06-01-13 11:06 | #10923109 -> 10923095 |
Por:nifunifanisinino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Está mal muy mal lo que hacen estos peperos. ¡aahhh!!!¿los pesoistas no hacian ésto también?, que poca memoria tienen algunos. Y tu mas, y tu mas..., vamos lo de siempre: quítate tu para ponerme yo | |
Puntos: |
06-01-13 12:46 | #10923309 -> 10923109 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos La memoria y la herencia en Castilla y Leon, es del PP de un hombre llamado Juan para mas señas... Al ser designado Juan José Lucas ministro de Presidencia bajo la presidencia de José María Aznar, Juan Vicente Herrera fue nombrado presidente de la Junta de Castilla y León en sustitución del primero. Mas... En el Museo de Burgos se expone una de las espadas más caras del mundo: la Tizona del Cid. En el 2007, la Junta de Castilla y León pagó por ella un millón y medio de euros en una de las decisiones políticas más vergonzosas de la reciente historia española. No es que el precio sea desmesurado, que lo es. No es solo que el dinero de los contribuyentes no debería gastarse en estas cosas, que también. Es que además la espada es falsa y tiene el mismo valor histórico que el sable láser de Luke Skywalker o que la Excalibur del rey Arturo. La historia de la falsa Tizona millonaria es un buen ejemplo del tipo de ridículos que puede crear el nacionalismo romántico en su vertiente más casposa. El origen del mito es puramente literario: no hay evidencia alguna de que Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, tuviese una espada llamada Tizona. La primera referencia al arma aparece en el Cantar del Mío Cid, compuesto un siglo después de la muerte del guerrero. Allí la llaman «Tizón», y se supone que el Cid la consigue tras derrotar en Valencia al «Rey Bucar de Marruecos» (del que no hay constancia histórica alguna) para después entregársela a los infantes de Carrión (que tampoco existieron) por su boda con sus hijas, doña Elvira y doña Sol (en realidad las hijas del Cid se llamaban María y Cristina). El Cantar, según los historiadores, tiene muy poco de verdad. Es una bonita perla inventada alrededor de un gramo de realidad, alrededor de un siglo de tradición oral sobre un brillante militar cuya verdadera historia fue apasionante, aunque muy distinta al mito. Pero incluso aceptando que entre ese gramo de realidad del que bebe el Cantar puede estar la Tizona, ni siquiera así la espada del millón y medio de euros pasa el filtro. Según los peritos, se trata de una falsificación forjada en los años de los Reyes Católicos como una espada ceremonial, no como un arma de combate. Es posible que utilizasen fragmentos de una hoja anterior, del siglo XI, pero casi con total seguridad, dicen los expertos, se trata de una falsificación del siglo XV. Pese a los informes periciales, José María Aznar -un político tan fan del Cid que llegó a disfrazarse de este caballero para un posado en la prensa- dio por buena la Tizona y la declaró en el 2002 «bien de interés cultural» con un real decreto. Y contra el criterio de los expertos, la Junta pagó a su propietario, el marqués de Falces, un millón y medio de euros. Esta semana, una sentencia ha condenado al marqués a entregar la mitad de ese dinero a los herederos de su tío, el anterior marqués, que entregó todas sus propiedades al morir a un matrimonio asturiano que cuidaba de él. Que la mitad del botín de la Tizona acabe en manos plebeyas tiene, al menos, algo de justicia histórica. Noticia de esta semana..... | |
Puntos: |
06-01-13 13:09 | #10923353 -> 10923309 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos La política española ha llegado a un punto tan manido que parece sólo centrarse en echar balones fuera argumentando que cuando un partido hace algo poco correcto “los otros” lo hicieron antes y peor. De esta manera tanto unos partidos como los otros parecen estar siempre libres de toda culpa. - Usted miente. - Usted más. - En su partido hay corrupción. - En el suyo más. - Esta Cominidad está gobernada por caciques. - Y esa otra más. - Usted, usted, usted… - ¡Y usted más! Discusiones de patio de colegio, donde nos tenemos que conformar con los malos porque los otros son peores, están llevando a la democracia española al estancamiento, un punto éste en el que los votantes ejercen cada día más su derecho a voto con mayor desidia, al comprobar que las fuerzas políticas que supuestamente nos representan