Foro- Ciudad.com

Bilbao - Vizcaya

Poblacion:
España > Vizcaya > Bilbao
29-01-08 11:01 #662229
Por:Turdetano

Miembros del nacionalismo vasco estarían negociando con ETA un segundo pacto de Lizarra
Exclusiva City FM: El PSE miraría hacia otro lado
Miembros del nacionalismo vasco estarían negociando con ETA un segundo pacto de Lizarra
Javier Oyarzabal
Martes, 29 Enero 2008

San Sebastián.- Se dice en el mundo del periodismo que el rumor es la antesala de la noticia. En este caso todas las teorías periodísticas van camino de confirmarse. El rumor está en la calle del País Vasco desde hace aproximadamente varias semanas y según nuestras fuentes ese rumor es algo más. La noticia es importante por las consecuencias políticas que se pueden derivar en un futuro próximo. Según puede informar City FM a todos sus lectores y oyentes, de fuentes de la izquierda abertzale, miembros de la lucha antiterrorista y personas cercanas al socialismo vasco, miembros del nacionalismo vasco estarían manteniendo reuniones con miembros importantes de ETA-Batasuna en Francia para acordar los plazos a seguir para reeditar un segundo pacto de Lizarra con un objetivo claro, otra tregua de ETA de cara al referéndum de autodeterminación que ha planteado el lendakari Ibarretxe para octubre del 2008. Estas mismas fuentes han informado a esta emisora que el PSE estaría mirando hacia otro lado ante estas conversaciones.

El referendum de octubre del 2008 la clave del posible acuerdo

A pesar de lo que se dice en clave externa por parte de ETA en referencia a la citada consulta, la banda terrorista considera que la celebración de un referéndum en el País Vasco, incluido en la última propuesta de Ibarretxe es un ‘motivo de alegría’. En este punto hay que recordar cómo el PNV decidió, en expresión del portavoz del partido, Joseba Egibar, «sacar del pozo» a ETA, tras la caída de la cúpula de la banda en Bidart, en 1992.

Posibles tensiones en las posibles negoaciones

Voces cercanas a ese nacionalismo vasco han confirmado a City FM , no es posible ‘ni Lizarra bis ni Lizarra tris’, mientras ETA no deje la violencia o adopte lo que Egibar llamó una ‘estrategia pacífica’. Y es aquí cuando se vuelve abrir la puerta del rumor que habla que a pesar del deterioro organizativo de la banda terrorista la no actuación de la banda terrorista en las últimas semanas como contestación a las detenciones de varios de sus miembros es debido a un pequeño acuerdo al que habrían llegado sectores de la banda terrorista, con Salaberria a la cabeza, con esos miembros del nacionalismo vasco que han visitado Francia y otros países de Europa para comenzar las conversaciones con los etarras. En el momento actual esa parte de ETA, con el ex líder batasuno a la cabeza, estaría intentando convencer al núcleo dirigente del aparato militar que hay que dejar que el Estado español entre en crisis con la puesta en marcha del proyecto de Ibarretxe en el que se incluye uno de los argumentos fundamentales de la banda terrorista en los últimos meses, ‘dar la palabra al pueblo vasco’ para que decida su futuro. En estos momentos el ‘aparato militar’ dirigido por Txeroki no está dispuesto a conceder una tregua, ni a frenar los atentados si no se ven cuestiones tangibles encima de la mesa. Lo que si parece ser es que los dirigentes militares de ETA han decido avisar al nacionalismo vasco con un incremento más que significativo de la Kale Borroka en las últimas fechas. Es la respuesta de la banda terrorista a la visita de Ibarretxe al cumpleaños del Rey Juan Carlos a primeros de este año.

Los nacionalistas vascos apuestan por el dialogo

Las fuentes abertzales consultadas por City FM recuerdan, para asegurar esos contactos aunque no lo afirman rotundamente, las palabras dichas en su momento por Iñigo Urkullu en las que defendió “la bondad del dialogo” para acabar con el conflicto en Euskadi "sea cual sea la circunstancia". La reflexión textual del dirigente del PNV, que se puede encajar a la perfección en estos momentos, fue la siguiente, “Nosotros, desde luego, como PNV insistimos en la bondad del diálogo sea cual sea la circunstancia, y ese diálogo afecta tanto a los responsables del Gobierno español como también a los responsables de la izquierda abertzale y al resto de las formaciones políticas que operamos en representación de la sociedad vasca”.

Josu Jon Imaz, ¿primera baja política por los supuestos contactos?

Uno de los primeros cadáveres políticos del nacionalismo vasco que ha surgido a raíz de estas posibles reuniones habría sido el de Josu Jon Imaz, contrario a cualquier acercamiento a la banda terrorista ETA después del atentado de la T4. Y es que un pacto como el de Estella, con el que estuvo de acuerdo ETA, no hubiera sido posible con Imaz de presidente del PNV. Y así se le hizo llegar a la banda terrorista a través de un sector de este partido. ETA, por su parte, parece que hizo llegar a determinados puntos de poder del nacionalismo vasco que con Imaz en el PNV no habría más conversaciones para tratar una estrategia conjunta de cara a octubre del 2008.

Negociaciones en posible estado de gestación

Las fuentes de la Lucha Antiterrorista consultadas por City FM han informado a esta emisora que las presumibles conversaciones que miembros del nacionalismo vasco mantiene con ETA están en ‘estado de gestación’ y que se espera que su ‘alumbramiento’ definitivo sea pasada la fecha del 9 de marzo, día de las elecciones generales. Lo que si han asegurado estas mismas fuentes es que en las más que probables conversaciones el pacto de 1998 sería la base de actuación, negociación y diálogo entre ambas partes.

La referencia a una posible Udalbiltza es un guiño a ETA

Según estas mismas fuentes, podrían haberse detectadas ciertas comunicaciones, en las que ETA habría exigido al nacionalismo vasco en general que se apueste con claridad por la independencia en la campaña electoral que comienza a mediados del mes de febrero. Así mismo dentro de la banda terrorista, por lo menos dentro del grupo que tiene la cabeza visible de Ternera y Salaberría, han sentado muy bien las declaraciones del lehendakari, Juan José Ibarretxe, aseguró hoy que los ayuntamientos vascos son "un lugar absolutamente adecuado para avanzar en la cercanía, la participación democrática, la paz, la reconciliación, la normalización política y el impulso humano sostenible" y señaló que el protagonismo de los consistorios y sus regidores en los próximos años va a ser "cada vez más grande". Estas declaraciones son entendidas dentro del entorno de la banda terrorista como un intento de relanzar el esquema de Udalbiltza referente del separatismo desde 1931.

En este punto hay que recordar que ETA ya diseño en el año 2000 un plan político para el denominado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) apoyado en tres pilares -la desobediencia civil, la Asamblea de Electos Municipales Vascos (Udalbiltza) y el Pacto de Lizarra- para lograr la independencia de Euskal Herria. El documento, titulado Estrategia 2000-2001, descarta con rotundidad la posibilidad de que en ese mundo se pueda debatir sobre la conveniencia o no de la lucha armada, pero no descarta la colaboración con PNV y EA.

Apostar por la independencia del País Vasco en las elecciones generales

La estrategia del nacionalismo vasco y de ETA estaría muy definida aunque todavía haya muchos puntos en los que se tendrían que poner de acuerdo. La idea general de este acercamiento no sería otra que la de relanzar después de las elecciones del 9M un frente nacionalista que les permita emprender una estrategia conjunta dirigida a lograr la independencia del País Vasco. Un escenario al que el PNV espera acudir fortalecido, ya que, según las encuestas, conservaría su actual representación en el Congreso.

Si ETA ve que los nacionalistas vascos en general (EA, PNV, Aralar…etc) apuestan de manera creíble por la independencia, y se alejan del apoyo a los socialistas en el Congreso de los Diputados, estaría dispuesta a hacer un “gesto” y, en este sentido, apuntan la posibilidad de una segunda tregua. Por el contrario, en medios de la lucha antiterrorista se subraya que, por ahora, “no hay ningún indicio para hablar de tregua, ya que desde ETA las únicas noticias que llegan son sus planes para seguir matando”. Pero a medio plazo, estos expertos no descartan un alto el fuego aunque tampoco descartan como decíamos anteriormente que la pausa actual de la banda terrorista sea para darle credibilidad a lo que serían estos contactos entre nacionalistas vascos y la propia ETA-Batasuna.

Las citadas fuentes de la izquierda abertzale si reconocen abiertamente no se puede negar de ningún modo que haya “gente trabajando en la cocina para confeccionar un guiso que este condimentado con un alto el fuego y con una salsa que de la voz al pueblo vasco para regarlo con un buen vino que haga más fácil digerir el arreglo del plato principal que no es otro que la solución al conflicto vasco”.
https://ww.cityfmradio.com/detalle_noticia.php?id_noticia=8319
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Barbaridades sobre euskadi y los vascos. Por: Euskadi00 14-03-11 15:44
sonetos21
7
Vascongadas Por: guaje-villa 21-01-10 10:44
bro
1
RE: PESCADORES VASCOS ESTE MENSAJE ESTA DIRIGIDO PARA VOSOTROS Y PARA LOS QUE SOLO QUIEREN ESTRUJAR EL SUELDO DE LAS FAMILIAS QUE ESTAN EN LA LEGALIDA Por: Antonio el corredor 12-01-10 18:29
bro
23
Cataluña vista por un catalán famoso (también las Vascongadas) Por: Turdetano 23-01-08 09:42
Turdetano
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com