Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Tera - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Calzadilla de Tera
26-02-06 10:17 #193708
Por:No Registrado
Recupemos la Historia de Calzadilla
Tenemos que recuperar la Historia de nuestro pueblo que es de todos y todos la tenemos que conocer.

Que os parece si la vamos sacando entre todos y la vamos compartiendo.

Las señales que os llamen la atención tenemos que ponerlas en conocimiento de todo el mundo, porque las personas mayores conocen muchos simbolos que nunca les han dado importacia y tirando del hilo nos pueden contar muchas cosas y recuperar parte de la historia.

Hay un profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, que está asesorando a la Diputación, interesado en todos aquellos hallazgos que tengan que ver con la romanización. Por ejemplo:

- los cepos del antiguo puente sumergidos bajo el río
- una parte que parece que está empedrada en el río, por donde la rodera el Ti Lucas.
- Los restos de moco de fragua que hay por la facera las eras
- Los antiguos restos de la herradura de caballo y pisada de oveja que había en las peñas del Cirillico.
- Unas piedras como blancas y grandes que había en la pradera del regerón y que queda una junto a la iglesia al lado de donde han hecho nuevo el pozo séptico. Pueden ser como marrones(mojones) para señalizar la vía Augusta XVII o antiguas piedras del puente. De esas piedras hay muchas en Villardeciervos, por donde pasaba también la Vía Agusta XVII.
- Piedras del estilo de la que hay en la nueva casa cultural, que no se sabe muy bien la procedencia, si es de los romanos o anterior. Por cierto, la van a poner en una plaza con una inscripción.

Este hombre está interesado en este tipo de señales que le pueden ayudar a él en su trabajo de investigación y también podemos sacar la poca historia que tenemos a la luz. Si sabéis de alguna de estas piedras que se sacaron de la facera de las eras, y se utilizaron en tiempos para las lizares de las casas, fronteras de bodegas (otras se han enterrado desgraciadamente) pueden ser de gran ayuda para sacar algo de historia y poder tener un reclamo turistico el día de mañana.

Deberíamos intentar conservar y rehabilitar la poca historia que tenemos y no dejar perderla. A mi se me ocurre:

- Peñas del Cirillico: rehacer la herradura y la pisada de la oveja con una inscripción. Limpiar el poco trozo que queda de caño. Entre las dos piedras grandes hay señales de lo que cuentan fue un molino.
- Piedras del estilo de las susodichas: recuperar todas las posibles e irlas poniendo en plazas y en las eras.
- Señalizar la calle la Cruz con un gran crucero para simbolizar el paso del Camino de Santiago.
- Recuperar la iglesia Vieja.
- No dejar caer las escuelas viejas. Y aquel muro de piedras junto a la casa de Andrés (qepd) son restos de lo que fuera en tiempos una fonda.
- Simbolizar con fotos acuaticas los cepos del antiguo puente y del empedrado de la rodera el Ti Lucas.
- En Calzadilla la antigua Vía Augusta XVII se bifurcaba e iba un camino hacia Ferreras de Abajo y otro hacia Otero. tened en cuenta que el nombre de ferreras viene de yacimientos donde se extraía el hierro. Habría que descubrir señales por el camino de los lambederos-Valdeferreras y por el antiguo carril del cura-la dehesa. Amalia, la Tía de Santiaguito y Encarnita, conoce un empedrado de la rodera el Ti Lucas.

Los romanos como todos los imperios conquistaron la peninsula para abastecer Roma de materias primas: hierro, oro,... Estas eran llevadas a través de la calzada Vía Augusta XVII hacia Braganza desde Astorga y las Médulas, Rosinos (Petavonium), San Juanico el Nuevo, Calzada, Calzadilla, Otero, Villardeciervos, ...


Estas cosas y otras que os vayan llamando la atención tenemos que ponerlas en conocimiento de todo el mundo, porque las personas mayores conocen muchos simbolos que nunca les han dado importacia y tirando del hilo nos pueden contar muchas cosas y recuperar parte de la historia.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Familia Sastre de Calzadilla - Historia de mi bisabuelo Por: No Registrado 30-11-10 17:04
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com