17-08-05 16:14 | #96003 |
Por:No Registrado | |
polémico Sánchez Dragó Sólo diré que le aprecio y le quiero, por muchos motivos que prefiere no confesar en un foro. Me parece que, tras los exabruptos, hay más de una verdad ingénita y bien redonda. Saludos. Un país de sinvergüenzas Pregunta: ¿Qué haría Cervantes si tuviera hoy más de 60 años en este país? Fernando Sánchez Dragó: Bueno, tenía más de 60 cuando escribió el Quijote... Creo que haría lo que yo: apartarse de todo, llegar a la conclusión de que España, en contra de lo que creen los españoles, es uno de los peores lugares del planeta para vivir: junto a Italia, es el país del mundo con más sinvergüenzas por metro cuadrado. (...) P.: ¿Madrid 2016? Sánchez Dragó: No soy muy piadoso, pero estaba encendiéndole velas a todas las vírgenes para que no le dieran la Olimpiada a Madrid. Hubiera sido la catástrofe definitiva. El madrileño, en contra de lo que él se cree, es un ser maleducado, gritón, que llena la ciudad de cacas y los nobles edificios de pintadas, y es un ser tremendamente agresivo. Es la ciudad del mundo donde hay peor leche. Lo atribuyo a que la gente no duerme. Y eso vale para todos los españoles. Fernando Sánchez Dragó, en entrevista en El Mundo. | |
Puntos: |
17-08-05 19:47 | #96073 -> 96003 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:polémico Sánchez Dragó No hay duda de que Fernando Sánchez-Dragó, amén de un personaje controvertido, es un filólogo atípico que ha devenido presentador de televisión, a la que ha dado un considerable nivel. Por lo demás, ha divulgado el libro como pocos, y ha ofrecido a los españoles una serie de programas culturales, no exentos de críticas, que acaso no merecemos y por los que creo que estamos en deuda con él. Tampoco hay duda de que ha llovido mucho desde aquel polémico libro en cuatro tomos, titulado “Gargoris y Habidis. Una historia mágica de España”, sobre el que, a priori, nadie se hubiera atrevido a pronosticar el éxito. Un éxito al que tal vez contribuyera la postura en contra del conjunto de los historiadores españoles, muy ortodoxos ellos, que sintieron profanada la profesión. Yo leí ese libro, cosa que se nota en este texto en el que traté de describir miméticamente una cueva (advierto al lector de que es una caricatura del modelo, puede saltarlo e ir directamente a las reflexiones finales): UNA ESPELUNCA ÁRTABRA ESCULCADA POR UN EPÍGONO APÓCRIFO DE FERNANDO SANCHEZ-DRAGÓ. “Tras esculcar con ojos nictálopes una espelunca ártabra de lábil y anfractuoso suelo y abarrotada de cínifes, afloramos a la empírea luz del espacio donde, al abrigo de un mogote, pudimos llenar la andorga hasta dilatar el ónfalo. Los arcaicos habitantes de este latebroso lugar mirlaban a los muertos después de trepanarlos a cincel con el propósito encomiable de exonerar sus espíritus. El rito proseguía con la elección insaculada de un cuerpo sin mácula que, por arte de birlibirloque, quedaba sometido a una ominosa e iniciática flebotomía. La sangre era libada en orgiástico aquelarre, en el que alunados licántropos fletaban sus nocherniegos aullidos mientras el grueso de la mesnada o leva se perdía en crapulosos alcoholes. En el cenit de esta bulla o zambra, hierofantes y derviches pasaban a abarraganarse en rijosa coyunda de núbiles hembras sobre tálamo numérico-tectónico. Todo ello bajo la férula de una tarasca o gomia ataviada de vestidura talar, birrete y croza, que abocaba de súbito en medio de una nube de mefítico éter. Aún se conservan algunas inscripciones ógmicas, netamente reconocibles, en el dintel de piedra rúnica de la entrada, que está sostenido por jambas o fustes de buriladas cariátides. Éstas, a su vez, se asientan en basas de granito plagadas de alvéolos u ondulaciones sinclinales que sugieren vetustas cazoletas, esvásticas y escrituras hemisféricas y tectiformes en colosal mixtifori y no menos admirable sincretismo. En constreñido epítome podemos ornear abiertamente que quien ponía sus pies en la esotérica