30-11-07 19:31 | #584843 -> 582385 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Trillo ¡¡Coño que trillo tan viejo y que dientes mas buenos tiene!!!me da envidia, Siento todavia la sensacion del trillo y las vacas con su vaga monotonia danda vueltas y mas vueltas, tanto que cuando iba a dormir tenia la misma sensacion, de no haberlo dejado, pues en mi cabeza atolondrada estaba merodeando un torbellino de vueltas y la cama me parecia una rueda de molino, hasta que me atrapaba el sueño, y con él la paz, y al dia siguiente mas de lo mismo,con algun agravante quizá, que las vacas aprovechando la soñolencia del ocupante del trillo, dieran una estampida y pillaran por do quiera, atropellando a diestro y siniestro todo lo que habia a su alcace !!que tiempos!!¡¡ y que procedimientos tan rudimentarios!!, aun asi los añoras, no tanto creo, los tiempos como los años que tenias, Bonita poesia y bonita historia, resumida unas elocuentes palabras | |
Puntos: |
02-12-07 19:10 | #586691 -> 584843 |
Por:mariano estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Trillo Un comentario como éste, hubiera merecido que el autor se identificara ¿Nos conocemos? En todo caso, lo que sí está claro es que conoces en profundidad las antuguas labores de la era... La trilla era una de ellas, y ciertamente importante. Un saludo | |
Puntos: |
02-12-07 18:23 | #586618 -> 582385 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Trillo Me trae el recuerdo de dos parejas de vacas y un "macho" dando vueltas y más vueltas por la mies traída en acarreo desde unas tierras demasiado justas en metros y fruto. También una Plaza Mayor adornada con aperos de labranza para la temporada: Guadañas, rastras y ratrillos, bieldos, yugos, etc. Y gallegos, sentados sobre los adoquines que enfriaban sus nalgas del calor que comenzaba a notarse en aquellos finales de junio, a la espera de contratación por los propietarios de las grandes tierras al sur. Recostados a la sombra del carro por el sol abrasador, mi tío y primos desperezándose de una siesta bien ganada y en espera de la llegada del serón con viandas para “echar las cinco”. El botijo pidiendo nuevamente agua fría de la noria, y un cuartillo con vino ácido que ayudara a la digestión. Y más añoranzas, más recuerdos. Andrés Martíez Trapiello | |
Puntos: |
02-12-07 19:19 | #586702 -> 586618 |
Por:mariano estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Trillo Oye, Andrés, ese vino al que te refieres es del que decía mi padre que hacía reír, porque era agrillo. En los pueblos del entorno de Muelas lo solían rebajar con gaseosa porque, durante el verano, eran muchos tragos los que se echaban al día, y a la gente le gustaba aplacar la sed con vino, más que con agua. En Muelas o en Villacil, las cosas evocadas en los recuerdos son muy parecidas. Un fuerte abrazo | |
Puntos: |
02-12-07 23:01 | #587046 -> 586702 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Trillo En Villacil de la Sobarriba, no se estropeaba el vino con gaseosa. Muchos sudores, y alguna que otra "friega" dada por los mozos a la mozas, no podían desperdiciar un caldo elaborado en las bodegas familiares. Y se puede decir, que uno de los requisitos de los adolescentes para llegar a mozos, era saborear con muchos tragos el vino recien sacado de la cuba, a la entrada de la bodega, hasta que la tarde se hacía noche. Las consecuencias producían el mismo efecto: Les hacía reir. Un abrazo, Andrés Martínez Trapiello | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Casa de Ana, al lado de las nogales de la Iglesia Por: No Registrado | 12-06-10 01:19 No Registrado | 2 | |
Foto: Abuyacas Por: No Registrado | 04-10-09 22:11 Mariano Estrada | 1 | |
Foto: Castañas a punto de caramelo Por: Mariano Estrada | 26-11-08 13:44 Mariano Estrada | 0 | |
Foto: Sentada a la puerta de Valentín Por: No Registrado | 10-09-08 14:51 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |