23-08-13 17:09 | #11520848 -> 11516858 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas del Trillo CONTINUA LA FIESTA DEL TRILLO. La Asociación Cultural,digna representante de San Esteban, celebra el aniversario de los nacidos en el pueblo que este año cumplen los sesenta,los ha reunido en un emotivo,alegre y festivo encuentro. La Asociación Cultural tiene en cuenta a la persona de mayor edad que reside en el pueblo:este año ha ofrecido un homenaje a Jacinto Martínez,dentro de un encuentro amplio y participativo,amistoso y afectuoso en el que se le ha entregado un obsequio. Salud y alegría para Jacinto Martínez y los quintos. Enhorabuena a la Asociación Si alguien tiene fotos o hace un reportaje, que no sea estrictamente privado,le sugiero que lo envíe al Blog de San Esteban,que como todos saben nos regala Tomás Palacios. Algunos escritos que he ido sacando en el Foro no se los envíe por humildad,cría que no tenían la entidad o importancia necesaria. Marcelo | |
Puntos: |
23-08-13 17:14 | #11520861 -> 11516858 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas del Trillo Es un alto en el camino, una sentada a la sombra, a la fresca en donde cada uno puede hacer aquello que quiera a sabiendas que no puede hacer el día de cada día sin olvidar que todo esto es extraordinario, que termina el verano y que todo volverá a la normalidad. Unos pocos días de reuniones en el bar para tomar café, echar una partida o simplemente encontrarse y charlar de todos aquellos que fueron niños juntos y que la vida los ha separado. En el local los amigos de la infancia y que seguimos siéndolo, somos protagonistas en nuestro pueblo, charlamos sobre la escuela, sobre tardes en busca de nidos, del barrero, de riñas y juegos desaparecidos. Charlamos sobre todo aquello, que era nuestra vida. Luego un paseo o a ver una finca, visitar algún pariente, que en estas fechas el pueblo aún tiene gente, el bar hace la caja que el resto del año es insuficiente y al final va a obligar a cerrarlo. Se organizan actividades que todos critican y que también todos agradecen y en las que algunos no participan, porque dicen «Por el precio que hay que pagar nos vamos al hostal», y los que participan responden «Todos podríamos hacer eso pero en el hostal no vamos a poder sentarnos con cien amigos, y eso no se paga con nada». Los jóvenes vienen y van, salen fuera a divertirse, pero en los días de reunión se quedan aquí y hasta traen amigos. Se ven casas abiertas exclusivamente en estas fechas del verano, y es que mantenemos las casas con la idea de pasar aquí parte del año y la vejez, pero al final no nos hemos quedado aquí solos y nos vamos a vivir con nuestros hijos y nietos. De nuestros mayores, alguna gente lee y escribe con dificultad pero tienen una gran capacidad para retener en su memoria oraciones, relatos y leyendas, fechas históricas, tradiciones, el momento y el lugar exacto de los rituales que se transmitían de padres a hijos. Sabiduría que transmiten los mayores del pueblo aun sin dominar la lectura ni la escritura, y que para nada les hace falta a estas alturas, les admiremos por tener esa sabiduría de la tierra, gentes que han vivido y viven de la tierra para la tierra. Gentes que no hablan de trigo ni de centeno, hablan de sementera, del nacimiento y desarrollo, de la siega, de las clases de grano… gentes crecidas sobre surcos de trigo, con la que cada día aprendemos más filosofía durante una partida de cartas en el bar que en una reunión con compañeros de la escuela. Los calcetines a media asta, fiestas en bermudas, al mal tiempo buena cara… es de tarambanas, si su filosofía se basa en relaciones de colaboración inexistentes, antagónicas y excluyentes, no resulta complicado ni costoso poner un dique a tales males, advirtiendo, amonestando y aun fulminando contra pertinaces manifiestos, para que al menos los que quieran blasonar de hijos suyos, se abstengan de escritos tan perniciosos, pues nada hay más peligroso en la triste época en que vivimos, que todo aquello que pretenda su difusión. Tarambanas son los políticos, tarambanas son los banqueros y tarambanas son los ecologistas que creen que lo saben todo y prescinden de la sabiduría y experiencia de nuestros mayores. Ecologistas, tarambanas en nombre de la naturaleza, los políticos, tarambanas en nombre del patrimonio y los banqueros tarambanas en pro de la economía, pisotean las tradiciones, siembran el desánimo y desmantelan el mundo rural. Los pueblos no se desvalijan derrumbando las casas o expulsando a los vecinos sino dejándolos sin servicios, negándoles sus derechos y atacando sus tradiciones. Un pueblo que no ayuda, ni fomenta sus fiestas, si no está muerto, esta moribundo. Felices fiestas del Trillo | |
Puntos: |
24-08-13 02:21 | #11521625 -> 11520861 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas del Trillo Podría hablar de realismo social, naturalismo, crítica psicosocial y alguna cosa más; pero son sólo palabras, clichés, que no explican ni añaden nada al artículo de Soitu. Me has vuelto a sorprender, me descubres algo nuevo y más aún me has asombrado. Recibe mi humilde admiración,con el mejor reconocimiento y el mayor afecto. Un abrazo: Marcelo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Fiestas S. Isidro y El Cristo 2010 Por: Almu Barrero | 18-05-10 21:16 Almu Barrero | 2 | |
Programa: 1ª Fiesta del Trillo 2008 - San Esteban del Molar. Por: No Registrado | 03-11-09 20:04 No Registrado | 3 | |
URGENTE - TRILLO 2009 Por: No Registrado | 14-08-09 20:43 No Registrado | 7 | |
fiestas del trillo Por: No Registrado | 11-08-09 19:49 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |