Poema a San Esteban EL BAILE DE LA ALDEA. Tarde dominguera.Cielo castellano sobre la sedante calma del lugar. Dulzaina mimosa de son aldeano. Parejas felices.Amor fuerte y sano que anima los rostros e invita a bailar. Bajo el sol triunfante vuelan los vencejos, como si estuvieran de fiesta también y en corro sentados, comentan los viejos sus años lozanos,que están ya muy lejos como los hechizos de un ficticio edén. La dulzaina llora aires de la tierra, y bajo su influjo florece el amor, amor lugareño que en su seno encierra germen de una raza que en la paz y en guerra muestra un atavismo de ancestral vigor. Bailan las mozuelas de busto arrogante con los bravos mozos de curtida piel, los que con ensueño de gesto anhelante remontan del llano la mar ondulante al arado asidos cual triunfal bajel. Flamean las faldas a las frescas brisas y los ojos negros se inundan de luz; los labios escancian fragancias de risas y las mozas bailan con formas precisas los ritmos eternos de la juventud. ¡Fiesta de la aldea, ruda y franca fiesta! ¡Latir de su vida, nostalgia y solaz! Parece el recuerdo de una antigua gesta de la raza, donde tremola enhiesta la bandera augusta de la augusta paz. Me rinde tu encanto,¡oh fiesta aldeana! tesoro de dichas que nunca gusté. Cuando torne al ruido del vivir mañana en la tumultuosa vida cortesana, yo en tus alegrías me refugiaré. ...Sigue la dulzaina del lugar soñando las cadencias dulces del hondo sentir, y siguen las mozas y mozos bailando, mientras en mi espíritu se van condensando estos puros hálitos del sano vivir. Siento en su mazmorra domada la fiera que en las urbes ruge,llena de ansiedad; y en este remanso de quietud campera pulso con certeza más fuerte y sincera el latido inmenso de la Humanidad. ¡Baile de la aldea,castizo y gallardo! Pueblo que a mi madre vió un día nacer! En mi tu recuerdo florece cual nardo. ¡Adios!No te olvido,pueblo donde guardo ¡sangre de mi sangre y ser de mi ser! San Esteban del Molar(Zamora, Tierra de Campos) 22-VI-1921 Lope Mateo . |