Luther King,Malcom X y Jesús Menéndez LUTHER KING,MALCOM X Y JESÚS MENÉNDEZ El 28 de agosto de 1963 Martin Luther King presidio la Marcha sobre Washington y pronunció un discurso en el que dijo,”tengo un sueño”,para expresar sus deseos de igualdad y convivencia entre negros y blancos. Son muchos los que con dignidad y coraje desafiaron la discriminación racial y lucharon por los derechos civiles con voluntad y abnegación, esfuerzo y sacrificio hasta perder la libertad como Nelson Mandela o encontrar la muerte,entre otros muchos Luther King,Malcom X y Jesús Menéndez. Cuando recordamos a estos dignos representantes de su grupo étnico tenemos presentes a todos los demás. MARTIN LUTHER KING Luther King reunía en su personalidad una digna sensibilidad social, buenos principios morales y gran espiritualidad. Presidio el Movimiento por los derechos civiles de los negros practicando la desobediencia pacífica de Gandhi contra las leyes racistas. Convocó la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad donde pronunció su discurso,”Tengo un sueño”,en el que reclamaba la igualdad de derechos para los negros. En el año 1968 fue asesinado a tiros por un blanco partidario de la segregación racial. MALCOM X Malcom X perteneció a una familia desestructurada por la discriminación racial:pierde a su padre siendo niño,su madre llega al desequilibrio mental después de que le retiran la custodia de sus hijos, Malcom se convierte en delincuente y es encarcelado por haber substraído un reloj. Se regenera moralmente al hacerse musulmán,toma una profunda conciencia social,se prepara intelectualmente y desarrolla una fascinante personalidad. Creó primero una organización religiosa y después fundó la Organización de la Unidad Africana,llega a ser una de las figuras más representativas de la comunidad afroamericana,defiende con pasión los derechos civiles y denuncia incansablemente los delitos de lesa humanidad de la Administración Norteamericana contra los negros. Su oratoria enérgica y encendida era a la vez didáctica y persuasiva, con frases sencillas y convincentes:”Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación,os harán amar al opresor y odiar al oprimido”. Fue asesinado e 1965 cuando daba una conferencia,tres pistoleros se le acercaron entre la multitud y le dispararon de manera simultánea. JESÚS MENÉNDEZ Jesús Menéndez fue un dirigente obrero indiscutible,luchador social, sindicalista y político que defendía en Cuba a los cortadores de caña, trabajadores azucareros y los campesinos humildes o guajiros; se enfrentó a la explotación que sufrían los negros,a los abusos que en general recaían sobre los más débiles y luchaba contra la discriminación racial. Se opuso a la venta de azúcar a los nordacas por debajo del precio establecido en el mercado internacional, consiguió que el precio del azúcar exportada a Estados Unidos subiera en la misma proporción que los productos de primera necesidad que Cuba importaba de EEUU y como compensación los trabajadores azucareros recibían un aumento de su salario. Las presiones de Washington sobre Cuba agudizaron la lucha sindical liderada por por Jesús Menéndez y el Gobierno ordena que lo detengan,se opone a la detención y un capitan le pega un tiro por la espalda. El poeta Nicolás Guillén lo llamaba el General de las Cañas y le escribió una elegía muy larga y extensa. Jesús Menéndez fue asesinado en el año 1948, después de su muerte se volvió a implantar el llamado diferencial azucarero para beneficio de los nordacas y desgracia de los guajiros;los negros perdieron su faro, luz y guía Marcelo Rodríguez Santiago |