04-06-10 19:24 | #5473216 |
Por:No Registrado | |
REFORMA LABORAL EN CIERNES 20 DIAS POR AÑO DE SERVICIO La propuesta en ciernes del Gobierno Zapatero, filtrada a RNE, de incluir en la reforma laboral, como causa de despido objetivo, la mera alegación de crisis en la empresa, sin la tutela judicial actual, significaría, el mayor ataque al sistema social de protección del trabajador en España, cargándose por completo el principio de estabilidad en el empleo, que rige nuestro ordenamiento laboral. Pasaríamos de un despido “causal tutelado judicialmente” (Justificación necesaria de las causas del mismo) a un despido meramente tasado, (sin justificación de la causa alegada), con una indemnización de 20 días por año de servicio, máximo 12 mensualidades. Esta medida, en fase de globo sonda, desestabilizaría todo el sistema protector del trabajador y haría desaparecer el principio antes mencionado de estabilidad en el empleo, por mucho que quieran disfrazarlo, con el señuelo de incorporar más trabajadores al colectivo de contratos indefinidos. Esto sería una falacia fácilmente desmontable, ya que efectivamente, aumentaría el colectivo con contrato indefinido, pero estos contratos indefinidos lo serían solo de nombre, al carecer de las garantías que lo consolidan como tal, . “Vamos, como el que tiene un tío en Granada, que ni es tío ni es na. ”. Efectivamente, existirían muchos contratos indefinidos, pero fácilmente extinguibles. Sería denigrante el caso de un trabajador que lleve en una empresa 30 años de servicios, se encuentre en edad de 50 a 60 años. Con los hijos en el colegio, gastando a tope, y lo echen a la calle, pagándole un año de salario. Lo habrán hundido para siempre por los siguientes motivos: Primero: Le privan de la fuente de recursos cuando más lo necesita. Segundo: Dada su edad, y la aprensión que tiene el mercado a la contratación de trabajadores con cierta edad, se vería abocado a depender del subsidio estatal, hasta la jubilación.. Tercero: Perdería de hecho las buenas cotizaciones de 30 años, ya que el sistema le calcularía la pensión sobre los últimos 15 años (De los 50 a 65), con lo que al faltar estas cotizaciones estaría condenado a la pensión mínima de jubilación. Todos estos problemas y otros ocasionaría la propuesta lanzada a debate para la futura reforma laboral. Lo más grotesco del tema es que algunos voceros justifiquen la desregulación y mermas de derechos laborales de los trabajadores diciendo que son estructuras que vienen del franquismo. “Cosas veredes amigo Sancho”. Saludos. Eco | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La reforma de la administración local. Todos lo lamentaremos Por: No Registrado | 19-10-13 03:16 salvapor | 1 | |
SUBVENCIONES REFORMAS Por: No Registrado | 16-06-09 23:03 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |