Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
12-12-12 17:51 #10867690
Por:Marceloo

Movilizaciones
MANIFESTACIONES EL 17 DE DICIEMBRE

La V Cumbre Social acuerda la convocatoria de manifestaciones en toda España el día 17 de diciembre en respuesta a la no revalorización de las pensiones y a las demás medidas antisociales que sigue aprobando el Gobierno,tasas judiciales, propuestas de privatización en la sanidad, recortes educativos.
Puntos:
13-12-12 01:18 #10869194 -> 10867690
Por:bbbb-8

RE: Movilizaciones
Por primera vez Gallardón ha logrado unir a toda la judicatura, todos contra las tasas judiciales, otro de los atropellos de este gobierno facha.La justicia está ciega y necesita un cupón de la ONCE....como Fabra.
Puntos:
14-12-12 01:25 #10872202 -> 10869194
Por:El Ciego del Molar

RE: Movilizaciones
DON FABRIZIO

Don Fabrizio pertenece a una familia con raigambre y tradición,formada por una saga de prebostes políticos que se remonta al reinado de Isabel II.

Ha salido a su familia,tiene casta y pedigrí,de firme ademán y gesto adusto es más temido que amado.

Su hija Andreita es vistosa,tiene una feminidad portentosa;pero es de carácter recio,con actitudes duras como su padre;y cuando Mariano presentaba los recortes a los parados gritó,”¡que se jodan!”.

Don Fabrizio es una persona instruida,buen conocedor de las culturas del Mediterráneo,de modo especial la fenicia,calabresa y siciliana.Se ha llegado a decir que estaba envuelto con asuntos de la mafia,si esto fuera verdad la mafia habría sido la implicada para su desgracia.

Es un preboste por encima de la ley y hasta ahora no ha sido juzgado de los numerosos y variados delitos que se le imputan,los jueces piden el traslado,son sustituidos o relevados;siempre sale airoso en las declaraciones y cuando le preguntaron por su patrimonio respondió que jugaba mucho a la lotería y le había tocado varias veces seguidas.

Yo creo que don Fabrizio es un predestinado,le va bien en la Tierra y será bien recibido en el Cielo;es amigo de los prelados, de Rouco Varela y recibió la bendición del Papa;puede ser que tenga un halo de santidad,un santo con mala leche pero santo al fin; un ser especial y distinto a los demás, como dice de sí mismo Aznar en sus memorias.

La vida y los hechos de don Fabrizio están rodeados de misterio y seguro que tiene más milagros realizados que san Josemaría Escribá de Balaguer,estos serían:ver con esas gafas de soldador que tiene,la cantidad de veces que le ha tocado la lotería,los numerosos jueces que han pasado por sus casos judiciales y la operación de trasplante de higado que le hicieron,se lo encontraron al momento y le pegó tan bien el nuevo que sólo tomó agua isotónica.

El Ciego
Puntos:
15-02-13 17:07 #11072143 -> 10872202
Por:Marceloo

RE: Movilizaciones
MAREA CIUDADANA PARA EL 23 DE FEBRERO

CONTRA LA DICTADURA DEL CAPITALMuy FelizEMOCRACIA DIRECTA Y POPULAR

La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas.

El creciente desempleo, el ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, naranja, roja, amarilla, negra, azul, violeta… defendiendo nuestros derechos.

En Canarias padecemos el mayor índice de pobreza, los sueldos más bajos con mayor número de horas de trabajo de todo el territorio español.
Una sociedad justa y viable sólo será posible si la ciudadanía se une para defender los derechos sociales por encima de los mercados y la política honesta y la justicia social por encima de los intereses de las elites financieras.

La reforma del artículo 135 de la Constitución española, sin consulta alguna a la ciudadanía, supedita todos los recursos del Estado al pago de esta deuda ilegítima a costa de recortar todos los servicios públicos y de subastar a precio de saldo el patrimonio del Estado. Esta reforma supuso un “golpe de estado financiero”, primando el pago de los intereses frente a las obligaciones propias de un Estado Social y de Derecho.

En 1981, tras el golpe militar, la ciudadanía se manifestó masivamente en defensa de la Libertad y la Democracia. Ahora, 32 años después, llamamos a toda la ciudadanía, a todas las mareas, asambleas, organizaciones y colectivos a confluir en una jornada de movilización el próximo 23 de febrero.

