02-12-05 23:54 | #144852 -> 144848 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:A mi padre... Sí, Mariano, lo he hecho mío, porque este poema, es una declaración de amor, como tú dices, que sabiamente te decía tu padre, al hablar de tu madre!!! Es tierno, emotivo, conmovedor, y esas mismas palabras, las hago mías, para mi padre... que también ha muerto!!! Un Hombre, un solo hombre, es para cada uno de nosotros, un ser único, irremplazable, y realmente, el universo se nos hunde con su último suspiro!!!! Me ha emocionado, pero además me ha dejado PAZ. Yo querría tener el don que tú tienes, para saber trasmitir sentimientos, pero no lo tengo, y por eso lo he hecho mío!!! Muchísimas gracias, por compartirlo, porque también hoy mi padre tiene su poema, de su hija!!!! Un abrazo emocionado Natalia | |
Puntos: |
04-12-05 22:27 | #145423 -> 144848 |
Por:No Registrado | |
RE:A mi padre... ¿POR QUE ESA NOSTALGIA? Por qué hoy esa nostalgia y ese pesar refluyen dentro de ti como espigas segadas en agosto, trilladas en la era y que, recogido el grano en la panera parece que no estuviera molido y lo has sacado para echarlo sobre el borriquillo camino del molino? No tienes deudas con papá, aunque le hayas dedicado un libro de poemas a mamá. Elogiando sus palabras: “Tienes que querer más a tu madre, muchacho, no sabes que...” Él estará feliz de que tú le hayas cantado tan bellos poemas, porque ella fue una “heroína sufrida, callada, sonriente, delicada…” Cuando mamá cantaba el cielo reía,su voz era tan bonita! Cuando papá cantaba, con seguridad llovía. Cuando ella estaba triste, todo moría… tu no lo soportabas, ella lo sabia y porque nos amaba, aunque fuera muy amarga su lágrima, para ti sonreía, sonreía…Ella era el cielo mas bonito de Muelas. Tú, en prosa o en verso has elogiado a papá y le has dedicado lo mejorcito de tus poemas. Con él has surcado los sembrados, escalado los montes, trotado por los prados, las eras las cañadas y los ríos... Has ido a la caza del lobo, a la búsqueda del cordero perdido del ganado de tu tío. Has huido, para no ver el sacrificio del cerdito en las “matanzas”, pero has saboreado sus jamones y chorizos. Has comido castañas del piñedo y bebido el vino de sus viñas, las que él plantó con sus dedos. La luz del rayo iluminó tu senda para ver el camino en medio de una tenebrosa tormenta en la noche y, tantas cosas tiernas que sólo sabe de ellas el sentimiento, aquel que papá tenia (el de las coplas, recuerdas?) Dices: Pero ha muerto un hombre ¡Un hombre! Y esa muerte es dolor y abatimiento. Y esa gota moja. Y ese ápice arrumba. Y esa chispa ciega, ciega, ciega... Y a mí se me desgarra el corazón y me parece, además, que el universo se ha hundido con el último aliento de mi padre. Que más podríamos decir todos los que tanto le amamos? Pero él no ha muerto, él vive en el cielo, vive y vivirá en la tierra a perpetuidad, mas allá del fin de tu vida de la nuestra, él vivirá en tu obra, en tus versos para siempre. Besos. Antonia Para Natasha Tu emoción y tu PAZ, como la mía se afianza en el amor, la fe la esperanza. Es maravilloso poder expresarse como lo hace Mariano y aun esos sentimientos son mucho más profundos e inexplicables, no hay palabras para decirlos. Deberíamos de saber inventarlas para cada momento entrañable. Creo que el lenguaje divino será como un torrente impetuoso que caerá en crecida de bellas y sublimes palabras para cantarlas eternamente. Ya me he perdido, no se por donde vais en el foro, pues no tengo tiempo para leerlo. Ahora los niños me llenan los días, las horas y si no son ellos, pues todos los que vienen que son como niños. Ayer, como todos los sábados, salí temprano en medio de la nieve para ir con los niños del orfanato. No esta lejos, pero tengo que hacer dos trasbordos; metro, después esperar al bus. Es incomodo porque hace mucho frió. Llegue con una capa de nieve encima. Muy divertido, yo creo que me parecía a un arbolito seco del bosque nevado, con la diferencia de que los árboles del bosque que dejaba atrás, los movía el viento y le sacudían la nieve. A ni me la sacudieron Alla y Natasha (no la pianista, Natalia es un nombre muy común aquí) dos niñas del orfanato. Un beso especial para ti y para todos los del foro | |
Puntos: |
04-12-05 23:22 | #145438 -> 145423 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:A mi padre... Querida Antonia: qué hermosas palabras salen de tu corazón!!!!, si Mariano me ha emocionado con su poema, tú lo has hecho con tus palabras, porque son palabras de ternura, de AMOR, así con mayúscula!!! Sí, deberíamos saber inventar esas palabras para cada momento que es único, entrañable, pero yo, no sé!!!!!, así, que me apropio, de las de ustedes, ya que saben expresarlas, y fluyen como un torrente!!!!. Sí, se afianza en el Amor, en la Fe y en la Esperanza, por eso también yo sé que mi padre está contento, y que trasciende a la muerte, porque vive en mí!!!! Qué hermoso ver nevar, sólo lo he visto una vez en mi vida, y me encantó, pero sé, que el día a día tuyo, es difícil, es trabajoso, pero también alegre!!!!, tú lo has dicho, en medio de la incomodidad, lo encuentras divertido, y te comparas a un arbolito nevado, que te sacude con cariño, dos niñas, dos preciosas niñas, Alla y Natalia!!!. Sigue repartiendo ese amor, y pon calor donde hay frío, esperanza en la desesperación, y paz en medio de la turbulencia!!!!. Qué bien has sabido dejar tus zapatos!!!! Un beso muy fuerte, con el cálido amor de mi tierra y el mío, para ti y tus niños!!! Natasha | |
Puntos: |
05-12-05 00:00 | #145445 -> 145423 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:A mi padre... Priviet, Antonia Danielovna, kievita de cabeza nevada: Me preguntas que por qué esa nostalgia, y yo te digo: no pretendía transmitir exactamente esa sensación, pero si alguna nostalgia ha habido la ha puesto Natalia, ya que el poema le ha avivado algunos recuerdos, como ella misma dice. Es cierto que nuestro padre está presente en muchísimos de mis poemas, especialmente de los libros “Trozos de Cazuela compartida” y “Tierra Conmovida” . De hecho, él está presente en la siega, la maja, la matanza, la caza, los prados, el acarreo, la vendimia, la sementera... Y también lo está nuestra madre y otros miembros de la familia, alguno ya muerto. Más aún, en “Hojas lentas de otoño” también estamos todos presentes. ¿Cómo iba a hacer una isla de nuestra madre, si familiarmente siempre hemos sido una piña? Lo cual no quita, sin embrago, que a su muerte sólo le dedicara este poema que, como está sin publicar, dormía en una carpeta que me ha dado por abrir, formando parte de un libro que ya no va a publicarse. Es sólo eso, no hay otro sentido en el hecho de ponerlo ahora en el foro. Por otra parte, cualquier momento es bueno para acordarse de un padre y ofrecerle un cariñoso saludo. Un beso desde nuestro fresco relativo hacia vuestro frío absoluto. Cuidado con las pulmonías. Ha hecho bien el Papa en suprimir la Misa del Gallo. Dasvidaña Marian Danielovich | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
gente del 65.66.67.68.60.70..... Por: No Registrado | 27-05-09 14:11 No Registrado | 1 | |
Enguera mon amour Por: No Registrado | 12-10-05 21:52 No Registrado | 6 | |
YA NO ME DEJA CONTESTAR A NINGÚN MENSAJEEE Por: Natalie | 17-09-05 15:15 Natalie | 2 | |
poetas y niños Por: No Registrado | 26-08-05 17:28 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |