Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
21-03-14 23:21 #11941733
Por:Marceloo

22M:Primavera de la dignidad
22M: Primavera de la dignidad

Agustín Moreno
Cuarto Poder

Decía César Vallejo que cuando vio desfilar a las Brigadas Internacionales no sabía dónde ponerse. Ya vienen hacia Madrid las Marchas de la Dignidad. Ocho columnas de hombres y mujeres, trabajadores, parados, jornaleros, desahuciados, jóvenes, estudiantes… Indignados, pero plenos de dignidad. Desafiando el frío, el sol, el cansancio, las ampollas. Con determinación en los pies y en la mirada. Y cuando entren por la capital, muchos nos sentiremos como el poeta.

La Marea Verde y las Mareas por la Educación Públicas Estatales apoyan la Marcha de la Dignidad del 22 de Marzo. Lo hacen porque es su misma lucha. Contra los recortes de más de 6.000 millones de euros de inversión educativa y sus consecuencias: despido masivo de decenas de miles de profesores interinos, supresión de becas de libros, comedor, transportes, becas universitarias, reducción de la atención a la diversidad, aumento del número de alumnos por clase, endurecimiento de las condiciones de trabajo, etc.

Y contra la LOMCE, que es una auténtica amenaza a la escuela pública. Un ataque a la igualdad de oportunidades y puro darwinismo escolar al servicio de los otros darwinismos. Porque la derecha no quieren gastar ni un euro de más para que luego los jóvenes mejor preparados de la historia de este país se vayan al exilio laboral. Quieren poner en coherencia un sistema educativo depreciado con un mercado de trabajo precario y de bajos salarios y con una democracia de muy baja calidad.

La Marea Verde también apoya el 22 de Marzo porque las Marchas de la Dignidad aunque incluyen las reivindicaciones sectoriales deben rebasarlas. La realidad social vista desde las escuelas es tremenda. Veamos algunos ejemplos. Cada vez hay más casos de alumnos de familias que son desahuciadas y tienen derecho a una vivienda donde poder vivir y estudiar, y a una educación de calidad para que tenga mejor suerte en el futuro. En muchos centros se organizan “operaciones Kilo” o recogidas de alimentos para asistir a las familias que no tiene para comer, algo que debería de hacer el Estado y que ante el abandono de su responsabilidad lo hace la solidaridad de los ciudadanos. Porque está muy presente el tema de la pobreza energética y de cómo muchas familias tienen que engancharse a la corriente para poder disponer de electricidad para temas tan básicos como guisar, calentarse o ducharse con agua caliente. Otras veces se reducen las rutas de autobuses negándose el derecho a la educación e incluso el paso de la marginación a la ciudadanía a niños y niñas de zonas marginadas. Y hay muchos alumnos que son hijos de los trabajadores afectados por ERE`s, como el de Coca Cola: ¿qué pensaran esos niños, cuando sean mayores, de la sociedad que les hemos dejado, donde no hay nada seguro, donde trabajar en una multinacional con elevadísimos beneficios no te garantiza un empleo y te arrojan a la calle y a la miseria por la codicia empresarial?

La situación es terrible y supongo que así también es como la ven trabajadores sociales, médicos de familia o cualquier vecino que no quiere mirar para otro lado. Es la gran divergencia de la que habla Paul Krugman o el Gran Saqueo que está realizando el PP: el robo de derechos, de libertades y hasta de sueños. Y esta miseria, desempleo, precariedad, empobrecimiento generalizado se produce cuando la corrupción es mayor y más escandalosa, cuando los beneficios y las rentas de esa élite en permanente actitud de saqueo más crece: salarios de 7, 8 millones de € de los directivos del Santander, Iberdrola…. Pura obscenidad empresarial y un insulto a todas las personas que sufren sus políticas y sobreviven como pueden.

El 22 Marzo se defenderán los derechos humanos más elementales: alimentación, empleo, renta básica, vivienda, sanidad, educación ciudadanía. Aquellos que se recogen el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y que no es otra cosa que el derecho a vivir dignamente como personas. Ahora es el momento de crear empleo digno, de recuperar los servicios públicos y las prestaciones sociales. No lo es de profundizar más en la desigualdad con una reforma fiscal para rebajar los impuestos directos (IRPF) a los más ricos y subir la fiscalidad a los más pobres a través de los impuestos indirectos. De nuevo con la coartada de unos supuestos expertos que no son otra cosa que neoliberales al servicio de los poderosos.

Frente a todo lo anterior se necesita conciencia y resistencia, movilización y cambio político a partir de un programa y de la unidad de la izquierda. Y el 22 de marzo se orienta en esa dirección. Se ha acertado plenamente con los objetivos de deuda impagable y rechazo del artículo 135 de la Constitución Española, empleo digno, renta básica incondicional para asegurar el derecho a vivir de las personas, servicios públicos, condena de la corrupción y del recorte de libertades.

También ha sido un acierto llamarlas Marchas de la Dignidad. Es mucho mejor que hablar de indignación, aunque ésta sea grande, por tantas y tantas cosas, diaria y justificada. Aunque se esté rabiosamente indignado, es mejor hablar desde lo que se es y desde lo que se exige. Las personas somos dignas, no debemos mendigar, sino exigir lo que es nuestro, porque aunque estemos en una monarquía no somos súbditos, sino ciudadanos de pleno derecho. Los trabajadores son dignos porque son los que fabrican todo lo bello y útil, que diría Marcelino Camacho, los que hacen que funcione esta sociedad, los realmente imprescindibles. Se puede prescindir del rey, de los banqueros o de este gobierno, pero nunca de los trabajadores y trabajadoras. Los españoles son un pueblo digno, no de bueyes sumisos, con capacidad de movilizarse, de luchar por la libertad y la justicia social.

Desde que te ponen el primer pañal y te quitan el último discurre la vida, que no es otra cosa que la lucha por la dignidad. “La dignidad es luchar contra el mal; la indignidad absoluta es ser perro guardián del mal”, como dice Rafael Chirbes.

Quizá el 22 Marzo no será una manifestación más, sino el despertar de todo un pueblo, el fin de la apatía de muchos. Quizá empuje hacia la necesaria unidad política para empezar la recuperación de derechos. Porque lo que se ha recortado y sustraído con leyes, habrá que recuperarlos con leyes, además de con movilización. ¿Qué pasará después del 22 de Marzo? La lucha seguirá. Y para que tenga éxito, deberá ser masiva, pacífica, unitaria y con una gran determinación para alcanzar sus objetivos.

Fuente: https://ww.cuartopoder.es/laespumaylamarea/22m-primavera-de-la-dignidad/417
Puntos:
26-03-14 17:10 #11947796 -> 11941733
Por:Marceloo

RE: 22M:Primavera de la dignidad
Comunicado de la Coordinación estatal de las Marchas de la Dignidad

22 M. La dignidad del pueblo

El pasado sábado en las calles de Madrid se congregaron dos millones de personas, colectivos y pueblos de todo el Estado, en una manifestación que cualquier persona con un mínimo de humanidad debería secundar. Reclamamos una vida digna, trabajo, casa, servicios sociales para todos y todas y el no pago de la deuda.

Con un amplísimo apoyo popular, las Marchas de la Dignidad avanzaron durante más de 5 horas desde Atocha hasta Colón, en un ambiente de lucha y solidaridad entre pueblos, que no se recuerda en décadas. Una acción construida durante meses, a base de trabajo militante.

Desde que partieron, las Marchas de la Dignidad han recorrido todo el estado haciendo asambleas en cada lugar por el que pasaban, llevando una auténtica democracia a cada pueblo y recibiendo la solidaridad de las gentes.

Frente a esta demostración de dignidad y democracia, el sistema no tiene ningún discurso que enfrentar, y su única respuesta es la represión:

La represión mediática, con el silencio absoluto desde todos los medios del régimen, hasta que la realidad se ha impuesto y se han visito obligados recoger nuestra lucha.

La represión política, con declaraciones absurdas como las comparaciones con grupos de extrema derecha, con Ayuntamientos prohibiéndonos pasar o pecnoctar en sus municipios o autoridades locales increpado a compañeras y compañeros.

La represión policial, sufrida durante todo el camino, cuando la guardia civil desviaba a caminantes por caminos paralelos de tierra y piedras para dificultar su marcha, o cuando la policía impedía que las asambleas transcurriesen con normalidad. Los controles injustificados en carreteras que retuvieron a más de 100 autobuses que originaron retrasos entre una y tres horas. Pero especialmente cuando, una vez en Madrid, un despliegue policial desproporcionado, formado por 1.700 agentes de la UIP traídos de varios lugares del Estado, fue utilizado para amedrentar y reprimir al pueblo.

Antes de que la manifestación terminase, un ejército policial atacó sin miramientos a población civil indefensa.

Desde la propia megafonía del acto que se estaba celebrando en Colón, se pidió a los agentes que parasen su ataque, pero persistieron en la agresión. Una acción así no se improvisa, era un plan premeditado para disolver la manifestación y conseguir abrir los noticiarios televisivos con imágenes de violencia.

Hubo un ejercito policial que usó porras, escopetas y gases lacrimógenos para vulnerar el legítimo ejercicio del derecho de reunión. Fue un montaje policial urdido desde el Gobierno que vulneró derechos fundamentales como el de reunión y manifestación.

Las personas detenidas fueron objeto de maltrato. Se les mantuvo ocho horas de pie contra la pared, con las manos en alto, no se les dió agua, no se les dió alimento en 24 horas. A las mujeres ni se les permitió cambiar de tampax. Se les mantuvo 37 horas en dependencias policiales antes de pasar a disposición judicial.

Exigimos al régimen que retire los cargos de todos los acusados y la libertad inmediata del compañero Miguel. Exigimos además la destitución de la delegada del gobierno y del jefe de policía de Madrid, a los que consideramos responsables directos del ataque, así como la dimisión de ministro del interior.

La dignidad está de parte del pueblo. No terminamos aquí. Seguiremos organizándonos, luchando y trabajando a partir de la movilización popular ya construida.

¡No es tiempo de lamentos, es tiempo de lucha!
Puntos:
29-03-14 01:50 #11955233 -> 11947796
Por:Marceloo

RE: 22M:Primavera de la dignidad
Madrid, 28 de marzo de 2014


COMUNICADO DEL EQUIPO JURÍDICO DE LAS MARCHAS POR LA DIGNIDAD 22M

CONCLUSIONES


1. Deben ser investigadas en sede judicial las declaraciones previas a la manifestación efectuadas por distintos responsables políticos disuadiendo a los ciudadanos para acudir a la anterior, así como tachándolos de agitadores y vándalos.

2.- Deben ser investigadas en sede judicial las detenciones e identificaciones que de forma masiva se han producido respecto a las personas que se trasladaban a Madrid en autobús para participar en las Marchas de la Dignidad.

3.- Deben ser investigada en sede judicial la actuación policial emprendida a las 20.40 horas del día 22 de marzo en la plaza de Colon antes de concluir la manifestación, así como su relación con la aparición en los noticieros de televisión de las 21h de estas cargas policiales y los posteriores altercados producidos a raíz de dicha actuación policial.

4.- Deben ser investigadas en sede judicial la difusión de imágenes de supuestas armas incautadas a los manifestantes que posteriormente se han demostrado falsas.

5.- Deben ser investigados en sede judicial los malos tratos recibidos por los detenidos en las dependencias policiales, por sus familiares y por alguno de los abogados defensores actuantes.


Por todo lo anterior, este equipo jurídico ha recomendado a los organizadores de las Marchas de la Dignidad 22M que se emprendan las correspondientes acciones legales para depurar las anteriores responsabilidades, incluida en su caso la interposición de querellas criminales contra los responsables de las mismas, por haber vulnerado la normativa aplicable a las actuaciones policiales así como los derechos fundamentales de manifestación, reunión, expresión, al honor, y a la participación en los asuntos públicos, estando a la espera de que las organizaciones convocantes decidan las acciones a emprender.

Comisión Jurídica Marchas 22M.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Marchas de la dignidad 2015 Por: Marceloo 19-03-15 20:05
Soitu
2
Las Marchas de la Dignidad Por: Marceloo 28-04-14 17:13
Marceloo
3
22 Marzo Marchas de la Dignidad Por: Marceloo 21-03-14 23:58
Marceloo
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com