Foro- Ciudad.com

Castroverde de Campos - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Castroverde de Campos
22-12-10 22:04 #6750558
Por:Yago56

Las verdaderas dos Españas: la productiva y la no productiva
@Kike Vázquez - 22/12/2010 06:00h-COTIZALIA.
La mayor parte de este siglo se ha vivido a caballo entre el capitalismo de Estados Unidos y el comunismo de la URSS. En nuestro país, en similar elección, se ha vivido en el brete con republicanos y nacionales, “rojos y fachas”. Yo me pregunto, ¿acaso eso importa ya? Todos tenemos ideas distintas, lo cual es algo positivo pues demuestra cierto proceso cognitivo por parte de la sociedad. Dado que existe el pensamiento siempre podremos trazar una línea y dejar a un lado a los unos y al otro a los otros. Siempre. Pero eso no quiere decir que debamos crisparnos por ello.

Esas separaciones se han convertido hoy en día en ciencia ficción, y no solo porque ahora sea el PSOE quien privatiza o el PP quien mejor representa los postulados del socialismo clásico. La línea imaginaria ha desaparecido porque hoy las cosas que nos unen son inmensamente mayores que las que nos separan. Hoy seguramente la primera cosa que le diría cualquier ciudadano que desea es la prosperidad, mirar al futuro y dejar un mejor mundo a nuestros hijos. Cualquiera. Busquemos cómo y aparquemos las diferencias.

Por ello debemos dejar de pensar como antaño, de esperar que cambiando los colores todo fluirá de repente. Lo mismo creían en la época de Cánovas del Castillo y Mateo Sagasta los sufridos ciudadanos cuando era simple cosmética. Si antes había pucherazo y caciques hoy vivimos la era de los vendedores de ideas y del marketing político, si antes el objetivo era rotarse en el poder repartiéndose el presupuesto hoy se crean políticos de profesión y enchufados afines sin oficio ni beneficio para el contribuyente. ¿Por qué no se escucha hablar de las listas abiertas si no?

Las verdaderas dos Españas que existen hoy en día no son la izquierda y la derecha, son la productiva y la no productiva. En el primer grupo podemos encontrar empresarios de bien que crean riqueza, trabajo, prosperidad o a trabajadores que cumplen cada día en su puesto. Incluso a amas de casa que permiten que todo siga girando, incluso a ONGs que dan de comer a quien no puede permitírselo. No es el dinero, es el bien que generas a otras personas. Por la contra en la segunda España encontramos a quien no produce nada positivo, en algunos casos porque no tiene la oportunidad y en otros porque no quiere. Comprensible el primero, desastroso y reprobable el segundo.

Supongo que la mayoría estaríamos de acuerdo en echar una mano a quien por mala fortuna o por mala coyuntura está pasando una mala racha, a todos nos puede pasar y la empatía hace que salga nuestro lado humano. Incluso en apoyar causas que creemos convenientes a golpe de talonario. Pero un caso bien distinto es quien se aprovecha de esta situación estafando la ayuda o la subvención, quien malversa recursos, actuaciones que están desgarrando nuestro sistema. Asimismo éstos conviven con quien usa su influencia en cambiar la meritocracia por la dedocracia, especialmente en los lindes públicos. En definitiva gente que en lugar de hacer algo productivo se dedica a desmontar el sistema, que en vez de usar el intelecto para el bien lo usa para la triquiñuela, gente que vive a costa de los impuestos cuando el más solidario y el más socialdemócrata no les daría un duro. Esto es lo que hay, discutir de ideologías mientras ocurre es perder el tiempo.

Lo peor de todo, y por eso estamos como estamos, es la desmotivación que todo ello produce, provocando que cada vez queramos ser más “no productivos” porque se saca más tajada. Es eso, aplicando la versión más española del “quien tiene un amigo tiene un tesoro”, o te largas. Y no puede ser. No puede porque eso es la condena a la pobreza y también por dos motivos que les explico a continuación.

El primero es que la solución está en nuestras manos. A los vendedores de ideas y amantes del marketing político hay que enviarles una señal clara e inequívoca, “no más”. No más dispendio, no más corrupción, no más enchufes ni amiguismos, no vamos a tolerarlo ni a convivir con ello. Si ejerciésemos nuestra responsabilidad democrática y ciudadana de denunciar otro gallo cantaría, porque un país sin ética es un país abocado al fracaso, un país que no se fía de sus semejantes es un país sin el germen del futuro. Demostremos qué somos, exijamos honradez por encima de todo. Si además de ello conseguimos llegar a un consenso sobre las reformas necesarias y hablar con una voz seríamos la envidia del mundo.

Lo segundo es que España aún es próspera. Ciertamente está muy mal y la situación es acuciante, pero no nos creamos eso de que somos el último muñeco roto del cajón porque no es verdad. Me gustaría compartir con los lectores una imagen, la imagen que me ha hecho escribir estas líneas, la imagen que demuestra que España puede llegar incluso a vencer a Alemania en su propio terreno: las exportaciones.

Observen con atención la línea que está por encima de todas las demás, observen con atención la línea rosácea que avanza sin prisa pero sin pausa. Observen con atención porque representa a España. Somos el país de la gráfica que más cuota de mercado ha ganado en exportaciones desde la entrada del euro, ni el vino francés, ni el diseño italiano ni la industria alemana, España. Eso es solo una pequeña muestra de lo que puede hacer la mitad productiva si la dejan, no solo salir adelante sino también ocupar un lugar meritorio. Ciertamente no seremos tan ricos como nos creíamos, pero al menos conservaríamos la dignidad, característica que parece que hemos perdido con cuatro frases venidas del extranjero.

"No existen países pequeños. La grandeza de un pueblo no se mide por el número de sus habitantes, como no se mide por la estatura la grandeza de un hombre".

Víctor Hugo.
Puntos:
23-12-10 00:29 #6751441 -> 6750558
Por:fernano

RE: Las verdaderas dos Españas: la productiva y la no productiva
Me parace que este articulo describe la realidad de esta Espña en la que nos ha tocado vivir, las ideologias han dejado de ser útiles pues resulta que los que tenian que mirar por los trabajadores una vez mas los han hundido en la miseria del despilfarro , de las prevendas, de los amiguismos mil.
Y los que tenian que mirar por los intereses de los empresarios se arrogan ser los defensores de los obreros, garantes de la igualdad y la prosperidad de los ciudadanos de a pie.
Pero no debemos creer a ninguno de los dos, Europa tiene delimitadas las politicas a seguir sean de izquierdas o de derechas.
Resulta que ahora los politicos se han convertido en parasitos del sistema democratico que hemos creado, con prevendas sueldos desorbitados comisiones de todo tipo y ademas con los amiguismos y enchufismos que todos conocemos( y tan dificiles de probar).
Los politicos se han convertido en la (CASTA) los afortunados , los elegidos, tal es el desnimo de la gente con ellos que cada vez se oye decir con mas frecuencia aquello de: me dan igual unos que otros, todos van a lao suyo.
Ante este panorama solo nos queda el derecho a la pataleta y quejarnos de la mala suerte que no nos haya tocado la loteria de un cargo publico esa hoy es dia si es loteria y no lo que se ha sorteado hoy, loteria para familiares, amigos, conocidos, mujeres, amantes queridas, queridos, hijos, hijas, parientes y demas familia, hoy la politica da pena; el problema es el desencanto y la frustración que crea entre la gente y con lo que esta cayendo lo que mas necesitamos es ilusión y ver el final del tunel , quizas eso no lo vean los politicos desde sus pedestales o desde la sombra en. la que viven
Puntos:
23-12-10 00:35 #6751478 -> 6751441
Por:fernano

RE: Las verdaderas dos Españas: la productiva y la no productiva
Los hoy llamados padres de la patria, que cada dia es menos patria, mas que nada por lo que supone el despilfarro de mantener el Estado con su Parlamento y Senado, 17 Autonomias con sus Parlamentos, 52 Diputaciones y miles de Ayuntamientos, a veces para gestionar una misma cosa.
PENA DE PAIS.
M.A.
Puntos:
23-12-10 21:33 #6755465 -> 6751478
Por:Yago56

RE: Las verdaderas dos Españas: la productiva y la no productiva
Estoy de acuerdo contigo. Mantenemos un sistema perverso, lleno de trampas, vestido de democracia. No se quién nos sacará de esta, pero el sistema y la verdadera democracia habrá que refundarla. Ha bastado una consistente crisis para dejar al descubierto todas la miserias del Estado.
- La locura de ls autonomias sin corresponsabilidad fiscal.
- Las "deudas históricas".
- La demagogia de los partidos políticos con su descontrol del gasto. Aunque ellos sí legislan para sí. Etc. etc.
¿Dónde van nuestros hijos con más de un cuarenta por ciento de paro?.
FELIZ NAVIDAD Y NO PERDAMOS NUNCA LA ESPERANZA EN EL PUEBLO. DEMOCRACIA SI, ENGAÑABOBOS NO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
mentiras Por: No Registrado 27-02-15 00:14
No Registrado
0
Programa de verano. Por: CMM1967 19-07-13 10:24
CMM1967
0
Para leerlo. Por: Castroverdino 03-05-12 14:18
Castroverdino
0
Zapatero, el "tonto útil" al que derrotaron los mercados Por: Yago59 30-07-11 10:05
Yago59
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com