17-01-13 14:02 | #10970547 -> 10969620 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica Articulo duro. Pero cierto. Hay personas que han perdido los papeles. | |
Puntos: |
17-01-13 17:14 | #10971081 -> 10970547 |
Por:El Ciego del Molar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica | |
Puntos: |
17-01-13 17:45 | #10971182 -> 10971081 |
Por:El Ciego del Molar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica LA BUENA AMISTAD ES ETERNA Y LA ARDUA PELEA SIN TREGUA Para la prensa burguesa la memoria histórica es una larga sinuosa y constante quimera. Más alegre que el ABC es el simpático vídeo del colega S. Gordillo en el concurso de carnavales. El humor y la simpatía se merece Cermeño y yo le correspondo con la mejor alegría. La sonrisa de la Gioconda y la paciencia del Santo Job hace ya tiempo que pasó a los anales de la historia. La saludable amistad, aunque la ardua pelea nunca tiene tregua, es de gran familiaridad. El Ciego del Molar | |
Puntos: |
18-01-13 14:40 | #10973944 -> 10971182 |
Por:El Ciego del Molar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica | |
Puntos: |
25-01-13 00:46 | #11003241 -> 10973944 |
Por:Cermeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica La historia se repite. DA ESCALOFRIOS Hace 77 años alguien escribió esto.............( s.c) «Todos los trabajadores, ante la angustiosa situación presente, han de preguntarse a qué se debe el que, a pesar de los constantes cambios de Gobierno, a pesar de haber gobernado las izquierdas, a pesar de los Gobiernos de centro y de derecha, el paro aumente sin cesar, la carestía de vida se haga cada vez más agobiadora y la pugna entre las clases sea cada día más áspera. Fácil es comprobar la existencia de estos problemas y aun su agravación. Con Gobiernos en que figuraban ministros socialistas, todas las calamidades que abruman a la masa obrera no sólo no tuvieron solución, sino que se agudizaron. Con Gobiernos de derecha, toda la política se orienta en contra de los productores; empeoran las condiciones de trabajo, se reducen los jornales, aumentan las jornadas, se los persigue, etc. ¿Qué significa esta coincidencia en el fondo de los partidos políticos, sean de derechas o sean de izquierdas? Significa que el régimen de partidos es incapaz de organizar un sistema económico que ponga a cubierto a la masa popular de estas angustias; que tanto unos partidos como otros están al servicio del sistema capitalista. Mientras la terrible crisis económica actual ha arruinado o está en camino de arruinar a los modestos productores, y la masa obrera sufre como nunca la pesadilla del paro, la cifra de los beneficios obtenidos por los beneficiarios del orden actual de cosas, los dueños de la Banca, es elevadísimo. Así la tarea urgente que tienen los productores es ésta: destruir el sistema liberal, acabando con las pandillas políticas y los tiburones de la Banca.» Aunque parezca que esto es de ayer tarde, resulta que lo escribió un tal . . . . . José Antonio Primo de Rivera en 1935, ¡ hace 77 años! : José Antonio ("Arriba", nº 20, 21 de noviembre de 1935). Comentario: como se puede ver, estamos repitiendo la historia “milimétricamente”, lo cual da… pavor. El Señor esté con nosotros. (De mi correo electrónico) | |
Puntos: |
25-01-13 10:47 | #11004075 -> 11003241 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica SUTILEZAS DE JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA Queremos que España recobre resueltamente el sentido universal de su cultura y de su Historia.Y queremos, por último, que si esto ha de lograrse en algún caso por la violencia, no nos detengamos ante la violencia. Bien está, sí, la dialéctica como primer instrumento de comunicación. Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y de las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la Patria. (Discurso pronunciado en el Teatro de la Comedia de Madrid, el día 29 de octubre de 1933) España puede dejar de existir. Sencillamente: si por una adhesión a lo formulario del deber permanecéis neutrales en el pugilato de estas horas, podréis encontraros de la noche a la mañana con que lo sustantivo, lo permanente de España que servíais, ha desaparecido. [...] Cuando lo permanente mismo peligra, ya no tenéis derecho a ser neutrales. Entonces ha sonado la hora en que vuestras armas tienen que entrar en juego para poner a salvo los valores fundamentales, sin los que es vano simulacro la disciplina. Y siempre ha sido así: la última partida es siempre la partida de las armas. A última hora –ha dicho Spengler-, siempre ha sido un pelotón de soldados el que ha salvado la civilización. Carta a los militares de España. España no se justifica por tener una lengua, ni por ser una raza, ni por ser un acervo de costumbres, sino que España se justifica por su vocación imperial para unir lenguas, para unir razas, para unir pueblos y para unir costumbres en un destino universal; que España es mucho más que una raza y mucho más que una lengua, porque es algo que se expresa de un modo del que estoy cada vez mas satisfecho, porque es una unidad de destino en lo universal. El fascismo no es sólo un movimiento italiano: es un total, universal, sentido de la vida. Italia fue la primera en aplicarlo. Pero ¿no vale fuera de Italia la concepción del Estado como instrumento al servicio de una misión histórica permanente? ¿Ni la visión del trabajo y el capital como piezas integrantes del empeño nacional de la producción? ¿Ni la voluntad de disciplina y de imperio? ¿Ni la superación de las discordias de partido en una apretada, fervorosa, unanimidad nacional? ¿Quién puede decir que esas aspiraciones sólo tienen interés para los italianos? La Nación, 23 de octubre de 1933. | |
Puntos: |
25-01-13 14:03 | #11004634 -> 11004075 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica Se puede estar de acuerdo con lo que decia Jose Antonio, o completamente en contra. Se puede tambien elegir una parte de su mensaje para expresar lo parecido de la situación en su época y en la actual. Por supuesto que tambien se puede exponer parte de sus ideas para demostrar que no era precisamente un pacifista. Lo que no se debe hacer es decir cosas a voleo o siguiendo tópicos o consignas sin haber leido sus escritos o la transcripción de su discursos, como hace mucha gente. | |
Puntos: |
25-01-13 14:40 | #11004720 -> 11004075 |
Por:bbbb-8 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica Gran intelectual ,este José Antonio Primo de Rivera Y Saenz de Heredia. Lo de la dialectica del los puños y las pistolas es todo un alegato de lo que hicieron sus muchachos sembrando las cunetas del suelo patrio de los que solo querían pan, trabajo y libertad.. | |
Puntos: |
25-01-13 16:52 | #11005030 -> 11004075 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, "el ausente", tercer marqués de Estella (Madrid, 24 de abril de 1903 – Alicante, 20 de noviembre de 1936. Abogado y político español, hijo primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador y líder del partido Falange Española. Fue condenado y finalmente ejecutado por conspiración y rebelión militar contra el gobierno de la II República durante los primeros meses de la Guerra Civil Española. | |
Puntos: |
25-01-13 17:08 | #11005075 -> 11004075 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica | |
Puntos: |
26-01-13 00:07 | #11006215 -> 11004075 |
Por:sandia1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica Si hombres de la talla de Jose Antonio tomaran las riendas de la naciòn Española en poco espacio de tiempo, resurgia este pais de la crisis.A este pais lo que le hace falta es algo de mano dura conta toda esa escoria que esta chupando la sangre a la nación: politicos corruptos,banqueros impresentables,sindicalistas chupocteros,autonomias inviables,rojos trasnochados, independdentistas, wilis toledos y gordillos y demas calaña.... a estos leña y a picar piedra. Un catalan, catalan: " en cataluña está demostrado y documentado fehacientemente, hubo tres veces mas de muertos causados por las izquierdas entre 1936-1939 (POUM,CNT,FAI.PC,UGT....) que por el bando nacional desde 1936 a 1975." esto es un dato innegable. El comunismo: el regimen mas atroz y sanguinario que ha existido sobre la faz de la tierra: asesinatos de Stalin unos 15 millones, de Mao unos 50 millones de muertos.Jemeres rojos el 50% de la población del pais exterminado.solo 3 ejemplos POR LA UNIDAD NACIONAL. ARRIBA ESPAÑA!!! JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA !!! PRESENTE!!! | |
Puntos: |
26-01-13 00:59 | #11006331 -> 11004075 |
Por:Cermeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica No se puede culpar a “Sandía 1980” de sacar a colación la guerra civil. Ha sido uno que no es de nuestro pueblo y que no tiene reparos en denigrar a los muertos, aunque sea a una persona íntegra y gran patriota. Sin llegar a la exaltación de Sandía habrá que reconocer que J.A. Primo de Rivera es un personaje histórico y fue reverenciado por millones de españoles.- Pero la izquierda que le asesinó escupe sobre su tumba. | |
Puntos: |
26-01-13 09:41 | #11006505 -> 11004075 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica CON TODOS LOS RESPETOS A LOS QUE AQUÍ ENTRAN O ESCRIBEN Creo que todos podemos estar de acuerdo en el respeto a la Naturaleza,la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a favor del mejor trato a los animales. Así mismo todos podemos condenar todo lo condenable: -Todos los genocidas de la historia,los asesinos de muchos o de pocos. -La violencia estructural,los que matan de hambre o por falta de asistencia a enfermedades curables. -Las guerras,el militarismo y la venta de armas. -Todo lo que atente contra la naturaleza, la vida,los derechos humanos y el mundo animal. Yo respeto el sentido de identidad y pertenencia de todo el mundo. Considero que vamos a vivir cuatro días y a mi ya se me han ido tres. Salud y alegría para todos Un abrazo :Marcelo | |
Puntos: |
26-01-13 11:07 | #11006651 -> 11004075 |
Por:bbbb-8 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica Vistos los comentarios , propongamos al señorito fascista José Antonio para premio Nóbel de la paz a título póstumo . Sería una gran labor en reconocimiento a lo que hicieron sus muchachos por la paz de las cunetas.Estas afirmaciones elogiosas de personajes de parecida ideología, en Alemania están penalizadas y son constitutivas de delito.A nadie se le ocurriría elogiar a un lider nazi o fascista porque le aplicarían la ley.España es diferente. Salud y alegría, Marcelo. | |
Puntos: |
26-01-13 12:17 | #11006796 -> 11004075 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica ESTOY DE ACUERDO CONTIGO Si hablamos de la patria tendríamos que pensar en lo que se comparte,la aristocracia a la que pertenecía el Marqués de Estella estaba separada de la mayor parte de la población de una España rural,atrasada y analfabeta,con problemas endémicos de falta de nutrición,raquitismo y una esperanza de vida media muy corta. El Marqués de Estella no se planteó nunca el problema del estado de extrema necesidad en la que se encontraban buena parte de los españoles,vivía anclado en la época anterior al 98 y proponía cambiar la naturaleza del Estado manu militari,no la sociedad. La desmemoria histórica es una asignatura pendiente en este país,no sé cuándo se podrá solventar. Sé que manejas una buena historiografía,en esta época mejor que la mía y aquí entra gente que lo tiene que comprender. Al día de hoy sigue habiendo una tenencia nobiliaria de la tierra propiedad de los grandes de España. Estoy contigo y a tu lado para lo que haga falta,cuenta conmigo. Un fuerte abrazo:Marcelo | |
Puntos: |
26-01-13 12:50 | #11006881 -> 11004075 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica GRANDES DE ESPAÑA:Título,titular Duque de Abrantes José Manuel de Zuleta y Alejandro Duque de Ahumada Francisco Javier Chico de Guzmán y Girón Duquesa de Alba de Tormes Cayetana Fitz-James Stuart y Silva Duquesa de Arjona La Duquesa de Alba de Tormes Duque de Alburquerque Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis Duquesa de Alcalá de los Gazules La Duquesa de Medinaceli Duque de la Alcudia El Duque de Sueca Duque de Algeciras Ricardo López de Carrizosa y Hoyos Duque de Algete El Duque de Alburquerque Duque de Aliaga Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart Duquesa de Almazán María del Rosario Mariátegui y Silva Duquesa de Almazán de Saint Priest Béatrice de Castellane Duquesa de Almenara Alta María de la Soledad Martorell y Castillejo Duquesa de Almodóvar del Río Maria Isabel de Hoyos y Martínez de Irujo Duque de Almodóvar del Valle El Conde de Torres Cabrera Duquesa de Amalfi María del Carmen Cotoner y Cotoner Duque de Arévalo del Rey Juan Pablo de Lojendio y Pardo-Manuel de Villena Duque de Atrisco Adelaida Barón y Carral Duquesa de Berwick La Duquesa de Alba de Tormes Duque de Béjar Pedro Roca de Togores y Salinas Laffitte y Benjumea Condesa Duquesa de Benavente La Duquesa de Osuna Duquesa de Dúrcal Cristina Patiño y de Borbón Duquesa de Franco María del Carmen Franco y Polo Duquesa de Gandía La Duquesa de Osuna Duquesa de Híjar La Duquesa de Alba de Tormes Duque del Infantado Íñigo de Arteaga y Martín Duquesa de Liria y Jérica La Duquesa de Alba de Tormes Duque de la Palata Alfonso Urzaiz y Azlor de Aragón Duque de Parcent Fernando Granzow de la Cerda y Chaguaceda Duque de Pinohermoso Alfonso María Barrera y Pérez-Seoane Duque de Prim Luis Muntadas-Prim y Audhui Duque de Suárez Adolfo Suárez González Condesa Duquesa de Olivares La Duquesa de Alba de Tormes Duquesa de Osuna Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada Duque de Regla Justo Fernández del Valle y Cervantes Duque de Sessa Gonzalo Barón y Gavito Duque de Villahermosa Álvaro de Urzáiz y Azlor de Aragón Duque de Vista Alegre Fernando María Sánchez de Toca y Martín Duque de Vistahermosa Cristóbal García-Loygorri y Urzáiz Duque de Zaragoza Manuel Álvarez de Toledo y Mencos Marquesa de Aguilar de Campoo María del Pilar de las Morenas y Travesedo Marquesa del Carpio La Duquesa de Alba de Tormes Marqués de Ariza Íñigo de Arteaga y Martín Marqués de Albayda Antonio Pérez de Herrasti y Nárvaez Marqués de Albudeyte José Ramón de la Lastra y Rubio Marqués de Alcañices El Duque de Alburquerque Marquesa de Alcedo Magdalena Christophersen y Vela Marqués de Aldama El Conde de Floridablanca Marqués de Astorga Gonzalo Barón y Gavito Marqués de los Balbases Miguel Osorio y Nicolás-Correa Marqués de Bondad Real Jaime Beltrán de Lis y Larrea Marqués del Duero José Manuel de Zuleta y Alejandro Marqués de Estella Fernando Primo de Rivera y Oriol Marqués de Foronda Manuel de Foronda y de Sentmenat Marquesa de Jabalquinto La Duquesa de Osuna Marqués de Leganés Gonzalo Barón y Gavito Marqués de Malferit Rafael Garrigues y Mercader Marqués de Mortara Francisco de Asís Moreno y Landahl Marqués de Pescara José María Sanchiz y Gil de Avalle Marqués de los Soidos Francisco José Cabello y Suarez-Guanes Marqués de Santillana Íñigo de Arteaga y Martín Marqués de Sentmenat Joaquín Sagnier de Sentmenat Marqués de Villadarias Carlos Fernández de Henestrosa y Argüelles Marqués de San Fernando Pedro Tous de Monsalve y Ceballos Zúñiga Conde de Aguilar de Inestrillas Agustín Carvajal y Fernández de Córdoba Condesa de Alba de Liste María de la Concepción Martorell y Castillejo Condesa de Aranda La Duquesa de Alba de Tormes Condesa de Alcudia Paloma Sanjuena y Fontagud Condesa de Almodóvar Dolores Díez de Rivera y Guillamas Conde de Altamira El Duque de Sessa Conde de las Amayuelas El Conde de Santa Coloma Conde de los Andes Iván Moreno y Landahl Conde del Alcázar de Toledo José Luis Moscardó y Morales-Vara del Rey Conde de Alcubierre Alfonso Escrivá de Romaní y Vereterra Condesa de Baños Macarena de Mitjáns y Verea Conde de Castrillo Gonzalo Crespi de Valldaura y Bosch-Labrús Conde de Casa Dávalos Martín de Riquer Morera Conde de Godó Javier Godó Muntañola Condesa de Lemos La Duquesa de Alba de Tormes Condesa de Lerín La Duquesa de Alba de Tormes Condesa de Miranda del Castañar La Duquesa de Alba de Tormes Conde de la Monclova Íñigo de Arteaga y Martín Condesa de Monterrey La Duquesa de Alba de Tormes Condesa de Osorno La Duquesa de Alba de Tormes Condesa de Oropesa La Duquesa de Osuna Condesa de Palma del Río La Duquesa de Alba de Tormes Conde de Perelada Pedro de Montaner y Cerdá Conde de Romanones Alvaro Figueroa Griffith Conde de Villarreal Santiago Morán-Beckett Riquelme Conde de Via-Manuel Carlos Pardo-Manuel de Villena y Verástegui Condesa de Zumalacárregui Alexandra Zumalacárregui Errandonea Vizconde de la Alborada Florencio Gavito y Jaúregui Barón de Llaurí Verónica Manglano y Puig, de García-Menacho Baronesa de Viver María de la Consolación Rumeu y Viura Señor de la Casa de Lazcano Íñigo de Arteaga y Martín Señor de Meirás Francisco Franco y Martínez-Bordiu | |
Puntos: |
26-01-13 13:52 | #11007022 -> 11004075 |
Por:Cermeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica Bueno, ¿y qué?.. El otro tiene obsesión con las cunetas. ¿ha sido peón caminero? | |
Puntos: |
26-01-13 13:58 | #11007031 -> 11004075 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histórica ¡Que no se puede tocar el tema de la guerra! Todavia estamos mas o menos lo mismo. Ya casi no queda nadie de los participantes en ella, pero sigue vigente. Yo solo voy a hacer esta reflexión: Cuando en plena dictadura los adeptos al regimen, la iglesia y los militares decian que los de izquierdas tenian cuernos y rabo y que eran degenerados y otros insultos que no voy a decir, pues yo, que conocia alguna de esa gente, y muy de cerca, sabia que muchos eran mejores personas que los insultantes. Aunque no hay regla sin excepción y tambien habia rencorosos e indeseables, que en todos sitios hay de todo. Cuando mucho tiempo después la izquierda llegó al poder, empecé a oir todo lo contrario, que todos los franquistas, curas y militares eran asesinos, ladrones, y otros insultos que tampoco voy a decir, pues yo, que conocia alguna de esa gente muy de cerca, sabia que muchos eran mejores personas que los insultantes. Aunque no hay regla sin excepcion,y tambien habia ideseables y nostálgicos, que en todos sitios hay de todo. Por tanto, los que yo peor considero, son los insultantes, fanáticos, intolerantes y sectarios sean de uno u otro bando, que buscan el enfrentamiento sin darse cuenta de que en todos sitios, hay de todo. Mientras estos sigan despotricando, en un sentido o en otro, la gerrra seguirá latente. En todos sitios hay de todo, y lo peor es dejarse arrastrar por los peores, sean de la ideologia que sean. Pero, como bien dice Marcelo, la vida son tres dias y yo ya he vivido dos. Creo que no llegaré a ver la generación española que termine con este enfrentamiento, o que pase de él, al menos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Galeano In Memoriam Por: No Registrado | 13-04-15 18:32 No Registrado | 3 | |
Félix Grande,In Memoriam Por: El Ciego del Molar | 31-01-14 17:08 El Ciego del Molar | 2 | |
José Emilio Pacheco,In Memoriam Por: El Ciego del Molar | 29-01-14 13:12 petruska63 | 4 | |
Juan Gelman,In Memoriam Por: El Ciego del Molar | 17-01-14 13:06 El Ciego del Molar | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |