La Monarquía española La Monarchie espagnole La televisión en Francia habla de la monarquía española en términos que aquí es imposible. En esta ocasión será emitido por Canal+ Francia el próximo lunes 18 de noviembre y titulado “ Juan Carlos, el ocaso de un rey”, como recoge El Mundo. "Matar elefantes es un hobby algo extraño para el Rey de un país en bancarrota" "Esa escapada terminó convirtiéndose en asunto de Estado y le ha restado a Juan Carlos apoyos en los barrios populares". No en vano, según el reportaje, "el 27% de la población española se halla en paro y sobrevive sin ninguna ayuda del Gobierno, mientras que los bancos de alimentos han reaparecido por todo el país, como en la posguerra". Se retrotraen aún más para recordar el origen del reinado del Rey, como sucesor de "un dictador de extrema derecha", y le restan cualquier mérito durante la Transición. La cadena sitúa el punto de inflexión precisamente tras su polémico safari en Botsuana, en el que se partió la cadera y en nuestro país empezó a publicarse que había viajado con Corinna zu Sayn-Wittgenstein, “la misteriosa amiga del rey que es quizá una de sus amantes: una princesa alemana que trabaja en comunicación y nunca está demasiado alejada del Monarca en fiestas y viajes oficiales", explican.o En el reportaje van más allá, y sugieren que Corinna habría vivido a pocos kilómetros de palacio, "en una villa del Monte del Pardo con cargo a los gastos del Estado". "Los reyes están separados hace años y Juan Carlos tendría descendencia secreta", revelan también. El programa entrevista también a Alberto Sola, presunto hijo bastardo del Monarca, y cuenta que su petición de que éste se sometiera a una prueba de paternidad chocó con la inviolabilidad que le otorga la Constitución. Los herederos también tienen su parte. Canal+ Francia define a los Príncipes de Asturias como "unos maniquíes jóvenes y guapos", y ahondan en la situación de Letizia denunciando que es "una ex estrella de la tele convertida en icono de la moda" con un problema de anorexia "del que está prohibido hablar". Relata la caída en desgracia de Iñaki Urdangarin y el desvío de 8 millones de euros de dinero público por parte del yerno del Rey: "¿No estará la famosa Corinna implicada también con el duque de Palma?", se pregunta Canal Plus Francia, para mostrar unos e-mails que ambos se intercambiaron en enero 2005 y concluir que "la amiga del Rey hacía negocios con él". "En la calle son cada vez más los que se manifiestan contra la Monarquía. España ha redescubierto la bandera tricolor republicana y son los jóvenes, la generación de la crisis, quienes promueven este cambio", concluye el reportaje. "Para ellos, Juan Carlos ya no es el padre de la nación, sino el padrino de una Monarquía mafiosa. Hoy, más de la mitad de los españoles reclaman una nueva Constitución sin Rey". La cadena gala también pone en entredicho las finanzas de la Casa Real, explicando que la familia vive del dinero que le destina el Estado y sugiriendo que las cuentas no están claras. Redundando en el tema, el documental compara los 8,26 millones de euros que La Zarzuela declara haber recibido en 2012 con el presupuesto de los royals británicos, que asciende a 39. Y da pábulo a la teoría del diputado Joan Tardà (ERC), quien estima el gasto total de la Monarquía en 100 millones. |