espelunca apostataba sin remisión de las atávicas creencias de su eximia e ínclita prosapia hasta el día en que las Parcas decidieran enfilarlo hacia el nirvana del Hades.” Mariano Estrada Afortunadamente, sus libros posteriores han tenido más fácil lectura. Me gustó bastante “El camino del corazón”. En cambio, “La prueba del laberinto” me pareció un auténtico fraude”. Ambos fueron “Tema de Lara”, el primero con el segundo premio. El segundo, con el primero. Hablo del Planeta, claro, en distintos años. Al ganar el primer premio dijo algo así: “De los 50 millones, veintisiete van a Hacienda. No hay derecho. Y no nos quitan el IVA. Voy a coger los bártulos y me voy a ir a Colombia...” Dragó puro. No me extraña la opinión que tiene de los madrileños, de España y de los españoles. Me refiero a los fragmentos de esa entrevista que nos ha puesto Agustín. Nada más, decirle a Fernando que Cervantes tuvo serios problemas con la Hacienda de su época, de la que era recaudador, y no andaría lejos de ser uno de esos españoles que él tilda de sinvergüenzas... Un abrazo entrañable, tanto a Agustín como a Fernando, a quien tuve el gusto de presentar en Villajoyosa. | |
Puntos: |
18-08-05 13:26 | #96289 -> 96073 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:polémico Sánchez Dragó Amigo Mariano: He disfrutado como un enano del mensaje dragoniano. Es, sin duda, uno de los pensadores que más admiro, y él lo sabe muy bien (suelo cartearme con cierta frecuencia con él, ya que odia la red, y recurro al correo clásico). Mi duda es la siguiente: lo presentaste en Villajoyosa, pero ¿cuál es el Agustín al que también presentaste? Desde luego, a mí no. Ya quisiera yo... Pd. Comparto las aprecianos sobre sus libros. A mí me gustan mucho los que él considera autobigoráficos: La del alba sería, La Dragontea y El sendero de la mano izquierda. Por el segundo pagué 40 euros en librería de viejo (el libro está agotado), y me estafaron, pues me enviaron el libro mojado. Si alguien lo ve, que lo compre y lo pagaré gustoso. Es una joya. Saludos. | |
Puntos: |
18-08-05 13:27 | #96290 -> 96289 |
Por:No Registrado | |
el anterior mensaje es mío Olvidé firmar el anterios mensaje. Perdón. | |
Puntos: |
18-08-05 14:13 | #96308 -> 96290 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nota para agustín: fue a Fernando... Hola, Agustín: más allá de las diferencias, que seguro que las tenemos, veo que tenemos no pocas afinidades. Creo que el gusto por la literatura, en general, es una de ellas. Y no precisamnte la menor. Lo que constituye de hecho una alegría. Con respecto a la presentación en Villajoyosa, fue, efectivamente, a Fernando. Pero esto se puede prestar a confusión, porque en Villajoyosa he presentado a dos Fernandos: al ínclito Sánchez-Dragó y al entrañable Medrano, por el que siento admiración como fotógrafo y al que declaro mi amistad como persona. A Dragó lo presenté con motivo de la promoción de "Gárgoris y Habidis", hace aproximadamente la intemerata. Un abrazo | |
Puntos: |
18-08-05 16:07 | #96336 -> 96308 |
Por:No Registrado | |
RE:RE: nota para agustín: fue a Fernando... Mariano: mi edición de Gárgoris y Hábidis es muy reciente, en un solo tomo, y con un nuevo epílogo de cien páginas. Te recomiendo que lo compres... Por lo que dices, esa presentación fue hace veinticinco años... Para que veas cómo pasa el tiempo, yo nacía ese mismo año, a lo mejor, el mismo día en que tu ya ibas por la vida presentando a excelentes pensadores españoles. Me alegra compartir afinidades. Me alegra también la discrepancia, motor essendi del mundo. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Plaza de Matalera Por: Mariano Estrada | 27-11-08 13:45 Mariano Estrada | 0 | |
JOSE MIGUEL PALOP EN LA VANGUARDIA Por: A.Escalada | 01-09-06 11:15 José Miguel | 5 | |
Cromismo político Por: Mariano Estrada | 08-11-05 21:19 Natalie | 3 | |
Para A. C. Cultivo una rosa blanca... Por: No Registrado | 09-09-05 22:52 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |