18-09-12 18:28 | #10563699 |
Por:No Registrado | |
Hermanos tabara y herederos-hertasa por muchos aÑos que pasen vuestros acreedores no os olvidan. HERTASA-HERMANOS TABARA Y HEREDEROS-HERTASA POR MUCHOS AÑOS QUE PASEN VUESTROS ACREEDORES NO OS OLVIDAN. Hertasa adeudaba 14 millones a los bancos Y otros 8 a proveedores y acreedores. https://ww.laopiniondezamora.es/benavente/2010/04/18/hertasa-adeudaba-14-millones-bancos/429353.html Los autónomos que no han cobrado en este período rozan el centenar https://ww.laopiniondezamora.es/benavente/2010/04/18/autonomos-han-cobrado-periodo-rozan-centenar/429354.html LAS CUENTAS DE LA CONSTRUCTORA EN EL AÑO DE LOS ENDOSOS FALSIFICADOS Hertasa adeudaba 14 millones a los bancosY otros ocho a proveedores y acreedores La cifra de negocio de la empresa fue de 15 millones de euros en 2008 y terminó cerrando el ejercicio económico con 3.755 euros de beneficios y según el informe de gestión de la empresa, «la evolución de los negocios se caracterizó por seguir las pautas marcadas e n los años anteriores». La sociedad estimaba «que la evolución en el futuro seguirá manteniéndose dentro de los objetivos marcados, con un crecimiento acompasado al sector en el que se desenvuelve esta empresa y en base al crecimiento de la económica nacional». Este informe se refiere a las cuentas de 2008, las últimas aprobadas y depositadas por la constructora, pero su contenido tiene un valor especialmente significativo porque no fueron cerradas ni aprobadas hasta noviembre del pasado año, esto es, casi dos meses después de que la constructora hubiese sido vendida a Imperio Pneus Industria y cuando la sociedad portuguesa ya había iniciado un proceso de insolvencia (el equivalente al concurso de acreedores en España) por acumular una deuda superior a los 8 millones de euros cerrando su fábrica de Braga. Según este informe, posteriormente al cierre de las cuentas se habían producido acontecimientos muy importantes. Literalmente cita: «en fecha 29 de septiembre de 2009 se procedió a la venta de la totalidad del capital social de esta sociedad, así como el cese de los administradores», a lo que se refiere en otra parte del documento en el que recalca que estos últimos no quisieron ni aprobar ni depositar las cuentas de 2008. El informe precisa también en sus conclusiones «que no han existido acontecimientos significativos en cuanto al personal de la empresa», que en esos momentos ya habían sufridos retrasos en el pago de salarios y concluye: «no existe ningún tipo de riesgo o incertidumbre a los que se enfrente la empresa que tenga un contenido de carácter especial». Este documento está fechado el 23 de noviembre de 2009 en Santa Marta de Tera. Los auditores, no emitirían el suyo, hasta un mes después. El balance de la empresa refleja que durante ese año Hermanos Tábara S. A. facturó (realizó trabajos) por valor de 15 millones de euros, un volumen de negocio que había disminuido según los administradores. Los terrenos y construcciones de la sociedad estaban valoradas en 5,75 millones de euros, poseía más 7,2 millones de euros en existencias y la cartera de clientes y deudores casi rozaba los 13 millones de euros. Por contra, la constructora adeudaba 5,1 millones de euros a largo plazo a las entidades de crédito, otros tres millones a empresas del grupo y asociadas y 6,5 millones de euros a corto plazo a bancos y cajas. Aparte, la deuda con proveedores ascendía a otros seis millones de euros y la partida de acreedores superaba los dos millones. Los gastos financieros le reportaron a la empresa ese año un coste de 720.000 euros. En 2008 Hertasa había concurrido a numerosas licitaciones regionales y provinciales. Hizo o comenzó a hacer los puente de La Ventosa y de Maire de Castroponce, la carretera entre Puebla de Sanabria y Ribadelago viejo, selló el vertedero de Dueñas (Palencia), trabajó en la carretera entre Piñero y Fuentesaúco, además de numerosas obras de planes provinciales de menor envergadura. Para los empleados y los autónomos y empresas subcontratadas ese año fue «un año frenético de trabajo». DOS AÑOS DE INCIDENTES HERTASA Junio-Agosto 2008 Ocho certificaciones de obra del Ayuntamiento de Benavente presuntamente falsas son endosadas por Hertasa a Caja España por importe de 1,12 millones de euros. Febrero 2009 El Ayuntamiento adjudica a Hermanos Tábara siete de las doce obras del Fondo Estatal de Inversión Local. Agosto 2009 Caja España comunica al Ayuntamiento de Benavente la existencia de las certificaciones. El Consistorio pide primero aclaraciones a Hertasa y posteriormente se reúne con sus responsables el día 21. Según Hertasa, el día 25 el gerente, al que culpa de lo sucedido, presenta su baja voluntaria de su puesto de trabajo. El día 27, Hertasa presenta denuncia los hechos y el Juzgado nº 1 instruye diligencias. El Ayuntamiento hace lo mismo ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Zamora. En ese mes, una constructora de la comarca recibe una «letra pelota» en su entidad financiera por importe de 60.000 euros. El banco la descuenta y al llegar el vencimiento la constructora devuelve el pagaré. Preocupación municipal por las obras del Plan E, que están paralizadas o sin comenzar. El Ayuntamiento pide explicaciones. Septiembre 2009 La Opinión-El Correo de Zamora publica el caso de los endosos presuntamente falsificados. El Ayuntamiento asegura que no hay quebranto en el patrimonio municipal. La oposición critica la tardanza en informar sobre lo sucedido por parte del equipo de Gobierno. Este lo niega. La Fiscalía no descarta que las diligencias informativas abiertas se incorporen a la instrucción judicial, lo que ocurrirá más tarde. La crisis de Hertasa provoca la salida de Manuel Tábara, co-fundador de la constructora, de CEOE-Benavente. Tábara dice que sigue siendo presidente. El día 29, la mercantil portuguesa Imperio Pneus Industria S. A. compra Hertasa y cesan los anteriores administradores, aunque los cambios no se registrarán hasta diciembre. En todo el proceso participa activamente el gerente. José María Chimeno Agustí, administrador de tres sociedades, dos de ellas con problemas de insolvencia, es nombrado administrador único. Septiembre 2009 La Fiscalía de la Audiencia Provincial recibe una denuncia sobre presuntos pagarés falsos descontados por Hertasa en un banco por trabajos inexistentes a otra constructora de la comarca y abre diligencias informativas. Otras dos empresas foráneas estarían afectadas por esta práctica. Hertasa renuncia a dos de las siete obra del FEIL: la semipeatonalización de Lagares y la urbanización de la Plaza Mayor. La Seguridad Social embarga las certificaciones de obra de Hertasa en el Ayuntamiento de Benavente. La deuda era de 160.000 euros. Noviembre 2009 El gerente de Hertasa, Eugenio Cachón, nombrado administrador solidario junto con José María Chimeno Agustí. Imperio Pneus Industria presenta suspensión de pagos en su fábrica de neumáticos de Praga. Debe 8 millones de euros. Diciembre 2009 Los nuevos propietarios de Hertasa prometen a los trabajadores que no habrá despidos. En ese momento no habían cobrado la nómina del mes anterior. El Registro Mercantil inscribe los cambios de septiembre tras la venta de Hertasa. Cambia la estructura del órgano de administración y dejan de controlar la empresa a través de Holding Taloma, Tahersa Holding y Ematalo Holding, las sociedades limitadas de los hijos de los fundadores de Hertasa. Aprobadas y auditadas las cuentas de 2008. Enero-Abril 2010 El Registro Mercantil inscribe el cambio de domicilio de Hertasa a la calle Mérida número 1; los cambios en órgano de administración y la declaración de unipersonalidad de la empresa con Imperio Pneus Industria como socio único. En febrero se suceden las declaraciones del gerente y de los ex propietarios de Hertasa por el caso de los endosos falsos. Los trabajadores demandan a la empresa por inactividad laboral. Hertasa renuncia a acabar las obras del FEIL. La Seguridad Social embarga su última certificación. El contable-gerente-administrador solidario de la emrpesa y dos hijos de los fundadores de Hertasa detenidos por la Guardia Civil por un presunto delito de falsificación documental relacionado con pagarés falsos. LOS AUTONOMOS QUE NO HAN COBRADO EN ESTE PERIODO ROZAN EL CENTENAR https://ww.laopiniondezamora.es/benavente/2010/04/18/autonomos-han-cobrado-periodo-rozan-centenar/429354.html Los pequeños empresarios, autónomos en su mayoría, que en los dos últimos años han realizado trabajos para Hertasa acumulando pagarés incobrados rondan el centenar y su domicilio trasciende de la comarca a toda la provincia, incluso se localizan también en provincias limítrofes. Sólo en el gremio de transportistas con camiones-bañera u otros vehículos pesados propios que trabajaron para la constructora entre 2007 y 2009 rondan los 25 y prácticamente todos se conocen. Pero a este subsector específico vinculado a la obra pública hay que sumar profesionales de todas las actividades relacionadas con la construcción a los que Hertasa subcontrató en este periodo y no pagó. Las deudas, como ya ha venido informando este periódico, oscilan entre las 50.000 y los 150.000 euros de media, aunque también hay profesionales con pequeñas cantidades que durante los últimos meses no han dejado de intentar cobrar bien en Santa Marta de Tera o más tarde en las oficinas de la calle Mérida. Ninguno lo ha conseguido, le debieran 200 euros o 100.000 euros, y en los Juzgados los primeros puestos de la lista para tratar de cobrar por la vía legal están ocupados por las entidades financieras. Los profesionales con los que ha podido hablar este periódico y que su vez refieren la opinión de otros compañeros, se hacen una única pregunta. ¿Cómo es posible que durante estos dos o tres años no pagando a nadie y cobrando todas las obras al constructora haya podido llegar a esta situación? La pregunta, aún sin una respuesta que no sea figurada, se la hacen también los trabajadores de la plantilla sobre los que la incertidumbre, que el informe de gestión de la sociedad no veía en noviembre del pasado año cuando las situación de la empresa ya era delicada, ha planeado desde hace meses. El único intento conocido de saldar las deudas con los proveedores y acreedores en estas últimas semanas tiene que ver con los apartamentos de lujo en Ayamonte (Huelva). El coste de estas edificaciones de elite de 50 y 60 metros cuadrados oscila entre los 200.000 y los 300.000 euros como ya publicó ayer este periódico. El precio, y este es un detalle importante, no incluía los impuestos. El IVA, según confirmaron varias fuentes, iba aparte. | |
Puntos: |
26-09-12 18:19 | #10590727 -> 10563699 |
Por:No Registrado | |
RE: Hermanos tabara y herederos-hertasa por muchos aÑos que pasen vuestros acreedores no os olvidan. Hermanos Tabara y herederos - HERTASA Quienes no tienen Ética, moral ni valores. Ellos. Deben estar expuestos a que tampoco los tengan con ellos. | |
Puntos: |
29-10-12 22:56 | #10715538 -> 10590727 |
Por:No Registrado | |
RE: Hermanos tabara y herederos-hertasa por muchos aÑos que pasen vuestros acreedores no os olvidan. CÚANTA razón tienes y te sobra;te has quedado corto,no me extraña,sin palabras después de leer al usuario anterior. Cúanto chorizo,estafador a la puerta de casa,cúantas familias en la calle por culpa de .......... Ahora que estareis jubilados,Amaranto,Manolo y el otro.............. (me callo)CADA UNO SAQUE SU CONCLUSIÓN Y JUZGUE. | |
Puntos: |
17-12-12 16:37 | #10880449 -> 10715538 |
Por:No Registrado | |
RE: Hermanos tabara y herederos-hertasa por muchos aÑos que pasen vuestros acreedores no os olvidan. HERMANOS TABARA:LOS VECINOS DE MICERECES DE TERA SI QUE TIENEN GÓNADAS Y FUERON VALIENTES CON LA MINA DE CUARZO PARA PLANTARLES CARA A ESTOS ELEMENTOS https://ww.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121500_3_321318__Benavente-centenares-vecinos-Micereces-expresan-plaza-rechazo-mina El promotor de la mina de Micereces asegura que es sólo una cantera Manuel Tábara dice no entender la oposición a una actividad que ya lleva a cabo en otras zonas de la comarca https://ww.elnortedecastilla.es/20081226/zamora/promotor-mina-micereces-asegura-20081226.html Polémica vecinal en el Tera contra la explotación de cuarzo Dos centenares de vecinos de Micereces expresan en la plaza su rechazo a la mina La Plataforma, que ayer organizó una concentración pacífica, contrata a un bufete de abogados para presentar alegaciones a la iniciativa de "Hermanos Tábara" Un bufete de abogados de Burgos, AIDE Abogados, será el encargado de presentar las alegaciones vecinales contra la prevista explotación minera de cuarzo en el término de Micereces de Tera. Este es el acuerdo al que llegaron ayer los dos centenares de vecinos que asistieron a la convocatoria realizada por la "Plataforma contra la mina". M. A. CASQUERO. El salón de las antiguas escuelas de la localidad quedó ayer pequeño para recibir información de primera mano acerca de las pautas a seguir en el rechazo unánime a la explotación de cuarzo. Los vecinos, que ayer se concentraron de forma pacífica en la plaza de Micereces, acordaron proveer fondos para sufragar los costes económicos que han de conllevar las iniciativas en común a partir de ahora. La medida adoptada de presentar alegaciones a la mina ha de adoptarse contra reloj, ya que el plazo para las alegaciones en contra del permiso de investigación finaliza el próximo día 20. El profesional de AIDE abogados sugería los defectos de forma del permiso de Industria, aunque, en todo caso, ese extremo se procedería a subsanar por parte de la empresa promotora, Hermanos Tábara, un paso posterior que después con la prueba que corresponda procedería a paralizar. En los anuncios publicados en el Bocyl no coinciden tanto el número de cuadrículas mineras (en uno se refiere a 10 cuadrículas y en el otro a 14 cuadrículas), del mismo modo los conceptos barajados, ya que en uno se refiere a la concesión y en el otro se habla de permiso de investigación. Todos estos errores tendrían que corregirse y ser publicados nuevos anuncios en el Bocyl. De todos modos, otra de las trabas con las que se ha venido encontrando la Plataforma es la de poder hacer copias del contenido del proyecto por lo que estarían dispuestos a presentar un acta notarial en el caso de que no se les faciliten los documentos precisos. Al respecto, el propio delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, se comprometió en la reunión celebrada el pasado martes a poner a disposición de la Plataforma el contenido del expediente, aunque la propia portavoz, Pilar Alvarez, reconoció ayer a este diario no haber podido tener acceso con el fin de poder hacer fotocopias. Esta sería la primera cuestión que tendrán que abordar los miembros de la Plataforma desde esta mañana, toda vez que, disponiendo del proyecto, los técnicos jurídicos procederían a evaluar para permitir presentar las alegaciones de una forma jurídica concreta, que serían firmadas por la mayoría de los afectados, tanto propietarios de fincas como vecinos del municipio. Los vecinos de Micereces, Abraveses y Aguilar abordaron en la reunión las vías a seguir en un segundo paso, como sería intentar la recalificación del suelo en la zona, aunque este extremo quedaría para sopesar con más detenimiento en encuentros vecinales posteriores. También se barajó la posibilidad de realizar una concentración pacífica ante la sede territorial de la Junta de Castilla y León con el fin de paralizar la actividad minera prevista. De momento, ha comenzado la campaña de recogida de firmas en contra de la pretendida explotación minera. Una iniciativa que la Plataforma trasladará ante el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, así como ante el Servicio Territorial de Industria. Del mismo modo, a partir de hoy mismo, los miembros de la Plataforma comenzarán a recabar los datos de las fincas susceptibles de ser afectadas por la explotación con el fin de que sus titulares manifiesten por escrito su rechazo. Tanto la recogida de firmas en contra de la explotación, como el listado de propietarios afectados, serán remitidos a la presidencia de la Junta y al Servicio Territorial de Industria. En ambos casos, los firmantes explicitan tener conocimiento de la solicitud formulada ante la Junta por la empresa "Hermanos Tábara, S.L." para la obtención de informe favorable a Estudio de Impacto Ambiental, y de la correspondiente autorización y conformidad al proyecto de explotación de aprovechamientos de la Sección C "Micereces número 1.917", (explotación de mina de cuarzo a cielo abierto, con voladuras, en el término municipal de Micereces). Afirman, además, adherirse plenamente a todas las reclamaciones y alegaciones presentadas ante la Junta «contra dicha arbitrariedad y expolio que se pretenden, apoyando en consecuencia las iniciativas llevadas a cabo para que por parte de la Junta se informe desfavorablemente y en consecuencia no se autorice ni apruebe dicha explotación minera, adoptando todas las medidas que sean precisas». «Lo importante es la unión del pueblo», llegó a decir ante sus paisanos la portavoz de la plataforma contra la mina, Pilar Alvarez. Circunstancia aplaudida por todos. Los asistentes al acto informativo se desplazaron hasta la plaza del Consistorio donde se procedía a leer un manifiesto de repulsa y rechazo no sin antes realizar un pequeño recorrido portando pancartas en contra de la pretendida explotación minera y sus consecuencias. Una concentración pacífica que evidenciaba la unidad de todos los vecinos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hertasa.Calificación como «doloso» del concurso de acreedores que la empresa Por: No Registrado | 14-11-11 12:31 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |