25-07-10 17:47 | #5788324 -> 5786444 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FOMENTO METE LA TIJERA Y ELIMINA O POSPONE EL 20% DE SUS OBRAS Es de lamentar la ineficacia de este Gobierno aprobando medidas como estas en vez de meter la tijera en el gasto improductivo, que hay mucho. Lo hacen en inversiones con el daño que se ocasiona al pais. A la vez es una medida ineficaz según los datos que expongo a continuación. Tampoco se deben olvidar todas las reformas pendientes para hacer un pais productivo y no se hacen por diferentes motivos, principalmente por que afectan a la mamandurria del poder y sus aledaños. Según los datos de CC.OO y Patronal irán al paro unos 100.000 empleados. No quiero extenderme más en este tema de política económica, que me cabrea como tantos otros: SIGAN EL DETALLE DE ESTA CUENTA Importe de los recortes del Ministerio de Fomento 2010-2011:............... 6.400.000.000 € Desempleo 100.000 empleados x 2 años...........- 2.400.000.000 € Cuotas S.S,del capítilo anterior...............- 1.176.000.000 € I.R.P.F dejado de recaudar en 2 años ..........- 588.000.000 € Cuotas S.S. dejadas de aportar por inactividad.- 1.806.000.000 € Imdenizaciones a empreses por rescisión obras, Mayor coste en revisión precios, gastos pro- yectos,licitaciones y otros ...................- 480.000.000 € TOTAL AHORRO ............................... - 50.000.000 € ¿Dónde está el ahorro? Yo no lo veo. | |
Puntos: |
20-08-10 14:27 | #5944629 -> 5788324 |
Por:No Registrado | |
RE: FOMENTO METE LA TIJERA Y ELIMINA O POSPONE EL 20% DE SUS OBRAS Un ex ministro socialista pone en duda la efectividad del recorte en obra públicaEl que fuera titular de la cartera de Obras Públicas y Urbanismo, Javier Sáenz de Cosculluela, instó al Ejecutivo a revisar el Presupesto "con lupa" para sacar dinero de otro sitio. El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (Aerco) y ex ministro socialista de Obras Públicas y Urbanismo, Javier Sáenz de Cosculluela, ha advertido de que con el "drástico y dramático" recorte de casi 7.000 millones de euros en inversión pública adoptado por el Gobierno este año y el próximo, el Estado sólo ahorrará 2.600 millones de euros, por lo que instó al Ejecutivo a revisar el Presupesto "con lupa" para sacar el dinero de otro sitio. Sáenz de Cosculluela señaló que el Estado sólo ahorrará esa cantidad porque hay que tener en cuenta que, de lo que invierte en obra pública, luego revierte mucho dinero a las arcas públicas vía impuestos y cotizaciones sociales, más lo que se ahorra en ayudas y prestaciones a los desempleados. "Cuando una empresa se adjudica un contrato público de 100 millones, esa empresa devuelve al Estado el IVA, las cotizaciones a la Seguridad Social y el Impuesto de Sociedades. Para tener ese ahorro de unos 2.600 millones de euros entre 2010 y 2011, se va a generar un desempleo de más de 100.000 personas y además en el campo de las carreteras, que es una infraestructura que necesitamos todos", criticó. El presidente de Aerco avisó de que un recorte de inversión como el aprobado puede generar un "auténtico caos" en el sector y recordó al Ministerio de Economía y Hacienda que su responsabilidad es la de buscar el ahorro para reducir el déficit público en partidas que no cuesten puestos de trabajo y que no afecten a algo tan importante como la conservación y mejora de las carreteras. "El ministro de Fomento debe lealtad al Gobierno y no puede hacer de su capa un sayo. Estoy seguro de que está disgustado con las medidas anunciadas, pero el Ministerio de Economía tiene la responsabilidad de buscar ahorro en un sitio donde no cueste empleo. Y si se mira el Presupuesto con lupa, partida a partida, de algún sitio podrá sacar esos 2.600 millones de euros", afirmó Cosculluela, quien criticó que se parezca rico para algunas cosas (por ejemplo para mantener 18 televisiones públicas) y se sea muy pobre para otras. "LAS GRANDES CONSTRUCTORAS QUIEREN TODO EL PASTEL" No obstante, el presidente de Aerco dijo tener la esperanza de que el Gobierno recupere la inversión de carreteras en 2011 y ponga en marcha el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI). Sobre este último asunto, reconoció que hay discusiones en el sector, porque, según dijo, "los grandes quieren el pastel sólo para ellos". En este sentido, Cosculluela recordó que las medianas empresas constructoras a las que representa crean entre cuatro y cinco veces más empleo fijo que las grandes y disponen además de una gran infraestructura. "Nosotros tenemos el tejido productivo, las máquinas. Creamos entre cuatro y cinco veces más de empleos fijos por cada millón de euros que se nos adjudica. No estamos diciendo con eso que tengamos que tener la exclusiva, lo que decimos es que el sector no está representado por cinco empresas", señaló. En este punto, se refirió a la reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los presidentes de grandes constructoras como ACS, Acciona o Ferrovial. A Sáenz de Cosculluela no le parece mal que Zapatero reciba a estos grandes empresarios, pero le parecería mejor que recibiera a las cinco patronales del sector. El ex ministro de Obras Públicas abogó además por las fusiones y las alianzas dentro del sector, un mensaje que dijo llevar lanzando a la treintena de empresas asociadas a Aerco desde hace un año. "La inversión pública en España ya no va a ser como lo fue. No vamos a tener fondos estructurales. Hay que salir al exterior y reforzar la dimensión de las empresas. Esta reestructuración del sector se puede hacer de dos maneras: a lo bestia, con sólo el más fuerte sobreviviendo, o regulando este proceso. Yo creo que si se ha hecho con mil sectores, el Estado debe establecer medidas, apoyos y cautelas para que el proceso sea ordenado. Es importante que el Gobierno pilote este proceso o veremos cosas muy desagradables", advirtió. Por otro lado, el presidente de Aerco destacó la necesidad de resolver el problema de financiación de los ayuntamientos, cuyas deudas ascienden a la "astronómica cifra" de 3.500 millones de euros. Cosculluela se quejó de que el debate autonómico siempre haya tenido prioridad y se haya ignorado que debe resolverse la estructura financiera de las corporaciones locales. "Yo entiendo a los alcaldes, pero las patadas en el culo se las llevan las empresas, que trabajan y no cobran", concluyó. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
cuando empiezan las obras del pozo nuevo Por: jose52 | 18-05-13 20:30 CDC05 | 14 | |
Obras de rehabilitacion de casas. Por: CMM1967 | 11-03-12 21:49 No Registrado | 22 |
![]() | ![]() | ![]() |