05-01-13 01:34 | #10920987 -> 10920967 |
Por:DANZANTE 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Si Señor, tiene toda la razón. Tendiosidad... está muy claro Ignorancia... también. ¿Cual de esos pesebres, es el suyo? No me responda, por favor. Yo siempre como en mantel de lino y cubertería de plata. | |
Puntos: |
05-01-13 01:44 | #10920994 -> 10920987 |
Por:arrutisabino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Ahora si que queda claro que este danzante es un provocador y un faltón. No entre vd Cermeño al trapo porque está claro que la intención del danzante es boicotear el foro. Yo creo que el danzante no come en mantel de lino........más bien en fiambrera y con las manos. | |
Puntos: |
05-01-13 01:52 | #10921002 -> 10920994 |
Por:DANZANTE 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Y la audiencia....que? Va en aumento, torpe aficionado. Carnaza de BUEY o cecina de jumento? | |
Puntos: |
05-01-13 13:52 | #10921580 -> 10921002 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Jobar, yo creo que es facil ver que lo de el buey y la mula es cachondeo. Tampoco es para tomarse todo al pié de la letra, ni la biblia tampoco. Hubiera buey o vaca, mula, yegua o jumento, es todo simbolismo. Lo importante es el hecho del nacimiento de Jesús. Y parece que algunos se cachondean de eso, de que haya quien le da tanta importancia. | |
Puntos: |
05-01-13 15:38 | #10921777 -> 10921580 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
05-01-13 15:46 | #10921789 -> 10921777 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
05-01-13 18:05 | #10922050 -> 10921789 |
Por:nifunifanisinino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Está bien, retiro el chiste, era de muy mal gusto, perdon, perdón, perdón., pero lo otro vuelvo a colgarlo. ¡Ay! que poco sentido del humo tienes Cermeño, yo soy de tu pueblo siempre que tu seas del mio, o sea San Esteban del Molar. Como bien dice Abuyaco, para mi siempre ha sido un simbolismo. Hay que ser tan…sabio para decir, que donde hay un pesebre suele haber animales, ¡pues claro cermeño!,lo increíble para MI, lo diga el Papa, los Evangelios o el mismísimo Dios hecho hombre, es que ninguna madre NORMAL, expondría a su hijo recién nacido a los hocicos de un buey y una mula para darle calor(como nos han dicho siempre), y lo de comérselos fue una BROMA tontííínnn, tan culto como te pones y no sabes leer entre líneas. Lo que me faltaba ya era tener que leer lo que escribe el Papa, ya te encargarás tu de decirlo a incultos como yo. ¡Ahhhh! Y si que ha habido muchos belenes sin buey y mula, lo han comentado varias veces en la tele con los vídeos correspondientes, por ejemplo…el que salió con TU Majestad el Rey de España cuando metió su discursito el 24, bueno…aquí puede que se los vendiera Urdanga a algún cermeño y ahora esté el dinero en Soos cuentas. ¡qué dolores de cabeza me da mi incultura!, es…que …mi familia era roja y no me dieron beca. | |
Puntos: |
05-01-13 18:15 | #10922067 -> 10921789 |
Por:nifunifanisinino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula PD. Siempre me he sentido del mundo, aunque estoy orgulloso de mi pueblo,me siento de cada sitio donde vivo en ese momento, por eso no entiendo los nacionalismos, ni las fronteras ni los muros de espino que pretenden hacer guetos en el planeta. | |
Puntos: |
05-01-13 22:59 | #10922621 -> 10921789 |
Por:DANZANTE 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula ¡¡ ACOJONANTE este espejismo!! NIFU, tira con calibre de campaña, 125 mmm y más. El Ciego, sigue por las ramas, "enrratau", esto no hay por donde cogerlo. En el próximo capitulo me desnudo. | |
Puntos: |
05-01-13 23:37 | #10922681 -> 10921580 |
Por:DANZANTE 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula ¡Ondiá! ABUYACO, esa sorna fina, que derrochas aqui, no la tienes en la Villa...cuando deambulas por las calles. Sería de agradecer que te prodigaras, a mi caes bien. Que a pesar de la edad....aún esta´s en edad de "merecer". | |
Puntos: |
08-01-13 00:28 | #10927074 -> 10922681 |
Por:Cermeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Siento Abuyaco, que te hayas dado por aludido, pero mi intervención no iba por ti, sino por otras dos personas. De una me dicen que no la conteste y no lo haré. La otra dice que es de mi pueblo; eso parece, aunque ha cambiado de “alias”, pero supongo que nacería después de los tiempos que yo conocí en que algunos mozos dormían en la cuadra, en lo que se llamaba, creo recordar, la pajera, muy cerca de los cagajones y meadas de las mulas o de las “muñicas” y meadas de las vacas. Tampoco vería familias portuguesas que dormían todos juntos en el portalón de un pajar y con algún animal. En un establo podía haber buey o mula y no tenían por que estar cerca del recién nacido. Entonces, y hasta hace no mucho tiempo, las mujeres no parían en los hospitales. Lo de estar en los hocicos te lo dirían tus educadores, a mí no me lo dijeron. Y si reconoces que el chiste era de muy mal gusto y lo retiras, yo no tenía por qué tomármelo a broma. Por cierto, el libro del Papa es el primero en la lista de los más vendidos. Espero leerte pronto alguna broma sobre el Dios de los musulmanes y su profeta Mahoma.. La rima no es intencionada. Yo no presumo de ser más culto que nadie, y menos ante la generación más preparada de la historia, según dicen, aunque la leyes socialistas de educación y profesores como alguno nos hayan dejado a la cola –informe Pisa dixit-. De lo que si estoy seguro es que mi formación religiosa fue mejor y más eficaz que la tuya. Siento no haber visto el belén del Rey, que tu viste en su discurso, aunque le tengo más respeto que tú.. Para terminar, recuerdo que las becas se daban a toda clase de estudiantes que tuvieran buen expediente y pocos ingresos familiares. Tampoco recuerdo rojos en mi pueblo cuando yo era un chaval. Y nada más paisano, que las Navidades se fueron y el tema va quedando desfasado | |
Puntos: |
08-01-13 12:53 | #10927636 -> 10927074 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Te equivocas Cermeño, que yo no me doy por aludido. Solo queria hacer ver que Nifuni estaba tomando a broma el asunto del buey y la mula. Tambien comprendo que a ti no te guste precisamente que el tema se tome a broma, y también yo te pido perdón por mi participación en ella. Yo si conocí la época en que se vivia mezclado, por decirlo de alguna manera, con los animales. (Recurriendo al chiste facil, ahora seguimos igual). Probablemente, seria menos sano, pero yo que he bebido leche a chorro directamente de la teta de las vacas, que he tragado huevos crudos cogidos del nial haciendoles dos agujeros y sorbiendo su contenido, y no solo de gallinas, sino de patos de la salina, que he montado caballos, burros y mulas sin siquiera una manta y me he empapado de su sudor... Bueno, pues aquí estoy, vivo (por ahora). Luego, lo de más sano o menos, no se yo...Seguro que es menos sano manejar herbicidas. | |
Puntos: |
08-01-13 21:12 | #10928990 -> 10927074 |
Por:DANZANTE 1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Y de mi requiebro, qué? No dices nada. | |
Puntos: |
08-01-13 22:20 | #10929226 -> 10927074 |
Por:nunci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Despues de tanto leer, no me queda ninguna gana de escribir, Que pena porque si tuviera ganas no os podéis ni imaginar lo que podría largar y para no cansarme mucho, a mi misma yo me copio, y entre vacas, bueyes, mulas, mulos, me ha parecido acertado de meter también al burro EL BURRO Despues de pasar un día trabajando sin parar A mí me dio por pensar como le podría obsequiar Y como le agradecería el trabajo que me hacia Con un campo muy hermoso le quise yo agasajar un campo lleno de flores con otro de ricas coles lechugas y zanahorias y hasta había alguna cebolla. A un borrico tú lo pones en un gran campo a pastar Y no distingue entre flores entre cardos entre ortigas pues no sabe lo que come Al volver me sorprendí no por el burro por mí De porque yo no entendí que el burro no distinguía Y todas las flores comía, que gran borrico era yo por pretender que algún día.... las flores de entre la yerba el burro distinguiría. y Que mas que burro serás tú por no querer aceptar que el burro siempre borrico será . nunci. dedicada a los que saben de todo. pero no entienden de nada | |
Puntos: |
