04-08-12 01:23 | #10383041 -> 10383030 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sr.Draghi,el euro,el BCE y el Bundesbank El Sr.Draghi,el euro,el BCE y el Bundesbank o3 de agosto 2012 Vicenc Navarro El Banco Central Europeo no es un banco central Ahora bien, el problema mayor del BCE es que no era ni es un Banco Central. Un Banco Central digno de su nombre imprime dinero y compra la deuda pública de su Estado, regulando así los intereses de su deuda. Cuando tales intereses suben, el Banco Central compra deuda pública de su propio Estado y los intereses bajan. Con ello, el Banco Central protege a los Estados frente a la especulación de los mercados financieros con su deuda. Pero el Banco Central Europeo no hace esto. Imprime dinero pero no compra deuda pública de los Estados, consecuencia de ello es que la deuda pública de los Estados está sujeta a la especulación de los mercados financieros. Ello explica que todos los Estados de la Eurozona sean muy vulnerables a tal especulación, pues no tienen un Banco Central que les proteja. Es cierto que el BCE ha comprado deuda pública de algunos de estos Estados (a pesar del mandato que tiene de no hacerlo) cuando la situación ha alcanzado un nivel intolerable en algún país. Pero lo hace casi clandestinamente y muy a regañadientes, y en cantidades muy insuficientes. Y los mercados financieros son conscientes de ello. No hace, pues, lo que debe hacer un Banco Central, que es indicar a los mercados financieros que actuará con contundencia cada vez que se inicie un ataque de especulación, no permitiendo que éste tenga lugar. El grado de desprotección que un país puede alcanzar aparece claramente ahora en el caso de España. A pesar del enorme ascenso de la prima de riesgo, el Estado español no puede hacer nada (repito nada) para protegerse de tal ataque. El argumento de que hay que reducir el déficit público para recuperar la confianza de los mercados y dejar que éstos especulen es frívolo en extremo. El que marca los intereses de la deuda pública es el Banco Central, no los mercados financieros. Y el hecho que la prima de riesgo sea tan elevada en España se debe a que el BCE no ha comprado deuda pública desde hace ya casi 5 meses. | |
Puntos: |
04-08-12 01:28 | #10383053 -> 10383041 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sr.Draghi,el euro,el BCE y el Bundesbank El,Sr.Draghi,el euro,elBCE y el Bundesbank 03 de agosto 2012 Vicenc Navarro ¿Qué hace, pues, el mal llamado Banco Central Europeo? El BCE, en lugar de prestar dinero al Estado, ha prestado dinero a los bancos privados, a unos intereses bajísimos (menos de un 1%), y con este dinero, estos bancos compran deuda pública a unos intereses elevadísimos, de un 6 ò un 7% (como es el caso italiano y español). Es el negocio más redondo del año. Esta situación se justifica con el argumento de que tales préstamos a la banca privada garantizan la efectividad del sistema financiero y la oferta de crédito, aún cuando la evidencia de que tales préstamos repercutan en una mayor disponibilidad de crédito es muy limitada. El crédito, por lo general, no aparece ni se le espera. El BCE ya ha prestado casi 500.000 millones de euros desde diciembre de 2011 a la banca española e italiana, sin que el crédito aumentara a las familias o a las pequeñas y medianas empresas. La evidencia de esta realidad es robusta y convincente. En este sistema financiero europeo, la banca alemana es la dominante y ello, no solo por diseño de los fundadores del euro, sino también por la enorme acumulación de capital financiero resultado de otro diseño político, consecuencia de una serie de decisiones tomadas por los sucesivos gobiernos alemanes. El gobierno Schröder tomó una serie de medidas, continuadas por los gobiernos Merkel, que potenciaron el sector exportador a costa de la demanda doméstica. En un enfrentamiento entre el canciller Schröder y su Ministro de Finanzas, Oskar Lafontaine, este último quería que la demanda doméstica fuera el motor de la economía alemana (y por ende, de la economía europea), para lo cual proponía una subida de salarios y aumento del gasto público, denunciando que el crecimiento de la productividad estaba beneficiando más al capital que al mundo del trabajo. El canciller Schröder, sin embargo, se opuso a esta estrategia, favoreciendo, en cambio, que el sector exportador fuera el motor de la economía, propuesta que el sector empresarial y financiero apoyó y que se impuso, facilitando la acumulación de capital a costa de mantener una escasa demanda doméstica. Ello generó una enorme concentración de euros en el sistema financiero que, en lugar de mejorar los salarios de los trabajadores alemanes (como Oskar Lafontaine deseaba) compró deuda privada y pública en los países donde había una mayor rentabilidad de aquella inversión financiera, que era precisamente en los países periféricos de la Eurozona, incluyendo España. El origen de la burbuja inmobiliaria en España es precisamente el flujo de capital financiero del centro, incluyendo Alemania, a la periferia, flujo que fue facilitado también por la escasa capacidad adquisitiva de la población española (resultado de la disminución de las rentas del trabajo durante los últimos quince años) y consiguiente necesidad de endeudamiento. | |
Puntos: |
04-08-12 01:33 | #10383061 -> 10383053 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sr.Draghi,el euro,el BCE y el Bundesbank El Sr.Draghi,el euro,el BCE y el Bundesbank 03 de agosto Vicenc Navarro ¿Cómo aparece la crisis en España? Cuando la banca alemana paralizó el flujo de capital financiero a la periferia (como consecuencia del pánico que le entró al verse contaminada con los productos tóxicos de la banca estadounidense) las burbujas inmobiliarias colapsaron, creando un agujero en el PIB español de un 10% (y todo ello en cuestión de meses), disparando el desempleo y los ingresos al Estado, apareciendo con toda su crudeza el enorme déficit estructural público de España (que había sido causado por las grandes rebajas de impuestos en tiempos de bonanza) y que había estado ocultado por el crecimiento del gasto público, resultado de la burbuja inmobiliaria. El enorme crecimiento del déficit público del Estado no se debía, como decía el pensamiento neoliberal dominante de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), al disparo del gasto público, sino al colapso de los ingresos al Estado. De ahí que las medidas de austeridad que se han estado imponiendo no tienen ninguna oportunidad de resolver el problema del déficit público, el cual sólo se puede reducir a base de incrementar los ingresos al Estado mediante el estímulo del crecimiento económico y de las reformas fiscales progresistas que faciliten el aumento de estos ingresos, aumento necesario para resolver el mayor problema, no sólo humano y social, sino también económico, que existe en la Eurozona (y en España), y que es el desempleo. ¿Cuál es el propósito de la supuesta ayuda financiera? La narrativa oficial es que tal ayuda viene a ayudar al sistema financiero español. La realidad, sin embargo, es distinta. Su objetivo es ayudar a que los Estados (incluyendo España) y los bancos de la periferia a que paguen su deuda a los bancos del centro de la UE, y muy en especial a la banca alemana. En realidad, hubiera sido una medida más eficiente (que la transferencia de fondos a los bancos) el que tales fondos se hubieran distribuido a la población endeudada así como a las pequeñas y medianas empresas y al Estado (tanto central como autonómico) a través de agencias de crédito estatales como el Instituto de Crédito Oficial (ICO), proveyendo crédito a intereses bajos, resolviendo así el enorme problema de falta de crédito. La experiencia muestra que transferir estos fondos a los bancos no resolverá tal problema. La población está enormemente endeudada, y el Estado también. Pero tales “ayudas” financieras no están, en contra de lo que dice el discurso oficial, orientadas a ayudar a los países sino a los bancos del centro de la Eurozona y muy en particular, los bancos alemanes, como indica Peter Böfinger (Chatterjee, Pratap, “Bailing Out Germany: The Story Behind The European Financial Crisis”, 28/5/2012), consejero económico del gobierno alemán. Un tanto igual ocurrirá con la intervención que el BCE desea que ocurra en España (puesto de manifiesto en la última conferencia de prensa del Sr. Draghi) pues, como ha ocurrido en Grecia, Portugal e Irlanda, el objetivo principal de tal intervención es que los acreedores reciban su dinero. | |
Puntos: |
04-08-12 01:38 | #10383070 -> 10383061 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sr.Draghi,el euro,el BCE y el Bundesbank El Sr.Draghi,el euro,El BCE y el Bundesbank 02 de agosto 2012 Vicenc Navarro ¿Dónde está el problema del euro? El hecho de que el Estado español tenga dificultades en obtener liquidez, y que esté en dificultades, no quiere decir que el euro esté en dificultades. En realidad, este desequilibrio en la disponibilidad de crédito le está yendo muy, pero que muy bien a la banca alemana (receptora ahora de un enorme flujo de capitales de la periferia al centro) consecuencia de la inseguridad financiera existente en la periferia. La fuga de capitales de la periferia al centro está descapitalizando a los países periféricos y enriqueciendo a los bancos y al Estado alemanes (los bonos del Estado alemán son hoy los más seguros del mundo, junto con los estadounidenses). La situación que se llama de crisis, no es crisis del euro. A los países de la Eurozona periférica, el sistema de gobierno del euro les está yendo fatal. Pero, repito, ello no quiere decir que el euro se colapsará. Sólo colapsaría si los países periféricos abandonasen el euro, lo cual es casi imposible, y ello por razones políticas. Las medidas que se están tomando en la periferia (en teoría para salvar el euro, el cual está en muy buena salud), están favoreciendo a las clases dominantes de aquellos países. Las burguesías de los países periféricos están utilizando la crisis para conseguir lo que siempre han deseado: reducir los salarios, eliminar la protección social y desmantelar el Estado del Bienestar. Y todo ello con el apoyo de la troika. Así, cuando Mario Draghi llamó a Zapatero antes, y a Rajoy ahora, lo que le pide es que, a condición de que les ayude, desarrollen las políticas de confrontación con el mundo del trabajo (y esto es lo que ocurrirá si España está intervenida). Y en su conferencia de prensa, Mario Draghi no podía ser más explícito. Indicó que la ayuda del BCE estaba condicionada a la desregulación de los mercados laborales y a la reducción del gasto público (del cual la mayoría es el social). Es lo que Noam Chomsky ha llamado la guerra de clases unidireccional (ver su introducción al libro Hay alternativas deVicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón). Se ha establecido así una alianza de las clases dominantes (que Jeff Faux definió en su día como la lucha de clases a nivel mundial) que ahora toma lugar a nivel europeo. Nos encontramos, pues, en una situación en la que la troika (que representa los intereses de la burguesía financiera y exportadora alemana y de otros países del centro) coincide con las burguesías financieras y empresariales de la periferia, en que el euro permanecerá, pues está sirviendo a sus intereses. Lo último que el establishment alemán desea es que Grecia, España, Portugal, Irlanda y ahora Italia, dejasen el euro. Esto significaría el colapso de la banca alemana, que posee 700.000 millones de deuda pública y privada de estos países. Y las burguesías periféricas tampoco desean salirse del euro porque les permite conseguir lo que siempre han deseado, externalizando la responsabilidad. Es más, salirse del euro abriría un enorme interrogante sobre su propio futuro. De ahí que de tal alianza de clases puede concluirse que tendremos euro para rato. Así de claro. | |
Puntos: |
04-08-12 12:54 | #10383913 -> 10383070 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
06-08-12 18:44 | #10390356 -> 10383913 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sr.Draghi,el euro,el BCE y el Bundesbank Ayer, 73 años que un pelotón de fusilamiento del ejército franquista apuntó a trece mujeres jóvenes junto a la tapia del cementerio madrileño de La Almudena, a 500 metros de la prisión de Las Ventas. Como tantos otros miles durante la Guerra Civil y los años posteriores, fueron ejecutadas después de un juicio sumarísimo en el que su principal delito era la militancia política; la mitad de ellas pertenecían a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) , la organización en la que se unieron las secciones juveniles del PCE y el PSOE durante la guerra. Ellas eran las 'Trece Rosas'. Este año, por primera vez, los líderes actuales esas dos fuerzas políticas han rendido juntos homenaje a las víctimas en el tradicional acto celebrado en La Almudena. Aunque ha sido organizado por el Partido Comunista de Madrid y clausurado por su secretario general, Daniel Morcillo, ha contado con la intervención del líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, y ambos han hecho un llamamiento a la unidad de la izquierda frente a los "ataques" de la derecha y los "recortes económicos y de derechos" del Gobierno del Partido Popular. Recordando la unidad a la que se vieron obligados comunistas y socialistas para aunar fuerzas en la guerra contra un adversario implacable, la derecha española, Gómez ha llamado a ambas fuerzas a buscar lo que tienen en común, aparcar diferencias e intentar tejer una "gran alianza política y social de la izquierda", y de todos aquellos que no estén dispuestos a que la derecha "siga destrozando tantos años de lucha". Sin embargo, 2012 no es 1936 y el Partido Socialista que ha gobernado en democracia queda lejos de la organización revolucionaria que fundó Pablo Iglesias y que sería la vanguardia del movimiento obrero en lucha por el socialismo. Por eso, los dirigentes del PSOE han tenido que escuchar las críticas y las acusaciones de muchos de los asistentes, que les han acusado sobretodo de su gestión durante la presente crisis económica. Tras subrayar que en la actualidad hay "nuevas formas de dominación y explotación" como el capitalismo financiero, Gómez ha advertido de que la derecha española "sigue en bloque", y sus gobiernos son de "integrismo económico y religioso". Por su parte, Daniel Morcillo ha reprochado a quienes han criticado la presencia de los socialistas en este acto su "falta de memoria" y ha recordado cómo se formó el Frente Popular, que ganó las elecciones de 1936, ideado por el entonces secretario general del PCE, José Díaz. El líder de los comunistas madrileños ha advertido de que "el fascismo existe y sigue vivo en la política nacional y europea", y "se cuela en cada una de las medidas que se están tomando". Por eso, ha reivindicado este homenaje a las 'Trece Rosas' no como un acto lacrimógeno o nostálgico, sino como un "acto de lucha y de combate". La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Tania Sánchez Melero también ha subrayado en su intervención que éste no es un acto partidista, si bien ha pedido a Gómez un mayor esfuerzo de los socialistas para confrontar a la derecha en la reivindicación de la memoria histórica. El momento más emotivo de este acto, al que han acudido cientos de personas, ha sido el discurso de Concha Carretero, militante de la Juventudes Socialistas Unificadas que compartió prisión con las 'Trece Rosas'. Ella ha advertido de que los jóvenes de ahora están como los de aquella época, "sin derechos, sin empleo, sin futuro, al capricho del patrón", y ha hecho un llamamiento a la protesta. "Todos a la calle, a defender nuestros derechos y nuestra libertad", ha gritado Carretero, quien después ha cantado junto a los presentes el himno "Joven Guardia" de las Juventudes Comunistas. El homenaje, en el que han intervenido también miembros del Foro por la Memoria, la Fundación Trece Rosas o la Asociación de Exiliados en Francia, ha finalizado con una ofrenda floral junto a la placa que recuerda los fusilamientos de aquella madrugada del 5 de agosto de 1939 en los que murieron estas trece chicas -siete de ellas menores de edad- y otros 43 jóvenes. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Una de chistes Por: Marceloo | 29-04-12 12:29 abuyaco | 19 | |
En Semana Santa Por: Marceloo | 21-04-11 20:22 Marceloo | 0 | |
silvestre reaparece Por: No Registrado | 01-07-09 00:17 alma errante | 2 | |
Mas Fotos Por: inakialvarez1 | 23-09-08 12:50 inakialvarez1 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |