25 de Noviembre DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO El 25 de Noviembre es el día en que se conmemora la lucha contra la violencia de género, dirigida contra las mujeres. Las hermanas Mirabal, militantes contra la dictadura de Trujillo en la República Dominicana, fueron encarceladas, violadas y asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por los secuaces del generalote apoyado por los nordacas. El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre en recuerdo de las tres hermanas Mirabal. El patriarcado es el principal causante de la discriminación, sometimiento y atropello contra la mujer, desde el punto de vista antropológico es una deformación cultural o problema atávico heredado de los antepasados. DRAE. Patriarcado: 5. m. Sociol. Organización social primitiva en que la autoridad es ejercida por un varón jefe de cada familia, extendiéndose este poder a los parientes aun lejanos de un mismo linaje. En el S.XXI junto al patriarcado tenemos el machismo: Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres. El número de mujeres muertas como consecuencia de la violencia de género a manos de su compañero o excompañero sigue siendo muy elevado en España, más de setecientas en estos últimos diez años, el mayor terrorismo después de los fusilamientos del General Franco. A Amnistía Internacional le preocupa el elevado número de casos de víctimas de violencia de género en España que quedan archivados, 48.000 solo en 2011 según datos del Consejo General del Poder Judicial. Los recortes han afectado gravemente a los derechos de defensa de las mujeres, una crueldad inconcebible y Amnistía Internacional también se preocupa por la tendencia descendente en el número de órdenes de protección. Naciones Unidas se ha dirigido al Estado Español para que incluya la violencia de Género entre sus prioridades. La discriminación de la mujer en España es abusadora e inhumana: -El servicio doméstico es una especie de servidumbre o semiesclavitud, que no se ha equiparado al régimen general, las empleadas de hogar no tienen los mismos derechos y carecen del seguro de desempleo. -Hay discriminación salarial contra la mujer, en general y de manera frecuente, con igual empleo y rango. -La Conferencia Episcopal Española es patriarcal, machista y discrimina a la mujer por la única razón de serlo. Marcelo |