centran su trabajo en hacernos ver que los contrarios son peores que ellos. No es una disculpa equivocarse u obrar mal argumentando que el partido adversario lo hace o hizo peor. Este tipo de rencillas conducen por sistema a echar siempre la mirada hacia atrás cuando el fin de cualquier partido político debería ser promover el progreso. Esta política es cansina y mina la esencia del entendimiento en el que supuestamente se basa nuestra democracia. Evitar situaciones como “el mal menor” quizá no esté en la mano, por omisión, de los políticos que sacan réditos de ellos pero sin está en la mano de los votantes, que mediante nuestro voto debemos decir si nos debemos conformar con el malo o el peor. Lo importante no es estar con los importantes, sino con los que importan. El¡Y tú más! siempre huele mal; Porque intenta alejar la responsabilidad propia vertiendo en lo ajeno la causa de todos los problemas, impidiendo así, el encuentro con el otro para que juntos intentemos solucionar creativa y respetuosamente los males que nos aquejan. Encima, es algo detestable, porque estas actitudes son propias de los manipuladores. Su contestación a mi mensaje, no es nada objetivo, y si servíl. Probablemente su contestación pública sea la mejor plasmación de la puerilidad que se ve en la política española. No se puede describir mejor la estrategia de combatir la corrupción en el PP, que tapando la propia con los casos del PSOE. Es muy triste que haya gente que siempre saque el "y tu mas" cuando realmente todos perdemos con todos los casos de corrupción. | |
Puntos: |
06-01-13 18:32 | #10923795 -> 10923353 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Muchas gracias a Soitu por ahorrarnos mensajes y aclararnos conceptos. Madre mia !!! Edurne y Wert . Escalofríos me da pensar en qué manos dejamos la educación. ¿ Quien es el gobierno y quien la oposición? ¿ pero no habíamos quedado en que el PP había ganado las elecciones por mayoría absoluta? | |
Puntos: |
06-01-13 22:36 | #10924329 -> 10923795 |
Por:petrusca63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Ya me gustaría poder decirle a algún "escribidor" del foro,ese y tu mas, ejemplo:soitu es una gran suerte poder disfrutar de tu inteligencia,Y TU MAS,pero para su desgracia le tengo que decir al escribidor Y TU MENOS | |
Puntos: |
06-01-13 22:58 | #10924395 -> 10924329 |
Por:petrusca63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Copio abajo columna de Trapiello de hoy 08/07/09 en Diario de León, ole sus!!!! De las diez putadas gordas que te hayan hecho en tu vida personal o en la cartera, ¿cuántas te las hizo uno de Valladolid y cuántas uno de León?... y de las diez desgracias últimas de las tierras leonesas, ¿cuántas llevan la firma de un político castellano y cuántas la de un cazurro?... Respóndete sinceramente y tendrás algo más claro quién ha de ser tu principal enemigo. Después, si tienes dos dedos de frente y uno de arrestos, deberías arreglar un poco este revuelto de aquí, lo primero, y dejar al menos un rato de cagarte tanto en Pucela o en la «Yunta» endosando así a otros lo tonto y huevazos que eres al dejarte timar y confundir por los tuyos, los de casa, los de tu grada norte de ultrasures. Todo lo demás es política barata, balcón... y loros que piden o merecen perejil, como san Pancracio. Tampoco arreglarás nada acudiendo (ya maniáticamente) a la Historia muerta a desenterrar sepulcros reales para vestirte con el reclamado manto podrido y restaurado que quieras elegir, pues te sobran panteones, despojos y legajos donde tu orgullo podrá dormir la siesta el rato que quieras; y tan campante tú y tan campeador como el Cid de Villasabariego. Puedes también reconstruir justas, sacar templarios en procesión, subir golfos con yelmo a la peana, subvencionar simulacros filandoneros, coger la etnografía por el rábano, el Reino por las hojas y las historias por el perifollo (que viene de perifollar). Haz lo que quieras con las historietas, los ancestros o las tradiciones, revístete con sus trapos, ata en la silla de una mula a Ordoños muertos para que cabalguen de nuevo y metan miedo a nadie, saca banderas y pecho, regodéate en glorias difuntas... y que te cuenten muchos cuentos medievales y fazañas y espadazos y proezas que pudieron ser... y filandonearás lo que te pete hilando y tejiendo patrañas guapas para disfrazarte de lo que no eres... ni serás. ¿Qué es más urgente de contarte: el pasado coloreado o tu futuro en entredicho?... porque los que están contándote pamplinas reales de reinos perdidos son los mismos que han jodido tu porvenir o les ha importado un bledo. Tu futuro ni siquiera está dibujado y el pasado te lo repintan de purpurina. ¿Te va esta marcha...?... Allá tú. | |