Por la Democracia, la Libertad y los Derechos sociales.

No al golpe de estado financiero. No debemos, no pagamos.

Hay alternativas. Hay soluciones:

- Por la Justicia social y ambiental.

- Por la Transparencia y la Democracia participativa.

- En defensa de unos Servicios Públicos y Universales.

- Por una Auditoria Ciudadana de la Deuda. Contra la Deuda ilegítima.
Puntos:
07-03-13 13:44 #11122326 -> 11072143
Por:Marceloo

RE: Movilizaciones
MANIFESTACIONES EL PRÓXIMO DOMINGO 10 DE MARZO

Contra el paro 6 millones de razones.

Por una democracia social y participativa.

La Cumbre Social ha convocado manifestaciones en todo el estado español "contra el paro y por la regeneración de la democracia" el próximo domingo 10 de marzo para que la ciudadanía pueda expresar, una vez más, su rechazo a las políticas de austeridad que están dando lugar a un crecimiento sin freno del desempleo y en contra de una situación política dominada por intolerables casos de corrupción.

Esta movilización se debe vincular también a las movilizaciones europeas que la Confederación Europea de Sindicatos ha convocado para los días 13 y 14 de marzo en contra de las mismas políticas de austeridad que están acentuando el paro y la recesión en la mayor parte de los países europeos.

¡Que bonita primavera se acerca!
Puntos:
29-05-13 22:50 #11343386 -> 11122326
Por:Marceloo

RE: Movilizaciones
Convocan una manifestación internacional contra la troika para el 1-j

Marea Ciudadana ha convocado para el próximo 1 de junio una manifestación internacional bajo el lema "Pueblos Unidos contra la Troika", en la que hace un llamamiento a protestar contra "las brutales e inhumanas políticas de ajuste impuestas por la odiosa Troika (el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea) con la ayuda de los gobiernos cómplices".

"Llamamos a todas las personas, con o sin partido, con o sin trabajo, con o sin esperanza, a unirse a esta propuesta el próximo 1 de Junio. Apremiamos a todas las organizaciones políticas, movimientos sociales, sindicatos, partidos, colectivos, grupos informales, a unirse en esta jornada internacional", reza la convocatoria, que está circulando por redes sociales como Facebook y Twitter,
En Madrid, la manifestación tendrá lugar e 1 de junio a las 18.30 horas. Partirá de la Plaza de Neptuno hasta la plaza de Emilio Castelar, donde se encuentra la sede de la Comisión Europea en España.

Los convocantes denuncian que dichas políticas de ajuste del déficit "están causando en Europa la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas". "Millones de personas estamos siendo condenadas al paro, la pobreza e incluso a la muerte por una deuda ilegítima e impagable, que en su mayor parte es privada; de bancos, grandes empresas y entidades financieras", señalan.

Asimismo, consideran que "la disolución de las fronteras entre lo público y lo privado alimenta una corrupción impune que envilece nuestra sociedad y pervierte la política en su papel insustituible de instrumento de acción ciudadana".
"El objetivo de las privatizaciones es el expolio, la concentración de la riqueza y la profundización en las reformas neoliberales", aseguran los convocantes, para quienes, bien a través de los memorandos impuestos por la Troika a Grecia, Irlanda, Portugal o Chipre o del rescate financiero en el caso de España, "se está produciendo un trasvase de dinero público a las entidades financieras a costa de la pérdida de derechos básicos, el empobrecimiento generalizado de la población y el aumento de la desigualdad social en toda Europa".
Por eso, diversos colectivos procedentes de España, Francia, Italia, Grecia, Chipre, Irlanda, Inglaterra, Escocia, Alemania y Eslovenia reunidos en Lisboa el pasado 26 de abril, invitados por el movimiento portugués 'Que se Lixe a Troika', hacen un llamamiento a esta protesta.
Piden tomar las calles en toda Europa contra la Troika, por entender que es necesario luchar por la democracia, la libertad y los derechos sociales y decir "no al golpe de Estado financiero". "No debemos, no pagamos", argumentan.

ALTERNATIVAS Y PLEBISCITO

Los convocantes defienden que hay alternativas, y soluciones, como la justicia social y ambiental, la transparencia y la democracia participativa, y salidas en defensa de unos servicios públicos y universales. Además, abogan por una "Auditoria Ciudadana de la Deuda" para determinar qué parte de esta es ilegítima.
Además, Marea Ciudadana ha convocado un "Plebiscito Vinculante" entre los días 23 y 30 de junio para recuperar, a través del Tribunal Constitucional, la soberanía del pueblo, establecido en el artículo 1 de la Carta Magna.

Asimismo, recuerda que, según el artículo 23 de la Constitución, "los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes".
"Después de años de protesta y numerosas movilizaciones en las que hemos salido millones de personas a la calle, desde el Gobierno, continúan haciendo oídos sordos a nuestras peticiones", señala la convocatoria de este plebiscito

Los convocantes admiten que su objetivo es "ambicioso" pero no imposible: Conseguir 17.178.353 votos, es decir, "la mitad más uno del censo electoral, o superar los 10.830.693 de votos que consiguió el PP en las últimas elecciones generales" y llevar así al Constitucional "la voz de los ciudadanos".

"Abrimos, así, una nueva vía de protesta ciudadana, esta vez jurídica, legal y democrática. Conseguiremos en los tribunales lo que este Gobierno no nos quiere dar y que por derecho nos corresponde", concluyen.
Puntos:
29-05-13 23:10 #11343439 -> 11343386
Por:Marceloo

RE: Movilizaciones
Puntos:
29-05-13 23:33 #11343507 -> 11343439
Por:Marceloo

RE: Movilizaciones
Una nueva Marea Ciudadana recorrerá Europa el 1 de junio contra la troika.

La indignación contra la troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, es cada vez mayor. Este sentir se pondrá de manifiesto el próximo 1 de junio, ya que para esa jornada los colectivos que se agrupan bajo la Marea Ciudadana han convocado manifestaciones en multitud de ciudades europeas para denunciar la ineficacia de las políticas impulsadas por estos organismos contra la crisis.

Bajo el lema 'Pueblos unidos contra la troika', la Marea Ciudadana (colectivo que organizó la manifestación del 23F en Madrid y en el que se integran el 15M, Ecologistas en Acción, la PAH, la Marea Blanca y la Verde, así como otras organizaciones sociales) pretende 'tomar' las calles de toda Europa contra los recortes impuestos para cumplir con los requisitos del Memorándum de Entendimiento del rescate bancario, unas medidas que califican de "brutales e inhumanas".

De esta forma, se han convocado marchas en decenas de ciudades de España y Portugal, en Atenas, Frankfurt, Londres, París, Bruselas, La Haya, Roma, Dublín, una protesta que se desarrollará de manera simultánea para denunciar "las políticas de ajuste estructural" y construir "desde abajo alternativas a las políticas neoliberales".

Una cita con la que la Marea Ciudadana pretende evidenciar el "gran fracaso que han supuesto las políticas económicas y financieras de recortes, desahucios, reforma laboral y privatización impuestas por la troika, así como la alarmante corrupción institucional".

"El rescate a la banca, avalado y garantizando por el Estado, una vez más privatiza los beneficios mientras socializa las pérdidas y a cambio exige recortes sangrantes", explican en el manifiesto que convoca a la manifestación internacional del 1 de junio, que sucede a las realizadas por este colectivo el pasado 23 de febrero y 12 de mayo.

Madrid

En Madrid la cita se ha fijado a las 18.30 horas en Neptuno, desde donde saldrá la manifestación de indignados que pasará por la Bolsa, Cibeles y el Banco de España, para acabar frente a la sede de la Comisión Europea, ubicada en la Glorieta de Emilio Castelar.

La protesta de la capital se centrará en la figura de Mariano Rajoy, a quien la Marea Ciudadana acusa de ser "cómplice" de la troika al seguir sus dictados y aplicar recortes que "condenan a millones de personas al paro, la pobreza e incluso a la muerte por una deuda ilegítima e impagable".

Asimismo, los indignados piden a la Delegación del Gobierno en Madrid, departamento que dirige Cristina Cifuentes, que se abstenga de "criminalizar la protesta social como, desgraciadamente, hizo con motivo de la manifestación convocada el pasado 23F" y en otras ocasiones.
Puntos:
02-06-13 02:11 #11348412 -> 11343439
Por:Marceloo

RE: Movilizaciones
Puntos:
03-06-13 15:48 #11352019 -> 11343439
Por:Soitu

RE: Movilizaciones
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Movilizaciones Por: Marceloo 08-05-11 01:42
Marceloo
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com