Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
10-04-13 01:23 #11216927
Por:Marceloo

José Luis San Pedro
José Luis San Pedro

Escritor,economista y académico,pero sobretodo humanista,hombre de bien y defensor de la gente más humilde del pueblo.

Abanderó el Movimiento 15-M y fue un referente importante de los indignados,hizo el prólogo a la edición española del libro de Stéphane Hessel,”¡Indignaos!”

Consideraba que la economía tenía que estar al servicio de la humanidad para satisfacer sus necesidades y no de la especulación financiera, criticaba al neoliberalismo como una forma salvaje del capitalismo.

Escribió muchos libros de economía y entre otros:Conciencia del subdesarrollo,Mercado y globalización,Sobre política,mercado y convivencia,Economía humanista,algo más que cifras,El mercado y nosotros.

Su creación literaria cuenta con muchas novelas,las más conocidas:El río que nos lleva, Octubre,octubre,La sonrisa etrusca,Vieja sirena,Real sitio.

Marcelo
Puntos:
10-04-13 01:33 #11216931 -> 11216927
Por:Marceloo

RE: José Luis San Pedro
EL RÍO QUE NOS LLEVA

José Luis Sampedro


Editorial: Plaza & Janés
Año publicación: 1961
Temas: Literatura : Narrativa

Es la historia de los gancheros, los hombres que llevaban río abajo miles de pinos, desde las aguas altas del Tajo hasta Aranjuez. En esta ocasión se incorporan a la gancherada dos personajes ajenos a ellos: Paula, una misteriosa mujer que desata las pasiones de los rudos hombres que dirigen los troncos, y Shannon, el irlandés recién salido de la guerra europea, que descubre la dignidad viral de estos esforzados héroes desconocidos.

www.lecturalia.com
Puntos:
10-04-13 01:38 #11216932 -> 11216931
Por:Marceloo

RE: José Luis San Pedro
OCTUBRE,OCTUBRE
José Luis Sampedro

Editorial: Plaza & Janés
Año publicación: 1981
Temas: Literatura : Narrativa

Ésta es una novela plural e imaginativa, fruto de una audaz confianza en los lectores deseosos de saborear intensidades y horizontes. La superposición de voces narrativas y la variedad de épocas y perspectivas culturales conforman un relato que sorprende por su vitalidad y realismo. José Luis Sampedro estuvo trabajando casi veinte años en esta novela que él considera su testamento vital.

www.lecturalia.com
Puntos:
10-04-13 01:43 #11216935 -> 11216932
Por:Marceloo

RE: José Luis San Pedro
LA SONRISA ETRUSCA
José Luis Sampedro

Editorial: Destino
Año publicación: 2011
Temas: Literatura : Narrativa

Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para someterse a una revisión médica. Allí descubre su último afecto, una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto, que se llama Bruno, como a él le llaman sus camaradas partisanos. Y vive también su última pasión: el amor de una mujer que iluminará la etapa final de su vida concediéndole toda su plenitud... Una bellisísima novela sobre el eterno problema del amor, con la verdad que ofrece un conocimiento profundo del alma humana.

www.lecturalia.com
Puntos:
10-04-13 02:00 #11216942 -> 11216935
Por:Marceloo

RE: José Luis San Pedro
Puntos:
10-04-13 02:06 #11216945 -> 11216942
Por:Marceloo

RE: José Luis San Pedro
Puntos:
10-04-13 02:09 #11216946 -> 11216945
Por:Marceloo

RE: José Luis San Pedro
Puntos:
11-04-13 00:54 #11221321 -> 11216946
Por:El Ciego del Molar

RE: José Luis San Pedro
JOSÉ LUIS SAN PEDRO

El referente de los indignados
fue don José Luis San Pedro
y además el mejor soporte
de sus sueños anhelados.

Clamaba por las pensiones
y defendía a los desahuciados,
exigía mejores servicios públicos
y plantaba cara a los recortes.

Yo me sentí huérfano
de Eduardo Haro Tecglen
y con José Luis San Pedro
he tenido un abuelo.

El maestro y compañero
tiene derecho a descansar,
aunque se va y nos deja
en el peor momento.

Nos promete el Gobierno
a todos un futuro airoso,
con la oligarquía en el paraíso
y el pueblo arrojado al infierno.

Siento que se haya ido,
que la tierra le sea leve
y si hay Cielo allí le premie,
digo con ánimo entristecido.

El Ciego del Molar
Puntos:
11-04-13 10:23 #11221575 -> 11216946
Por:bbbb-8

RE: José Luis San Pedro
Comparto los mismos sentimientos.Se ha ido un gran hombre, en silencio, sin hacer ruido, un referente de honradez, un luchador por las causas nobles.Sampedro no se cansó de denunciar los males que está causando al mundo el neoliberalismo, el capitalismo salvaje.
Puntos:
12-04-13 00:09 #11223276 -> 11216946
Por:Marceloo

RE: José Luis San Pedro
PRÓLOGO DE JOSÉ LUIS SAMPEDRO EN "¡INDIGNAOS!"DE STÉPHANE HESSEL

Publicado en España por la Editorial Destino en 2011
José Luis Sampedro

Yo también nací en 1917. Yo también estoy indignado. También viví una guerra. También soporté una dictadura. Al igual que a Stéphane Hessel, me escandaliza e indigna la situación de Palestina y la bárbara invasión de Irak. Podría aportar más detalles, pero la edad y la época bastan para mostrar que nuestras vivencias han sucedido en el mismo mundo. Hablamos en la misma onda. Comparto sus ideas y me hace feliz poder presentar en España el llamamiento de este brillante héroe de la Resistencia francesa, posteriormente diplomático en activo en muchas misiones de interés, siempre a favor de la paz y la justicia.

¡INDIGNAOS! Un grito, un toque de clarín que interrumpe el tráfico callejero y obliga a levantar la vista a los reunidos en la plaza. Como la sirena que anunciaba la cercanía de aquellos bombarderos: una alerta para no bajar la guardia.

Al principio sorprende. ¿Qué pasa? ¿De qué nos alertan? El mundo gira como cada día. Vivimos en democracia, en el estado de bienestar de nuestra maravillosa civilización occidental. Aquí no hay guerra, no hay ocupación. Esto es Europa, cuna de culturas. Sí, ése es el escenario y su decorado. Pero ¿de verdad estamos en una democracia? ¿De verdad bajo ese nombre gobiernan los pueblos de muchos países? ¿O hace tiempo que se ha evolucionado de otro modo?

Actualmente en Europa y fuera de ella, los financieros, culpables indiscutibles de la crisis, han salvado ya el bache y prosiguen su vida como siempre sin grandes pérdidas. En cambio, sus víctimas no han recuperado el trabajo ni su nivel de ingresos. El autor de este libro recuerda cómo los primeros programas económicos de Francia después de la segunda guerra mundial incluían la nacionalización de la banca, aunque después, en épocas de bonanza, se fue rectificando. En cambio ahora, la culpabilidad del sector financiero en esta gran crisis no sólo no ha conducido a ello; ni siquiera se ha planteado la supresión de mecanismos y operaciones de alto riesgo. No se eliminan los paraísos fiscales ni se acometen reformas importantes del sistema. Los financieros apenas han soportado las consecuencias de sus desafueros. Es decir, el dinero y sus dueños tienen más poder que los gobiernos. Como dice Hessel, "el poder del dinero nunca había sido tan grande, insolente, egoísta con todos, desde sus propios siervos hasta las más altas esferas del Estado. Los bancos, privatizados, se preocupan en primer lugar de sus dividendos, y de los altísimos sueldos de sus dirigentes, pero no del interés general"

