Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
15-07-06 23:19 #245850
Por:José Miguel

Secesionismo lingüistico
Hola a todos:

Parece ser que en verano ciertos temas son menos apetecibles nombrarlos, ya que suelen producir acaloramientos que, sumados al calor reinante, puede llegar a darnos un amago de infarto o un principio de úlcera. Cosa que sigo sin entender, porque se debiera comentar como cualquier otro tema, teniendo en cuenta todas las opiniones en contra y a favor, y al final, sacar conclusiones que nos mantengan en nuestra convicción o que la desechemos.

Hoy, en "Crónicas Bárbaras", ha aparecido este artículo de Manuel Morales do Val, persona que escribe con mucha claridad y, que presenta cualquier problema como si no lo fuera, porque implícitamente sus palabras dan la solución.

Pues bien, lo cuelgo aquí por si interesa a alguien y se le ha escapado, creo que aunque el tema no es la primera vez que se habla de él, si que es cierto que Morales lo expresa fácil y merece la pena.

Un abrazo


------------

Secesionismo lingüístico

El nuevo Estatuto catalán y el nacionalista que trata de crearse en Galicia no rompen España, pero crean un secesionismo cultural y laboral que provoca desencuentros con ciudadanos de otras regiones, lo que sí genera hostilidades mutuas.

Declarar obligatorio el conocimiento del catalán, el gallego, o el euskera después, para acceder a numerosas actividades en esas CC.AA. reduce notablemente las oportunidades para quienes no hayan nacido en ellas.

Esta aduana para la mayoría de los españoles es, aparentemente, un triunfo cultural y laboral de los habitantes originales de las Comunidades, que tendrán menos competencia externa para triunfar.

Pero las autoridades de regiones que son “no naciones”, donde habitan dos tercios de los españoles, podrían responder con una represalia típicamente diplomática, la retorsión.

Los políticos de esas “no naciones” pueden decidir no facilitarle trabajo ni contratos a quienes presenten títulos o referencias de las comunidades que rechazan a los que no hablan sus idiomas locales.
Decenas de millares de trabajadores, profesionales y empresarios catalanes, gallegos o vascos podrían encontrase sin salida fuera de su tierra de origen.

El amor al idioma regional está afectando ya a algunas funciones privadas típicamente liberales: pocos abogados no catalanes pueden actuar en Cataluña si desconocen el idioma local.

Como respuesta, hay letrados castellanohablantes que están reclamando en sus Colegios que se rechace a sus colegas catalanes como medida de retorsión por lo que consideran una agresión laboral.

La medida será inconstitucional, pero también debería serlo consagrar en los Estatutos el conocimiento obligatorio de una lengua no común en toda España, lo que hace extranjeros a la mayoría de los españoles en tres regiones.

Rechazar en numerosas funciones a los usuarios de la lengua común crea secesionismos culturales y laborales, y le reduce sus derechos a los ciudadanos.


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Necesito esquejes de Endrinos y Majuelos, porfi Por: No Registrado 18-03-08 15:25
No Registrado
0
EL ROCK, LA BASE DE LA MÚSICA MODERNA Por: José Miguel 23-12-07 16:19
José Miguel
0
Invitación Por: Mariano Estrada 25-06-06 19:13
Mariano Estrada
1
Mirad, mirad: EL PRIORATO DE ESCALADA Por: smescalada 08-02-06 09:57
smescalada
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com