Puntos: |
07-01-13 12:35 | #10925229 -> 10924395 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Hecha la ley, hecha la trampa, SE BAJAN EL SUELDO Y GANAN MAS, nosotros menos y ellos mas... ¿Por qué ganan los directivos de empresas públicas un 50% más si el Gobierno bajó su sueldo un 30%? Una orden de Hacienda autoriza sobresueldos por objetivos siempre que los ingresos totales “no lleguen al doble” de la retribución fija Los presidentes de AENA, Renfe, Loterías o Correos tienen un sueldo base de 105.000 euros año que puede llegar a 209.999 con los complementos. Dentro de su programa de "austeridad y reformas", el 17 de febrero de 2012, el Consejo de Ministros aprobó con gran publicidad una rebaja de entre un 25% y un 30% en "la parte fija de los salarios" de los altos directivos de las empresas y entidades públicas. Tan solo dos meses después, el 12 de abril, y utilizando un procedimiento administrativo sigiloso, casi clandestino, la "orden ministerial comunicada" que solo se remite a los departamentos afectados, el Ministerio de Hacienda aprobó el "régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sector público empresarial y otras entidades". Con un evidente dominio del malabarismo legal y administrativo, el departamento que encabeza Cristóbal Montoro fijaba las retribuciones fijas, máxima y minima, para los directivos de empresas y entidades públicas en una horquilla entre los 105.000 y los 43.000 euros anuales. A estas cuantías, se supone, ya se les había aplicado la rebaja de entre el 25% y el 35% prometida por el Consejo de Ministros. Acto seguido, sin embargo, Hacienda reguló dos sobresueldos a los que denomina, primero, "complemento de puesto" que "representará, como máximo el 60% de la retribución básica" y "complemento de variable" que "representará, como máximo el 40%" del sueldo fijo. Por este procedimiento los presidentes de empresas públicas como RTVE, Paradores de Turismo, Loterías del Estado, Renfe, AENA, Navantia, para los que se ha fijado un sueldo básico de 105.000 euros anuales (se supone que ya incluye la rebaja de hasta el 30% con respecto a la legislatura anterior), con los nuevos sobresueldos o complementos de "puesto y variables", pueden llegar a ganar 209.999 euros. El autor de la orden comunicada del Ministerio de Hacienda, conocedor del recurso utilizado, establece que "en ningún caso la retribución total podrá exceder el doble de la retribución básica". Hecha la ley, hecha la trampa La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en su comparecencia habitual tras el Consejo de Ministros del 17 de febrero de 2012, proclamó a bombo y platillo una rebaja de entre un 25% y un 30% en "la parte fija de los salarios" de los directivos de las empresas públicas. En ese mismo acto anunció que en el plazo de pocas semanas el Ministerio de Hacienda daría a conocer la nueva política de retribuciones variables y prometió que los complementos "estarán absolutamente ligados" al cumplimiento de los objetivos de cada una de las sociedades. El Ministerio de Hacienda cumplió su cometido, pero esta vez la publicidad fue nula. Se utilizó la figura de tres "órdenes comunicadas" que tienen una peculiaridad: solo se remiten a los organismos afectados, en este caso los ministerios de los que dependen empresas y entidades públicas y también la SEPI y la sociedad de Patrimonio del Estado. La opinión pública, por tanto, ni se enteró. La primera "orden ministerial comunicada" establece el "régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sector público empresarial y otras entidades". La segunda clasifica las 141 empresas y organismos públicos en tres categorías, en función de las cuales se determina la cuantía del salario fijo de sus altos cargos. En la tercera orden se distribuyen los modelos de contratos de alta dirección del sector empresarial estatal. Para las sociedades de la primera categoría (entre ellas, RTVE, Renfe, Correos, Loterías o Navantia) los salarios fijos máximos de sus altos directivos quedan limitados a 105.000 euros anuales. Para las empresas o entidades de segunda categoría (la Agencia Efe, o Enresa), el salario base máximo será de 80.000 euros al año, y para las empresas o entes públicos de tercera categoría (la filial internacional de AENA o la filial de nuevos servicios de Efe) el salario fijo máximo será de 55.000 euros. Tomando como base estas cuantías la orden del Ministerio de Hacienda fija como sobresueldos adicionales dos tipos de "complementos" que se suman a los "salarios fijos". El primer complemento se establece en razón del puesto de responsabilidad que ocupan los directivos y tendrá una cuantía "como máximo del 60% de la retribución básica". La orden señala que "retribuye las características específicas de las funciones desarrolladas o de los puestos directivos desempeñados". El segundo complemento se denomina "variable", y se fijará "como máximo en el 40% de la retribución básica". Se justifica en función de "la consecución de unos objetivos previamente establecidos conforme a parámetros evaluables por quien ejerza el control o supervisión financiera de la entidad o por el accionista". Su percepción "se haya condicionada a la consecución de dichos objetivos". La cuantía de ambos sobresueldos "será fijada por quien ejerza el control o la supervisión financiera de la entidad o por el accionista" y "en ningún caso la retribución total podrá exceder el doble de la retribución básica". Un 50% de ingresos más La falta de transparencia con la que se han fijado los salarios de los altos directivos de las empresas públicas no es cosa del actual Gobierno. En anteriores legislaturas la publicidad sobre las remuneraciones en este sector ha sido escasa, por no decir nula. Por un litigio con un medio de comunicación, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se hicieron públicos los sueldos de algunos presidentes de las empresas dependientes del Ministerio de Fomento. Las cuantías totales se situaban en los 160.000 euros anuales e incluían en esa cifra retribuciones variables por 30.000 euros. Este sobresueldo, según fuentes solventes, pese a su carácter opcional, "se cobraba siempre". El Gobierno de Rajoy, pese a su declarada política de austeridad ha logrado por el arte de los sobresueldos variables que los ingresos reales de 'sus empresarios' puedan llegar a ser un 50% superiores a los de la legislatura anterior. Una vez concluido el primer año, 2012, con este nuevo procedimiento retributivo sería imprescindible que, cuando los presidentes de las empresas públicas rindan su obligado informe de actividades ante el Parlamento, detallen la cuantía ultima de sus ingresos incluidos los sobresueldos, así como los méritos que se han valorado para hacerse merecedores de ellos. | |
Puntos: |
07-01-13 12:59 | #10925269 -> 10924395 |
Por:nifunifanisinino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Petrusca63, no has entendido mi post, seguramente porque soy MENOS, MUY MENOS explicándome, la ironía quizá no fue acertada o ha sido mal utilizada por mi parte. Lo de “tu mas” es una expresión que he utilizado irónicamente para describir una situación que pasa habitualmente y mucho más en los debates del Congreso de los diputados. Cuando se largó A Aznar, el PSOE no tardó ni un mes en quitar de RTVE y todos los demás sitios donde estorbaban, a todos los que no le eran afines y estos han hecho lo mismito, son tan sectarios unos como otros, con la diferencia de que el PP todavía tiene a mucha gente del PSOE en sitios estratégicos (también los conservó Aznar), como en la policía, etc ¿por qué los conserva ![]() -por maricomplejines? -por¿ si te quedas me tapas esto y yo a ti lo otro? -……. Lo ideal pero utópico sería poner a periodistas y tertulianos independientes, pero esto es totalmente irrealizable puesto que todos tendemos a defender al que coincide con nuestras ideas o nuestros intereses ( esto prima); hay sitios que deberían ser verdaderamente independientes e intocables por los gobiernos, como la justicia, los medios de comunicación, la policía, etc, pero cuando un país se convierte en lo que se ha convertido España, “el tu más”, es la forma de tapar hoy tu boca y mañana tu la mia. Lo de CyL no tengo palabras, aquí se ha atrincherado el PP, como en Andalucía el PSOE, cuando llevan tanto tiempos desgobernando, se sienten dueños del cortijo y …¡a preparar tropelías!! NECESITAMOS CAMBIOS RADICALES, pero la mordida españoles está muy arraigada. Para mi todos sois MAS, menos sandia y bbbb-8, una por super-radical y otr@ por “metemierda y malmetedor/a” | |
Puntos: |
07-01-13 13:00 | #10925273 -> 10924395 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Limitar el sueldo a los alcaldes operación maquillaje, cuando redacten la letra pequéña de sobresueldos el ahorro que estiman en 300.000 euros, sera negativo pero seran ellos los que presumen de bajar el sueldo a directivos y alcaldes, cuando en realidad es todo lo contrario una subida encubierta de sueldos, el rollo es ese, seguir bajándonos los sueldos para subírselos a ellos. Limitar a un máximo de 68.000 euros el sueldo anual de los alcaldes españoles supondrá un ahorro para las arcas del Estado de poco más de 300.000 euros, puesto que sólo una quincena de regidores tiene actualmente ingresos por encima de esa cifra. Quien más cobra es el alcalde de Barcelona, con 109.000 euros al año. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está trabajando en unas tablas salariales en las que se homologarán los sueldos municipales a los de los altos cargos del Estado y se tendrá en cuenta el número de habitantes de la corporación local. Así, ningún regidor cobrará más que un secretario de Estado, cuya retribución en los actuales Presupuestos Generales está fijada en 68.365 euros, un sueldo que cobrarán los regidores de grandes ciudades, mientras que el resto cobrará por debajo de ese tope. Muchos alcaldes de ciudades españolas perciben un sueldo superior a 68.000 euros, una situación que el Gobierno quiere cambiar con la fijación de baremos, que también afectarán a los concejales, de forma que si el regidor cobra como un secretario de Estado sus ediles percibirán un sueldo un poco menor, que se fijará restando un determinado porcentaje. Así pues, los alcaldes de grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga y Zaragoza verán reducido su sueldo una media de al menos un 28 por ciento. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que cobra unos 94.703 euros al año, verá reducido su sueldo cuando la nueva ley entre en vigor en un 28,2 por ciento, es decir, en aproximadamente 26.703 euros. Xavier Trias, regidor de la segunda ciudad de España, Barcelona, percibe un salario aún mayor, casi 110.000 euros anuales, por lo que la reducción llegará al 38,15 por ciento (unos 41.939 euros). En caso de que Valencia también sea incluida por el Gobierno en el estatus de grandes ciudades, su alcaldesa, Rita Barberá, perderá al menos un 21,8 por ciento de sueldo, ya que pasaría a cobrar 19.000 euros menos de los 87.000 al año que actualmente percibe. El regidor de Bilbao, Iñaki Azkuna, es el segundo alcalde con mayor sueldo, casi 96.400 euros anuales, por lo que vería reducida su retribución en un 29,4 por ciento, mientras que el de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, que cobra 91.812 euros, se recortaría el salario en un 26 por ciento. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, también tendría que bajarse el sueldo, por lo menos un 24 por ciento de los 89.574 euros al año que actualmente percibe. Sólo hay una gran ciudad española en la que el alcalde no vería tocado su sueldo público: el sevillano José Ignacio Zoido cobra como diputado del Parlamento andaluz, ya que renunció a su sueldo como alcalde, y percibe unos 43.580 euros al año. Zoido completa esta retribución con la que recibe como presidente del PP andaluz. Pero no sólo los alcaldes de grandes ciudades cobran sueldos por encima de los 68.000 euros. Los regidores de otras 13 localidades de distinto tamaño y población --San Sebastián, Vitoria, Barakaldo, Alcorcón, Móstoles, Jaén, Burgos, Valladolid, Girona, Lleida, Badalona, Cáceres y Castellón-- tendrán que rebajar sus sueldos ajustándolos a los baremos que establezca el Gobierno. Junto con las ciudades antes mencionadas, el contribuyente se ahorraría en sueldos de alcaldes más de 314.000 euros anuales. A pesar de ello, son mayoría las ciudades españolas cuyo regidor tiene un sueldo inferior a 68.000 euros. De las 56 ciudades consultadas, sólo en 19 de ellas el salario supera esta cantidad, mientras que en la mayoría del resto el sueldo medio se sitúa entre los 50.000 y los 60.000 euros. En un documento de trabajo para debatir la reordenación territorial y administrativa en Castilla y León se expone como: “Cada vez son más los alcaldes y concejales con dedicación exclusiva o parcial, con sus correspondientes retribuciones, así como los que perciben también sin control alguno otras retribuciones encubiertas bajo la forma de indemnizaciones por asistencias a sesiones de órganos colegiados, dietas, gastos de representación, de viajes, etc. Estas prácticas se están extendiendo rápidamente a pueblos cada vez más pequeños y muchas veces sin la debida justificación.” | |
Puntos: |
07-01-13 23:40 | #10926937 -> 10924395 |
Por:petrusca63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Perdona nifunifanisinino por hacerte de menos,interprete mal tu post, lo cierto es que el Y TU MAS se ha convertido en el escudo del actual gobierno,en el punto de apoyo donde estos lavan su propia conciencia,los otros,es decir el antiguo gobierno(que son primos carnales de estos)ya pueden decir Y YO MENOS porque es verdad son muchos menos y aún no no han tocado suelo,este bipartidismo que ha gobernado 33años nos llevó donde estamos. Me da en la nariz que si adelantasen las generales empatarían a votos los dos con 3'5 millones cada cual,correspondientes a los estómagos agradecidos el y tu mas les pasará factura | |
Puntos: |
08-01-13 10:29 | #10927395 -> 10924395 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos El expresidente José Bono continúa con su oficina de representación, dos secretarias y un chófer pagados por la Junta de Castilla-La Mancha, pese a que el dirigente socialista vive en Madrid, lo que supone un gasto de 160.000 euros al año. El expresidente castellano-manchego, que reside en Madrid, tiene a su disposición en Toledo -por derecho al cargo- un despacho con dos secretarias y un chófer, hasta 2024. El gasto total superará los tres millones de euros. Los detalles: 110.949 euros. Es el coste salarial con el cargo al Presupuesto regional de las dos personas que componen la Secretaría de apoyo a José Bono. La cantidad incluye el pago de la Seguridad Social. 48.792 euros. Es el sueldo en euros del conductor adscrito a Bono, que, por ley, es exáctamente el mismo que el del chófer del presidente en ejercicio. 517 euros. Gastos en gasolina en 2012 del coche a disposición oficial de José Bono. 2024. La fecha hasta la que según la ley que él aprobó en su mandato, tiene derecho a disfrutar del desapacho de representación. Veinte años y 10 meses, los mismos que estuvo en el poder. Tres millones de euros. La cantidad que costará esta representación y que abonará la Junta de Castilla-La Mancha. Cero euros. La oficina está en un edificio de la Junta. Retiros de oro. El retiro de José Bono no es es el único. Además del castellano-manchego, Zaplana, Pujol y Ibarra también dejaron bien atado su futuro durante los últimos meses de su poder. No obstante, Rodríguez Ibarra renunció, tras el triunfo del PP e IU en Extremadura, a su oficina en Mérida en 2011, tras haber gastado 1,6 millones de euros en decorarla. José María Barreda, predecesor en el cargo a José Bono renunció a todos sus privilegios nada más dejar la Presidencia de Castilla-La Mancha, entre ellos, los gastos de representación entre los que se incluye una oficina. Los gastos de representación de José Bono se han mantenido mientras el político ha sido ministro de Defensa y presidente del Congreso de los Diputados. | |
Puntos: |
08-01-13 10:41 | #10927411 -> 10924395 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos La codicia de 33 exaltos cargos de los gobiernos socialistas de José Bono y José María Barreda ha soliviantado a la ciudadanía de una Comunidad que en septiembre se vio obligada a solicitar un rescate al Gobierno de 848 millones de euros para mantener al día sus pagos. Esos 33 socialistas, que tuvieron implicación directa en las ruinosas cuentas de la Comunidad, han recurrido al Ejecutivo regional para seguir cobrando un plus vitalicio de 342 euros de media. Aunque ha habido casos en que ha llegado a 800. Ese dinero extra, conocido como "complemento de alto cargo" fue creado en 1991 por Bono y ampliado en 2004, y con él se premiaba a los funcionarios que hubieran desempeñado un puesto de gran responsabilidad después de abandonarlo. Sin embargo, tras percatarse de su existencia Cospedal decidió suprimirlo de cuajo a través de la Ley de Presupuestos de 2012. Hasta julio -el último mes que se abonó- lo recibían 84 exaltos cargos, pero se ve que a 33 de ellos no les hizo ninguna gracia ver mermados sus ingresos a partir de esa fecha y acudieron a los tribunales. Entre los caraduras figuran tres exconsejeros de la Junta de Castilla-La Mancha y otros tres exdelegados provinciales. Concretamente, el exconsejero de Sanidad Roberto Sabrido, la exconsejera de Agricultura Mercedes Gómez y la exconsejera de Presidencia y Administraciones Públicas Sonia Lozano, así como los exdelegados provinciales Antonio Santolaya, Manuel Guerrero Pérez y Manuel Laguna Monroy, según un listado oficial de los recurrentes. Además, solicitaron seguir cobrando el plus diez secretarios generales: Eloy Rodríguez, que pasó por las consejerías de Ciencia y Tecnología y Presidencia entre 2003 y 2008; Rafael Ariza Fernández, de la Consejería de Cultura entre 2000 y 2001; Rodrigo Gutiérrez Fernández, del Servicio de Salud entre 2008 y 2009; Tomás Hervás Lorite, de la Consejería de Educación entre 2008 y 2011; María Soledad Obeo Puebla, nombrada en la Consejería de Economía y Hacienda en 2004; Jesús Pastor Martínez, de las consejerías de Presidencia y Administraciones Públicas en 2003 y 1995; José Antonio del Ama Manzano, de la Sescam de 2009 a 2011; César Estrada Rivero, de las consejerías de Obras Públicas, Economía y Hacienda y Ciencia y Tecnología entre 1995 y 2003; Inmaculada Fernández Camacho, de las Consejerías de Cultura y Presidencia de 1993 a 2009; y Manuela Gallego Palomo, de la Consejería de Bienestar Social de 2001 a 2011. Entre los nombres también aparecen los de 11 directores generales: Reinaldo de la Fuente de la Fuente, Javier García Martín, Berta Hernández Fiero, Federico López Navarro, Julián Martín-Alcántara, Luis Martínez García, Francisco Javier Pérez Hernández, Juan Alfonso Ruiz Molina, Jesús Montalvo Garrido y Roberto Puente Aguado. Completan el listado cuatro secretarios generales técnicos: Alicia Martínez Rubio, María Teresa Patiño Lafuente, Carmen Suárez Blanco y Carlos Barrios Leganés. Tras descubrirse su jugada, el líder de los socialistas de Castilla-La Mancha no sólo no les reprendió públicamente, sino que les apoyó. Todo sale de nuestros bolsillos. Corren los tiempos que corren, la ciudadanía con el cinturón apretado, y nos encontramos con el mayor ejemplo de caciquismo democrático. | |
Puntos: |
08-01-13 10:50 | #10927417 -> 10924395 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos ¿Se puede estar al servicio de los ciudadanos si al representante político se le rebaja el sueldo a la mitad y necesita buscar ingresos al margen de su labor pública? Esto es lo que está pasando en Castilla-La Mancha, comunidad presidida por la política mejor pagada de España, María Dolores de Cospedal, quien acaba de declarar que en 2011 ingresó 158.388 euros netos aunque esta declaración de bienes ofrezca algunas dudas. El viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Molina, ha explicado en la Ser que desde este martes se reincorpora al colegio público en el que era profesor de Ciencias y Matemáticas, a 12 kilómetros de Albacete, es decir, a 270 kilómetros de las Cortes regionales, en Toledo: "Ir a Toledo y venir son 5-6 horas, por lo que no me dedicaré bien ni a la escuela ni al Parlamento. Se elimina el poder Legislativo: hay aquí una intención de reducir la tarea de la oposición y un regreso a los diputados esponsorizados". De la medida quedan excluidos siete de los 49 diputados: el presidente del Parlamento, Vicente Tirado; la vicepresidenta primera, Cesárea Arnedo; el vicepresidente segundo, Jesús Fernández Vaquero; la secretaria primera, Inmaculada López, y la secretaria segunda, Blanca Fernández, como integrantes de la Mesa de las Cortes. Tampoco ven reducido su remuneración los portavoces del Grupo Popular, Francisco Cañizares, y del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro. Ellos, como los cinco anteriores, continúan con dedicación exclusiva. Los 42 diputados que se quedan sin sueldo reciben una indemnización fija de 955 euros, a la que se suma la dieta que cobrarán por asistencia a comisiones y plenos, de 150 euros. Los diputados sólo podrán cobrar una dieta por día y en ese recuento no contabilizarán los entre tres y cuatro plenos especiales que se celebran al año, como el del Día de la Discapacidad o el del Niño. Si un diputado tenía un salario bruto mensual de 3.658 euros, con el nuevo sistema cobrará una media de 1.555 euros, ya que las Cortes suelen celebrar una media de dos plenos y dos comisiones al mes. Es decir, ocho veces menos que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, quien en 2011 ganó 88.897 euros netos como secretaria general del PP, 31.775 euros del Senado, 36.082 como presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha y 1.634 por trienios como abogada del Estado. La cantidad puede variar porque en el Parlamento hay tres meses inhábiles -enero, julio y agosto- y algún mes se celebran más plenos o comisiones. El diputado que además sea presidente de una Comisión recibirá una indemnización mayor, ya que a los 955 euros fijos se le sumarán 295 euros más. Los parlamentarios también continuarán con una cantidad para gastos de teléfono, que se reduce de 150 euros mensuales a 100. A las dietas se les aplica la retención del IRPF que corresponda y los diputados ya no cobran desplazamientos cuando se produzcan dentro de su circunscripción. La compensación seguirá siendo de 0,20 euros por kilómetro recorrido. En las Cortes hay nueve alcaldes -ocho del PP y uno del PSOE- entre los 49 diputados, que podrían volver a cobrar de las arcas municipales tal y como ya ha decidido el regidor de Seseña (Toledo), Carlos Velázquez (PP), que recibirá unos 40.000 euros anuales. El PP tiene como alcaldes también a Vicente Giménez (Salvacañete), José Manuel Latre (Sigüenza), Antonio Martínez (Mahora), quien ha anunciado su intención de cobrar del consistorio, Pilar Martínez (Villalpardo), Adela de la Torre (Brihuega) y José Manuel Tortosa (Las Pedroñeras). Cesárea Arnedo, aunque es alcaldesa de Alpera, es miembro de la Mesa y no le afecta la medida. En las filas socialistas el único alcalde es Francisco López (Campillo de Altobuey). La iniciativa nació en septiembre de 2012, cuando De Cospedal argumentó estar en tiempos de "austeridad" en los que hay que "hacer más con menos" y "dignificar la actuación y el papel de la clase política". Eso sí, mantiene 67 millones para altos cargos de su Gobierno. Los servicios jurídicos del PSOE de Castilla-La Mancha están ultimando el recurso al Tribunal Constitucional, según ha explicado la diputada socialista autonómica por Toledo Milagros Tolón, quien ha insistido en que el "único objetivo" es mermar el control de la oposición, ya que no se dispondrá del suficiente tiempo al tener que compatibilizar su tarea parlamentaria con otros empleos. Además, los socialistas "agotarán" la vía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) y la del Tribunal de Estrasburgo. Resumiendo, de Cospedal ya gana ocho veces más que un diputado de Castilla-La Mancha. Cuarenta y dos de los 49 parlamentarios de Castilla-La Mancha se reincorporan cobrando menos de la mitad que en 2012, en torno a 1.555 euros al mes. La presidenta castellanomanchega, María Dolores de Cospedal, ha declarado que en 2011 ganó 158.388 euros netos, unos 13.200 euros mensuales. La medida, que supone un ahorro de un millón de euros anuales, suprime el salario de los parlamentarios, a los que obliga a buscar ingresos adicionales a los de su actividad pública | |
Puntos: |
08-01-13 10:55 | #10927426 -> 10924395 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RTVE : La Suma de Todos Los 158.388€ fueron netos, no brutos. Pero en realidad fueron 165.388€ netos, porque no había incluido 7.000€ exentos de impuestos que incluyó días después y 212.000€ brutos, por los que solo pagó 46.612€ en el IRPF y no los 81.180'44€ que debería haber pagado. De modo que hay 34.568'44€ presuntamente defraudados de los que no ha dado explicación alguna. Los diputados por su parte ganarán unos 1.555€ brutos/mes, pero solo los meses que hay actividad parlamentaria (9 meses), por lo que su total anual serán unos 13.995€ brutos, por los que tendrán que pagar 2.188'89€ de IRPF, suponiendo que de algún sitio sacarán otros ingresos, quedándoles 11.806'11€ netos al año, frente a los 165.388 netos de Cospedal, por lo que exacto sería: "COSPEDAL GANA 14 VECES MÁS QUE UN DIPUTADO" no 8 veces más, porque se han comparado ingresos netos de Cospe contra brutos de los diputados y además no se han tenido en cuenta la totalidad de los ingresos de Cospe. Por otro lado, que suprimir los sueldos de los diputados "ahorre" 1 millón y ella se gaste 67 millones en sus altos cargos... Esta señora es increíble. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El curriculum de todos Por: Soitu | 23-12-12 20:05 bbbb-8 | 3 | |
Hay una carta para....todos Por: petrusca63 | 28-06-12 19:34 Marceloo | 5 | |
Todos contentos. Por: No Registrado | 23-10-10 23:02 mmmnnn | 17 | |
El socialista más auténtico de San Esteban del Molar de todos los tiempos Por: No Registrado | 10-12-09 11:00 No Registrado | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |