructural se llegó a prohibir a los países del Tercer Mundo las subvenciones y ayudas públicas a productos básicos, para paliar el hambre y los neoliberales de este país le han quitado la cartilla de la sanidad pública a más de un millón de personas.

El crecimiento económico es una falacia economicista y la moderación salarial un atraco más claro que el asalto a tren de Glasgow.

El crecimiento económico no es sostenible con la actual huella ecológica,la supervivencia y la vida digna de la población universal tiene que estar basada en acaparar menos y distribuir más; además estamos viendo como las grandes fortunas están creciendo siempre por encima del crecimiento económico, cuando éste ha sido casi nulo e incluso en recesión han crecido por encima del 6%; con la crisis aumenta el numero de ricos y a la vez son más ricos, mientras se extiende la pobreza llegando a cuotas insoportables de pobreza extrema.

Nos dice el economicismo neoliberal que para crearse empleo tiene que haber crcecimiento económico,para que haya crecimiento tenemos que ser competitivos y para poder competir es necesaria la moderación salarial;cuando precisamente aumenta sin parar el desempleo, como consecuencia de la desregulación laboral y la facilitación del despido; además se reducen las plantillas a causa de la reforma laboral, aunque haya un crecimiento económico sostenido, por el trabajo precario la flexibilización de plantilla.

Los recortes en sanidad nos privan de la salud y la vida, los bankaster nos quitan la vivienda con los desahucios y nos roban el dinero con las preferentes y derivados financieros.

Esto sólo tendrá arreglo cuando se una la clase media y los sectores populares contra la oligarquía depredadora, a cuyo servicio está el neoliberalismo.

Marcelo Rodríguez Santiago
Puntos:
18-10-14 00:15 #12283012 -> 12282744
Por:Marceloo

RE: 17 de octubre

El 1% más rico acumula más de la mitad de la riqueza del mundo,según Intermon-Oxfan
Puntos:
18-10-14 00:21 #12283014 -> 12283012
Por:Marceloo

RE: 17 de octubre
Puntos:
18-10-14 00:26 #12283018 -> 12283014
Por:Marceloo

RE: 17 de octubre
Puntos:
18-10-14 00:47 #12283032 -> 12283018
Por:Marceloo

RE: 17 de octubre
España, entre los cinco primeros países de la UE con mayor índice de pobreza infantil

Agencias
17 de octubre,2014

España se sitúa entre los cinco primeros países de la Unión Europea con un índice de pobreza infantil más alto, con 2,2 millones de niños en esta situación, según explicaba el periodista y activista Gonzalo Fanjul en la presentación el pasado miércoles del proyecto 'Reflexiones: la pobreza con ojos de niño'.

El periodista, colaborador de Unicef e Intermón Oxfam, ha asegurado que la tendencia es acercarse "más a la situación de un país como Marruecos, en vez de la situación de un país como Noruega", y ha considerado que España es uno de los países europeos donde más se ha incrementado el índice de pobreza infantil con la crisis.

El proyecto 'Reflexiones: la pobreza con ojos de niño' quiere implicar a todos los actores del ámbito de la pobreza infantil con el doble objetivo de construir un discurso nuevo sobre cómo la pobreza y la desigualdad afectan a la infancia y la adolescencia, y hacer propuestas de atención estables que perduren en el tiempo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Huelga General Educativa,24 Octubre Por: Marceloo 25-10-13 09:56
patypami
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com