09-01-13 13:25 | #10930258 -> 10927074 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Amiga Nunci, muy bonita tu poesia, pero, permite que te diga que no es real. Los burros no son como dices. Saben siempre lo que comen, son muy escogidos y remilgados y mucho hambre tienen que tener para comer flores. Una vaca, por ejemplo, bebe agua sucia sin problemas, pero un burro no. El burro tiene mala fama, injustificada. Es mucho más inteligente que la mayoria de animales. Tozudo si que es, como no quiera hacer una cosa, es dificil de convencer. Pero suele tener sus razones. Yo que no se de nada y tampoco entiendo de casi nada, observando los burros siempre me pregunto por que tienen esa fama. Los animales que siempre me parecieron realmente tontos, son las gallinas o las ovejas, por ejemplo. Ya se que alguno va a decir que lo que tengo con el burro es afinidad. Pues le piso el chiste y ademas le digo que a lo mejor lleva razón... | |
Puntos: |
09-01-13 13:31 | #10930277 -> 10922681 |
Por:abuyaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula No querrás, Danzarin, que vaya predicando por las calles como Vitor, que en paz descanse. Aunque nunca se sabe. La edad causa estragos hasta en las mentes como la de aquel cultisimo señor. Así que fijate en lo que puede hacer en las que son como la mia. | |
Puntos: |
09-01-13 17:41 | #10930843 -> 10930277 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el buey y la mula Los "sabios" del FMI acaban de confesar que se han equivocado gravemente en los remedios y políticas pensados para atacar la grave crisis económica que padecemos en España junto con otros países de Europa. Reconocen haber subestimado los efectos y el impacto sobre la actividad económica del drástico ajuste fiscal y, con ello, sus consecuencias en la caída del consumo privado, la inversión y el incremento del desempleo. Dicen que su error viene por considerar en sus estudios que un supuesto recorte fiscal del 1% -equivalente al 1% del PIB- provocaría una reducción en la actividad económica de un 0,5%. La realidad, analizada por el propio FMI, ha sido muy distinta. Un recorte del 1% reduce la actividad económica desde el 0,8% hasta el 1,7 %. Es decir que el error grave está en que el multiplicador fiscal es como mínimo casi el doble de lo que pensaban esos "sabios", algo que la inmensa mayoría de la "ciudadanía tonta" ya intuía, y venía denunciando y movilizándose. El FMI, junto a las autoridades europeas, ha presionado a los gobiernos de España para que apliquen programas de muy severa reducción del déficit público con el objeto de recuperar la confianza de los inversores internacionales. El resultado ha sido ahondar más y más en la recesión provocando efectos dramáticos sobre la vida de millones de personas y, lo más grave, sin haber subsanado en lo esperado los desequilibrios macroeconómicos. Perseguir el ajuste fiscal sólo a través de recortes en el gasto, sin que vayan acompañados de otras políticas que impulsen la actividad, acaba provocando un efecto de recesión en la economía muy superior al estimado en la pizarra de los "sabios" del FMI, porque ha terminado por frenar la recaudación, incrementar el déficit fiscal y agravar el coeficiente deuda/PIB. El resultado final ha significado una mayor vulnerabilidad de España ante el apetito de los mercados financieros, que rápidamente han aprendido a alimentarse de los recursos que generan día a día los nuevos recortes y que van deprimiendo más y más nuestra economía, empujándola sin norte a políticas contradictorias e ineficaces que van matando poco a poca nuestra ya débil base económica. Unas consecuencias que nuestros "sabios del FMI” y otros han descubierto muy tarde, casi tan tarde como: Aquel ingenuo campesino que tenía un burro y pensando en la manera de ahorrar se le ocurrió enseñarle a trabajar sin comer. Así que empezó reduciéndole paulatinamente la ración diaria de comida. Pasaron los días y el campesino estaba contento por los progresos del animal. Un día el animal dejó de comer y siguió trabajando, así que el dueño se dijo satisfecho ¡ya lo he conseguido! Pero, a los dos días siguientes, se encontró al burro muerto, y, al verlo, el ingenuo campesino exclamó, como ahora exclaman nuestros "sabios" del FMI, ¡qué lástima, y qué mala suerte tengo! ahora que ya había conseguido enseñarle al burro a trabajar sin comer, va y se me muere. Es el momento de que todos los sectores reaccionen ante el monumental fracaso de la política actual. Reaccionar dando un paso hacia adelante con propuestas e iniciativas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Mula de Temprano. Por: ies-bd | 26-04-12 12:53 ies-bd | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |