Foro- Ciudad.com

Moraleja del Vino - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Moraleja del Vino
10-01-10 14:20 #4351549
Por:Dorado

Culpables de la CRISIS
Se dice que la actual crisis, realmente, no ha llegado a comenzar. Se está aventurando la fecha de 2010 como comienzo de la misma.
Todo este embrollo se lleva cocinando durante mucho tiempo y los resultados son proporcionales al enorme espejismo que hemos vivido esta última década (1997-2007)

- Nos metimos, o metieron, en el Euro y nos hicieron creer que éramos ricos y a vivir por encima de nuestras posibilidades. En España llegó el BOOM del ladrillo para poder AYUDAR a los empresarios ( dinero negro)

- A las grandes empresas, se les consintió trasladar sus fábricas a ciertos países del Este Europeo y del Continente asiático; en los que producir mercancías cuesta entre un 10 y un 20% menos que aquí.

- A los empleados se les hacía contrato eventual, consentido por el gobierno. Si llevaban 3 años en la empresa los despedían y poco tiempo después esa misma empresa que le pagaba 1000 euros lo vuelve a contratar; pero por 700 euros.

- Actualmente se están comprando fuera (divina ley de libre mercado), con ello al comprar menos en nuestro país, se produce menos trabajo, más paro; pero los empresarios siguen vendiendo al mismo precio y con más beneficio.

- Sube la luz y el gobierno lo permite, cuando las empresas h an ganado millones y millones de beneficios. Subida del IVA y con ello todos los productos.
Puntos:
12-01-10 16:43 #4368948 -> 4351549
Por:moralejano

RE: Culpables de la CRISIS
La Mancomunidad Tierra del Vino busca una fórmula para deshacerse de la maquinaria



La entidad reconoce que no puede asumir los costes de mantenimiento






S. RAMOS La Mancomunidad Tierra del Vino de Zamora debatirá en un próximo pleno la salida que se dará a la maquinaria que formaba el parque propiedad de la agrupación, y que ha quedado clausurado a finales del pasado año tras el despido de los dos operarios que la manejaban, al no poder asumir el coste de mantenimiento que suponía para la entidad. «Hay que contar con la autorización de la Junta para saber qué finalidad se le puede dar, aunque en un principio se barajan alternativas, como arrendar las máquinas a empresas que las demanden y a las que se les puedan encargar algunos de los trabajos que se necesita realizar en los 26 pueblos que conforman Tierra del Vino», explicaba el presidente de la mancomunidad, Apolinar González.


Una retrocargadora mixta, una motoniveladora, un camión de recogida de residuos sólidos urbanos, una barredora y un rodillo son los elementos que conforman el parque de maquinaria de la Mancomunidad.

LA OPINION DE ZAMORA de HOY



Te pongo esta noticia en el apartado de la crisis .para darte una pista de que la crisis también la provocan, quienes jugando a ser gestores de bienes públicos y no saben gestionar los suyos propios, también son participes de estas situaciones .Y el Alcalde de Moraleja forma parte como Ayuntamiento de esa Mancomunidad Si habéis leído el Boletín Anual que el AYUNTAMIENTO, publica todos los fines de año, veréis lo que nos va a costar a los vecinos el sueño de estos señores que se dedican a ser administradores de una Mancomunidad que siempre les ha quedado grande ,pero era un escaparate político para ellos.
Pienso que a estos personajes se les debería hacer un examen elemental de contabilidad (restar es claro que si saben) y además un examen para saber su coeficiente intelectual ,que incluso alguno puede tener bajo mínimos, sin exponer nada a cambio(bueno que no le voten,)aunque visto lo visto la gente es conformista y llevamos ritmo de que en el país de los tuertos el ciego sea Alcalde.


Puntos:
13-01-10 18:53 #4377870 -> 4368948
Por:Dorado

RE: Culpables de la CRISIS
SÍ. En todas partes cuecen habas y en mi pueblo a calderadas
Puntos:
26-02-10 16:58 #4759529 -> 4377870
Por:moralejano

RE: Culpables de la CRISIS


El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, adelantó hoy al Gobierno socialista en la reunión para buscar acuerdos económicos convocada hoy con todos los partidos políticos con representación parlamentaria que “Izquierda Unida le presentará 100 propuestas muy concretas con un centenar de propuestas para hacer frente a la crisis y con la prioridad de crear empleo, con el fin de buscar una salida de izquierdas”. Lara instó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a elegir “si quiere ‘bailar’ con la derecha” o si quiere “hacerlo con la izquierda” y dar así la confianza que demandan los que más sufren la crisis.



Lara adelantó que estas 100 propuestas serán presentadas mañana en rueda de prensa “para que las conozca toda la sociedad” e inmediatamente después se remitirán al Ejecutivo para que disponga de ellas antes de iniciar las reuniones bilaterales previstas para la semana próxima y antes de que desde Moncloa se envíe el lunes un nuevo documento para negociar el acuerdo.



“El Gobierno –detalló- tiene ahora que decidir con quién quiere ‘bailar’ esta pieza, si con música de la derecha, yendo a políticas que irán a más de lo mismo y que han originado la crisis, o si quiere ‘bailar’ con la izquierda e ir a una salida socialmente justa para los trabajadores”.

En su argumentación ante los medios de comunicación, Cayo Lara mostró su confianza en que las 100 propuestas que hará Izquierda Unida “sirvan para llenar el preámbulo, el texto y, sobre todo, el epílogo” que debe suceder al índice contenido en el breve documento de tres folios que ayer trasladó el Ejecutivo.

Explicó que entre ese centenar de medidas concretas se encuentran respuestas a cada uno de los cuatro puntos planteados inicialmente por el Gobierno.
El documento ya elaborado por IU recopila los puntos básicos que defiende esta organización con el “objetivo fundamental de poner atender al drama humano de los más de cuatro millones de parados”, pero también al “déficit galopante existente”.

Las propuestas van dirigidas a aumentar los ingresos del Estado, entre otras formas, “luchando contra el fraude fiscal y la economía sumergida, acometiendo una reforma fiscal progresiva, que nada tiene que ver con la injusta subida del IVA, además de con un plan de choque para el empleo acordado entre el Gobierno, las comunidades autónomas y los ayuntamientos”.
IU no olvida tampoco aumentar la inversión pública, un plan de apoyo a las pymes y los autónomos para garantizar su liquidez, un plan de rescate de la vivienda privada para que transforme en protegida de alquiler y avanzar hacia un nuevo modelo productivo alternativo con más intervención pública del Estado en la economía y participación activa de los trabajadores en la toma de decisiones de las empresas.





Puntos:
28-02-10 16:50 #4773580 -> 4759529
Por:Dorado

RE: Culpables de la CRISIS
¿Son los funcionarios los culpables de la crisis?
Segun la Ministra es así porque de diez funcionarios que se jubilen sólo meterán a uno.

A los funcionarios se les congela el sueldo cuando al Gobierno le interesa pero ellos no hacen más que meter Gente a DEDO.

Ningún ciudadano puede percibir dos salarios del erario público, pero sí existe para los ex ministros, ex secretarios de Estado y ex altos cargos de las instituciones cuando cesan. Todos los contribuyentes tienen que tributar por todos sus ingresos, pero un tercio del sueldo de los diputados y senadores no pagan IRPF porque se le considera una indemnización para gastos de su función.
¿ Se podrían reducir Ministerios, Coordinadores, Gestores... Esos sueldos son los que nos están llevando a la RUINA.
Puntos:
28-02-10 22:08 #4775840 -> 4773580
Por:moralejano

RE: Culpables de la CRISIS
Quizás, porque a la clase mas baja de trabajadores ya no hay donde recortar ,se meten ahora con los funcionarios .Pueden paralizar todo el país: metro ,trenes ,hospitales ,enseñanza ,etc…Estos pseudosocialistas están sirviendo que el PP ,entre a formar gobierno y entonces no se que puede pasar.
Puntos:
01-03-10 17:55 #4780314 -> 4775840
Por:moralejano

RE: Culpables de la CRISIS
La fiscalía investiga a un diputado del PP por un pelotazo de 24 millones con un implicado en la trama ‘Gürtel’ • El diputado Antonio Vázquez autorizó la mayor operación económica de la historia del Ayuntamiento de Zamora. Pero el consistorio la considera tan lesiva para la ciudad que se ha denunciado a sí mismo para anularla. Dicen que perderían 24 millones.

Reportaje por: Daniel Montero

El contrato se firmó en un despacho privado, sin luz ni taquígrafos, el 6 de marzo de 2007. Por el Ayuntamiento puso su rubrica Ángel Macías, teniente de alcalde y mano derecha de Antonio Vázquez. Por la constructora, el representante legal, Gaspar Gutiérrez. Y allí, sin un abogado que velara por los intereses de la ciudad, tras ocultar información a los grupos municipales y sin un informe económico de cuánto iba a costar todo aquello, Vázquez, hoy diputado del PP en el Congreso, dio luz verde a la mayor operación económica del Ayuntamiento de Zamora. Y generó un perjuicio para el consistorio tasado en 24 millones de euros, según la denuncia.
Aquel día, dos meses antes de las elecciones municipales, UFC, la constructora de José Luis Ulibarri –empresario imputado en la operación Gürtel–, culminó una negociación de tres años y se garantizó un contrato de 50 millones de euros con el Ayuntamiento, gobernado por el PP. El negocio es tan ventajoso para UFC que ahora el propio Consistorio –que sigue siendo del PP– se ha denunciado a sí mismo para no cumplirlo. La Fiscalía investiga la actuación del anterior alcalde, miembro de las comisiones de Fomento, Política Territorial y Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados. Los informes de los funcionarios municipales señalan a Antonio Vázquez como causante de la situación. El cargo electo del PP ha declinado dar a esta revista su versión sobre los hechos.
A finales de 2004, el Ayuntamiento de Zamora decidió ampliar sus instalaciones. Y buscó entre las constructoras de la zona ofertas para realizar un nuevo edificio de oficinas. Necesitaba un alquiler con opción a compra tras 25 años. Y optó por un procedimiento negociado sin publicidad. Es decir: el propio Ayuntamiento buscó a los aspirantes. Tras recibir seis propuestas, el consistorio se decantó por la de una empresa local llamada Remesal y Salas, que presentó un presupuesto cercano a los 28 millones de euros. Un precio de mercado, según los funcionarios municipales de Hacienda. Meses después, la inmobiliaria Remesal y Salas vendió los terrenos –y con ellos la opción de promover el edificio municipal– a UFC, la constructora de José Luis Ulibarri.
En febrero de 2006, el pleno del Ayuntamiento aprobó, con la abstención de los concejales socialistas y el voto en contra de Izquierda Unida, las condiciones definitivas en las que se realizaría la obra. Según los informes posteriores, obrantes en la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado, la adjudicación se hizo sin un informe económico que evaluara la totalidad de la operación. De hecho, el secretario municipal acusa al ex alcalde y actual diputado nacional de ocultar de forma deliberada información a todos los concejales: “Ocultó un informe del arquitecto municipal en el que expresamente decía que él no podía valorar el suelo porque no podía hacer un informe económico. Ese informe del arquitecto fue introducido en el expediente después de la adjudicación en el pleno de febrero de 2006. La secretaría considera además que las valoraciones de solares y locales los hizo en realidad la empresa UFC y que [el alcalde] se lo entregó al arquitecto para que estampara la firma”.
El informe del funcionario recoge las declaraciones de los concejales de la oposición en el pleno, para probar que nadie sabía en aquel momento que la operación había pasado de costar 28 a 52 millones de euros. “Se traen a colación estas intervenciones de los señores concejales para resaltar que todos se mueven en unas cantidades más o menos próximas y en todo caso muy apartadas de lo que constituía la realidad”, asegura el interventor. “De conocerse el informe económico, el pleno del Ayuntamiento, con toda probabilidad, no hubiera aceptado la operación”, sostiene.
Sin los papeles en regla, ya que el informe económico es preceptivo por ley, la adjudicación quedó aprobada en el pleno. Pero todavía quedaba un paso. Constructora y Ayuntamiento tenían que firmar un contrato entre ambas partes para formalizar el negocio. El 24 de noviembre de 2006, sin el paso definitivo dado, llega el primer informe económico del jefe del servicio de Hacienda. El funcionario define sin tapujos la operación como “nefasta para los intereses municipales”. El Gobierno municipal hizo caso omiso y el 23 de febrero de 2007, con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, la constructora de Ulibarri envía un informe al Ayuntamiento. En él, urge al Consistorio a que firme el citado contrato y cierre de una vez el negocio. En respuesta, el secretario municipal lo desaconseja de nuevo al considerarlo fuera de la legalidad.
Pese a ello, el 6 de marzo de 2007, con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, el teniente de alcalde Ángel Macías –por delegación del alcalde Vázquez– sella el acuerdo con la constructora UFC. El coste total de la operación es de 52,6 millones de euros. Los técnicos municipales aseguran en la documentación que obra en poder de la Fiscalía que el contrato se rubricó sin el asesoramiento legal preceptivo, sin la presencia del secretario ni la de un notario. El interventor asegura que el documento se firmó por un “órgano manifiestamente incompetente” que se extralimitó en sus funciones, en referencia a Macías. Además, el documento blindó los intereses de UFC. No solo le aseguró un negocio sobrevalorado en 24 millones de euros, según los datos oficiales, sino que eliminó una cláusula vital. En un principio, el pacto podía ser rescindido si la constructora no tenía terminado el edificio en un plazo de dos años. Esa vía de escape se eliminó con la firma del acuerdo, que blindó los intereses de UFC.
Dos meses después de la firma, el PP renovó su mayoría en Zamora, aunque el bastón de mando pasó de Antonio Vázquez a otra cabeza de lista: Rosa Valdeón. La actual alcaldesa intentó desde el primer momento anular la decisión de su antecesor. Incluso acudió a los tribunales. Desde septiembre de 2007 el consistorio de Zamora intenta revocar el contrato por “nula radicalidad”, asegurando que es lesivo para los intereses municipales. Por la vía civil, UFC reclama al Ayuntamiento dos millones de euros en concepto de daños y perjuicios por incumplimiento de contrato. La Fiscalía decidirá si abre además un proceso penal y pide responsabilidades a Vázquez y sus hombres.

INTERVIU 1 DE MARZO 2010
Puntos:
02-03-10 17:40 #4790282 -> 4780314
Por:Dorado

RE: Culpables de la CRISIS
Por todo lo que leo y oigo no salvamos a casi ningún miembro de los mayoritarios partidos políticos. Es una vergüenza. Los que son honrados se van.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La crisis Por: positivo 01-06-10 20:20
moralejano
5
La crisis ya tiene solución Por: No Registrado 29-09-09 12:50
No Registrado
3
LLEGO LA CRISIS Por: No Registrado 31-03-09 22:56
Moralejano
48
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com