¡INDIGNAOS!, les dice Hessel a los jóvenes, porque de la indignación nace la voluntad de compromiso con la historia. De la indignación nació la Resistencia contra el nazismo y de la indignación tiene que salir hoy la resistencia contra la dictadura de los mercados. Debemos resistirnos a que la carrera por el dinero domine nuestras vidas. Hessel reconoce que para un joven de su época indignarse y resistirse fue más claro, aunque no más fácil, porque la invasión del país por tropas fascistas es más evidente que la dictadura del entramado financiero internacional. El nazismo fue vencido por la indignación de muchos, pero el peligro totalitario en sus múltiples variantes no ha desaparecido. Ni en aspectos tan burdos como los campos de concentración (Guantánamo, Abu Ghraib), muros, vallas, ataques preventivos y "lucha contra el terrorismo" en lugares geoestratégicos, ni en otros mucho más sofisticados y tecnificados como la mal llamada globalización financiera.

¡INDIGNAOS!, repite Hessel a los jóvenes. Les recuerda los logros de la segunda mitad del siglo XX en el terreno de los derechos humanos, la implantación de la Seguridad Social, los avances del estado de bienestar, al tiempo que les señala los actuales retrocesos. Los brutales atentados del 11S en Nueva York y las desastrosas acciones emprendidas por Estados Unidos como respuesta a los mismos, están marcando el camino inverso. Un camino que en la primera década de este siglo XXI se está recorriendo a una velocidad alarmante. De ahí la alerta de Hessel a los jóvenes. Con su grito les está diciendo: "Chicos, cuidado, hemos luchado por conseguir lo que tenéis, ahora os toca a vosotros defenderlo, mantenerlo y mejorarlo; no permitáis que os lo arrebaten".

¡INDIGNAOS! Luchad, para salvar los logros democráticos basados en valores éticos, de justicia y libertad prometidos tras la dolorosa lección de la segunda guerra mundial. Para distinguir entre opinión pública y opinión mediática, para no sucumbir al engaño propagandístico. "Los medios de comunicación están en manos de la gente pudiente", señala Hessel. Y yo añado: ¿quién es la gente pudiente? Los que se han apoderado de lo que es de todos. Y como es de todos, es nuestro derecho y nuestro deber recuperarlo al servicio de nuestra libertad.

No siempre es fácil saber quién manda en realidad, ni cómo defendernos del atropello. Ahora no se trata de empuñar las armas contra el invasor ni de hacer descarrilar un tren. El terrorismo no es la vía adecuada contra el totalitarismo actual, más sofisticado que el de los bombarderos nazis. Hoy se trata de no sucumbir bajo el huracán destructor del "siempre más", del consumismo voraz y de la distracción mediática mientras nos aplican los recortes.

¡INDIGNAOS!, sin violencia. Hessel nos incita a la insurrección pacífica evocando figuras como Mandela o Martin Luther Kingo. Yo añadiría el ejemplo de Gandhi, asesinado precisamente en 1948, año de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de cuya redacción fue partícipe el propio Hessel. Como cantara Raimon contra la dictadura: Digamos NO. Negaos. Actuad. Para empezar, ¡INDIGNAOS!
Puntos:
12-04-13 20:13 #11224642 -> 11216946
Por:bbbb-8

RE: José Luis San Pedro
Gobernar a base de miedo es muy eficaz. Si vd amenaza a la gente diciéndoles que los va a degollar y luego no los degüella, entonces los puedes azotar y explotar. Y la gente dice " bueno" no es tan grave. El miedo hace que no se reaccione. El miedo hace que no sigas adelante. El miedo es desgraciadamente más fuerte que el altruísmo y que la verdad, más fuerte que el amor . Y el miedo lo están dando todos los días por los periódicos y la TV.


J. L Sampedro.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pedro Sánchez Castejón Por: Marceloo 12-09-14 18:58
Marceloo
0
Luis Bárcenas Por: El Ciego del Molar 13-07-13 10:01
Soitu
11
Pedro Casaldáliga Por: Marceloo 28-05-13 17:30
Marceloo
2
Mención especial a Sagrario y José Luis Por: Marcelo Rodríguez 04-09-09 16:05
No Registrado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com