13-06-09 10:19 | #2483424 |
Por:No Registrado | |
el tesorero del PP, como no del PP TRIBUNALES Anticorrupción pone el foco sobre Bárcenas - También la Agencia Tributaria investigó las relaciones del tesorero del PP con Jesús Merino y Jesús Sepúlveda COLPISA. MADRID Sábado, 13 de junio de 2009 - 04:00 h.La Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria han puesto el foco sobre las relaciones personales y empresariales cruzadas que mantenían el tesorero del PP, Luis Bárcenas, el diputado nacional Jesús Merino y el ex alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, imputado en el "caso Gürtel". DOS REACCIONES Ese entramado de amistades se forjó después de que el XIV Congreso Nacional de enero de 2002 hiciera coincidir a Merino y a Sepúlveda en puestos relevantes del aparato organizativo popular, donde ya figuraban Bárcenas como gerente y Gerardo Galeote como portavoz en el Parlamento Europeo. Estas complicidades cebaron la trama de Francisco Correa y figuran en el informe que la Fiscalía Anticorrupción ha entregado al juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que investiga la presunta trama de corrupción que salpica al PP. Ese documento ha provocado que el instructor Antonio Pedreira se disponga a dejar en manos del Supremo el "caso Gürtel", tras apreciar indicios de que el senador cántabro y el diputado segoviano cometieron cohecho y fraude fiscal. De acuerdo con la investigación de la Policía Judicial, Merino habría cobrado no menos de 220.000 euros de la red de Francisco Correa en una etapa en la que era apadrinado por Bárcenas. Según Anticorrupción, fue el ahora senador quien abrió las puertas al empresario para que conectara con las nuevas figuras emergentes de la formación popular y poder así conseguir sus favores. Merino, proveniente de la vicepresidencia de la Junta de Castilla y León, acababa de ser nombrado responsable de la Secretaría de Política Autonómica, y Sepúlveda de la Electoral. Correa, que pululaba por el PP desde 1991, se afianzaba así en el corazón organizativo del partido para conseguir contratos. Anticorrupción ya conoce todas las relaciones personales que el jefe de la trama usó para extender sus tentáculos en Génova 13 desde 2002 hasta que en 2004 una nueva cúpula le consideró un "apestado" tras descubrir que presionaba en nombre de la dirección para conseguir contratos. Entre otras cosas, en febrero de 2002 salieron de la caja de Correa 333.000 euros para las siglas L. B. Y el 22 de enero de 2003, en un banco cercano al Congreso de los Diputados, Luis Bárcenas ingresó la misma cantidad en billetes de 500 euros. La Agencia Tributaria investigó aquel ingreso. El senador aseguró que ese dinero lo había pedido prestado para comprar obras de arte pero que la transacción nunca llegó a realizarse. | |
Puntos: |
13-06-09 11:04 | #2483622 -> 2483424 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP La corrupción azota al PSOE en plena campaña Las tramas urbanísticas salpican a más de una decena de municipios en los que gobiernan los socialistas La campaña electoral del PSOE para las europeas no podía haber empezado peor. La formación política se ha empeñado tanto en sacar a la luz los trapos sucios de la oposición que se olvidó de tapar los propios. Así, en los últimos días han sido varios los escándalos de corrupción que han salpicado a los socialistas. El pasado lunes, la Guardia Civil destapó una trama urbanística en el Ayuntamiento de Arrecife, en Lanzarote, en la que, presuntamente, estarían implicados dos miembros del PSOE: el jefe de la oficina técnica municipal, José Rafael Arrocha, y Segundo Rodríguez, ex alcalde de Tinajo y ex vicepresidente del Cabildo Insular. Ambos fueron detenidos, junto a otras siete personas, y acusados de falsificación y concesión irregular de licencias de obra. No ha sido el único escollo de los socialistas. Apenas un día después, era detenido el ex alcalde socialista del municipio murciano de Lorca, Miguel Navarro. El arresto está relacionado con la «operación Reciclaje» contra una trama de corrupción en el seno de la Empresa Municipal de Limpieza de la localidad, Limusa, de la que presuntamente se podrían haber desviado fondos públicos para financiar a empresas privadas. Tras declarar ante el juez, Navarro quedó libre con cargos. Y, por si esto fuera poco, otro ex alcalde socialista, Francisco Javier Raventós, ex regidor de Collbató, en Barcelona, iba a ser juzgado el martes, pero pactó en el último momento con la Fiscalía una pena de cinco años de cárcel y ocho de inhabilitación por malversar 76.426 euros durante su etapa al frente del Ayuntamiento, entre 2001 y 2003. Raventós reconoció que había abusado de su cargo para obtener dinero del erario público que debía servir para pagar a proveedores municipales. Estos son los más recientes, pero no los únicos, ya que la corrupción en el PSOE ha sido una constante. Estos son algunos de los casos más destacados en la geografía española: Andalucía - «Operación Malaya»: Es, sin duda, la más conocida por su envergadura. Se destapó en marzo de 2006 y se saldó con la detención de buena parte de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Marbella. La alcaldesa entonces, Marisol Yagüe, estuvo en prisión año y medio, así como su primer teniente de alcalde, Isabel García Marcos y otros ediles del Grupo Independiente Liberal (GIL), PSOE y Partido Andalucista. Por la misma causa, fueron encarcelados el anterior regidor del municipio, Julián Muñoz, y el ex gerente de Urbanismo Juan Antonio Roca, considerado el cerebro de la operación. - Garrucha (Almería): Al alcalde socialista, Andrés Segura, le acusaron de firmar un convenio con la empresa Promociones e Inversiones Hermanos Muñoz Fernández mediante el cual ésta se comprometía a pagar al Consistorio 2,6 millones para legalizar 28 viviendas construidas ilegalmente en el municipio. Comunidad Valenciana La comunidad donde más han puesto sus miras los socialistas para atacar al PP, es una de las que más casos de corrupción de su partido ha registrado: - Elche: Hace un mes el alcalde ilicitano, Alejandro Soler, declaraba como imputado por los supuestos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación. Según afirmó, todo se debía a un «error administrativo». El PP presentó varias denuncias por el presunto pago de inserciones publicitarias de actos electorales del PSPV-PSOE con dinero del ayuntamiento. - Bigastro: Su alcalde, el socialista José Joaquín Moya, fue encarcelado por delitos contra la ordenación de territorio, prevaricación y malversación de caudales públicos. La investigación destapó operaciones de recalificación y permutas de suelo en una zona verde del municipio para levantar naves industriales. - Zarra: Su alcalde, Juan José Rubio, que fue expulsado del PSPV, y su hijo, pagaron 18.000 euros para salir de prisión. Dio licencias de obra a su hijo para edificar en zona no urbanizable. - Carral: Se produjo hace dos años. El entonces alcalde socialista José Manuel Rodríguez Leal, declaró como imputado por un delito de ordenación del territorio, prevaricación y cohecho. La denuncia la interpuso una asociación de consumidores que le acusaba de dar licencias para que se construyeran hasta 1.200 viviendas en el Parque Natural de El Hondo de Elche. La Generalitat retiró al Ayuntamiento las competencias urbanísticas. - Sueca: El alcalde del municipio, Salvador Gil, del PSOE, está imputado por tres presuntos delitos de prevaricación, contra el medio ambiente y contra la ordenación territorial. El PP denunció a Gil por autorizar la construcción de 25 viviendas en terrenos pertenecientes al Parque Natural de la Albufera. Castilla-La Mancha - «Las Higuericas» (Hellín): En 2006 se iniciaron las obras de la urbanización «Las Higuericas», con el visto bueno del alcalde, el socialista Diego García. Incluían 680 chalés de lujo con sus respectivas piscinas, los cuales, según las denuncias tanto de ecologistas como del PP, están en un espacio declarado «Lugar de Interés Común y Zona Especial de Protección de Aves», perteneciente a la futura Red Natura 2000. Los populares denunciaron, además, sobornos para «comprar al pueblo». - Seseña (Toledo): La urbanización de «El Pocero» ha sido uno de los casos más sonados. Francisco Hernando se propuso construir una «ciudad» de 13.500 viviendas sobre 1,8 millones de metros cuadrados de terreno rústico recalificado. Pese a que acumula casi tantas denuncias como las que presenta, anunció su intención de levantar un millón de viviendas en Madrid y se compró el yate más grande de España. Fue condenado a cuatro años de prisión y a pagar seis millones de euros por varios delitos fiscales, y se investiga la recalificación de los terrenos y varios delitos de cohecho, fraude y prevaricación. Las pesquisas llegaron hasta varios miembros del PSOE y funcionarios municipales, que podrían haber recibido más de 800 millones de euros. Aragón - La Muela (Zaragoza): La alcaldesa socialista de esta localidad, María Victoria Pinilla, se encuentra encarcelada desde el pasado 23 de marzo y se le imputan los delitos de cohecho, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos, tráfico de influencias, prevaricación, fraude en las subvenciones, malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones (exigir impuestos, deudas, prestaciones...) ilegales, y blanqueo de capitales.La trama de corrupción urbanística de esta localidad se destapó el 18 de marzo y por el momento hay imputadas 26 personas. Galicia - Puerto del Son: La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Galicia acusó al edil socialista Manuel Vázquez de comprar al menos cuatro fincas entre los años 2000 y 2006, que fueron declaradas no urbanizables, con la principal pretensión de recalificarlas con el objetivo de incrementar su valor. Baleares - Caso de «Eivissa Centre»: Además del presidente del Consell Insular, Xicu Tarrés, que está imputado, el juez encargado del caso investiga si algunos socialistas ibicencos habrían aceptado el presunto pago de comisiones ilegales por parte de la constructora Brues. A cambio, habrían obtenido la adjudicación de la ejecución del proyecto urbanístico «Eivissa Centre», para la remodelación urbanística del centro de la ciudad. Canarias - San Bartolomé de Tirajana: En junio de 2007 el Ayuntamiento, gobernado por Nueva Canarias y el PSOE se registraba por orden judicial en el marco de una operación contra la corrupción política. Seis personas resultaban detenidas, entre ellas un concejal y el secretario del Consistorio. La Policía Judicial rastreó todos los rincones de varios departamentos del Ayuntamiento, como el de Contratación, Actas, Intervención de Fondos, Urbanismo y Vivienda. Uno de los arrestados fue el edil del Centro Canario Nacionalista Francisco Guedes García, polémico político que fue primer teniente de alcalde y concejal socialista de Vías y Obras, pero que fue expulsado del PSC-PSOE y del grupo de gobierno municipal por distintas acusaciones de irregularidades formuladas contra él. La detención de «Pacuco», como se la conocía era una noticia esperada en ámbitos políticos del sur de Gran Canaria. | |
Puntos: |
13-06-09 11:09 | #2483649 -> 2483424 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP La corrupción es hija del sistema porque el sistema ES corupto, simplemente porque el control sobre el sistema lo ejercen aquellos que SON el sistema; han eliminado el control ciudadano y han puesto "a sueldo" al poder judicial. Además, la fuente de corrupción nace en los Ayuntamientos cuya financiación todavía sigue sin resolverse. La izquierda cohabita mejor con la corrupción porque hace muchos años que imparte dogmas y elimina críticas internas y la lista de marginados en exhuberante; y la mayoría de sus dirigentes carece de toda ética precisamente porque aquellos que la poseen acaban siendo marginados. El sistema tal y como está actualmente no es válido y siempre nos llevará al mismo sitio. SALUD COMPAÑEROS SIEMPRE CNT | |
Puntos: |
13-06-09 11:16 | #2483683 -> 2483649 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP PSOE= CORRUPCIÓN Esta es una fórmula matemática conocida por todos y que fue descubierta por la cuidadania años atrás, pero aun siendo conocida resulta insultante la desfachatez de los socialistas para encumbrarla cada día mas. El socialismo, de por si, es tremendamente corrupto, pero por desgracia en este país también es hipócrita y mentiroso. No hace mucho el "jefe" de los socialistas madrileños, Tomas Gómez, en unas declaraciones, con la desfachatez que le caracteriza, reformulaba la ecuación haciendo referencias al PP, no seré yo quien defienda tampoco a este PP de Mariano que es culpable de la impunidad socialista por su nula labor de oposición, pero clama al cielo que el señor Gómez diga tamaña barbaridad y siga en su puesto, teniendo en cuenta que para corrupto, el mismo. Por otro lado es obvio que precisamente eso, mentir y falsear, es su trabajo, no vale para otra cosa, así que enhorabuena por el. Lo cierto es la corrupción y el robo que el socialismo practica es insostenible, en los ultimo días nos hemos enterado que "Don" Manuel Chaves, expresidente de la Junta de Andalucia y actual vicepresidente último, como diría Federico, del Gobierno de España, nos ha robado a todos los Andaluces y a todos los Españoles mas de 10 millones de € para dárselos en forma de subvención a la empresa de su hijita, vamos que todo queda en familia, pero no pasa nada, mientras en Andalucia el paro sube su hija se afianza en su puesto con dinero de todos nosotros....eso es claramente definible como ROBO, pero no queda aquí la cosa, nuestro "estimado" presidente el Sr. ZP se dedica a robarnos a todos los Españoles también, se ve que esto de robar le gusta al socialismo, utilizando aviones del ejercito para desplazarse a sus mítines socialistas, vamos que tenemos también que pagarle la campaña electoral al PSOE, sin duda es de una desfachatez total y supongo que DELITO, pero claro, ¿que delito va a cometer si la justicia le avala? y es que tirará de los jueces que tienen en plantilla y asunto solucionado. Por tanto, una vez mas, asistimos que espanto a la exaltacion de la mentira y el vistuosismo de la desfachatez socialista, como siempre, todo quedará en nada y volverán a ganar elecciones, que duda cabe que tanta mentira y manipulación tiene su fruto, pero ojalá, algún dia el PSOE tenga un partido en la oposición que sepa hacer su trabajo y ponga en su sitio a más de uno. | |
Puntos: |
13-06-09 11:31 | #2483762 -> 2483683 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP Jose Mari Aznar (Su gran obra: integrar a la extrema derecha en el PP,) Nieto de Manuel Aznar Zubigaray, periodista, político y diplomático navarro e hijo de Manuel Aznar Acedo, falangista y oficial del Ejército nacional que durante la dictadura de Franco ocupó diversos cargos en organismos de radiodifusión y propaganda. Durante su juventud, militó en el Frente de Estudiantes Sindicalistas (FES), sindicato estudiantil que fue embrión de Falange Española Independiente (FE . Aznar fue uno de los muchos responsables del FES que dirigieron una actitud crítica hacia el franquismo postrero y su fachada política, el Movimiento Nacional, y que reivindicaban el pensamiento original del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera. Esta afiliación juvenil dejó paso a un pensamiento demócrata conservador. ECONOMIA DEL 96 AL 2000 En 1996 Aznar hereda los Fondos Estructurales para el período de 1994-1999 con los que la Unión Europea pretende fortalecer la economía de los países más pobres (España, Irlanda, Grecia y Portugal). España percibirá más de la mitad de estos fondos, además será el país de la UE que más dinero reciba del Fondo de Cohesión y, tras Francia, de la PAC. En esta legislatura el PIB de España vive un crecimiento un 1.1% superior a la media de la Unión Europea, tendencia que se mantuvo en los años posteriores. El desempleo se redujo 7 puntos porcentuales en 4 años. Se flexibilizó el mercado laboral, ahondando la precariedad laboral. Mientras que los beneficios empresariales crecian por encima del 30%, los salarios aumentaron por debajo del 3%. El aumento de los salarios era menor al de los precios haciendo que durante el mandato de Aznar el poder adquisitivo de los trabajadores se redujese un 4%, siendo España el único país de toda la Unión Europea donde se produjese un retroceso. Los sectores que lideraron el crecimiento de la actividad laboral (construcción, hostelería, servicio doméstico...) generaron empleos poco productivos y consecuentemente bajos salarios. Los contratos temporales aumentaron hasta llegar a representar 1 de cada 3 puestos de trabajo, siendo esta cifra un 250% superior a la media europea. A pesar de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en febrero de 1996 los accidentes laborales se incrementan un 42% entre 1996 y 1999. El índice de siniestralidad pasó de 61 a 73 accidentes por cada 1000 trabajadores. La UE recomienda en La Carta Social Europea que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea igual o mayor al 60% del salario medio del país, en España alcanzaba el 34% en el año 2000, situándose en 424€ mensuales (742€ serían necesarios para cumplir con la recomendación de la UE). Una de las primeras medidas del Gobierno de Aznar fue aprobar el «Programa de modernización del sector público empresarial del Estado», es decir, la sistematización de las privatizaciones. Algunas de las empresas que dejaron de ser propiedad del Estado en ese período fueron Telefónica, Endesa, Aceralia, Argentaria, Tabacalera, Repsol y Gas Natural. Los ingresos procedentes de las privatizaciones contribuyeron a reducir rápidamente la deuda pública del 68 al 63%.[12] Los sindicatos se mostraron contrarios a una medida que consideraban «pan para hoy y hambre para mañana».[13] En 1999 España entra oficialmente en el Euro a pesar de no haber cumplido todos los criterios de convergencia marcados por la UE. La deuda pública sobrepasa el máximo fijado del 60% del PIB.[14] La inflación, aún siendo mayor a la media de la UE, se mantuvo dentro de los márgenes estipulados. El Gobierno no consigue el objetivo del déficit cero, aunque el Déficit Público se ajusta a los márgenes establecidos.[12] En esta legislatura la presión fiscal aumentó más de un 10%. En 1999 se lleva a cabo la reforma del IRPF, elevándose los tipos medios efectivos del 14,91% al 14,94%. Se redistribuye la carga, aumentandola en un 2% a las rentas más bajas, mientras la carga a las rentas más elevadas se reduce un 6%.Se redujo el gasto en protección social (educación, pensiones, sanidad pública, seguridad ciudadana...) un 9%, siendo en el último ejercicio de la legislatura del 20% del PIB frente al 27% de la media europea. El precio de la vivienda aumentó más de un 28% en tan sólo 4 años. El precio medio pasó de 62.500 euros a 80.500, a lo que hay que sumar el aumento de las hipotecas del 45%, pasando de 47.500 euros a 69.000. El esfuerzo para adquirir una vivienda aumentó, pasando de una relación precio/salario de 4,1 años en 1996 a 4,9 en 2000. | |
Puntos: |
13-06-09 11:32 | #2483770 -> 2483762 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP cargos condenados o procesados por corrupcion del pp 1º Terra Actualidad – EFE “Rajoy resalta PP único partido que no haya sido llamado por juez. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha tenido palabras de elogio para su formación, y recordó que es el único partido que se presentará a las próximas elecciones municipales ‘con los únicos concejales a los que nadie ha llamado a preguntarles nada en ningún juzgado’. ” Miguel Pérez Villar, Consejero de Economía de la Junta de Castilla y León por el pp -nombrado directamente por josé maría aznar-, condenado por prevaricación y cohecho... Antonio Miguel Méndez Pozo, empresario de la construcción afiliado al pp y amigo personal de josé maría aznar, condenado por estafa... Jesús Ares Vázquez, alcalde del pp en Toques -qué apropiado el nombre- (Coruña), condenado por pederastia...en su defensa alegó que "no hubo penetraciones, que habría sido lo grave"...en su descargo manuel fraga manifestó: "Este caso se limita a una conducta incorrecta.... el Alcalde ha actuado desde la buena fe"... | |
Puntos: |
13-06-09 11:33 | #2483772 -> 2483770 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP 2º cargos del pp condenados Gabriel Cañellas, del pp, único presidente de comunidad autónoma -Baleares-, condenado hasta la fecha...por cohecho y prevaricación... Mohamed Rabeh Hamido, secretario general de nuevas generaciones del pp, y asesor del grupo parlamentario del pp en Ceuta, condenado por narcotráfico... José María Tabares, del pp, director del Instituto Valenciano de la Exportación, condenado por estafa... Carlos Fernández, concejal del pp, en Labastida, condenado por narcotráfico... Ginés Sanchez concejal del PP de Orihuela, condenado por acoso sexual... Angel Blanco Moreno, senador del pp por Córdoba; condenado por conducir borracho... Manuel Vílchez Troya, concejal del pp, condenado por intento de homicidio y tenencia ilícita de armas... Seis detenidos por planear la muerte de Salvador Miralles, alcalde de Torrelles de Foix. El constructor Isidro A.T., militante del pp, ha sido detenido, habiéndosele incautado, en el registro domiciliario, un rifle con mira telescópica, munición, y fotografías que evidencian que los detenidos habían hecho seguimiento de la víctima. También se ha aportado al juez la grabación con la oferta de € 50.000 a Sebastián B.S. para que ejecute el asesinato. Como móvil inculpatorio, la policía ha establecido el interés del constructor en la recalificación de 15.000 metros cuadrados de zona verde y de equipamiento deportivo, en residencial; recalificación a la que se oponía el alcalde... | |
Puntos: |
14-06-09 21:59 | #2492454 -> 2483772 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP aver que psa esta semana con este pepero | |
Puntos: |
15-06-09 15:47 | #2497075 -> 2492454 |
Por:No Registrado | |
RE: el tesorero del PP, como no del PP El TSJM eleva al Supremo la investigación sobre el tesorero del PP en el 'caso Gürtel' ÁNGELES VÁZQUEZ - Madrid - 15/06/2009 14:15 El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha remitido —pasadas las 14 horas— una exposición razonada al Tribunal Supremo (TS) en el que pide que se asuma con carácter de urgencia la parte del caso Gürtel relacionada con el tesorero del partido del PP, Luis Bárcenas, con el diputado Jesús Merino y con el ex eurodiputado Gerardo Galeote. Pedreira ha remitido al alto tribunal todo el procedimiento para evitar la ruptura de la causa. Bárcenas puede haber incurrido en un delito de cohecho y otro contra la hacienda públicaEl magistrado se basa en los indicios contenidos en la investigación y, más concretamente, en los informes de la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria, de los que se deduce que Bárcenas y Merino pueden haber incurrido en infracciones administrativas y penales. Bárcenas puede haber incurrido en un delito de cohecho y otro contra la hacienda pública, y Merino en uno de cohecho. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
COMO NO SALIO EL 23F MONTAN EL 11M Y AHORA LA GURTEL Por: No Registrado | 08-10-09 12:36 No Registrado | 7 | |
HABEIS VISTO COMO PONEN EN EL FORO DE NAVA A UNA DEL PUEBLO? Por: No Registrado | 19-08-09 13:56 No Registrado | 2 | |
el cirucito a unos perjudica pero a otros como a mi beneficia Por: No Registrado | 18-08-09 13:09 No Registrado | 5 | |
ganaron como no, los corruptos del pp, la democracia en este pais esta prostituida absolutamente, gracias a los arrastraos, a los compraos, ignorantes Por: No Registrado | 14-06-09 21:35 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |